Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 655 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La amiga estupenda por
  • Ferrante, Elena, 1943-
  • Filipetto, Celia
Series Dos amigas ; 1
Edición: 4a. ed.
Temas: AUTORES ITALIANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Lumen, 2022
Resumen: Con La amiga estupenda, Elena Ferrante inaugura una tetralogía deslumbrante que tiene como telón de fondo la ciudad de Nápoles a mediados del siglo pasado y como protagonistas a Lenù y Lila, dos jóvenes mujeres que están aprendiendo a gobernar su vida en un entorno donde la astucia, antes que la inteligencia, es el ingrediente de todas las salsas. La relación a menudo tempestuosa entre Lila y Lenù es acompañada de un coro de voces que dan cuerpo a su historia y nos muestran la realidad de un barrio pobre, habitado por gente humilde que acata sin chistar la ley del más fuerte. Pero La amiga estupenda está lejos del realismo social: lo que aquí tenemos son personajes de carne y hueso que nos intrigan y nos deslumbran por la fuerza y la urgencia de sus emociones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 F411l.

32.
Amor por
  • Allende, Isabel
Series NarrativaTemas: AUTORES CHILENOS; CUENTOS; NARRACIONES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2013
Resumen: La obra recopila textos de varios de libros de la autora relacionados con el amor que divide en nueve capítulos temáticos: el despertar; primer amor; pasión; celos; amores contrariados; humor y eros; magia del amor; amor durable; en la madurez.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 A93am.

33.
El amor argentino por
  • Saccomano, Guillermo
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2004
Resumen: Enero de 1959. Sobreviviente del bombardeo de Plazo de Mayo, el joven profesor Gámez, literato, cabecita negra, simpatizante peronista, enamorado de un obrero de la carne, deambula por una Buenos Aires estremecida por los tanques y las molotov durante la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Gómez, para quien el amor está tan prohibido como peronismo, busca evadirse investigando el romance entre Roberto Arlt y Evita. El escritor que inventaba medias de goma y la actriz que soñaba un destino de heroína se cruzaron en la realidad y murieron un mismo día, con diez años de diferencia. El creía en la revolución y ella en la virgen de Itatí. Sobre ambos se cierne la sombra terrible del astrólogo, que profetiza una masacre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S14a.

34.
Un amor de Swann por
  • Proust, Marcel
  • Pujol, Carlos [tr.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: Charles Swann es un exitoso Gentelman, el cual frecuenta un "cogollo", el grupo de aquellos tiempos compuestos de damas y caballeros. Ahí conocerá a su gran amor, Odette, una hermosa jóven parisense. Juntos vivirán un amor muy bonito y fantasioso. Pero Swann cae en el abismo de los celos al enterarse de algunos hechos dolorosos, pasando día y noche intentando saber si aquellos rumores sombríos son realmente ciertos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P947u.

35.
El amor en los tiempos del cólera por
  • García Márquez, Gabriel, 1927-2014
Edición: 10a. ed.
Temas: AUTORES COLOMBIANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1987
Resumen: Dos historias hay en este libro. Una de ellas, apenas esbozada, es la de un amor secreto que culmina en la muerte elegida por un hombre que ha querido ponerse a salvo " de los tormentos de la memoria". La otra historia es la de un amor que hace de esos tormentos su alimento. Un amor acechado por los enemigos: el deterioro físico, la vejez, la muerte, pero que es capaz, no solo de resistirlos, si no también de transformarlos en el ímpetu del deseo. Una muchacha de dieciocho años rechaza al hombre de quien ha estado enamorada y con quien ha podido unirse. Mas de cincuenta años después, cuando ha muerto otro hombre con quien se ha casado para vivir un lapso de sucedáneos desdeñables, se reúne con aquel primer amor suyo a bordo de un barco que se llama Nueva Fidelidad. La exacerbación del deseo se alía a la muerte y a la enfermedad porque se les parece: "Los síntomas del amor son los mismos del cólera".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 G165am.

