Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 40 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
El perito traductor [Recurso electrónico] por
  • Bruno, Graciela
  • CTPCBA. Subcomisión de Peritos
Series Nuestro idioma ; n.55Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Desde esta subcomisión queremos invitarlos a participar, a acercarnos inquietudes y sobre todo a reflexionar, ya que gran parte de nuestra capacitación profesional y de nuestros conocimientos están orientados al Derecho y a ser parte de procesos en los que el auxiliar de la justicia es un elemento clave y su labor un constante desafío.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
Preguntas y respuestas sobre la actuación pericial [Recurso electrónico] por
  • Bertucci, Claudia
  • Saleta, Mirta
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LABOR PROFESIONAL; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Para cumplir con el cronograma de la agenda de formación pericial para el año 2016 de la Comisión de Labor Pericial, el miércoles 10 agosto se llevó a cabo una charla orientadora sobre la labor pericial, a cargo de las traductoras públicas Claudia Bertucci y Mirta Saleta, coordinadora y miembro activo de la Comisión, respectivamente. Esta charla, libre y gratuita para todos los matriculados, contó con numerosa asistencia y se abordaron todos los puntos que un perito debe conocer desde que recibe la notificación para actuar como perito de oficio hasta el momento de recibir su pago por la actuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
La presencia institucional : clave del reconocimiento social [Recurso electrónico] Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ARTICULOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIARIOS; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El Consejo Directivo informa acerca de la gestión de difusión llevada a cabo con relación al tema tratado en el artículo periodístico que tomó estado público oportunamente en diferentes medios de difusión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
Primeras Jornadas Disciplinarias : el Traductor Público como Perito auxiliar de la Justicia [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series ¡Feliz día, traductores! ; n.19Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: El miércoles 5 y el viernes 14 de agosto pasados se llevaron a cabo las "Primeras Jornadas Disciplinarias: El Traductor Público como Perito auxiliar de la Justicia", organizadas por la Subcomisión de Peritos de la Comisión de Ejercicio de la Profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
Reflexiones sobre los requisitos para la inscripción pericial [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • Klein, Perla
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; PODER JUDICIAL; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Como todos los años, está próxima a iniciarse la inscripción para el desempeño como auxiliares de la Justicia. Desde hace años, el Colegio centraliza la inscripción ante todas las cámaras. Por este motivo, se reciben también las notificaciones acerca de los requisitos por cumplir por parte de los matriculados. Este es el momento oportuno para aclarar uno de los temas más álgidos que surgen siempre en todos los fueros, y que está íntimamente relacionado con la formación del profesional y con sus capacidades y competencias: "perito traductor público- perito intérprete judicial".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Reunión con miembros del Ministerio Público Fiscal de la Nación [Recurso electrónico] Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIALOGOS; MINISTERIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: "El propósito de la reunión, que fue solicitada por el Consejo Directivo a instancias de la Comisión de Labor Pericial, era acercar al Ministerio una inquietud de los traductores públicos que se desempeñan como peritos judiciales, referida a la contratación de los servicios de traductores por parte del Ministerio".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
El traductor como auxiliar de la justicia: distintas realidades, idénticos problemas : mesas Redondas IV Congreso latinoamericano de traducción [Recurso electrónico] por
  • Fondo, Graciela
  • Esteves-Ferreira, João
  • Fuente, Elena de la
  • Klein, Perla
  • Peñarroja Fa, Josep
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; JUSTICIA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Esta Mesa Redonda convocó a distintos especialistas de Argentina, Suiza, España y Francia para debatir en esta Mesa Redonda que fue coordinada por la Traductora Graciela Fondo
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
El traductor público: ¿frente o con el poder judicial? [Recurso electrónico] por
  • Fondo, Graciela
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El 6 de septiembre se realizó la Jornada "Traductores Públicos: frente o con el Poder Judicial?", organizada por la Comisión de Peritos del Colegio. El salón estuvo lleno y el clima logrado fue de gran interés y atención. El encuentro estuvo caracterizado por intensos debates entre los más de 50 asistentes y los oradores. Los temas planteados giraron en torno a las dudas centrales de quienes se desempeñan como peritos, o están interesados en hacerlo. Fue particularmente acertado el título del encuentro, ya que predispuso a los disertantes a abordar los aspectos más conflictivos de la relación entre ambas profesiones, como "Honorarios profesionales" y "La labor pericial como carga pública".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
El traductor público como perito auxiliar de la justicia [CD-ROM] por
  • Palacios, Pablo Andrés
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; HONORARIOS PROFESIONALES; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) más allá del tema de la ley, el traductor que desee actuar como perito en el Poder Judicial, deberá ser consciente de que los plazos de la Justicia son totalmente impredecibles, que su accionar en tribunales requerirá el seguimiento constante del proceso, que escuchará con cierta periodicidad que el expediente solicitado 'no está en letra', que deberá tener mucha paciencia para el cobro de sus honorarios. De todas formas, y a pesar de algunas desventajas que podemos observar en este ámbito, creo que es una buena experiencia que todo traductor debería tener".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

40.
A vuestra señoría decimos... [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series La traducción castellana ; n.20Temas: BUENOS AIRES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEY 20.305; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 20
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: A propuesta de la Comisión de Ejercicio de la Profesión, y con la aprobación del Consejo Directivo del Colegio, se ha preparado una nota institucional dirigida a todos los jueces de Primera y Segunda Instancia de la Capital Federal, a efectos de hacer conocer al traductor público, su trabajo, y el alcance e importancia de su labor profesional, en el marco de la permanente intención de jerarquizar nuestra profesión; en este caso, en un ámbito estrechamente ligado a nuestra función y que, sin embargo, muchas veces ignora y ha ignorado al traductor público como profesional reconocido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.