Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 39 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Las teorías funcionalistas aplicadas a la traducción técnica [CD-ROM] por
  • Giosa, María Manuela
  • Serrano, Paula Liliana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA FUNCIONALISTA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En esta charla exploraremos la utilidad de las teorías funcionalistas en el momento de tomar decisiones durante el proceso de traducción de textos técnicos, particularmente ante la disyuntiva de traducir o no ciertos términos de la lengua fuente. La clave para tomar la decisión correcta en cada caso se encuentra en la sistematización del sentido común del traductor, a través de la implementación de una estrategia coherente preparada de antemano. El objetivo primordial es privilegiar en todo momento la comunicatividad, la concisión y la comprensibilidad, dejando de lado el deseo de hacer política lingüística mediante las traducciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

32.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturas por
  • Granero, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología Córdoba - AR 21-23 septiembre 2006
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; UNIVERSIDAD DE CORDOBA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION AUTOMATICA; TERMINOLOGÍA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; ARGENTINA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : ComunicarteUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1, 2008
Resumen: "La traductología o ciencia de la traducción, tambien llamada traslación o translémica, según las vertientes teóricas de que se nutre, comienza a perfilarse como disciplina autónoma simultáneamente al llamado giro linguístico. Tiene su origen en los estudios literarios y culturales constactivos y en la linguística, para luego tomar vuelo, a pesar de ella. Esta nueva disciplina enriquece el mundo del conocimiento en virtud de una concepción culturalista,esto es, concibe la Traducción como contacto y contraste de lenguas-cultura. El presente volumen da cuenta de un grupo de artículos, comunicaciones, ponencias, descripciones de proyectos de investigación en marcha y de prácticas didácticas que transitan por el universo de la traducción a través de lenguas diversas".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 G765 BR.

34.
La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión por
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
Series Interlingua ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Los trabajos aquí recogidos fueron presentados, en general, en el I Congreso SETAM, o Seminari d'Estudis sobre Tradúcció Audiovisual i Multimedia, celebrado en el mes de abril del año 2001, en la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona. El volumen está estructurado en tres grandes bloques: un bloque inicial que, bajo el título de En Torno a la Traducción Audiovisual, presenta algunas líneas generales de la investigación en traducción audiovisual en el panorama español de inicios de este nuevo siglo. El segundo bloque, con el título de La Investigación, recoge aportaciones de diferentes autores que presentan propuestas concretas de investigación en distintos ámbitos de la traducción audiovisual, así como metodologías y marcos de análisis que permiten incluso trascender sus estudios concretos para convertirse en posibles útiles metodológicos válidos para otros corpora, otras variedades de traducción audiovisual, e incluso otros tipos de traducción. El tercer bloque, con el título híbrido de La Práctica y la Enseñanza, reúne finalmente trabajos sobre prácticas de traducción audiovisual concretas, así como reflexiones sobre estas mismas prácticas, y trabajos sobre didáctica y enseñanza de la traducción audiovisual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

35.
La traducción de entrevistas para voice-over por
  • Orero, Pilar
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar las características particulares de la traducción de 'voice-over', específicamente del de entrevistas de TV, una de las prácticas de traducción más compleja, ya que se trata de una traducción/interpretación donde el tiempo es un factor determinante: un imperativo de este tipo de trabajo suele ser la entrega de la traducción en menos de 48 horas desde la recepción del original.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

36.
La traduction et ses métiers : aspects théoriques et pratiques por
  • Laplace, Colette [ed.]
  • Gile, Daniel [ed.]
  • Lederer, Marianne [ed.]
Series Cahiers Champollion ; 12Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Caen : Lettres Modernes Minard, 2009
Resumen: Ce douzième volume de la Collection "Cahiers Champollion" propose au lecteur dix-huit contributions choisies parmi les quarante-huit interventions prononcées lors du Colloque Profession : traducteur, organisé à l' ÉSIT les 9 et 10 novembre 2007, dans le cadre de la célébration du 50o anniversaire de l'École.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 T67.

37.
Traductorado : una visión crítica de su formación profesional a través de cuatro décadas por
  • Grof Reese, Hans
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CHILE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANOL; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETE; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Una mirada a la formación de traductores a través de cuatro décadas desde la perspectiva de un profesor de traducción perteneciente a la primera generación de profesores formadores de traductores en Chile. "Pienso que mis reflexiones, obviamente más relacionadas a la realidad chilena, pueden tener un grado de valor fuera de Chile."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

38.
El valor didáctico del texto defectuoso en clase de traducción [CD-ROM] por
  • Fiorito, Mariana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CONTEXTO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; ORTOGRAFIA; PUNTUACIÓN; REDACCION; SENTIDO DEL TEXTO; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "La selección de material es una etapa clave en la preparación de un curso de traducción, pero no suelen aplicarse criterios muy definidos para hacerla. ¿Qué características deben tener los textos a utilizar? Sin duda, muchas, y sobre todo muy diversas. Voy a centrar esta exposición en torno de la inclusión del texto defectuoso como material de trabajo. Me referiré exclusivamente a los textos escritos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

39.
Williams & Chesterman y Hatim : perspectivas de análisis y enseñanza de la traducción por
  • Arrizabalaga, María Inés
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: En esta ponencia, tenemos dos propósitos. En primer lugar se presenta un relevamiento de la clasificación y descripción de los modelos, en segundo término se discuten las diferencias en su periodización y se relaciona con posibles impactos en la enseñanza de la metodología de la investigación en Estudios Descriptivos de Traducción (EDT) en el Traductorado Técnico Científico en Lengua Inglesa del Mar del Plata Community College, y el traductorado Público que funciona en la Universidad CAECE de Mar del Plata.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.