Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 617 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación por
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos Aires - AR 26-28 septiembre 1996
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este libro se reproducen las versiones originales de las 45 ponencias presentadas en el I Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación realizado en el "Paseo La Plaza, de la ciudad de Buenos Aires, del 26 al 28 de septiembre de 1996.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996 Ej. 1, ...

32.
Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación por
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación,2 Buenos Aires - AR 23-25 abril 1998
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este libro se reproducen las versiones originales de las 51 ponencias presentadas en el II Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación realizado en el Teatro Presidente Alvear y el Complejo La Plaza, de la ciudad de Buenos Aires, del 23 al 25 de abril de 1998.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (3)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998 Ej. 2 /061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998 Ej. 3, ...

33.
Actas del Simposio Latinoamericano de Terminología por
  • Fedor de Diego, Alicia [comp.]
  • Boroni de Sánchez-Vegas, Michele [comp.]
  • Simposio Latinoamericano de Terminología, I Caracas - VE 4-8 de abril de 1988
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Caracas : Universidad Simón Bolivar ; Unión Latina, 1990
Resumen: Este simposio fuer organizado por el Grupo de Investigación Terminológica del Departamento de Idiomas de la Universidad Simón Bolivar. Auspiciado por la Fundación Bicentenario de Simón Bolivar, Caracas, Unesco, Paris, por la Comisión Quinto Centenario, Madrid, Unión Latina y el Centro Internacional de Información Terminológica: INFOTERM de Viena
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4 : 061.3 RITERM I 1988.

34.
Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación por
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos Aires - AR 23-25 abril 2001
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El trabajo y el papel del traductor y del intérprte dentro de la transformación de la sociedad contemporánea en pos de un mundo global son el sustrato y la esencia de los trabajos que se desarrollan en este III Congreso latinoamericano de Traducción. Se incluyen aquí las ponencias de los expositores, cuyas ponencias hoy presentamos bajo el formato de libro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2 Ej. 1, ...

35.
Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : de Babel a Internet por
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos Aires - AR 23-25 abril 2001
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El trabajo y el papel del traductor y del intérprte dentro de la transformación de la sociedad contemporánea en pos de un mundo global son el sustrato y la esencia de los trabajos que se desarrollan en este III Congreso latinoamericano de Traducción. Se incluyen aquí las ponencias de los expositores, cuyas ponencias hoy presentamos bajo el formato de libro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1 Ej. 1, ...

36.
Actas del X Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2006 : Terminología, conocimientos, sociedad y poder [CD-ROM] por
  • Instituto de Estudios Municipales de MontevideoRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 10 Montevideo - UY 7-10 noviembre 2006
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; IBEROAMERICA; MONTEVIDEO; RITERM; RITERM X; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Montevideo : Instituto de Estudios MunicipalesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2006
Resumen: Este X Simposio Iberoamericano de Terminología fue organizado por el Instituto de Estudios Municipales de Montevideo, Uruguay, y la Red Iberoamerican de Terminología . "Compatibilizar los aspectos más técnicos y las aplicaciones tecnológicas con el reconocimiento de la trascendencia social y política de la terminología es la demostración del nivel de responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos por nuestras respectivas lenguas y países, y al mismo tiempo, una muestra del rigor del análisis, de nuestro anclaje en los datos reales y de nuestra discriminación de situaciones y soluciones en busca de la mejor opción en cuanto a adecuación y eficiencia." Dra. María Teresa Cabré , Presidenta fundadora de RITerm .
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM X 2006.

37.
Actas del XI Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2008 : La terminología en el tercer milenio : hacia la adopción de buenas prácticas terminológicas [CD-ROM] por
  • Red Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 10 Lima - PE 13-16 octubre 2008
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; IBEROAMERICA; LIMA; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM; RITERM XI; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lima : Unión Latina ; RITERM, 2008
Resumen: Las diez ediciones anteriores del simposio iberoamericano estuvieron destinadas a temas tan diversos como Terminología y Desarrollo (1994, Argentina); Terminología, ciencia y tecnología (1998, México); Terminología, desarrollo e identidad nacional (1998, Cuba); Terminología e industrias del lenguaje ( 2000, Portugal); Terminología entre la globalización y localización (2002, Colombia); La terminología en el siglo XXI: contribución a la cultura de la paz, la diversidad y la sostenibilidad (2004, España); Terminología, conocimientos, sociedad y poder (Uruguay, 2006) , los organizadores pensaron que había llegado el momento de detenerse a hacer un balance, una puesta en común de lo actuado. En este contexto la reevaluación de la praxis terminológica se convertía en una tarea impostergable. A partir de esta preocupación surgió el título Hacia la adopción de buenas prácticas terminológicas para esta undécima edición. El objetivo central de este simposio es definir este concepto y aplicarlo a todos los campos de estudio de la terminología, al igual que a los diferentes colectivos involucrados en esta actividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XI 2008.