36.
Un análisis descriptivo de las traducciones al español de oraciones directivas expresadas con "will" y sus derivados en los diálogos de novelas inglesas por
  • Bourne, Julian
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.15Temas: MODELOS LINGUISTICOS; NOVELAS; ORACION; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38292
Resumen: En este artículo, se analiza la traducción al español de oraciones directivas formulada con will y sus derivados, seleccionadas de los diálogos de cinco novelas inglesas traducidas al español. Se considera que esta clase de construcciones implican un problema para los traductores, pues no esta claro si manifiestan una modalidad volitiva o un tiempo verbal futuro, por lo cual resulta difícil interpretar su fuerza elocutiva. Basándonos en el modelo 4-D de Mulder (1998), ofrecemos una clasificación de las distintas clases de construcción con will. Del mismo modo, se aplica el modelo de Mudler (1998) para describir las decisiones de los traductores al reformular las oraciones al español. Finalmente con el objetivo de comprobar el peso relativo de los rasgos superficiales de las oraciones originales y de las costumbres lingüísticas españolas en lo que a los directivos se refiere, se contrastan las oraciones traducidas con las características formales de los directivos en el español oral, tal como se han descrito en estudios de Mulder (1998), García Vizcaíno (1998) y Ballesteros Martín (2001).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

37.
El anatomista por
  • Andahazi, Federico
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2007
Resumen: El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que, al enaorarse de una prostitura veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir su amor. El anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Cuando intente hacerlo público, Colón deberá enfrentar otro poder: el de la despiadada Inquisición. Desde ese momento, se verá envuelto en un proceso vertiginoso. Federicoo Andahazi ha construído una novela apasionante a partir de la historia de uno de los médicos mas sobresalientes del Renacimiento. Ha recreado la época no sólo de las costumbres sino en un sistema perverso de pensamiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.2 [82]-31 A22a.

38.
Andamios por
  • Benedetti, Mario
Edición: 4a.reimp.
Temas: AUTORES URUGUAYOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 1997
Resumen: Novela de forma autobiográfica y contenido ficcional, cuyo título sugiere la posible y ardua recosnstrucción de la imagen del país tras la dictadura y el exilio. Andamios narra los sucesivos encuentros y desencuentros de Javier Montes, que tras doce años de obligada ausencia vuelve a radicarse en Montevideo, con todo un fardo de nostalgias, prejuicios, esperanzas y soledades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 B434a.

39.
Un andar solitario entre la gente por
  • Muñoz Molina, Antonio
Series Biblioteca AbiertaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; MISCELANEAS; NOVEDADES 2018; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Seix Barral, 2018
Resumen: Un andar solitario entre la gente es la historia de un caminante que escribe siempre a lápiz, recortando y pegando cosas, recogiendo papeles por la calle, en la estela de artistas que han practicado el arte del collage, la basura y el reciclaje -como Diane Arbus o Dubuffet-, así como la de los grandes caminantes urbanos de la literatura: de Quincey, Baudelaire, Poe, Joyce, Walter Benjamin, Melville, Lorca, Whitman. A la manera de Poeta en Nueva York, de Lorca, la narración de Un andar solitario entre la gente está hecha de celebración y denuncia: la denuncia del ruido extremo del capitalismo, de la conversión de todo en mercancía y basura; y la celebración de la belleza y la variedad del mundo, de la mirada ecológica y estética que recicla la basura en fertilidad y arte.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M926a.

40.
Angeles y demonios por
  • Brown, Dan
  • Murillo, Eduardo G [tr.]
Series NarrativaTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Umbriel, 2004
Resumen: En un laboratorio de máxima seguridad, aparece asesinado un científico con un extraño símbolo a fuego en su pecho. Para el profesor Robert Langdon no hay duda: los Illuminati, los hombres enfrentados a la Iglesi desde los tiempos de Galileo, han regresado. Y esta vez disponen de la más mortífera arma que ha creado la humanidad, un artefacto con el que pueden ganar la batalla final contra su eterno enemigo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 B812a.

41.
Anita cubierta de arena por
  • Dujovne Ortiz, Alicia
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2003
Resumen: Anita, la que sabe disparar el fusil y el cañón, la que lava su blusa y la camisa de su amante, la que domina el caballo como ninguna, la guerrillera, la puérpera que lleva en sus brazos un hijo y un arma, la carneadora de vacas, la que se encuentra enjaulada sin guerra y sin hombre, la enfermera en Roma y, finalmente, el cadáver semienterrado en una playa italiana es evocada en este relato donde se juntan la historia, la aventura y la pasión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D884a.

