Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 34 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Teoría y práctica de la interpretación en lengua portuguesa [Recurso electrónico] por
  • Barrère, Martín
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; AIIC; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; LENGUA; PORTUGUES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Del 29 de noviembre al 1.° de diciembre de 2016, se realizó en el Colegio el curso de portugués C para intérpretes, organizado por la Región América del Sur de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC). Los dieciséis participantes provenientes de todo nuestro país, Uruguay y los Estados Unidos tuvieron la posibilidad de asistir al taller de interpretación del portugués al español, en situaciones similares a las que ocurren en el mundo del trabajo. Entre los participantes, hubo traductores públicos e intérpretes provenientes de diversos orígenes académicos que trabajan con la lengua portuguesa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
Traductores en escena [Recurso electrónico] por
  • Dolara, Leonel
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; TEATRO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: El Grupo de Teatro del Colegio, debutó en el Teatro Arlequino con laa obra "Mis señoras" basada en textos de Griselda Gambaro. Este grupo, conformado por traductores públicos, comenzó su actividad en julio de 2000 con un curso básico, cuyos objetivos fueron introducir a los participantes en el conocimiento básico del arte dramático.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
La universidad británica en el CTPCBA : entrevista a Tim Connell [Recurso electrónico] por
  • Connell, Tim
Series ¡Feliz día, traductores! ; n.19Temas: CITY UNIVERSITY[NEW YORK]; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; INGLESES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Las universidades británicas son estatales. La City University está situada en el corazón financiero de la ciudad de Londres, con la que mantiene estrechos vínculos, y a cuya vida académica, profesional y cultural contribuye. En los últimos ocho años, City University ha estado preparando estudiantes para el Diploma in Translation que otorga el Institute of Linguists. En 1991 la universidad introdujo el programa de educación a distancia porque una gran cantidad de estudiantes no podía asistir a las clases de manera regular, y así la institución podía ofrecer también cursos en los idiomas menos estudiados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.