Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 962 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
¿Sabías que...? : diferencia entre juicio y proceso [Recurso electrónico] por
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: "Es loable mencionar que, aunque muchas veces estos vocablos se utilizan como sinónimos, los términos proceso y juicio, como lo señala Garrone, se encuentran en relación de género a especie, pues el segundo supone la existencia de una controversia o, por lo menos, de un conflicto entre partes, supuestos que no se configuran en los procesos contenciosos cuando media rebeldía o allanamiento y en los procesos voluntarios, respectivamente".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
¿Sabías que...? : Denuncia, querella, demanda [Recurso electrónico] por
  • Lopardo, Silvia
  • Zagari, María Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Con el objeto de esclarecer dudas, el siguiente cuadro comparativo intenta reflejar las diferencias y similitudes entre los tres conceptos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
¿Sabías que...? : contratos informáticos y contratos electrónicos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series 136 ; n.136Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CONTRATOS ELECTRONICOS; CONTRATOS INFORMATICOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: "A primera vista, los términos contratos informáticos y contratos electrónicos parecen sinónimos. No obstante, a través de un breve análisis podrá establecerse que ello no es así. Para evitar caer en la trampa de esta aparente sinonimia, debe tenerse en cuenta lo que se explica a continuación".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
¿Sabías que...? : Calumnias e injurias [Recurso electrónico] por
  • Torres, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINA; CALUMNIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; INJURIAS; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: "En general, los términos calumnias e injurias se utilizan de manera indistinta y en la mayoría de los casos se lo hace de manera incorrecta o en forma conjunta para referirse a un mismo tipo de hechos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
¿Sabías que...? : unión civil y unión convivencial [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Miguel Alejandro
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA; UNION CIVIL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Diferencia entre unión civil y unión convivencial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
¿Sabías que...? : Posesión vs. tenencia [Recurso electrónico] por
  • Cernus, Yessica
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; POSESION; TENENCIA SIMPLE; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "A simple vista, ambas definiciones parecen muy similares, ya que tanto la posesión como la tenencia son relaciones de poder de hecho sobre una cosa, y la persona puede ejercerlas por sí misma o por medio de un tercero (...)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
¿Sabías que...? : requerimiento, requerimiento judicial, requisición, requisito y requisa [Recurso electrónico] por
  • Comerci, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Diferencia entre requerimiento, requerimiento judicial, requisición, requisito y requisa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

38.
¿Sabías que...? : caducidad, caducidad de instancia y prescripción [Recurso electrónico] por
  • Gil Flood, Doelia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Diferencia entre caducidad, caducidad de instancia y prescripción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

39.
¿Sabías que...? [Detenido. Denunciado. Imputado. Procesado] [Recurso electrónico] por
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DETENIDOS; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Muchas veces, a la hora de traducir documentos de índole penal, nos encontramos con que la falta de rigor técnico en el empleo de la terminología procesal nos induce a cometer errores y hace que formemos una opinión que no se ajusta del todo a la realidad. Por lo tanto, pasaremos a explicar en detalle la terminología de las siguientes palabras: detenido, denunciado, imputado y procesado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
¿Sabías que...? [Legal y jurídico] [Recurso electrónico] por
  • Vázquez, Yamila
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Existe una diferencia semántica entre los términos legal y jurídico, que frecuentemente se utilizan como sinónimos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
¿Sabías que...? [Recusación y excusación] [Recurso electrónico] por
  • Dávolos, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Diferencia entre recusación y excusación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
¿Sabías que...? [Resolución y rescisión] [Recurso electrónico] por
  • Zagari, María Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Diferencia entre resolución y rescisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