42.
Años lentos por
  • Aramburu, Fernando
Series Andanzas ; 775Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Tusquets Editores, 2012
Resumen: A finales de la década de los sesenta, el protagonista, un niño de ocho años, se va a San Sebastián a vivir con sus tíos. Allí es testigo de cómo transcurren los días en la familia y el barrio: su tío Vicente, de carácter débil, reparte su vida entre la fábrica y la taberna, y es su tía Maripuy, mujer de fuerte personalidad pero sometida a las convenciones sociales y religiosas de la época, quien en realidad gobierna la familia; su prima Mari Nieves vive obsesionada por los chicos, y el hosco y taciturno primo Julen es adoctrinado por el cura de la parroquia para acabar enrolado en una incipiente ETA. El destino de todos ellos -que es el de tantos personajes secundarios de la Historia, arrinconados entre la necesidad y la ignorancia- sufrirá, años después, un quiebro. Alternando las memorias del protagonista con los apuntes del escritor, Años lentos ofrece además una brillante reflexión sobre cómo la vida se destila en una novela, cómo se trasvasa el recuerdo sentimental en memoria colectiva, mientras su escritura diáfana deja ver un fondo turbio de culpa en la historia reciente del País Vasco.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A13.

43.
Ansay ó los infortunios de la gloria por
  • Caparrós, Martín
Series Biblioteca breveTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS; NOVELAS HISTORICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2007
Resumen: El 23 de junio de 1810, ante las noticias que llegan desde Buenos Aires, las autoridades y vecinos principales de Mendoza deciden apoyar la revolución. Resuelven, también, destituir al comandante de armas de la ciudad, el español don Faustino Ansay. Allí empiezan las aventuras y desventuras de Ansay, y es su historia la que aquí se cuenta: los hechos y reflexiones que anota en sus Memorias y las emociones y los delirios que Caparrós le crea. Después de todo, " qué es mentira y qué es verdad en la vida de un hombre que ya no es más que un legajo polvoriento?" El relato encierra varios otros contrapuntos: entre la vida que la prisión impone al realista Ansay y las ideas que la revolución inspira al patriota Moreno; entre la palabra pública del Moreno de la Gaceta de Buenos Aires y su pensamiento secreto del Plan de Operaciones; entre los infor-tunios de Ansay, que anota en sus cuadernos "con pudor de solitario sus íntimas batallas" y la desdicha de María Guadalupe Cuenca, que casada por amor a los 14 años, escribe tiernas cartas a su adorado Moreno, sin saber que, a los 21, ya era viuda.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.2 [82]-31 C17.

44.
Los anticuarios por
  • De Santis, Pablo, 1963-
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2010
Resumen: Los anticuarios viven escondidos, rodeados siempre por objetos del pasado, en viejas librerías o en casas de antigüedades. No soportan los cambios ni el presente, son coleccionistas. Tienen la capacidad de evocar en los demás el rostro o los gestos de personas que han muerto. Han aprendido a controlar la sed primordial. Pero cuando se sienten atacados, vuelve el antiguo apetito. Esta es una novela de vampiros ambientada en Buenos Aires en los años cincuenta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D451a.

45.
Arbol de familia por
  • Lojo, María Rosa
Series NarrativasTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2010
Resumen: Esta novela es un árbol de historias entrelazadas, y también un álbum de fotos que abren ventanas a otros mundos. Cada una de estas fotos, de estas historias, tiene un valor propio pero a la vez es una hoja necesaria en el conjunto del follaje. La familia es la gran protagonista. Las dos ramas principales, paterna (la gallega "Terra Pai") y materna (la castellana "Lengua Madre"), reflejan desde distintos contextos sociales, e incluso bandos políticos, el relato fragmentado de la diáspora española, la narrativa de la emigración desde fines del siglo XIX, y también el exilio que sigue a la tragedia de la Guerra Civil. De un lado y del otro hay personajes fascinantes y vidas increíbles - Maruja, La Hechizada, Domingos, el loco, Antón, el rojo, Rafaeliño, el bígamo, la bella doña Ana, Fito -el piromaníaco-, no por singulares menos universales. Todas las ramas convergen en un punto del presente: la voz narradora de la hija nacida en América. Sin decir casi nada de sí misma, María Rosa Lojo conquista en Árbol de familia su propia identidad española y argentina, con un lenguaje de intensa vibración poética capaz de integrar, sutilmente, la ironía, el humor y la piedad. Sumerge así al lector en un picadillo de tramas sorprendentes, cuyos personajes, demasiado humanos, difícilmente olvidará. Esta novela es un árbol de historias entrelazadas, y también un álbum de fotos que abren ventanas a otros mundos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 L827.

