Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 51 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
"Lograr que la gente se comunique es un objetivo que tengo presente desde que tengo uso de razón". [Reportaje a Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La vicepresidenta del Colegio, traductora pública doctora Verónica Pérez Guarnieri, cuenta en esta entrevista cómo se relacionó con los idiomas, su formación e inserción laboral como traductora e intérprete y sus proyectos personales y colectivos en el CTPCBA. Entre otros, tiene un objetivo muy claro: "Quiero el reconocimiento de nuestra profesión".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
A los estudiantes del traductorado «les digo que eligieron una profesión hermosa que les va a dar muchísimas satisfacciones a lo largo de la vida» : reportaje a Lidia Jeansalle [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
  • Pavón, Héctor
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La tesorera del Colegio, traductora pública Lidia Jeansalle, cuenta en esta entrevista por qué eligió ser traductora y también habla de su vocación docente, de su papel en el Colegio y de la vida profesional. Dice que le preocupa la calidad de las traducciones y que está obsesionada con encontrar el método para poder evaluarla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
Luz, colores y paz en la vida de una gran traductora : entrevista a Ernestina Algañaras Naughton [Recurso electrónico] por
  • Algañaras Naughton, Ernestina
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BENEMERITOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos recuerda su pasado, su formación, los primeros trabajos y su vinculación con la profesión. También habla de un presente intenso que no se detiene y que vincula el idioma inglés con la pintura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
"El mayor desafío en esta profesión es perenne y continuo, y tiene que ver con la obligación de respetarnos mutuamente". [Reportaje a Pablo Andrés Palacios] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Palacios, Pablo Andrés
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Pablo Palacios, actual presidente del Tribunal de Conducta, nos explica cuál es la función de este importante cuerpo del Colegio y nos cuenta sus planes próximos. También nos habla de su formación y trabajo en el campo del idioma portugués, tanto en el aspecto laboral como en el educativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
La memoria del Colegio hecha libro : entrevista a María Cristina Magee y Mercedes Pereiro [Recurso electrónico] por
  • Magee, María Cristina
  • Pereiro, Mercedes
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LIBROS; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Brisas de la historia es el título de la exhaustiva investigación sobre los orígenes y desarrollo del Colegio que han realizado las Traductoras Públicas María Cristina Magee y Mercedes Pereiro. Abarca desde los inicios de la profesión, el surgimiento del Colegio de Traductores Públicos Nacionales, la creación por ley del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y su afianzamiento. En esta entrevista, las autoras del libro reconocen la enorme dedicación que entregaron los traductores pioneros para la conformación de nuestro actual Colegio y hacen hincapié en el esfuerzo permanente que implicó este largo camino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
"Mi sueño es ver un colectivo traductor orgulloso, digno, respetuoso de su función social y en constante crecimiento; o sea, contra la corriente" : entrevista a Bernardita Mariotto [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La traductora pública Liliana Bernardita Mariotto cuenta en esta entrevista cómo se formó y se inició en la vida profesional, su relación con el idioma inglés, su papel en el CTPCBA, sus consejos a los noveles. También nos detalla cómo es el contexto familiar y personal que sostiene su intensa actividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

37.
"No hay un solo documento por traducir que no cuente una historia, que no nos abra las puertas a un mundo nuevo" : entrevista a Clelia Chamatrópulos [Recurso electrónico] por
  • Chamatrópulos, Clelia
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En esta conversación, la secretaria general del Consejo Directivo del CTPCBA, Clelia Chamatrópulos, cuenta detalles de su formación, de su inserción en el mundo del trabajo y de su pasión por las lenguas escandinavas. Siempre se dedicó a su profesión con el mismo placer y entrega, lo que la lleva a sacrificar, a veces, parte de su tiempo personal para revisar una vez más una traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Primera reunión abierta intercomisiones, una experiencia altamente satisfactoria y productiva [Reportaje a Leandro Scialfa y Mariano Jacobo] [Recurso electrónico] por
  • Scialfa, Leandro
  • Jacobo, Mariano
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; REPORTAJES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: El pasado 4 de mayo [de 2017], en el auditorio Tsugimaru Tanoue del Colegio, se realizó la primera reunión abierta del año de la Comisión de Traductores Noveles junto con la Comisión de Honorarios, con la presencia de miembros de ambas comisiones y otros traductores noveles que están comenzando a dar sus primeros pasos en la vida profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
Los primeros pasos de la profesión : entrevista a María Patricia Andrada [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: La traductora María Patricia Andrada es una «ahijada», es decir, alguien que en el inicio de su carrera profesional recurrió a la ayuda y guía de una colega de mayor experiencia, a través de la Comisión de Padrinazgo del CTPCBA. La madrina es la Trad. Públ. Aurora Humarán, y Andrada cuenta en esta entrevista el enorme saldo positivo de esa relación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
"Los principios éticos están consustanciados e inseparablemente unidos con el ejercicio profesional" : entrevista a Alicia Carnaval de Fainguersch [Recurso electrónico] por
  • Carnaval de Fainguersch, Alicia
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

41.
"Que tengamos un reconocimiento profesional sólido y bien encuadrado social y culturalmente nos favorece a todos" : entrevista a Beatriz Rodriguez [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: La expresidenta (2000-2004 y 2008-2012) y actual vicepresidenta del CTPCBA cuenta en esta entrevista su pasión por la traducción, el derecho de la docencia y de su participación en la vida institucional del Colegio. Finalmente, concluye que hoy "se requiere de un traductor público más capacitado, más formado en diferentes disciplinas, más en contacto con el mundo en general, más atento a los cambios cotidianos que nos van atravesando como facilitadores de la comunicación".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