38.
Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología : puente ineludible de una sólida mediación cultural [CD-ROM] por
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos Aires - AR 14-17 septiembre 2010
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; IBEROAMERICA; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Este simposio fue organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y RITerm, la Red Iberoamericana de Terminología, una red de trabajo en el área de la terminología, creada en el año 1988. Con casi noventa ponencias y mesas redondas, con diferentes temas y presentaciones de publicaciones, el XII Simposio se desarrolló con los siguientes ejes temáticos: terminología y recursos tecnológicos; formación en terminología; terminologíay traducción especializada; terminología y transferencia del conocimiento; terminología e identidad cultural; terminología y disciplinas afines: lexicografía, redacción técnica; terminología, comunicación y análisis de discurso; terminología y fraseología especializada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

39.
[Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la Traducción por
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Este libro está dividido en tres capítulos, que tratan los siguientes temas: Conferencias y comunicaciones: 1. Teoría de la traducción, 1.1. Temas generales, 1.2. Tipología de textos y traducción; 2. Historia de la traducción, 2.1. Temas generales, 2.2. Epocas, autores y obras concretas; 3. Formación de traductores, profesión y medios técnicos auxiliares.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

40.
Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [CD-ROM] por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos Aires - AR 1-4 mayo 2003
Edición: 2a. ed.
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2012
Resumen: En esta obra, editada en CD-ROM, se incluyen las ponencias presentadas en el IV Congreso Latinoamericano de Traducción, realizado por el CTPCBA en mayo de 2003.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

41.
[Actas] La traduction juridique : histoire, théorie(s) et pratique por
  • La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique Genève - CH 17-19 février 2000
Edición: ilus., diagrs., tbls.
Temas: ALEMÁN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INGLÉS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS; ESPAÑOL; CONFERENCIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spafreengger
Detalles de publicación: Genève : Association suisse des traducteurs, terminologues et interprètes (ASTTI)Université de Genève. Ecole de traduction et interprétation, 2000
Otro título:
  • Legal translation : history, theory/ies, practice
Resumen: "Quelque cinquante conférenciers, répartis sur trois journées, ont discouru sur ces trois sous-thèmes [Histoire, Théorie (s), Pratique], outre sur celui d'une table ronde consacrée à une question unique, la corédaction, qui suscite beaucoup d'intérêt en Europe".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:34=133.1=134.2=111=112.2 T675 2000.

42.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 2.

43.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 1.

44.
Actas Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm : Terminología y desarrollo por
  • Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm, 4 Buenos Aires - AR 17-20 octubre de 1994
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Buenos Aires : Unión Latina, 1995
Resumen: Segunda edición de las Actas de la Conferencia. Este simposio fue organizado por la Unión Latina en colabración con la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación de Argentina. Las distintas ponencias del Congreso incluyen las siguientes áreas: Tecnología para la terminología, Formación en terminología, Terminología para la empresa y la industria, Políticas terminológicas y lingüísticas nacionales, Terminología para el Mercosur y RITERM, Proyecto de nodos nacionales y regionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3=134.2=134.3 RITERM IV 1994 2a. ed..

45.
Actas Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm : Terminología y desarrollo por
  • Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm, 4 Buenos Aires - AR 17-20 octubre 1994
Edición: 1a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Buenos Aires : Unión Latina, 1994
Resumen: Este simposio fue organizado por la Unión Latina en colabración con la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación de Argentina. Las distintas ponencias del Congreso incluyen las siguientes áreas: Tecnología para la terminología, Formación en terminología, Terminología para la empresa y la industria, Políticas terminológicas y lingüísticas nacionales, Terminología para el Mercosur y RITERM, Proyecto de nodos nacionales y regionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3=134.2=134.3 RITERM IV 1994 1o ed. Ej. 1.