43.
«Siempre traté de vincularme de manera positiva con la labor pericial» [Reportaje a María Eugenia Górriz] [Recurso electrónico] por
  • Górriz, María Eugenia
  • Pavón, Héctor
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La traductora pública Górriz nos explica qué características posee del campo laboral correspondiente. También se refiere a la formación ideal del perito y a las funciones de la Comisión de Labor Pericial del CTPCBA, a cargo de la traductora pública Beatriz Rodriguez.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
«Siento que el traductor público no tiene límites impuestos» [Reportaje a Alide Drienisienia] [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: La traductora pública Alide Drienisienia cuenta en esta entrevista en qué consiste su papel en el Consejo Directivo del CTPCBA y se refi ere a su interesante formación en la traducción jurídica y en la lengua francesa. También habla de su vasta trayectoria, de sus proyectos y de su amor por los animales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
«Solo hay que esforzarse y trabajar a conciencia, capacitarse y dar lo mejor de uno sin regalar el trabajo» : entrevista a Lorena Roqué [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Roqué, Lorena
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: La consejera Roqué cuenta en esta charla detalles de su formación, los inicios en la traducción profesional, la vinculación con el Colegio y su vida más allá de la pantalla de la computadora. Asegura que «esta profesión está más que lejos de desaparecer, es cada día más fructífera, y seguimos descubriendo campos nuevos a los cuales dedicarnos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
«Sueño con el crecimiento de esta Mutual en pos del desarrollo personal y profesional de cada asociado» : entrevista a Norberto Caputo [Recurso electrónico] por
  • Caputo, Norberto
  • CTPCBA. Mutual
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MUTUAL CTPCBA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El presidente de la Mutual del Colegio cuenta en esta entrevista cómo trabaja la asociación, sus desafíos y planes; también, convoca a todos los matriculados a que se acerquen para conocer sus beneficios y lo que se puede hacer por todos y por cada asociado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
¡Un final a toda orquesta! [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Así festejó la Comisión de Cultura y Actividades Recreativas el cierre de un año poblado de propuestas de la más diversa índole.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
«Un terminólogo debe circular por la vida con todas las luces encendidas para estar muy atento a la producción del conocimiento» [Reportaje a Estela Lalanne de Servente] [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Pavón, Héctor
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La coordinadora de la Comisión de Terminología del CTPCBA, Estela Lalanne de Servente, cuenta en esta entrevista por qué se dedicó a esta rama de la profesión. También subraya que es un campo laboral en expansión y sostiene que «es necesario desarrollar productos terminológicos bien elaborados». Y, claro, destaca el importante trabajo que desarrolla la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

49.
1° de abril. Día del Traductor Público : un festejo con historia [Recurso electrónico] Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: La investigación de las traductoras Magee y Pereiro, volcada en el libro Brisas de la historia, demostró que el 1o de abril era la fecha que correspondía al festejo de nuestro día. Fue una decisión acordada por el viejo Colegio de Traductores Públicos Nacionales que hoy honramos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

50.
10 consejos básicos para traductores noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: En esta edición el CTPCBA presenta los 10 consejos básicos para traductores noveles preparados por la Comisión de Traductores Noveles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

51.
30 aniversario del Colegio de Traductores Públicos [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: ANIVERSARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Algunos de nosotros ya hemos reflexionado frente a las sillas vacías. Esta vez hemos visto un salón colmado, y aun así, muchos no estuvieron presentes para compartir el festejo. En representación de todos los matriculados hemos soplado las treinta velitas de nuestro Colegio Profesional y hemos brindado por nuestra amada profesión. Nosotros, que "sabemos lo que significa", como en una familia sabemos que treinta años implican no ser ya tan niños...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

52.
30 de septiembre : nuestro día [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002-enero 2003
Resumen: Se comenta aqui el acto realizado por el CTPCBA, con motivo del Día Internacional del Traductor, en el cual se entregaron diplomas para los traductores que cumplieron 25 y 50 años con la profesión; se entregaron además los premios a los ganadores del IV Concurso Literario Julio Cortazar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