42.
La satisfacción de ser traductora : entrevista a Leticia Martínez [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La traductora pública Leticia Martínez ejerce desde diciembre de 2012 la presidencia del CTPCBA. En esta entrevista, cuenta cómo se formó, cómo se inició en la profesión y cuándo ingresó al Colegio para no abandonarlo más. También evalúa su primer año de gestión y habla de los objetivos por cumplir y de los obstáculos por sortear en los próximos años. "Creo en este proyecto", subraya.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

43.
"Ser miembro del Tribunal es un logro desde lo profesional y una gran alegría" : entrevista a Graciela Bulleraich [Recurso electrónico] por
  • Bulleraich, Graciela
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública doctora Graciela Pescetto Traverso de Bulleraich, prosecretaria del Tribunal de Conducta, nos explica las funciones que cumple en este lugar clave del CTPCBA. También cuenta detalles de su formación y de su acercamiento al Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
Siempre mantuve un cariño muy grande por este Colegio : entrevista a Emilio Sierra [Recurso electrónico] por
  • Sierra, Emilio
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: El experimentado Traductor Público Emilio Sierra recuerda sus días en los que ocupó diferentes cargos en el Colegio: vocal suplente varios meses, tesorero casi dos períodos, presidente en los años 1982 y 1983, y presidente del Tribunal de Conducta desde 1986 hasta 1990.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Simplemente trato de capturar la voz original de autor : entrevista a Benet Christensen [Recurso electrónico] por
  • Christensen, Benet
  • Pérez, Eduardo
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; NORUEGA; NORUEGOS; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La traductora noruega Benet Christensen fue invitada especial del V Congreso. En esta entrevista explica por qué resulta imposible traducir un texto en forma adecuada si uno no conoce nada sobre su contexto. También relata cuánto le costó y le satisfizo traducir a Simone de Beauvoir; y explica cuál es la situación del traductor en Noruega.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
"Soy afortunada en formar parte del Tribunal" : entrevista a María Alejandra Zagari [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Zagari, María Alejandra
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública María Alejandra Zagari cuenta cómo fueron su formación universitaria, su vinculación con la profesión y su participación en el CTPCBA. Está muy contenta con su trabajo en el Tribunal y en cuanto a la profesión en general dice que «queda mucho por hacer, especialmente en relación con los honorarios profesionales y el respeto por nuestra "obra" traductoril».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
El traductor prefecto : entrevista a Emilio Sierra [Recurso electrónico] por
  • Sierra, Emilio
Series El traductor prefecto ; n.3Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PRESIDENTES; REPORTAJES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Entre los varios miles de traductores que viven y trabajan en la Ciudad de Buenos Aires, algunos se destacan tanto por su gran experiencia profesional como por su lucha por la jerarquización de la profesión y su trabajo en favor de sus propios colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
Traduttori traditori : entrevista a Gabriella Antonelli y Vittoria Lo Faro [Recurso electrónico] por
  • Antonelli, Gabriella
  • Lo Faro, Vittoria
  • Naidich, Ricardo
Series Traduttori traditori ; n.8Temas: AITI[ITALIA]; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; ITALIA; ITALIANOS; REPORTAJES; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 8
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: En el mundo entero existen pocas asociaciones de traductores e intérpretes de gran envergadura. Nuestro Colegio no sólo cuenta entre ellas, sino que es una de las escasísimas protegidas por una ley. En Italia, la única institución que nuclea a los traductores e intérpretes de toda la península es la Asociación Italiana de Traductores e Intérpretes (AITI). CTPCBA entrevistó a la Presidenta de su Consejo Nacional, Gabriella Antonelli, y a la Presidenta de la delegación Lazio y Secretaria del Consejo Nacional, Vittoria Lo Faro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

49.
La universidad británica en el CTPCBA : entrevista a Tim Connell [Recurso electrónico] por
  • Connell, Tim
Series ¡Feliz día, traductores! ; n.19Temas: CITY UNIVERSITY[NEW YORK]; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; INGLESES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Las universidades británicas son estatales. La City University está situada en el corazón financiero de la ciudad de Londres, con la que mantiene estrechos vínculos, y a cuya vida académica, profesional y cultural contribuye. En los últimos ocho años, City University ha estado preparando estudiantes para el Diploma in Translation que otorga el Institute of Linguists. En 1991 la universidad introdujo el programa de educación a distancia porque una gran cantidad de estudiantes no podía asistir a las clases de manera regular, y así la institución podía ofrecer también cursos en los idiomas menos estudiados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

50.
La vida y la obra del Colegio en un libro [Reportaje a Mercedes Pereiro y María Cristina Magee] [Recurso electrónico] por
  • Pereiro, Mercedes
  • Magee, María Cristina
Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: AUTORES ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LIBROS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Las traductoras públicas Mercedes Pereiro y María Cristina Magee son las autoras del monumental libro Brisas de la historia. Lo publicaron en el año 2009 y allí cuentan la historia del CTPCBA y, también, la del Colegio de Traductores Públicos Nacionales. En esta entrevista, cuentan cómo reconstruyeron los orígenes y la vida del Colegio, y la de los traductores públicos que trabajaron en forma permanente para el engrandecimiento de nuestra institución.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

51.
Vivir la vida del otro : entrevista a Peter Landelius [Recurso electrónico] por
  • Landelius, Peter
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; REPORTAJES; SABATO, ERNESTO; SUECOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Peter Landelius es un traductor y diplomático sueco. En esta entrevista cuenta cómo hizo para llevar la novela "Sobre héroes y tumbas" a la lengua de su país, donde fue recibida con entusiasmo. Antes de participar del Foro Sabato, también cuenta cómo y cuándo conoció al autor de "El túnel".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.