46.
Actas V Encuentros Complutenses en torno a la Traducción por
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran Canaria - ES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: Se publican en este libro las Actas del V Encuentros Complutenses en torno a la Traducción. Un centenar de ponencias que demuestra el interés en España por los estudios de traductología y el ejercico de la profesión de traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

47.
Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [CD-ROM] por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos Aires - AR 21-24 abril de 2016
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: En esta obra, editada en CD-ROM, se incluyen las ponencias (y/o resúmenes) presentadas en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción, realizado por el CTPCBA en 2016.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

48.
Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y cultura : estudios en torno a la traducción por
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Este libro está dividido en siete capítulos, que tratan los siguientes temas: -aspectos teóricos, hermenéuticos, socioculturales, metodológicos y lingüísticos de la traducción; -didáctica de la traducción; -historia de la traducción y de la teoría de la traducción; -traducción de lenguajes de especialidad y traducción especializada; -interpretación; -traducción literaria; -terminología. Documentación. Traducción automática y nuevas tecnologías.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

49.
Actes du Colloque la Définition por
  • Chaurand, Jacques [ed.]
  • Centre d'études du lexique
  • La définition Paris -FR 18-19 novembre de 1990
Series Langue et langageTemas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; FRANCÉS; GRAMÁTICA; LENGUAJE NATURAL; MORFOLOGIA; SEMÁNTICA; SINTAXIS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : LarousseUniversité Paris-Nord, 1990
Resumen: La définition réunit les contributions de vingt-trois spécialistes, universitaires et chercheurs européens, qui font, chacun dans son domaine, le point sur l'état des connaissances et des questionnements sur le sujet.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'374=133.1 CH927.

50.
Actividades previas al Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada "Julio Cortázar y la traducción" [Recurso electrónico] Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CONFERENCIAS; CURSOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Se presentn las actividades previas al Foro, y el programa preliminar. "Variedades del español actual y estrategias de traducción" por el Dr. Manuel Ramiro Valderrama, los días 29 y 30 de julio. "Encuentro sobre Traducción Literaria" por el Trad. Peter Bush, el día 3 de agosto. "Cómo procesar idiomas por computadora: sueño o realidad? por el Prof. Ruslan Mitkov.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

51.
Adaptación cinematográfica y traducción : hacia una sistematización de sus relaciones por
  • Cañuelo, Susana
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
  • Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: ADAPTACIÓN; CINE; CONFERENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCION LITERARIA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El artículo se propone desentrañar y analizar las relaciones entre el cine, la literatura y la traducción, para ver qué repercusiones tienen en los procesos de trasvase (de una obra literaria a una obra fílmica, y de una lengua a otra), en los distintos productos finales, y en los sistemas emisor y receptor en los que se insertan. Para ello, la autora propone una clasificación sistemática de las distintas posibilidades de combinación que se pueden dar entre los tres procesos de trasvase (adaptación cinematográfica, traducción literaria y traducción audiovisual), así como un corpus de trabajo al que aplicar esa sistematización de relaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

52.
Adaptaciones cinematográficas de obras literarias : el caso de Jane Austen por
  • Alsina Keith, Victoria
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: ADAPTACIÓN; AUSTEN, JANE; CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION LITERARIA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Este artículo propone estudiar las adaptaciones cinematográficas de obras literarias desde el punto de vista de la triple vertiente traductora que comportan o que pueden comportar, y que se desglosa en: A) la adaptación cinematográfica propiamente dicha; es decir, la conversión de una obra literaria (normalmente novela, pero también más raramente, relato corto u obra teatral) en película. Incluímos tanto las adaptaciónes para cine como las destinadas a la televisión, que a pesar de las muchas similitudes que presentan, también difieren en algunos puntos; B) la traducción audiovisual; es decir, la traducción a otra lengua de las partes lingüísticas de una película, sea mediante doblaje, subtitulación u otros medios; C) la traducción literaria; es decir, la traducción entendida en el sentido tradicional de una obra literaria de una lengua a otra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

