Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 34 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Traducción y censura inglés-español 1939-1985 : estudio preliminar por
  • Rabadán, Rosa [ed.]
Temas: TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; TEATRO; SIGLO XX; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; NARRACIONES; INGLÉS-ESPAÑOL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANA; CINE; CENSURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Leon : Universidad de León, 2000
Resumen: Los estudios que se presentan en este volumen son el resultado provisional de un proyecto a largo plazo que comenzó a fraguarse en la Universidad de León en 1994. El objetivo es desentrañar los mapas de las prácticas traductoras en España, su interacción con factores extratextuales, su plasmación lingüística y textual y las posibles consecuencias de dichas prácticas sobre otros modos de traducir. En otras palabras, se busca describir la actividad traductora real y formular los principios que guiaron dicha práctica de la traducción a una de las lenguas del Estado español, el castellano, en un período política, histórica e ideológicamente bien definido: la etapa franquista (1939-1975).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (460) "1939-1985" R112.

32.
Traducción y contexto social y artístico en dos versiones españolas de The Taming of the Shrew de William Shakespeare por
  • Zaro, Juan Jesús
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: ESPANA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PELICULAS; SIGLO XX; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: Por su característico argumento principal The taming of the Shrew es una de las obras de Shakespeare más conocidas y representadas en todo el mundo. Pero, quizás tambien por ello, es una de las mas sujetas adaptaciones escénicas o cinematográficas de todo tipo. En España, ha sido traducida en mas de veinte ocasiones y llevada al cine en 1955 con el título La fierecilla domada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

33.
Translation Studies por
  • Bassnett, Susan
Series New Accents
Edición: 4th edición
Temas: EDUCACIÓN; EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERNET; LENGUA MATERNA; NIDA, EUGENE A; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; RENACIMIENTO; ROMANTICISMO; SIGLO V A.C; SIGLO XIX; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; SIGLO XXI; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TEORIA DEL POLISISTEMA; TIPOS DE TRADUCCIONES; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Londres : Routledge, 2014
Resumen: Susan Bassnett traces the history of translation, examining the ways translation is currently utilized as a burgeoning interdisciplinary activity and extending her analysis into developing areas such as developing technologies and new media forms. Translation Studies displays the importance of translation across disciplines.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 B295.

34.
The translator's invisibility : a history of translation por
  • Venuti, Lawrence
Edición: 2nd ed.
Temas: ESPAÑA; TRADUCCIONES DE LAS MIL Y UNA NOCHES; TRADUCCIONES DE DOSTOEVSKY; TRADUCCION LITERARIA; SIGLO XX; SIGLO XVIII; SIGLO XVII; SIGLO XIX; ITALIA; INGLÉS; INGLATERRA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2008
Resumen: Venuti shows how fluency prevailed over other translation strategies to shape the canon of foreign literatures in English and investigates the cultural consequences of the domestic values which were simultaneously inscribed and masked in foreign texts during this period. The author locates alternative translation theories and practices in British, American and European cultures which aim to communicate linguistic and cultural differences instead of removing them. In this second edition of his work, Venuti: clarifies and further develops key terms and arguments, responds to criticisms, incorporates new case studies that include: an eighteenth-century translation of a French novel by a working-class woman; Richard Burton's controversial translation of the Arabian Nights; modernist poetry translation; translations of Dostoevsky by the bestselling translators Richard Pevear and Larissa Volokhonsky; and translated crime fiction and updates data on the current state of translation, including publishing statistics and translators' rates.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09)"18/20"=111 V569t.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.