Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 43 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Prueba Pericial por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
Temas: ARGENTINA; TRADUCTORES PUBLICOS; TRADUCTOR COMO PERITO; REGLAMENTO JUDICIAL; PRUEBA DE PERITOS; PODER JUDICIAL; PERITOS; LEGISLACION; JURISPRUDENCIA; HONORARIOS; CONSULTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad, 1991
Resumen: Contiene el régimen legal en la Nación y en la Provincia de Buenos Aires; peritos y consultores técnicos; honorarios profesionales de traductores, legislación y jurisprudencia; incumbencias profesionales y pericia arbitral. El autor es Traductor Público y Doctor en derecho y ciencias sociales y Juez nacional en lo Civil.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.94 W785. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 347.94 W785 Ej. 2.

32.
Reconocidos, jerarquizados y democráticos [Recurso electrónico] por
  • Hauser, Sonia
  • Naidich, Ricardo
Series Los traductores públicos bonaerenses se organizan ; n.22Temas: ARGENTINA; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; ASOCIACIONES PROFESIONALES; EJERCICIO PROFESIONAL; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES PUBLICOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 22
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La Federación Argentina de Traductores, creada el 23 de octubre de 1998 por la totalidad de Consejos Profesionales de Traductores de todo el país, desea expresar en este primer comunicado su preocupación ante la situación que viven los Traductores Públicos de la provincia de Buenos Aires frente al justo y merecido deseo de crear su propio Colegio Provincial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
Régimen legal de la traducción y del traductor público por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
Temas: ARGENTINA; CODIGOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO PENAL; DERECHO PROCESAL; DERECHOS DE AUTOR; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; JUSTICIA; LEGALIZACIONES; LEY 20.305; LEYES; MANUALES; PRACTICA PROFESIONAL; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1981
Resumen: El doctor Witthaus, juez nacional, profesor titular de la Lengua Alemana IV, y a cargo de la cátedra del seminario que comprende el régimen legal del traductor, ha cubierto, con el trabajo en equipo desarrollado bajo su coordinación, un vacío en la bibliografía nacional especializada. El texto elaborado ayudará a prescindir, en lo sucesivo de apuntes sustitutivos del desarrollo teórico de la temática abordada y colocará a sus lectores ante la respuesta inmediata y directa a los problemas que crea desde su mismo inicio la praxis profesional del traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 347.191.1:81 ́25 W785 1981.

34.
Régimen legal de la traducción y del traductor público por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
  • Dufour, Julia E
  • Fernandez, Myriam G
  • Giannandrea, María del Rosario
  • Hernández, Angela
  • Newton, Diego
  • Tanoue, Tsugimaru
  • Voglino, Mónica I
Edición: 2 ed., corr., aum.
Temas: APOSTILLA; TRADUCTORES PUBLICOS; TRADUCTORES; TRADUCCIÓN; PROCEDIMIENTO PENAL; PROCEDIMIENTO CIVIL; PRACTICA PROFESIONAL; MANUALES; LEYES; LEY 20.305; LEGALIZACIONES; JUSTICIA; INFORMATICA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; FORMULARIOS LEGALES; DERECHOS DE AUTOR; DERECHO PROCESAL; DERECHO PENAL; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CONVENCION DE LA HAYA; CODIGOS; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2000
Resumen: Después de la primera edición de este libro, varios capítulos de su temática han sido objeto de importantes modificaciones legislativas, sin perjuicio de la conveniencia de su corrección en algunos aspectos, su ampliación y actualización. A tales fines se analizan las reformas introducidas en la Constitución Nacional por la Convención Constituyente de 1994, vinculadas a los temas tratados en este libro. Fundamentalmente en lo que hace a los derechos de autor que ya nuestra Constitución, como una de las primeras, protegió desde su sanción en el año 1853 en el artículo 17.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.191.1:81 ́25 W785r Ej. 2. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 347.191.1:81'25 W785 BR. No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

35.
Rückblick und Perspektiven eines gesetzlich geschützten Berrufstandes : Der öffentlich-geprüfte Übersetzer in Argentinien por
  • Wenzel, Astrid
  • La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique GenèveCH 17-19 février 2000
Series [Actas] La traduction juridique : histoire, théorie(s) et pratique = Legal translation : history, theory/ies, practice
Edición: ilus., diagrs., tbls.
Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Genève : Université de Genève. Ecole de traduction et interprétationAssociation suisse des traducteurs, terminologues et interprètes, 2000
Resumen: "In der Entstehungsgeschichte der "neuen Welt", die gewiss nicht so viele Jahrzehnte zu verzeichnen hat wie das Abendland, waren Übersetzer stets gefragt und spielten eine relevante Rolle in der Geschichte. Seit der spanischen Kolonialzeit ist der translatorische Beruf in Argentinien mit der juristischen Übersetzung, mit dem Rechtsverkehr, fest und untrennbar verbunden. Dieses Konzept bürgerte sich noch stärker während der europäischen Einwanderung ein, als die Urkundenübersetzung tagtäglich gefragt war und eine pulsierende, den Fortschitt fördernde Mehrsprachigkeit in unserem Land einzog".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:34=133.1=134.2=111=112.2 T675 2000.