53.
Adredemente, una propuesta para la correción de los adverbios terminados en -mente por
  • Aguilar Santana, Daniela Ivette
  • Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (PLECA)
  • Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5 Colonia del SacramentoUR 16-18 nov. 2018
Series El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolTemas: ADVERBIOS; CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPANOL; ESTILO; ESTILO DEL ESPANOL; PLECA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>), 2019
Resumen: Los adverbios terminados en -mente están siempre en la mira. Los manuales de estilo recomiendan estar alerta ante el posible abuso de este recurso por parte de los autores y con frecuencia los correctores prefieren erradicarlos tajantemente de sus planas como parte de una rutina de "depuración" textual. Entre las razones que se aducen para descartarlos, se señala que se trata de un "vicio" de escritura, que son palabras "muy largas" y que generan rimas internas. Sin embargo, estos adverbios, que han acompañado el español en su andadura desde siempre, tienen propiedades sintácticas y semánticas que, contrario a lo que suele pensarse, aportan matices de significado específicos. El objetivo de este trabajo es exponer algunas de sus características, así como reflexionar sobre sus posibilidades expresivas usando ejemplos tomados de diversos géneros textuales para así proponer algunos criterios de corrección de estilo al respecto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018.

54.
En alas del canto [CD-ROM] por
  • Mateo, María Isabel
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MUSICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE CANCIONES; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El objetivo de esta ponencia es mostrar desde un enfoque práctico, la problemática de la traducción de letras de canciones. (...) En primer lugar deberíamos pensar que si la música es el lenguaje universal y si como traductores e intérpretes nos sentimos comprometidos con todo lo que tenga que ver con la comunicación y el lenguaje, entonces podría haber relación entre nuestro mundo, el de las palabras y el de la música. De hecho, encontramos esa interesante amalgama de palabras y notas musicales en las canciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

55.
Algo más sobre el gerundio por
  • Lepre, Carmen
  • Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (PLECA)
  • Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5 Colonia del SacramentoUR 16-18 nov. 2018
Series El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolTemas: CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPANOL; ESTILO; ESTILO DEL ESPANOL; GERUNDIOS; PLECA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>), 2019
Resumen: "En 2004, en mi primera investigación sobre el gerundio, presentada a la Academia Nacional de Letras del Uruguay y casi al mismo tiempo en un simposio de la Sociedad Española de Lingüística en España, comenzaba diciendo: "Resulta raro, para quienes nos dedicamos a estudiar temas de lengua, no haber alguna vez leído o escuchado recomendaciones normativas para limitar el uso del gerundio". Y ahora, catorce años después, podría empezar esta presentación diciendo lo mismo. En efecto, el gerundio continúa siendo la oveja negra de los derivados verbales: los correctores de estilo lo miran con recelo, y otros especialistas en lengua que apuntan hacia lo normativo lo miran con precaución. Muchos recomiendan evitarlo, y no porque todo lo dicho con gerundio sea entendido como incorrecto, sino porque la esencia misma del gerundio es servir a la oración de formas tan diversas, tanto sintáctica como aspectual como temporalmente, que es difícil encontrar un justo medio para cada caso, y uno demora más pensando si "es correcto o no" que sustituyéndolo por una subordinada o una coordinada. Al fin, esto último es lo que suele hacerse, aunque ese gerundio no esté en realidad dentro de la categoría de "poco elegante". "
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018.

56.
Algunas observaciones sobre la imagen profesional de intérpretes y traductores [CD-ROM] por
  • Simcovich, Rut
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Si te digo, estimada/o colega, que al decir que soy traductora, la reacción más frecuente es preguntarme si hablo muchos idiomas, seguramente no te sorprenderás. Tampoco si te cuento que si me identifico como intérprete de conferencias, la respuesta es una mirada en blanco de mi interlocutor de turno. Como ya otros han observado, la nuestra es una profesión que, en el mejor de los casos, carece de imagen pública y en el peor, ha tenido mala prensa ('traduttore, tradittore')".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

