Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 49 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Propuesta de conceptualización de terminología especializada en la base de conocimiento FunGramKB : desambiguación de términos comunes en el ámbito general y el especializado por
  • Cortés de los Ríos, María Enriqueta
  • Alameda Hernández, Ángela
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: COREL; CORPUS LINGÜÍSTICOS; EXTRACCION AUTOMATIZADA DE TERMINOS; EXTRACCION MANUAL DE TERMINOS; FUNGRAMKB; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE NATURAL; LEXICO; LEXICOLOGIA; ONTOLOGÍA; ONTOLOGIA NUCLEAR; ONTOLOGIA SATELITE; PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL; RITERM XIII; SEMÁNTICA; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: FunGramKB es una base de conocimiento léxico-conceptual diseñada para ser útil en aplicaciones que requieren el procesamiento del lenguaje natural. Para ello, FunGramKB cuenta entre sus componentes con una Ontología poblada de conceptos que recogen el conocimiento semántico. Dichos conceptos se formalizan en la base de conocimiento a través de un lenguaje de representación denominado COREL. Junto a esta ontología nuclear se está trabajando con ontologías satélites que almacenan conocimiento especializado. En concreto, nuestro trabajo se centra actualmente en la ontología satélite que cubre el ámbito del crimen organizado y terrorismo. El objetivo de esta comunicación es presentar en primer término el trabajo terminológico realizado para poblar dicha subontología (documentación, extracción terminológica automática y manual, modelado manual apoyado en fuentes lexicográficas y traslado a la base de conocimiento en lenguaje COREL) para centrarnos luego en la complejidad que nos plantean ciertos términos del ámbito general que en el ámbito especializado cobran un significado muy específico: mule, strawman, deal y horse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

32.
Recursos tecnológicos para la traducción especializada [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Desde sitios de referencia con funciones de búsqueda avanzada hasta complementos de software, la tecnología nos permite aprovechar al máximo la enorme cantidad de información disponible en la web. Comentaremos algunas herramientas útiles para diversas áreas específicas de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
The role of terminological knowledge bases in specializad translation : the use of umbrella concepts por
  • Gil-Berrozpe, Juan Carlos
  • Candel Mora, Miguel Ángel [ed.]
  • Faber, Pamela
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
Series Temas actuales de terminología y estudios sobre el léxico ; 172Temas: COMUNICACION; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HIPONIMOS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LEXICOLOGIA; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2017
Resumen: A complex knowledge acquisition process, which is a necessary prelude to specialized translation or technical writing, requires optimal terminological resource and an accurate representation of specialized knowledge. Terms are the linguistic units that designate our conceptualization of objects, processes, states and attributes in a specialized domain. Therefore, they play a key role in understanding, representing, transmitting, and acquiring specializad knowledge.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'276=111=134.2 C16.

34.
Sprachmittlung vs Dolmetschen : Ein Überblick im juristischen Bereich [CD-ROM] por
  • Chita, Anna
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: INTERPRETACIÓN JUDICIAL; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Die Differenzierung zwischen "Sprachmittlung oder "Translation" ? (Kade 1968:33) ist eine in der Sprachwissenschaft aktuell diskutierte Problematik. Die Grenzen zwischen diesen zwei Begriffen theoretisch zu bestimmen, erweist sich als problematisch, zumal sie jahrelang als synonym (Prunk 2007:15) verwendet wurden. In der Praxis zeigt sich, dass Translation und Sprachmittlung nicht mehr als gleichbedeutend gelten.Einerseits gibt es die ausgebildeten Translatoren bzw. Dolmetscher und auf der anderen Seite, die in den letzten Jahren aus der Not entstandenen und zur Verfügung stehenden Sprachmittler. Während in den meisten europäischen Ländern der Dolmetscherdienst beglaubigt und zertifiziert ist, um die Kommunikation zwischen ausländischen Bevölkerungsgruppen und Behörden zu ermöglichen, wenden sich die öffentlichen Ämter in einigen europäischen Ländern an Sprachmittlungsverbände bzw. registrierte Sprachmittler, die ausländische Bevölkerungsanteile bzw. Anderssprachige bei Alltags- oder Notsituationen unterstützen und deren Intention nicht nur die Sprach- sondern auch die Kulturmittlung ist.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

35.
Technical translator's manual por
  • Sykes, J. B [ed.]
Temas: CHINO; TRADUCCION TECNICA; TERMINOLOGÍA; SUBTITULADO; MANUALES; LABOR PROFESIONAL; JAPONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Aslib, 1971
Resumen: Science, as every schoolboy has been told ad nauseam, is international. But with the remendous increase over the past fifty years in the number of couintries mounting a significant scientific effort and in the number bor sientists and technologists working within them, it would be a good deal less so if it were not for the painstaking efforts of the growing legion of technical translators.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:6 (035)=111 S44.

