Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 161 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
En busca de la palabra exacta [Recurso electrónico] por
  • Damuc, Alicia
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; LENGUAJE HABLADO; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: La necesidad de intercambiar opiniones en el complejo campo de la traducción jurídica en inglés llevó a un conjunto de colegas a armar un grupo de conversación en ese idioma para despejar las dudas que surgen en esta tarea.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

32.
El camino de la formación es infinitamente grato [Recurso electrónico] por
  • Marconi, Laura Magdalena
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; EDUCACIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; UNIVERSIDAD AUSTRAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: En el camino de la formación constante, aparecen nuevas carreras y posgrados que constituyen opciones muy importantes para estar actualizados con la profesión. Una matriculada nos cuenta su experiencia en la licenciatura en Gestión y Organización Educativa que dicta la Universidad Austral, obtenida gracias a una beca otorgada por el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
El camino de la unión en la diversidad [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Jeansalle, Lidia
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La última reunión del Colegio con los directores de la carrera de Traductorado Público de diferentes universidades arrojó un resultado muy productivo y dio como fruto un plan de trabajo conjunto para el futuro inmediato.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
"El campo laboral del traductor es el mundo" [Recurso electrónico] : entrevista a Milton Hein por
  • Hein, Milton
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Milton Hein, director de la carrera de Traductorado Público de Inglés en la Universidad Adventista del Plata de Entre Ríos, cuenta cómo se prepara a los futuros profesionales en esta casa de estudios. La carrera mantiene una relación cordial de intercambio productivo con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

35.
Capacitación en la especialidad jurídica : una propuesta para profundizar la especialidad "histórica" [Recurso electrónico] por
  • Irrazábal, Cecilia Andrea
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: ARGENTINA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: Con el objetivo de lograr la supresión del término hereby de los documentos jurídicos, los especialistas Peter Butt y Richard Castle presentan un extracto de una ley neozelandesa para preguntarnos a qué hace referencia dicho vocablo. Tanto el redactor como el traductor de documentos jurídicos deben poner especial atención a este tipo de elecciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Capacitación integral en el área de la labor pericial [Recurso electrónico] Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: CHARLAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DERECHO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Durante el año 2013, se desarrollaron importantes actividades de formación sobre la labor pericial. En 2014, el CTPCBA dictará un curso de especialización a cargo de prestigiosos docentes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

