Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 36 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Translation theory : myths, prejudices and realities por
  • Agost, Rosa
  • Ordóñez López, Pilar
Series ; vol.61n.3Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANA; ESTUDIANTES; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; MITOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2015
Resumen: Translation Studies is an academic discipline that has managed to establish itself as such thanks to the research and theoretical reflection on its main object of study, i.e. translation. Yet, given the applied nature of this field, there is some disagreement as to whether translation theory is relevant in the practice of translation. The never-ending battle between these two dimensions of the discipline has given rise to a series of myths and prejudices concerning Translation Studies that extend into both the sphere of translation as a profession and the academic context. Although a number of authors have highlighted the contributions that translation theory has to offer in the training of translators (Gile 1995, 2010; Chesterman and Wagner 2002; Munday 2012), Translation theory usually plays a secondary role in the curricula of Spanish universities. At the same time, students' attitude towards the more theoretical subjects seems to be one of rejection. Here we conduct an empirical study to analyse the preconceptions that Translation and Interpreting (T&I) undergraduate and post-graduate students have concerning the usefulness and benefits of translation theory in their training.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

32.
The triple assignment of colleges for translators and interpreters in flanders por
  • Hauwermeiren, Paul van
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: BÉLGICA; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; INGLES; UNIVERSIDADES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: If anybody in a large country like Spain is looking for a useful example of a training programme for translators and interpreters, he may find one in the small country tha Belgium is. Our colleges for translators and interpreters have managed to gain a reputation of soundness and reliability. But it goes without saying that we do not have an infallible model of an ideal college for higher education.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

33.
Universidad del Aconcagua : Escuela Superior de Lenguas Extranjeras [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; MENDOZA [PROVINCIA]; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La Universidad del Aconcagua fue una de las primeras universidades no estatales creada en la década del 60. Fue fundada el 17 de mayo de 1965 y desde entonces ha mantenido un crecimiento sostenido. Está ubicada en el centro de la ciudad capital de Mendoza y en la actualidad cuenta con 4 Facultades y una Escuela Superior de Lenguas Extranjeras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
La universidad y la formación de profesionales por
  • Kelly, Dorothy
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; UNIVERSIDADES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: El artículo reflexiona sobre los estudios universitarios de traducción e interpretación en España desde sus inicios, sus relaciones con el mundo (los mundos) profesional (es), y su papel en la formación de profesionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

35.
Utilización de mapas cognitivos : ejercicios de simulación y otras estrategias en la enseñanza de la traducción por
  • Hedderich, Eblina
  • Universidad Central de Venezuela
Series [Actas] del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; METODOS PEDAGOGICOS; UNIVERSIDADES; VENEZUELA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Esta metodología de enseñanza fue aplicada durante el año académico 1996-97 sobre un universo de 50 estudiantes cuya lengua materna es el español y consiste en la utilización de mapas cognitivos, ejercicios de simulación y otras estrategias que optimizan el rendimiento del estudiante y permiten formar profesionales altamente calificados, con elevado sentido crítico y la suficiente capacidad tecno-científica para incorporarse al camppo productivo...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

36.
Una visita al Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT) de la Universidad Complutense de Madrid : entrevista a Viviana Soler [Recurso electrónico] por
  • Soler, Viviana
  • Hernández, Isabel
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El IULMyT ofrece diferentes alternativas de excelencia para hacer estudios de posgrado en traducción. Una matriculada del CTPCBA estuvo allí y entrevistó a la doctora Isabel Hernández, directora de este centro de formación, quien brindó detalles sobre la formación del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.