Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 41 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La revista Sur : una pasión de Victoria [Reportaje a Laura Ayerza] por
  • Ayerza, Laura
Series ; n.18Temas: AUTORES ARGENTINOS; BIOGRAFIAS; OCAMPO, VICTORIA; REPORTAJES; REVISTAS; SUR (REVISTA).
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35034
Resumen: En esta entrevista, Laura Ayerza de Castilho, autora junto a Odile Felgine de "Victoria Ocampo,intimidades de una visionaria" nos habla del espacio y el tiempo en que creció la escritora y de sus profundos vínculos con la lengua y la cultura francesa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

32.
El sur también existe : entrevista a Elvio Bompadre [Recurso electrónico] por
  • Bompadre, Elvio
Series Nuestra profesión reconocida, hoy y para siempre ; n.18Temas: ARGENTINOS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL COMAHUE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 18
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: El Comahue es una gran región que abarca las provincias de Río Negro y Neuquén. En esa zona, en 1972, nació la Universidad Nacional del Comahue, que tiene la peculiaridad de no poseer una sede única. Elvio Bompadre es Traductor Público en idioma inglés, graduado en la Universidad de Morón, y Profesor de Inglés, egresado de la Universidad del Comahue. Hizo cursos de posgrado en la UCLA y en la Universidad de Lock Haven, Pensilvania.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
Testimonio sobre Victoria Ocampo : diálogo con Javier Fernández por
  • Fernández, Javier
Series ; n.18Temas: AUTORES ARGENTINOS; BIOGRAFIAS; OCAMPO, VICTORIA; REPORTAJES; SUR (REVISTA).
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35034
Resumen: Javier Fernández fue colaborador de la revista SUR y amigo de Victoria Ocampo. "Victoria nunca se equivocaba cuando juzgaba a escritores que no eran conocidos. Ella fue quien difundió entre los lectores de habla hispana a autores como Malraux, Camus, Elliot y otros, porque siempre estaba muy atenta a los valores nuevos en la literatura. Quién se hubiera animado a publicar a D.H. Lawrence en español? Sólo Victoria.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

34.
La traducción no es un hobby : entrevista a Angela Ciocca [Recurso electrónico] por
  • Ciocca, Angela
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: ARGENTINOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: La Trad. Pública Angela Ciocca es una pionera en el terreno de la localización en la Argentina. Dice aquí que sin capacitación el traductor no puede trabajar en esta área donde, además. "No hay lugar para la subjetividad". En un mercado cada día más exigente muchos traductores se ven confrontados con el problema de lograr un buen manejo de las herramientas tecnológicas necesarias para realizar su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
"La traducción vincula a los sujetos, a pesar de las barreras lingüísticas" : entrevista a Patricia Willson [Recurso electrónico] por
  • Willson, Patricia
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; OCAMPO, VICTORIA; REPORTAJES; SIGLO XIX; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: En este artículo, la prestigiosa traductora Patricia Willson traza un mapa histórico de la traducción literaria y encuentra en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Victoria Ocampo a los responsables de la traducción y difusión de cierta literatura extranjera en la Argentina. También sostiene que la única manera de incentivar las buenas traducciones es "mejorando las condiciones de trabajo del traductor: dándole plazos más razonables y pagándole mejores tarifas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
La traducción y La Plata : entrevista a Nelba Lema, Silvia Vega Zarca, Jovanka Vukovic [Recurso electrónico] por
  • Lema, Nelba
  • Vega Zarca, Silvia
  • Vukovic, Jovanka
Series La traducción y La Plata ; n.5Temas: ARGENTINOS; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; REPORTAJES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Los traductores matriculados en nuestro Colegio no sólo viven y trabajan en la Capital Federal. A más de 50 km. de Buenos Aires, en la capital de la provincia, un grupo de colegas integra el Servicio de Traducción e Interpretación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, cuya responsable actual es la Trad. Públ. María Silvina Vega Zarca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
Traducir en el FMI : una responsabilidad global [Recurso electrónico] por
  • Jiménez, Alicia
  • Russo, Adriana
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: ARGENTINOS; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Trabajar en una de las organizaciones internacionales más grandes del planeta y de mayor influencia en las decisiones económicas políticas de la población mundial es una labor intensa y particular. Aquí dos traductoras argentinas cuentan en primera persona detalles y secretos del trabajo de traductor en un área del Fondo Monetario Internacional en Washington DC. Ellas son: la Dra. Alicia Jiménez, jefa de la División Español del Departamento de Tecnología y Servicios Generales del FMI y la Dra.Adriana Russo,subjefa de la misma área.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
El traductor docto : entrevista a Ignacio Marcial Candioti [Recurso electrónico] por
  • Candioti, Ignacio Marcial
Series Un traductor docto ; n.9Temas: ARGENTINOS; CORDOBA [PROVINCIA]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Entrevista a Ignacio Marcial Candioti, director de la Escuela Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. La Universidad Nacional de Córdoba [UNC], fundada en 1613, es la decana de las universidades de nuestro país y la segunda más antigua de América Latina. Cuenta con una población estudiantil de aproximadamente 90.000 alumnos y está constituida por diez facultades y una escuela, la Escuela Superior de Lenguas [ESL], que depende directamente del Rectorado y se fundó hace más de 75 años, en 1920, como Instituto de Idiomas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
El traductor prefecto : entrevista a Emilio Sierra [Recurso electrónico] por
  • Sierra, Emilio
Series El traductor prefecto ; n.3Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PRESIDENTES; REPORTAJES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Entre los varios miles de traductores que viven y trabajan en la Ciudad de Buenos Aires, algunos se destacan tanto por su gran experiencia profesional como por su lucha por la jerarquización de la profesión y su trabajo en favor de sus propios colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
Una vida dedicada a las lenguas : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Valencia, Héctor
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Héctor Valencia es una verdadera "institución" en la formación de traductores en nuestro país. En esta entrevista habla, entre otras cosas, de su vínculo con el idioma inglés, de cómo llegó a su cargo académico actual, de la traducción, la interpretación y de qué piensa respecto de la formación profesional que reciben los futuros colegas. Compartimos con los colegas su historia personal y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
La vida y la obra del Colegio en un libro [Reportaje a Mercedes Pereiro y María Cristina Magee] [Recurso electrónico] por
  • Pereiro, Mercedes
  • Magee, María Cristina
Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: AUTORES ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LIBROS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Las traductoras públicas Mercedes Pereiro y María Cristina Magee son las autoras del monumental libro Brisas de la historia. Lo publicaron en el año 2009 y allí cuentan la historia del CTPCBA y, también, la del Colegio de Traductores Públicos Nacionales. En esta entrevista, cuentan cómo reconstruyeron los orígenes y la vida del Colegio, y la de los traductores públicos que trabajaron en forma permanente para el engrandecimiento de nuestra institución.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.