Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 44 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La memoria del Colegio hecha libro : entrevista a María Cristina Magee y Mercedes Pereiro [Recurso electrónico] por
  • Magee, María Cristina
  • Pereiro, Mercedes
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LIBROS; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Brisas de la historia es el título de la exhaustiva investigación sobre los orígenes y desarrollo del Colegio que han realizado las Traductoras Públicas María Cristina Magee y Mercedes Pereiro. Abarca desde los inicios de la profesión, el surgimiento del Colegio de Traductores Públicos Nacionales, la creación por ley del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y su afianzamiento. En esta entrevista, las autoras del libro reconocen la enorme dedicación que entregaron los traductores pioneros para la conformación de nuestro actual Colegio y hacen hincapié en el esfuerzo permanente que implicó este largo camino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
Un motor que no detiene su marcha : las comisiones del Colegio [Recurso electrónico] Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: A lo largo de la historia del CTPCBA, se formaron comisiones de trabajo que se convirtieron en la herramienta fundamental para mantener en movimiento al Colegio. Ellas fueron analizando por áreas, temáticas, idiomas e intereses las diferentes inquietudes de los matriculados. A medida que surgían las necesidades, el Colegio trató de canalizarlas a través de la creación de nuevos grupos que atendieron esas demandas y que trataron de responder con nuevas propuestas y proyectos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

33.
El motor que no se apaga nunca : las comisiones del CTPCBA [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: A lo largo de la historia del CTPCBA, se formaron comisiones de trabajo que se convirtieron en la herramienta fundamental para mantener en movimiento al Colegio. Ellas fueron analizando por áreas, temáticas, idiomas e intereses las diferentes inquietudes de los matriculados, con nuevas propuestas y proyectos. Hoy más que nunca, las comisiones necesitan del apoyo de todos los matriculados para su fortalecimiento y crecimiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

34.
Nuestro Colegio y nuestra profesión : un crecimiento sostenido y comprometido [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El Colegio se fundó en 1973, pero hubo una intensa historia previa que dio origen a nuestra institución tal como hoy la conocemos. Hubo verdaderos hacedores de la vida del Colegio antes y después del momento fundacional. Ellos son homenajeados en estas páginas. Aquí presentamos los principales hechos y las páginas más importantes de lo que fue y es la historia del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
Nuevamente en la historia de Francia [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCIA; HISTORIA; HOMENAJES; REVOLUCION FRANCESA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: El 14 de julio, el Colegio abrió nuevamente sus puertas para festejar el día de la Revolución francesa. Tras el éxito del encuentro del año pasado, el primero en la historia del Colegio, la Comisión de Francés organizó para este año una reunión que contó con la presencia de colegas de francés y también de otros idiomas, que se sumaron para vivir juntos una soirée en la que disfrutamos de un acercamiento con Francia, con su cuisine y con su música.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Proyección institucional del CTPCBA [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Una vez creado, el Colegio comenzó a trabajar junto con los matriculados en la construcción de un núcleo donde la formación ocupó el papel principal. Del mismo modo, la institución se proyectó dentro y fuera del país y, aunque debió atravesar fuertes tormentas, siguió firme, rumbo hacia los objetivos fijados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
La querida Biblioteca del Traductor [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: La Biblioteca Bartolomé Mitre es uno de los pilares fundamentales del Colegio. Aquí repasamos los principales momentos que hablan de un desarrollo bibliográfico y edilicio que no conoció descanso. Año tras año, la Biblioteca creció en volúmenes y multiplicó sus servicios con mayor profesionalismo dentro de un proceso de tecnologización permanente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

38.
Un recorrido por los bares emblemáticos de nuestra ciudad [Recurso electrónico] por
  • Cardozo, Valeria
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: ARGENTINA; ARQUITECTURA; BUENOS AIRES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: La valoración del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires a través de sus bares históricos fue el eje de esta actividad de la Comisión de Cultura. Así, se recorrieron algunos de estos sitios que componen el mapa de la historia de la ciudad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