36.
La situación del traductor en Argentina por
  • Naidich, Ricardo
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: ARGENTINA; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: Los traductores , según el autor, tienen la necesidad de discutir y analizar sus problemas y también conocer cuál es la situación laboral y profesional de sus colegas. Esta situación no es ajena a la crisis que atraviesa Argentina, sin embargo, la actividad tiene problemas específicos, propios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

37.
Sobre la importancia de formarse como corrector o lo que el año en la Fundación Litterae me dejó [Recurso electrónico] por
  • Vargas, Maitén
Series 136 ; n.136Temas: ARGENTINA; BECAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LITTERAE; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: Una colega nos cuenta la experiencia de haber realizado la carrera de Corrector Internacional de Textos en Lengua Española. El estudio de la lengua y sus usos fueron el eje de una pasión académica que gira alrededor de la riqueza de la lengua española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Tema 2 : La traducción y el desarrollo económico y social: sociedad y traducción por
  • Yagolkowski, Daniel Ricardo
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: ARGENTINA; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: Con mirada crítica, el autor analiza la situación del traductor argentino en el marco de la sociedad en la que le toca vivir y actuar. Después de un somero análisis de los problemas acuciantes de la profesión, el autor propone algunas soluciones para invertir la marcha de lo que, según el autor, es una actitud suicida del país. Esas soluciones no sólo son atinentes a los factores externos al traductor, sino a la profesión, y lo propone en forma independiente del estado de la sociedad argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

39.
Tema 3 : Formación del Traductor Público: grado y posgrado por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: ARGENTINA; CURSOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: El presente trabajo está destinado , tras algunas reflexiones sobre el tema, a contribuir a la elaboración de un plan de estudios de grado y post grado para jerarquizar la carrera; propone se considere la organización de cursos de doctorado en los que se profundicen estudios sobre derecho, economía y lenguaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

40.
Traducción de textos de sociedades comerciales [Recurso electrónico] por
  • Sabrina, Salomón
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; BECAS; CONSTITUCIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REINO UNIDO; SOCIEDADES COMERCIALES; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: En esta nota reseñaré brevemente mi experiencia en el curso de posgrado «Traducción de textos de sociedades comerciales» que brinda la UNC como parte de la especialización en Traducción Jurídica y Económica. En líneas generales, el curso permite obtener un panorama global de los tipos de sociedades comerciales en nuestro país, establecer similitudes y comparaciones con los del Reino Unido y los Estados Unidos, y manejar equivalencias adecuadas a la hora de traducir documentos relativos a sociedades comerciales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
El traductor público como intérprete por
  • Alonso, María Herminia
  • Jornadas Profesionales : La traducción : sus múltiples facetas, 5 Buenos AiresAR 29-30 septiembre 1994
Series ; n.7Temas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34669
Resumen: En la Argentina, el traductor público es el único profesional autorizado para actuar como intérprete judicial. Por este motivo, en su ponencia titulada "La actuación del Traductor Público como intérprete en el ámbito de la justicia" María Herminia Alonso evalúa las posibilidades que tienen los traductores públicos de cumplir correctamente con este requerimiento de las leyes de nuestro país y propone formas de mejoramiento de la capacitación profesional en materia de interpretación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

42.
Traductores : el futuro de una profesión que exige el trabajo humano responsable [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Temas: ARGENTINA; ARTICULOS; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Ñ Revista de Cultura. Ideas
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Arte Gráfico Editorial Argentino , 41100
Resumen: La polémica está abierta. A propósito de un artículo del New York Times reproducido por Revista Ñ sobre Duolingo, un proyecto para la traducción de Internet, el Colegio de traductores públicos de la Ciudad de Buenos Aires hace su descargo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: Publicación en línea.

43.
Una vida dedicada a las lenguas : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Valencia, Héctor
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Héctor Valencia es una verdadera "institución" en la formación de traductores en nuestro país. En esta entrevista habla, entre otras cosas, de su vínculo con el idioma inglés, de cómo llegó a su cargo académico actual, de la traducción, la interpretación y de qué piensa respecto de la formación profesional que reciben los futuros colegas. Compartimos con los colegas su historia personal y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.