46.
Arcadio por
  • Goyen, William
  • Filipetto, Celia [tr.]
  • Arcadio
Series Meridianos ; 67Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Versal, 1991
Resumen: El recuerdo de su tío [que un día vio bañarse en un río cercano a una persona mitad hombre, mitad mujer], despierta en el narrador un sueño en el que Arcadio, el hermafrodita, le explica la fábula de su propia existencia, una vida marginal como fenómeno exhibido en ferias de pueblo, torturada por el enfrentamiento entre sus dos sexos que intenta reconciliar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 G749a.

47.
Archives du Nord por
  • Yourcenar, Marguerite, 1903-1987
Series Folio. Le Labyrinthe du Monde ; 1328Temas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : Gallimard, 1982
Resumen: Comme dans "Souvenirs Pieux", Marguerite Yourcenar part ici à la recherche de ses origines. Commençant par l'évocation de ces terres, de ces dunes, de ces forêts, qui deviendront un jour la Flandre française, elle descend le cours du temps. L'Histoire devient comparable à une immense circulation sanguine dont l'écrivain serait le coeur toujours battant. S' abandonner à ce système romanesque créé par le Temps, c'est découvrir comment une femme d'aujourd'hui a su pénétrer le secret des siècles refermés sur eux-mêmes, pour, en réveiller les destins singuliers, avec leurs passions, leur amours, leur noblesse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 =133.1 Y88la v.2.

48.
Armance : ou quelques scènes d'un salon de París en 1827 por
  • Stendhal, seud
  • Martineau, Henri [prol.]
Series ErasmeTemas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bruxelies : Libris, [1950]
Resumen: Esta es la primera novela de Stendhal escrita en 1826, tras un romance con la actriz Clémentine Curial, y representó el primer ejemplo de novela en el que se ambientaban históricamente las vicisitudes amorosas, lo que permitía a Stendhal analizar y criticar la sociedad contemporánea.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =133.1 S42 1950.

49.
Arráncame la vida por
  • Mastretta, Angeles
Series Biblioteca grandes escritorasTemas: AUTORES MEXICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2006
Resumen: Este libro narra el amor de Catalina por el general Andrés Ascencio. El vínculo se va transformando lentamente, y lo que inicialmente era pura sumisión femenina se disuelve al mismo tiempo que se desintegra también la aceptación del engañoso contexto social que los rodea. Esta novela, que ha sido traducida a once idiomas, se ha convertido ya en un clásico absoluto de la narrativa en lengua castellana. Además, se ha constituido en un referente entre las obras que tienen por tema el acceso de la mujer a la plena conciencia de sí misma en un mundo machista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M395a.

50.
Artificial respiration por
  • Piglia, Ricardo, 1941-2017
  • Balderston, Daniel, 1952- [tr.]
Series Latin America in translationTemas: AUTORES ARGENTINOS; INGLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Durham : Duke University Press, 1994
Resumen: Acclaimed as one of the most important Latin American novels in recent decades, Artificial Respiration is a stunning introduction for English readers to the fiction of Ricardo Piglia. Published in Argentina in 1981, it was written at a time when thousands of Argentine citizens "disappeared" during the governments attempt to create an authoritarian state. In part a reflection on one of the most repressive and tragic times in Argentine history, this is one of those rare works of fiction in which multiple philosophical, political, and narrative dimensions are all powerfully and equally matched. As a prize winning detective novel, Artificial Respiration reaches through many levels of mystery to explore the forces that have been at play in Argentina throughout its violent history. The narrator, a writer named Renzi, begins to look for an uncle who has vanished, a man he knows only through a web of contradictory family stories and an exchange of letters. Through these letters he learns about his uncles research into the life of Enrique Ossario, secretary to the 19th-century Argentine dictator Rosas and spy for the dictators enemy. As Renzis search leads further into his uncles work and to conversations with his literary and chess-playing friends, the reader is led by Piglia to consider the nature of Argentine identity, its literature and history, and its relation, for example, to Europe, exile, and democracy. Finally, and made most vividly appreciable by the retelling of a story in which Kafka meets Hitler, it is the encounter between literature and history that is explored.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P625a.

51.
An artist of the floating world por
  • Ishiguro, Kazuo
Temas: AUTORES INGLÉSES; NOVELAS; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Faber and Faber, 1986
Resumen: World War II is over and Japan sets about rebuilding her shattered cities, Masuji Ono, an ageing painter, looks back over his life and assesses a career that coincided with the rise of Japanese militarism. With subtlety and control,Kazuo Ishiguro writes about art and politics, ambition and integrity, past and present.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31=111 I3a.