36.
La tecnología en el mundo de la traducción financiera [Digital] por
  • Bogdan, Analía
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: La traducción económico-financiera es un campo que necesita de un profesional que no solo conozca muy bien el mundo de las finanzas, sino que también maneje con soltura la tecnología que se aplica allí, para poder enfrentar con éxito el proceso de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
La terminología de la demanda en inglés y su traducción al español por
  • Jordan Núñez, Kenneth
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: COMMON LAW; DEMANDA; DERECHO PROCESAL; ESPANOL-INGLES; ESTRUCTURA TEXTUAL; INGLES-ESPANOL; PROBLEMAS DE LA TERMINOLOGÍA; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Este trabajo presenta el resultado de un estudio de carácter fundamentalmente terminológico del género jurídico inglés de la demanda destinado a analizar las similitudes y diferencias entre este género y su homólogo español para ofrecer formas de solventar posibles problemas terminológicos en la traducción. Para contextualizar el género, se describe y se ubica la demanda en el procedimiento jurídico de ambos sistemas (el inglés y el español), se determina su función comunicativa y su finalidad jurídica, y se identifica su estructura macrotextual. Sin embargo, el trabajo se centra en las características léxicas o terminológicas y otros rasgos lingüísticos significativos del tipo textual cuyo análisis es esencial para facilitar la tarea del traductor profesional, de ahí que se incluya un glosario con definiciones de los conceptos clave y de los términos ingleses más frecuentes del género y sus equivalencias en español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

38.
The HispaTAV translation techniques for subtitling : a new pedagogical resource for audiovisual translation students por
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick
  • Arias-Badia, Blanca
Temas: TRADUCCION TECNICA; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; MEDIOS AUDIOVISUALES; SUBTITULADO; COMPETENCIA TRADUCTORA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: Being able to propose a taxonomy of translation techniques has been a long-standing aspiration of translation theorists. By building on previous proposals, this paper presents the HispaTAV typology of translation techniques (ToT), a new list specifically designed for subtitling trainees. The aim of the proposal is to increase students’ awareness of the variety of possible solutions to translate segments of the source text, and to promote creativity, a key factor in the development of translator competence. The proposal has been presented to current translation students, who have provided feedback in terms of its usability for learning purposes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

39.
El trabajo en equipo y las TICs en la enseñanza de traducción especializada por
  • Durán Muñoz, Isabel
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TIC; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En este trabajo, me centraré en la aportación de las TICs en la docencia de traducción especializada y daré a conocer algunas de las posibilidades que ofrecen a la hora de desarrollar un trabajo colaborativo y activo. Las TICs permiten una dinámica de grupo que no es fácil de conseguir sin ellas y, por ello, son un elemento esencial para llevar a cabo proyectos de traducción que necesitan la participación de varios traductores al mismo tiempo. Así pues, el objetivo de este trabajo se dirige a presentar el procedimiento seguido en la asignatura del último curso de Traducción Especializada inglés-español de la licenciatura de Traducción de la Universidad de Málaga tanto a la hora de presentar y coordinar el trabajo en equipo como de las TIC utilizadas para mejorar la cooperación entre los miembros de los equipos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

40.
Traducción audiovisual : una especialización con muchas ramas [Recurso electrónico] por
  • Wadi Jacobo, Mariano
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MEDIOS AUDIOVISUALES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: El crecimiento de esta área de especialidad de la traducción profesional se corresponde con la expansión que vive la industria audiovisual, encabezada por el auge de plataformas como Netflix. El subtitulado, el doblaje y la audiodescripción son algunos de los campos de trabajo donde podemos desarrollar nuestras aptitudes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
La traducción científica : Y todo eso habrá que traducirlo [Digital] por
  • Mugüerza, Pablo
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: CIENCIA Y TECNOLOGIA; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La necesidad de traducir textos del mundo de la ciencia es cada día mayor. Y no se trata solo del caso del nuevo coronavirus; al mismo tiempo, hay novedades científicas que demandan traducción urgente, como el vehículo chino que está recorriendo la cara oculta de la Luna, que unos pocos gramos de ADN pueden almacenar un exabyte de datos o que los drones son ya un hecho cotidiano. La traducción científica se vuelve, de este modo, una especialidad tan complicada como fascinante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
La traducción especializada : vertientes y modalidades : aplicaciones teóricas y prácticas por
  • García Peinado, M. Á [ed.]
  • Corbacho, Alfonso [ed.]
  • Oliver Frade J. M [ed.]
Series Traducción en el Atrio ; 26Temas: CULTUREMAS; ESPAÑOL [AMÉRICA]; ESPAÑOL [ESPAÑA]; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LITERATURA; PAREMIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TEORIA DE LA INTERPRETACION; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE ALEJANDRO DUMAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Atrio, 2016
Resumen: Los estudios que aquí se presentan muestran las múltiples vertientes y puntos de vista desde los que se puede analizar la traducción especializada, así como ejemplifican las diferentes modalidades de traducción. Entendemos por vertiente las perspectivas alternativas basadas en intereses y finalidades de investigación diverswos, o lo que se denomina enfoques de traducción y que incluyen los enfoques lingüísticos, textuales, cognitivos, comunicativos y socioculturales. y filosóficos y hermenéuticos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G165t.