37.
Carrera de Especialización en Traducción Literaria en la Universidad de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Zlatar, Aixa
Series Traducción especializada ; n.143Temas: FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACION LITERARIA; LITERATURA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: "En la oferta de posgrados en traducción de las universidades argentinas, faltaba una carrera enfocada específicamente en la traducción literaria. La Carrera de Especialización en Traducción Literaria (CETRALIT), que comenzó a dictarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 2018, se creó para llenar ese vacío" así comienza su relato la traductora becada por el CTPCBA que formó parte de este primer año del recién creado posgrado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Certamen de traducción jurídica 2018 : Premio a los traductores del mañana [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: CONCURSO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PREMIOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Éste año el certámen creado por el CTPCBA contó con la participación de estudiantesdel último año de la carrera de los traductorados de inglés, francés, alemán, italiano y portugués de distintas casas de estudios. Presentamos a los ganadores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
Las claves del acto pedagógico [Recurso electrónico] por
  • Díaz, Lía
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PEDAGOGIA; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La educación, el aprendizaje, la pedagogía y la enseñanza como ejes para reflexionar en el área de la traducción: estos temas se abordan como parte del ciclo pedagógico universitario que se desarrolla en la Universidad del Salvador y resultan de gran utilidad en la reflexión sobre la enseñanza de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
Claves para especializarse en el centro del mundo lingüístico : entrevista a Fernando Prieto Ramos [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETI [GINEBRA] TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; SUIZA; SUIZOS; TRADUCTORES; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: En breve, se realizarán en la sede del CTPCBA los exámenes de admisión para el Máster en Traducción de la École de traduction et d'interprétation (ETI) de la Universidad de Ginebra. El profesor Fernando Prieto Ramos, a cargo de la Unidad de Español de dicho máster, explica en esta entrevista las características del posgrado, los requisitos para presentarse al examen y la historia de la ETI.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
Cómo capacitarse en idiomas de baja difusión [Recurso electrónico] por
  • Jankú, Ana María
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: ESTUDIO DEL LENGUAJE; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAS DE POCA DIFUSION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: Reflexiones de una experimentada traductora sobre la formación profesional para los colegas que trabajan con las lenguas llamadas de baja difusión. Subraya la importancia de seguir estudiando todo lo necesario acerca de un idioma que pocos hablan fuera del país de origen.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
Cómo producir traducciones científicotécnicas funcionales y de calidad por
  • Bacco, Silvia
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COMPETENCIA; CONFERENCIAS; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPANOL; ESTRATEGIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Se plantea a modo de profundización de la temática que presentara en la primera edición de este Congreso, titulada "Cómo encarar y desarrollar un proyecto de traducción científico-técnica". En esta oportunidad, el acento está puesto en cómo resolver las dificultades lingüísticas y académicas que encuentra el candidato a traductor científicotécnico y que atentan contra el éxito de su traducción. Específicamente, la propuesta consistirá en analizar situaciones problemáticas relacionadas con la comprensión, la gramática, la re-expresión y la comunicación. El principio de solución que se sugerirá consiste en orientar las estrategias traductivas de modo tal de lograr eficacia y armonía entre lo que el autor pretende comunicar y el receptor ha de recibir, respondiendo así a los postulados de la teoría funcionalista de la traducción. Dicho cometido tendrá éxito en la medida en que adquiramos, desarrollemos y mantengamos diversas competencias. La alocución se hará en forma dinámica mediante la presentación de consejos prácticos a seguir. Es de esperar que las conclusiones a las que se arriba, donde se ponen de manifiesto las ventajas del desempeño propuesto a nivel individual y colectivo, sean el motor que permita a los asistentes implementar inmediatamente lo aquí expuesto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

43.
El complejo mundo del intérprete [Recurso electrónico] por
  • Aybar, Carolina
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS - ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Gracias a una beca otorgada por nuestro Colegio, la autora de esta nota realizó durante los años 2015 y 2016 un curso de interpretación simultánea francés-español en el estudio especializado Lucille Barnes, a cargo de la profesora y experta intérprete Claire Avellan. El objetivo de la presente nota es compartir con los colegas lo adquirido a lo largo del tiempo de estudio y de práctica. En efecto, dicho curso consistió básicamente en una práctica intensiva de interpretación más la transmisión de las herramientas necesarias para desempeñarse óptimamente en dicho campo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
Comprender una película es comprender una cultura [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: CINE; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: La traducción audiovisual es una rama importante e interesante de esta profesión, concluye el especialista español. Sin introducirse en la cultura de lo que se está "doblando" no hay posibilidad de hacer bien el trabajo. Castro Roig asegura que un traductor debe, en ésta y en otras ramas de la traducción, ser "curioso". Xosé Castro Roig trabajó en más de 35 proyectos de adaptación (localización) de programas de inglés a español, generalmente productos Microsoft con una sola versión española para todo el mercado hispanoamericano, además de otros proyectos de localización en plataformas Windows, DOS, Mac y PalmOS.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Corrección, libros y tapeo en Madrid [Recurso electrónico] por
  • Falchuk, Sylvia
  • Consina, Eliana
  • Giardina, Paola
  • Soler, Viviana
  • Sosa, María Victoria
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; EDICIÓN; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: En una amena crónica, las cinco colegas becadas por el CTPCBA relatan su experiencia al asistir al curso de corrección y edición en español dictado por Cálamo&Cran en Madrid. No solo dan cuenta de las excelencias del curso, sino también de la vida cotidiana madrileña. Las colegas también tuvieron la oportunidad de asistir a la presentación de la nueva versión del diccionario de dudas de Manuel Seco.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
El CTPCBA en el IV Congreso de Traducción e Interpretación 2017 en Chile [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: CHARLAS; CHILE; COMISIONES; CONFERENCIAS; COTICH; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Los días 7 y 8 de julio [de 2017] se realizó el IV Congreso de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (COTICH). El encuentro convocó a profesionales de la traducción e interpretación de distintos países de América Latina y se desarrolló en las instalaciones que la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene en el Campus San Joaquín de Santiago de Chile.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
El CTPCBA firma convenio con la UAI [Recurso electrónico] Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: CONVENIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; UAI[BUENO AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El CTPCBA consolido relaciones academicas, sociales e institucionales con la Universidad Abierta Interoamericana, firmando un Convenio de cooperación recíproca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
Cuatro años de trabajo sostenido para el reconocimiento de la traducción audiovisual [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA ha mantenido un trabajo sostenido e intenso durante todos sus años de actividad. Desde su creación en el año 2009, durante la gestión de la traductora pública Beatriz Rodriguez, tiene como objetivo promover la especialización de los traductores en la traducción audiovisual y colaborar para que estos profesionales tengan el reconocimiento que corresponde.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