53.
30 de septiembre, Día del Traductor : un festejo multitudinario [Recurso electrónico] Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Un auditorio colmado fue el contexto en el que se festejó el Día del Traductor. Palabras de la presidenta Beatriz Rodriguez, del traductor Sergio Waisman, de la escritora Rosa Montero y la presentación de dos libros, animaron la tarde.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
30 de Septiembre día del traductor : festejos compartidos y metas comunes [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: ADICA [BUENOS AIRES]; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: La primera jornada de festejos por el Día del Traductor tuvo como eje la integración profesional entre organizaciones colegas y amigas. De este modo, el Colegio de Traductores Públicos se reunió con la Asociación de Intérpretes de Conferencias de la Argentina (ADICA) y con la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes y realizó un festejo el 30 de septiembre, en el Salón de Conferencias del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
"A los traductores jóvenes les digo que son afortunados" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos, la traductora pública Cecilia Gabrielli, recuerda sus orígenes en la formación y en la profesión, donde nunca faltó el apoyo familiar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

56.
El ABCD de la profesión : ciclos de orientación inicial [Recurso electrónico] por
  • Fernández Paz, Jimena
  • Andrada, Patricia
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; LABOR PROFESIONAL; LEGALIZACIONES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El 23 de abril de 2010, dentro del marco del ciclo de orientación inicial, tuvo lugar "El ABCD de la profesión". El encuentro abordó cuatro temáticas: formalidades requeridas para la legalización de las traducciones públicas; uso de plantillas prediseñadas; labor del intérprete: y diversas cuestiones relativas al entorno laboral humano y técnico del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

57.
Abogado, traductor, e invitado [Recurso electrónico] Series XXV el 25 ; n.14Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; WEST, THOMAS L.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 14
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: El Dr. West, Thomas L. graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia, Estados Unidos, fue uno de los más exitosos oradores del Congreso que la American Translators Association realizó en San Francisco en noviembre de 1997. Por ese motivo, el Consejo Directivo de nuestra institución decidió invitarlo a nuestro propio Congreso, el II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, que se llevó a cabo en el Teatro Alvear y el Complejo La Plaza, de nuestra ciudad, durante el mes de abril de 1998.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

58.
La Academia de Hollywood y los Oscar [Recurso electrónico] por
  • Celesia, Marcos
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: CINE; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; PREMIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: La historia de los Premios Oscar es, de algún modo, la historia del cine estadounidense. Son parte de la industria, pero también de la excelencia del cine de Estados Unidos. La Comisión de Cultura organiza un ciclo de películas distinguidas por los Oscar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

59.
El acceso a la tecnología, las herramientas y el perfeccionamiento, a la luz de las crisis de las economías latinoamericanas : Argentina, un caso testigo para debatir [CD-ROM] por
  • Klein, Perla
  • Rivas, Diana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; COMUNICACION; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CRISIS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ECONOMIA; NUEVAS TECNOLOGIAS; SOCIEDAD DE LA INFORMACION.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Obstaculizar el acceso a las tecnologías, sea desde lo económico, lo social o lo político, cercena la cuota de poder que proporciona el saber como medio para alcanzar metas de progreso. A las economías sumergidas, les facilitará emerger".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

60.
Acerca de la precisión semántica en terminología [CD-ROM] por
  • Schnitzer, Johannes
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CABRE CASTELLVI, MARIA TERESA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; SEMÁNTICA; TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; TERMINO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En las líneas precedentes he intentado argumentar que el concepto de precisión semántica corresponde en gran medida a una idealización de la realidad semántica en terminología. Tal como se interpreta en la Escuela Clásica de la Terminología y tal como se refleja en las consideraciones de la Teoría Comunicativa de la Terminología respecto a la variación vertical, el concepto de precisión semántica no me parece adecuarse a la complejidad y la dinámica de los conceptos especializados. Éstos, como todo concepto, están sometidos a los factores de influencia de los actos cognitivos y comunicativos por lo que padecen constantes redefiniciones y reinterpretaciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.