52.
As férias de Maigret por
  • Simenon, Georges
  • Pedroso, Vera Neves [tr.]
Series Simenon Pocket ; 368
Edición: 2a edição
Temas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS; NOVELAS POLICIALES; PORTUGUES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Rio de Janeiro ; Porto Alegre : Nova Frontera : L&PM, 2004
Resumen: Maigret e sua esposa passam férias numa praia, na pequena cidade de Sables-d'Olonne, mas o clima de tranqüilidade dura pouco. Depois de três dias, a sra. Maigret precisa ser operada com urgência. Na clínica onde ela é internada, a misteriosa morte de uma jovem envolve o comissário numa série de crimes. E todos parecem ter um ponto em comum: o dr. Bellamy, um dos homens mais influentes da cidade. Ao desvendar o mistério, Maigret descobre uma história de amor, traição e ciúme.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31=134.3 S44f.

53.
As viagens de Gulliver por
  • Swift, Jonathan
  • Monteiro Deutsch, Therezinha [tr.]
Series L&PM Pocket ; 399Temas: AUTORES IRLANDESES; NOVELAS; PORTUGÜES; VIAJES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Porto Alegre : L&PM, 2005
Resumen: Nesta que é a sua obra-prima, Jonathan Swift (1667-1745) conta as fantásticas aventuras de Lemuel Gulliver, um cirurgião naval que faz as vezes de curioso, observador, repórter e, freqüentemente, vítima das circunstâncias nas terras as mais estranhas. Em Liliput, Gulliver depara-se com minúsculas pessoas e vê a si mesmo como um gigante. Em Brobdingnag, o contrário acontece: ele é um ser minúsculo perto dos nativos gigantes. A ilha de Laputa é o cenário da sua terceira viagem: os habitantes ocupam-se em complôs e conspirações enquanto o país esvai-se em ruínas. Finalmente, ele encontra os Houyhnhnms, cavalos que governam o próprio país, e também os yahoos, seres bestiais que lembram os humanos. Com este delicioso romance, Jonathan Swift critica e satiriza não apenas a sociedade dos homens, mas a própria natureza humana. Razão pela qual é tão atual hoje quanto na época de seu lançamento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31=134.3 S54a.

54.
Au bonheur des ogres por
  • Pennac, Daniel
Series FolioTemas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : Gallimard, 1994
Resumen: Côté famille, maman s'est tirée une fois de plus en m'abandonnant les mômes, et le Petit s'est mis à rêver d'ogres NoëI. Côté creur, tante Julia a été séduite par ma nature de bouc (de bouc émissaire). Côté boulot, la première bombe a explosé au rayon des jouets, cinq minutes après mon passage. La deuxième, quinze jours plus tard, au rayon des pulls, sous mes yeux. Comme j'étais là aussi pour l'explosion de la troisième, ils m'ont tous soupçonné. Pourquoi moi? Je dois avoir un don...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31=133.1 P381b.

55.
La aventura de un fotógrafo en La Plata por
  • Bioy Casares, Adolfo, 1914-1999
Series Biblioteca Esencial ; 4Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Emecé, 2005
Resumen: Magistralmente ejecutada en ese tono de duermevela que los ingleses llaman daydream, La aventura de un fotógrafo en La Plata es la crónica de una conspiración invisible. Nicolasito Almanza, un sencillo muchacho de provincia, llega a La Plata con el encargo de fotografiar las «maravillas arquitectónicas» del lugar. En la estación tropieza con la familia Lombardo, que descubre en él una inquietante semejanza con un hijo desaparecido en circunstancias extrañas. Desde ese momento su vida queda limitada por dos bandos: el del inescrupuloso Lombardo y sus hijas, siempre ávidos de retener al muchacho, y el de quienes intentan apartarlo de dicha familia con ambiguas intenciones, entre ellos Mascardi, un policía que calza un revólver con la numeración borrada «por si tengo que bajar a uno». Nicolasito sigue adelante sin pensar mal de nadie, pero una sucesión de personajes fantasmales se interpondrán una y otra vez en su camino, extraviándolo por una ciudad que parece diluirse en la persistente neblina que la envuelve.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 B525a.