49.
Curso sobre Il Processo civile [Recurso electrónico] por
  • Pessinis, Andrea
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DERECHO COMPARADO; DERECHO PROCESAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Un encuentro con dos traductoras especializadas en derecho argentino e italiano posibilitó a los asistentes adquirir nociones del derecho procesal de ambos países y analizar las similitudes y diferencias que impactan en la terminología.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

50.
La educación del formador de formadores [Recurso electrónico] por
  • Huberman, Susana
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: EDUCACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: Una especialista en el campo de la educación de los educadores realiza una síntesis en esta nota de cuáles deben ser las principales características del "formador de formadores". La autora es Directora del Centro Argentino de EDucación Superior y Permanente. Capacitadora y consultora internacional en empresas e instituciones educativas
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

51.
El ejercicio de la profesión y la necesidad de especializarse [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: "...cuando recién entramos en el mundo de la traducción, es difícil saber en qué queremos especializarnos. Tenemos que analizar qué industrias nos atraen y cuál es el estado del mercado laboral en nuestras áreas de interés. Luego, una vez que elegimos nuestra especialización, debemos buscar las instituciones y los cursos que nos brindarán las herramientas para un mejor ejercicio profesional. Este último paso resulta ser el más complejo porque muchas casas de altos estudios ofrecen programas de perfeccionamiento con un alto costo, y no todos los traductores pueden solventar esos gastos...."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

52.
Encuentro abierto sobre becas y formación en el exterior : Reino Unido [Recurso electrónico] por
  • Orlando, María Teresa
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: BECAS; CHARLAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; REINO UNIDO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El 11 de noviembre, el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires recibió la visita del Gerente de Proyectos del Consejo Británico: Licenciado en Negocios Internacionales Calum McLaggan, quien dio una charla abierta sobre becas y formación en el Reino Unido, organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales. El Sr. McLaggan es responsable de promoción de oportunidades educativas entre el Reino Unido y la Argentina, proyectos del bicentenario de Argentina y la implementación de cursos de capacitación para profesores de inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

53.
Encuentro abierto sobre formación en el exterior : Campus France [Recurso electrónico] por
  • Trabanco, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CAMPUS FRANCE; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; FRANCIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El 28 de septiembre el Colegio de Traductores Públicos recibió a la licenciada Laura Castillo y a Natalia Sabatini, representantes de Campus France en Argentina, en el marco de un encuentro abierto sobre formación en el exterior, organizado por la Comisión de Relaciones Internacionales y la Comisión de Idioma Francés
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
Encuentro con la cultura y la educación italiana [Recurso electrónico] por
  • Terminiello, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINA; BECAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIA; RELACIONES INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El 3 de noviembre, y dentro del marco del ciclo de oportunidades de perfeccionamiento en el exterior que organiza la Comisión de Relaciones Internacionales, nos visitaron dos representantes del Instituto Italiano de Cultura en Buenos Aires: Alejandra Dellepiane y Diego Santarelli, a cargo de los sectores de Becas y Cursos, respectivamente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
ENET 2016 : una mirada a las distintas especializaciones para los futuros profesionales de la traducción [Recurso electrónico] por
  • Bortolato, Bárbara
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Teren, María Nahir
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
  • Encuentro Nacional de Estudiantes, 4 Buenos AiresArgentina 23-24 septiembre 2016
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Por cuarto año consecutivo, la Comisión de Traductores Noveles organizó el Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción. Se desarrollaron dos jornadas intensas, con sede en el Círculo de Oficiales de Mar, donde se reunieron más de trescientos cincuenta estudiantes de traducción de todo el país, deseosos de conocer más sobre su futura profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

