Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 63 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Inversión : glosario trilingüe inglés, francés, español por
  • Programa para la formación de traductores [El Colegio de México]
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; INVERSIONES; INGLÉS-FRANCÉS; INGLÉS-ESPAÑOL; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS; ESPAÑOL - FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: México, D.F. : El Colegio de México, 1979
Resumen: El presente glosario de términos relacionados con la inversión se ha elaborado a partir de una lista, publicada en la revista: Informations Terminologiques. En esta obra aparecen los términos en inglés y francés, y propone un equivalente en español, se toma como punto de partido el término en inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 336.767 [038] 111=133.1=134.2 C534.

32.
Itinerario por
  • Paz, Octavio
Series Tierra firme
Edición: 1a.reimpr.
Temas: AUTOBIOGRAFIAS; AUTORES MEXICANOS; HISTORIA; MEXICO ENSAYOS; POLITICA MUNDIAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1994
Resumen: Este libro reúne cinco textos sobre la historia conteporánea del mundo y de méxico. Es un tema que diariamente se nos echa encima con la violencia de la actualidad inmediata y que, con la misma violencia y prontitud, nos huye y se aleja. Es el presente, siempre próximo y siempre inalcanzable. La primera parte, la "espiral", está compuesta por dos ensayos. El mas extenso, "Itinerario", que da título a todo el libro, tiene un carácter autobiográfico, pues es el relato de la evolución de las ideas políticas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 P298i.

33.
Kidnapped por
  • Stevenson, Robert Louis, 1850-1894
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES ESCOCESES; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: Kidnapped tells the story of David Balfour, a young man of the Lowlands, the southern part of Scotland. David's father, Alexander Balfour, has recently died, and his mother died some time before, so he is now an orphan. Since he is now seventeen years old, he has decided it is time to go and seek his fortune.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 S48k.

34.
El lenguaje : introducción al estudio del habla por
  • Sapir, Edward
  • Alatorre, Antonio [tr.]
  • Alatorre, Margit [tr.]
Series Breviarios ; 96
Edición: 1a. ed.en español
Temas: CULTURA; ENSAYOS; ESTUDIO DEL LENGUAJE; GRAMÁTICA; HABLA; INGLES; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAS; LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1992
Resumen: Los elementos del habla, los sonidos del lenguaje, los procedimientos y conceptos gramaticales, los tipos de estructura lingüística, las transformaciones históricas del lenguaje, sus leyes fonéticas, la mutua influencia de las lenguas, las relaciones entre lenguaje, raza y cultura, las existentes entre lenguaje y literatura, son otras tantas cuestiones que se desarrollan en ete libro de Edward Sapir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'27 S67.

35.
The light that failed por
  • Kipling, Joseph Rudyard, 1865-1936
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES BRITÁNICOS; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: The Light That Failed is a novel by the Nobel Prize-winning English author Rudyard Kipling that was first published in Lippincott's Monthly Magazine dated January 1891. Most of the novel is set in London, but many important events throughout the story occur in Sudan and Port Said. It follows the life of Dick Heldar, an artist and painter who goes blind, and his unrequited love for his childhood playmate, Maisie. It is Kipling's first novel, written when he was 26 years old, and is semi-autobiographical; being based upon his own unrequited love for Florence Garrard.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31=111 K628.

36.
Lingüística y Terminología por
  • Cardero García, Ana María
  • Traill, Luna Elizabeth [prol.]
Temas: CINE; VOCABULARIOS; TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TERMINO; SEMÁNTICA; NEOLOGISMOS; MEXICO; LINGUISTICA; LEXICOGRAFIA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; INTERNET; EXTRANJERISMOS; EXTRANJERISMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Mexico D.F. : Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2004
Resumen: Esta obra tiene como fundamento la lingüística, ciencia que por su estudio ocupa un lugar dentro de las disciplinas humanas. Es precisamente la lingüística, en palabras de la autora del libro "el instrumento con el que se analizan y contrastan cada una de las propuestas aplicadas que se presentan en las siete unidades temáticas en las que se organiza el material". Los vocabularios especializados han adquirido relevancia y desarrollo intenso en la sociedad de la información en las últimas décadas del siglo pasado y en los primeros años del presente. El objetivo principal de este trabajo es dar acceso a la información de investigaciones que se encuentran dispersas en distintas publicaciones. En este compendio el tema central es el análisis de los vocabularios especializados en México.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'374.2:001.4 C178.