56.
Babilonia por
  • Reza, Yasmina, 1959-
  • Albiñana, Javier [tr.]
Series Panorama de narrativas ; 946Temas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Anagrama, 2017
Resumen: Elisabeth, ingeniera de patentes del Instituto Pasteur, ha entrado en la sesentena, está triste por la muerte de su madre, melanólica por el recuerdo de un amor de juventud perdido y algo ma ́s sola desde que su hijo se ha independizado. Por lo demá, vive una existencia plácida y monótona con su marido Pierre. Para alegrar el ánimo, decide organizar una fiesta de primavera a la que invita a varios amigos y vecinos, entre ellos los Manoscrivi, que viven en el piso de arriba. El, Jean-Lino, también enfila la sesentena, y ella, Lydie, es cantante de jazz aficionada. Acabada la fiesta, en plena noche, alguien llama a la puerte de Elisabeth y Pierre. Es Jean-Lino: lo que les contará, agitado, lo que les pedirá a ambos que hagan, va a cambiar el curso de la velada sin remedio...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 R339.

57.
Baila, baila, baila por
  • Murakami, Haruki
  • Alvarez Martínez, Gabriel [tr.]
Series Andanzas ; 786Temas: AUTORES JAPONESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Tusquets, 2012
Resumen: En marzo de 1983, el joven protagonista de esta novela, redactor freelance todoterreno, después de pasar días sombríos, siente la necesidad de volver a ciertos escenarios de su vida para ajustar cuentas con el pasado. Viaja a Sapporo con la intención de alojarse en el Hotel Delfín, donde años atrás pasó una semana con una misteriosa mujer que, de manera inesperada, desapareció de su lado. A su llegada descubre que han derribado el hotel y que en su lugar se alza otro, moderno y lujoso, pero su estancia allí propicia la aparición de personajes envueltos en un aura de irrealidad: una guapa recepcionista que ha vivido experiencias inverosímiles, una adolescente dotada de una aguda sensibilidad, o un antiguo compañero de colegio, ahora actor de éxito, que lo meterá en graves aprietos. Asesinatos, viajes a Hawai, pasajes a otros mundos y fiestas se suceden al ritmo de la música que suena en la radio de su destartalado Subaru. Lo cierto es que, como afirma un enigmático personaje, todo está conectado. Porque sólo se regresa al Hotel Delfín para poder empezar de nuevo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M931.

58.
La bailarina de Izu por
  • Kawabata, Yasunari, 1899-1972
  • Martoccia, María [prol.]
  • Martoccia, María [tr.]
Series Lingua franca
Edición: 6a ed.
Temas: AUTORES JAPONESES; NOVELAS; AUTOBIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Emecé, 2013
Resumen: Las historias de La bailarina de Izu constituyen una autobiografía velada de los atribulados años de juventud de Yasunari Kawabata. Marcado por la pérdida de los parientes más cercanos, las ceremonias del duelo y el fantasma de la memoria, el autor logra, con su estilo elegante y al mismo tiempo perturbador, componer escenas inolvidables a partir de los recuerdos dolorosos. Los escritos van acompañados, en esta edición, por varias «historias en la palma de la mano» que no habían sido publicadas anteriormente. Estampas urbanas del Japón previo a la segunda guerra mundial, nuevas versiones de motivos folklóricos orientales, percepciones intensamente vividas, fábulas modernas y poco morales sobre el amor, el deseo y la sexualidad completan esta obra del «maestro de la desilusión» de la literatura del siglo xx.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 K179.

59.
El banquete de Severo Arcángelo por
  • Marechal, Leopoldo
Series Biblioteca Argentina ; 14Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Nación, 2001
Resumen: Alguna vez Marechal confesó que "El banquete de Severo Arcángelo" era una historia dirigida no a los niños en tránsito hacia el hombre, sino a los hombres en tránsito hacia el niño: un libro que propone "una salida" del laberinto de la existencia, enmascarado en los cánones casi mágicos de la novela de aventuras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M334b.

60.
The benefactor por
  • Sontag, Susan
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Vintage, 1994
Resumen: In the form of a memoir by a latter-day Candide named Hippolyte, The Benefactor leads us on a kind of psychic Gran Tour, in which Hippolyte's violently imaginative dream life becomes indistinguishable from his surprising experiences in the "real world". Sontag's bivek supplies a fascinating, knowing, acerbic portrait of a certain bohemian demi-monde that flourished in France until quite recently. More importantly, The Benefactor is a novel about ideas -especially religious ideas - unlike any other: funny, acrobatic, disturbing, profound. Susan Sontag is the author of three novels, "The Benefactor", "Death Kit" and the bstselling "The Volcano Lover", a volume of stories, "I, Etcetera", and several collections of essays, including the prize-winning "On Photography". She lives in New York City.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 =111 S59b.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.