56.
Enseñanza de la traducción jurídica en Uruguay por
  • Puig, Roberto
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPANOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTOR; URUGUAY.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: "Hay cierto acuerdo en que el objetivo de la enseñanza de la traducción es desarrollar la comprensión lectora, posibilitar la aplicación del análisis correspondiente en cada caso, y habilitar a resolver problemas que no son solamente de índole lingüística. La competencia o habilidad traductora se integra con una variedad de elementos: comunicatividad, posesión de una base temática y cultural, capacidad de análisis y síntesis, expresión clara y precisa y, obviamente, aptitud traductiva o traslatoria. Es menester poseer espíritu crítico, que se desarrolla con el estudio, comparación y corrección de textos y traducciones. En definitiva, el traducir es un saber hacer..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

57.
Enseñanza y aprendizaje de la traducción técnico-científica : nuevas tendencias y propuestas [Digital] por
  • Bacco, Silvia
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: En nuestro ámbito profesional, es un hecho que la traducción técnico-científica es la especialidad traductiva de mayor demanda mundial, que los textos técnico-científicos son los más solicitados en el mercado, que la Argentina necesita más traductores técnico-científicos, que las ciencias y las tecnologías crecen y evolucionan a un ritmo vertiginoso, que han surgido nuevos públicos y formatos digitales que recogen nuestras traducciones y que existen nuevos patrones de medición del desempeño del traductor. En este artículo, se mostrará un plan de acción para enfrentar dichos desafíos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

58.
Enseñar interpretación como un deporte de alta competencia [Recurso electrónico] por
  • Bertone, Laura
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTÉRPRETES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Laura Bertone es Directora de Evolución; Doctora en Lingüística- Universidad Paris VIII; DEA - Sorbonne Nouvelle - Paris III. Certified teacher in General Semantics - USA; Profesora de Inglés - Instituto Nacional Superior del Profesorado - Buenos Aires; Intérprete AIIC. En este trabajo habla del perfil actual del intèrprete profesional que nace en el siglo XX junto a las organizaciones internacionales propuestas por los países vencedores de la I y II Guerra Mundial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

59.
Es imprescindible que la interpretación sea transparente : entrevista a Susana Stettri Sawrey [Recurso electrónico] por
  • Costanzo, María José
  • Damuc, Alicia
  • Stettri de Sawrey, Susana
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ESPAÑOL; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; HONORARIOS; INTÉRPRETES JURÍDICOS; NORTEAMERICANOS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Estuvo de visita en el CTPCBA la traductora Susana Stettri Sawrey, quien se desempeña como instructora, Intérprete de español judicial certificada de la Corte Federal del estado de Washington. En esta entrevista realizada en el Colegio la intérprete detalla en qué consiste el trabajo en una Corte Federal de Estados Unidos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

60.
Una escuela de posgrado para enfrentar los desafíos del siglo XXI [Entrevista a Lidia Jeansalle y Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Jeansalle, Lidia
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE TRABAJO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: La Presidenta del CTPCBA, Lidia Jeansalle, y la Vicepresidenta, Verónica Pérez Guarnieri, explican las claves de la formación permanente y nos cuentan en qué consiste la Escuela de Posgrado del Colegio y cuáles son sus objetivos y contenidos. También, detallan cuáles son las herramientas que brinda para integrarse en el mundo laboral del presente y del futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.