Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 33 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La traducción de la morfosintaxis inglés-español : teoría y prácticas por
  • Rodríguez Medina, María Jesús
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; SINTAXIS; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; MORFOSINTAXIS; LINGÜISTICA; INGLÉS-ESPAÑOL; INGLÉS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; CALCOS LINGÜISTICOS; ANGLICISMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003
Resumen: El objetivo principal de este trabajo es demostrar que es posible evitar los anglicismos morfosintácticos (estructuras ajenas a la morfosintaxis española muy frecuentes en los manuales teóricos por las transferencias del original) y mejorar notablemente, en consecuencia, la calidad de la versión traducida. Se trata, pues, de un estudio basado en el texto meta y dirigido a estudiandtes de la traducción, filología, inglés técnico, inglés científico, traductores profesionales y lingüistas. En definitiva, se espera que este libro contribuya a facilitar el proceso de búsqueda de las distintas posibilidades que ofrece la lengua española para la traducción de la morfosintaxis inglesa, esto es, las alternativas estilísticas necesarias para lograr que el texto definitivo resulte natural y alejado del llamado español de traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25: 81'373.45=134.2=111 R61.

32.
Traducir el Brasil : una antropología de la circulación internacional de ideas por
  • Sorá, Gustavo
  • García, Afrânio [prol.]
Temas: ARGENTINA; LITERATURA BRASILEÑA TRADUCIDA; EDITORES DE TRADUCCIONES; AUTORES BRASILEÑOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2003
Resumen: El autor analiza cómo la selección de obras brasileñas escogidas pasa su traducción en Argentina puede revelar mecanismos centrales de la existencia de las culturas y los campos intelectuales de ambos países. Su lectura permite despejar agudos interrogantes Por qué se afirma, desde García Mérou, que no conocemos la producción escrita del Brasil, si Argentina es, después de Francia, el país donde más se han traducido autores brasileños? Por qué, en tiempos del MERCOSUR, las aduanas que autorizan los intercambios culturales entre países sudamericanos están en Francfort y en otros lejanos nudos del sistema mundial de traducciones? El autor utiliza el instrumental más avanzado proporcionado por la antropología social, por la sociología del conocimiento y por la historia intelectual para mostrar, a través de una investigación empírica exigente y bien documentada, el alcance y la proyección internacional que se despliegan en la construcción de las culturas nacionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4[81] S68.

33.
Traducteurs et interprètes certifiés et judiciaires : droits, devoirs et besoins : Actes du Sixième forum international sur la traduction certifiée et l ́interprétatoin judiciaire, 12-14 juin 2002 por
  • Fuente, Elena de la
  • Forum International Sur la Traduction Certifiée et L ́interprétation Judiciaire, 6 París - FR 12-14 jun 2002
Temas: CONGRESOS; UNION EUROPEA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; RESPONSABILIDAD LEGAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE DE SEÑAS; LEGISLACION; INTÉRPRETES JURÍDICOS; FIT; DERECHO PENAL; LENGUAJE DE SIGNOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : Federación Internacional de Traductores (FIT)Comité FIT pour les Traducteurs et Interprètes près des TribunauxSociété Française des Traducteurs, 2003
Resumen: Le Sixième Forum International sur la Traduction et l ́Interprétation certifiées et judiciaires a réuni dans l ́enceinte pretigieuse de l ́UNESCO, á Paris, lieux traditionnels par excellence de la confluence de peuples et de cultures, plus de 200 prfessionnels qui sont venus du monde entier.Le thème du Forum a suscité l ́interventin de plus de 40 spécialistes, praticiens, traducteurs, interpètes, enseignants, chercheurs, juristes, responsables, présidents d ́associations, présidents de comités, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25/ ́253:34(063)=133.1=111=134.2 F952 2003.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.