57.
El altar de la palabra : el diccionario de <María Moliner> por
  • Capurro, María Ester
  • Falchuk, Sylvia
  • Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (PLECA)
  • Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5 Colonia del SacramentoUR 16-18 nov. 2018
Series El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolTemas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPANOL; ESTILO; ESTILO DEL ESPANOL; FEMINISMO; GENERO; LEXICOGRAFIA; PLECA; USO DEL LENGUAJE; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>), 2019
Resumen: María Moliner, lexicógrafa aragonesa, una de las primeras mujeres universitarias españolas, es una de las personalidades más impresionantes y desconocidas que dio el siglo XX en España. María acomete una empresa mayúscula: escribir un diccionario en el que se incluyen sinónimos, palabras afines y expresiones, y en el que se atreve a corregir a la mismísima Real Academia Española. El Diccionario de uso del español, publicado en 1967 por la editorial Gredos, en dos tomos de 3000 páginas y tres kilos de peso, es obra de referencia obligada para estudiantes, escritores y traductores. En su prólogo y en sus definiciones, María habló tan alto y tan claro que la RAE no la aceptó entre sus filas. La mujer que fue capaz de escribir un diccionario pudo hacerlo tras tomar la más difícil de las decisiones: ser libre. Como afirmó el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, "María Moliner hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en casa, con su propia mano, el diccionario más completo, más útil, más acucioso y más divertido de la lengua castellana". A través de esta presentación, invitamos a los asistentes a asomarse a la fascinante vida personal y profesional de María Moliner.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018.

58.
Anais por
  • Simposio Iberoamericano de Terminologia RITerm, II. Encontro Brasileiro de Terminología Técnico-Científica Buenos Aires - AR 10-14 setembro de 1990
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; RITERM II; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Brasilia : Paris : IBICIT ; Unión Latina, 1992
Resumen: O II Simposio Latino.americano de Terminologia e o I Encontro Brasileiro de Terminologia Técnico-cientifica teve como tema central a terminologia técnico-cientifica e como temas específicos a padronizaçao terminológica, principios técnicos, metodologia da pesquisa terminológica, formaçao profissional, documentaçâo e terminologia e a terminologia e sua relaçao com outras disciplinas. Os 67 trabalhos estâo apresentados segundo a estrutura do Simpósio em Painéis e Sessöes de Comunicaçôes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM II 1990.

59.
Analisi degli errori piú frequenti degli studenti ispanofoni nell'apprendimento dell'italiano como L2 [CD-ROM] por
  • Cerino, Marcelo
  • Ferrari, Flavia
  • Pandolfi, María Emilia
  • Valsecchi, Roberta
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; FONOLOGÍA; GRAMÁTICA; GRAMATICA COMPARADA; HISPANOPARLANTES; ITALIANO; LENGUA; LEXICO; ORTOGRAFIA; SEMÁNTICA; SINTAXIS; VICIOS DE CONSTRUCCION.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Il concetto di errore ha subito notevoli trasformazioni nel campo della glottodidattica. Se, fino ad alcuni anni fa, si prestava attenzione soltanto agli aspetti grammaticali, negli anni recenti il fulcro si è spostato verso altri aspetti comunicativi. Ora non prevale più il criterio di correttezza assoluta bensì quello dell'appropriatezza del messaggio. (...) Ogni tipo di errore è la manifestazione di un percorso mentale che l'allievo sta seguendo o ha seguito nel suo apprendimento. L'errore quindi non è più visto come deviazione dalla norma -e conseguentemente da penalizzare- ma come mezzo del quale l'insegnante si deve avvalere per favorire l'apprendimento" Fusè (1990). Pur essendo consapevoli che gli errori si manifestano nella globalità della lingua, per esigenze pratiche abbiamo suddiviso il trattamento dell'errore sui piani morfosintattico, fonologico, lessicale e pragmaticoculturale".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

60.
El análisis de errores : un enfoque centrado en la metareflexión traductora [CD-ROM] por
  • Giozza, Mónica
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ALUMNOS; ANALISIS DEL DISCURSO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) se presentará una propuesta de análisis de errores concreta, basada en nuestra experiencia en la asignatura Teoría y Práctica de la Traducción, correspondiente al 2do. año de la carrera de Traductorado Público en la Escuela Superior de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Aconcagua. Esta experiencia, con algunas modificaciones, se ha estado llevando a cabo desde hace tres años".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.