39.
Rückblick und Perspektiven eines gesetzlich geschützten Berrufstandes : Der öffentlich-geprüfte Übersetzer in Argentinien por
  • Wenzel, Astrid
  • La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique GenèveCH 17-19 février 2000
Series [Actas] La traduction juridique : histoire, théorie(s) et pratique = Legal translation : history, theory/ies, practice
Edición: ilus., diagrs., tbls.
Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Genève : Université de Genève. Ecole de traduction et interprétationAssociation suisse des traducteurs, terminologues et interprètes, 2000
Resumen: "In der Entstehungsgeschichte der "neuen Welt", die gewiss nicht so viele Jahrzehnte zu verzeichnen hat wie das Abendland, waren Übersetzer stets gefragt und spielten eine relevante Rolle in der Geschichte. Seit der spanischen Kolonialzeit ist der translatorische Beruf in Argentinien mit der juristischen Übersetzung, mit dem Rechtsverkehr, fest und untrennbar verbunden. Dieses Konzept bürgerte sich noch stärker während der europäischen Einwanderung ein, als die Urkundenübersetzung tagtäglich gefragt war und eine pulsierende, den Fortschitt fördernde Mehrsprachigkeit in unserem Land einzog".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:34=133.1=134.2=111=112.2 T675 2000.

40.
Siempre mantuve un cariño muy grande por este Colegio : entrevista a Emilio Sierra [Recurso electrónico] por
  • Sierra, Emilio
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: El experimentado Traductor Público Emilio Sierra recuerda sus días en los que ocupó diferentes cargos en el Colegio: vocal suplente varios meses, tesorero casi dos períodos, presidente en los años 1982 y 1983, y presidente del Tribunal de Conducta desde 1986 hasta 1990.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
El sueño de la sede propia [Recurso electrónico] Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; SEDE SOCIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Intensos y denodados esfuerzos se realizaron para lograr que el Colegio tuviera su espacio propio. Los distintos consejos tomaron como objetivo fundamental lograr la sede ideal. Lo fueron logrando a medida que crecían las necesidades del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
Un sueño hecho sede propia [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Han sido grandes e intensos los esfuerzos realizados a lo largo de nuestra historia para poseer un lugar de trabajo, de desarrollo profesional, donde plasmar las necesidades de formación y de contacto social entre los traductores públicos. A medida que crecían las necesidades de la institución, se buscó la sede que pudiera contener los deseos, proyectos y realidades del Colegio, hasta que se logró plasmar todo ello en el edificio actual de la avenida Corrientes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

43.
El traductor público, el gran protagonista de un mundo en crecimiento [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: ANIVERSARIO; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; HISTORIA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Dos fechas clave en nuestra vida profesional y personal asoman en el calendario: el 1o de abril, se celebra el Día del Traductor Público; y el 25 del mismo mes, se festeja el aniversario número 41 de nuestro Colegio. El CTPCBA se prepara para honrar estas fechas tan importantes con sueños, proyectos y desafíos como la candidatura de Buenos Aires como ciudad sede del XXI Congreso Mundial de la FIT en el año 2017.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

44.
La vida y la obra del Colegio en un libro [Reportaje a Mercedes Pereiro y María Cristina Magee] [Recurso electrónico] por
  • Pereiro, Mercedes
  • Magee, María Cristina
Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: AUTORES ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LIBROS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Las traductoras públicas Mercedes Pereiro y María Cristina Magee son las autoras del monumental libro Brisas de la historia. Lo publicaron en el año 2009 y allí cuentan la historia del CTPCBA y, también, la del Colegio de Traductores Públicos Nacionales. En esta entrevista, cuentan cómo reconstruyeron los orígenes y la vida del Colegio, y la de los traductores públicos que trabajaron en forma permanente para el engrandecimiento de nuestra institución.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.