43.
La traducción técnica : los cinco retos que implica para el traductor [Recurso electrónico] Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: La traducción técnica es la que involucra una serie de documentos de dicha naturaleza, es decir, textos altamente especializados que tienen una temática específica y utilizan una terminología desconocida para quien no se ha formado en la disciplina. Puede tratarse de textos académicos o de textos industriales, lo que queda claro es que la precisión y la exactitud son indispensables en cualquier caso.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
Traducir o no traducir impeachment, esa es la cuestión (lingüística) [Recurso electrónico] por
  • Rubio Hancock, Jaime
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: La palabra impeachment protagoniza titulares después de que haya arrancado el proceso de destitución de Donald Trump. Y tiene pinta de que será así durante un tiempo. La palabra inglesa también se usa en conversaciones, tertulias y tuits. ¿Deberíamos traducirla?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Traducteurs et interprètes certifiés et judiciaires : droits, devoirs et besoins : Actes du Sixième forum international sur la traduction certifiée et l ́interprétatoin judiciaire, 12-14 juin 2002 por
  • Fuente, Elena de la
  • Forum International Sur la Traduction Certifiée et L ́interprétation Judiciaire, 6 París - FR 12-14 jun 2002
Temas: CONGRESOS; UNION EUROPEA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; RESPONSABILIDAD LEGAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE DE SEÑAS; LEGISLACION; INTÉRPRETES JURÍDICOS; FIT; DERECHO PENAL; LENGUAJE DE SIGNOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : Federación Internacional de Traductores (FIT)Comité FIT pour les Traducteurs et Interprètes près des TribunauxSociété Française des Traducteurs, 2003
Resumen: Le Sixième Forum International sur la Traduction et l ́Interprétation certifiées et judiciaires a réuni dans l ́enceinte pretigieuse de l ́UNESCO, á Paris, lieux traditionnels par excellence de la confluence de peuples et de cultures, plus de 200 prfessionnels qui sont venus du monde entier.Le thème du Forum a suscité l ́interventin de plus de 40 spécialistes, praticiens, traducteurs, interpètes, enseignants, chercheurs, juristes, responsables, présidents d ́associations, présidents de comités, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25/ ́253:34(063)=133.1=111=134.2 F952 2003.

46.
Translation quality : models and tools [CD-ROM] por
  • Pawelec, Marek
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; EVALUACION DE TRADUCCIONES; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INGLES-ESPANOL; LOCALIZACIÓN; NORMAS DE CALIDAD; SISTEMAS PARA TRADUCCIÓN AUTOMATICA; TECNOLOGIA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: While scholars may still argue for years to come on the concepts of good and bad quality of translation, the translation and localization industry developed tools for quantitative assessment of the quality of translation of technical text involving the relatively simple method of tracking and evaluating errors - all based on the assumption that a good translation is the one without errors. One of the goals of linguistic education is to prepare students for different careers they might take up, which might include a technical translator position. To achieve these goals students must learn not only languages, but also at least basics of the trade they might wish to develop. Since knowledge of QA methodology and criteria used in the translation assessment procedures is an important factor of individual translator success, I believe that they should be presented as a part of the future translators curricula, together with tools and methods for verifying and improving the technical translation quality.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

47.
Translation quality : models and tools [CD-ROM] por
  • Pawelec, Marek
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; EVALUACION DE TRADUCCIONES; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; NORMAS DE CALIDAD; TECNOLOGIA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Everybody wants their translation to be top quality, and subconsciously we all "know it when we see it", but what does it actually mean? How do you define the quality of a translation? In this presentation I will show some theories on what constitutes "good" translation and how to assess the quality (without going too far into academic debates). But theories aside, there are established, widely used models of the translation quality assessment used in the technical translations industry, such as LISA, J2450 or TAUS error typology. I will show the basis of these models and how they are used in the everyday functioning of thousands of translation agencies across the world. I will also discuss the tools available for translators and translation agencies for quality assurance, both stand-alone and incorporated into translation environments or CAT tools, comparing included checks, error-resolving procedures and customizability. Tools for quality assessment will be discussed too.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

48.
El trueque de los bienes raíces : la substitución terminológica de nombres propios en botánica por
  • Calvo García de Leonardo, Juan José
  • Candel Mora, Miguel Ángel [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
Series Temas actuales de terminología y estudios sobre el léxico ; 172Temas: BOTANICA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2017
Resumen: "A la hora de bautizar a unos miembros de la familia de los Phasianidae, Carl Nilson Linaeus que era una persona culta y que, en 1735, seguía escribiendo en la lengua internacional de la ciencia europea, a pesar de los antecedentes del uso de la lengua vulgar en Descartes o en Newton, recordó que las hermanas del difunto Meleagro, llorando desconsoladas en el planto, fueron convertidas por la diosa Artemisen pintadas..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'276=111=134.2 C16.

49.
El valor agregado de la especialización : traducción económico-financiera [Recurso electrónico] por
  • Bogdan, Analía
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Especializarse es el mejor camino para realizar una traducción de calidad. También, para disfrutar de nuestro trabajo y así agregarle valor. Esta nota explica el caso de la especialización, en particular, en la rama de la economía y las finanzas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.