37.
Little women por
  • Alcott, Louisa May, 1832-1888
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: Generations of readers young and old, male and female, have fallen in love with the March sisters of Louisa May Alcott's most popular and enduring novel, Little Women. Here are talented tomboy and author-to-be Jo, tragically frail Beth, beautiful Meg, and romantic, spoiled Amy, united in their devotion to each other and their struggles to survive in New England during the Civil War. It is no secret that Alcott based Little Women on her own early life. While her father, the freethinking reformer and abolitionist Bronson Alcott, hobnobbed with such eminent male authors as Emerson, Thoreau, and Hawthorne, Louisa supported herself and her sisters with woman's work, including sewing, doing laundry, and acting as a domestic servant. But she soon discovered she could make more money writing. Little Women brought her lasting fame and fortune, and far from being the girl's book her publisher requested, it explores such timeless themes as love and death, war and peace, the conflict between personal ambition and family responsibilities, and the clash of cultures between Europe and America.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 A19l.

38.
Manifiesto de la Asociación de Traductores Profesionales de México por
  • Asociación de Traductores Profesionales de México
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MANIFIESTO SOBRE LA TRADUCCIÓN; MEXICO; PRACTICA PROFESIONAL; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTOR.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: México , 1986
Resumen: Manifiesto donde se expresan los motivos y objetivos de la creación de la Asociación de Traductores Profesionales de México, ocurrida en el año 1980.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: Carpeta 15/07.

39.
Manual del intérprete judicial en México por
  • Carreón Castro, María del Carmen
  • Maya Ortega, Daniel
  • Rosado, Tony
Temas: CONTRATOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; SISTEMA JUDICIAL; PODER JUDICIAL; PERITOS; MEXICO; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; EJERCICIO PROFESIONAL; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Ciudad de México : Tirant lo blanch, 2017
Resumen: El desarrollo de una cultura de legalidad atraviesa, en buena medida, por la necesidad de hacer comprensible como cercana la estructura gubernativa y jurisdiccional del sistema mexicano a los ciudadanos, pero sobre todo a los sistemas de apoyo en un proceso judicial. Este tipo de textos abonan al establecimiendo de un sistema de formación, actualización y certificación de la función de interpretación, que en México no ha sido del todo deasrrollada y que es trascendental para el fortalecimiento de un sistema garantista de derechos. La formación de intérpretes con conocimientos jurídicos técnicos es indispensable para la protección de los derechos humanos y fundamentales de las partes en un juicio, pero sobre todo para grupos de población específicos como: migrantes, indígenas y personas con discapacidad. En este orden de ideas este manual representa una herramienta básica para la formación de los intérpretes y su conocimiento específico respecto de algunos elementos básicos de la conformación de los poderes y órganos del Estado, así como la estructura del sistema procesal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253:34(72)(035) C232.

40.
The master of Ballantrae por
  • Stevenson, Robert Louis, 1850-1894
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES ESCOCESES; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: Set in Scotland during the 1745 Jacobite Rebellion, in the exotic French Indies, and in the North American wilderness, the story has as its hero one of the most compelling yet horrifying studies of evil in nineteenth-century fiction-James Durie, Master of Ballantrae. The Master is about his infective influence-on his younger, less attractive brother Henry; on Henry's wife Alison; and on those narrators whom Stevenson so skilfully employs to present their experiences of this charming, ruthless, and evil man.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 S48m.

41.
El negocio de la edición digital : una introducción al mundo de las publicaciones electrónicas por
  • Hall, Frania
  • Duarte, Pablo, 1980- [trad.]
Series Libros sobre librosTemas: EDICION; INDUSTRIA EDITORIAL; E - BOOKS; EDICIÓN DIGITAL; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 2014
Otro título:
  • The Business of Digital Publishing. An Introduction to the Digital Book and Journal Industries
Resumen: La publicación electrónica exige a los editores contemporáneos reaprender su oficio y experimentar con nuevos modos de gestión, distribución y venta propios de esta naciente rama. Este manual presenta algunos de los avances tecnológicos que han producido la revolución digital y pasa revista a las estrategias con que cuatro sectores de la industria están enfrentando este desafío: la edición de obras de referencia, de textos académicos, de materiales educativos y de libros de interés general. Además de mostrar algunos modelos de negocio que pueden orientar el desarrollo de las editoriales latinoamericanas, así como diversos estudios de caso, El negocio de la edición digital explora asuntos clave como la fijación de precios o los sistemas para controlar los derechos de autor, así como la importancia de reinventar el flujo de trabajo, de producir metadatos precisos y de conocer los múltiples formatos disponibles para aprovechar al máximo sus características.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 655.4:004(035) H15.

42.
Los nombres de los países por
  • Gómez de Silva, Guido
Series Colección popular ; 514
Edición: 3ra. ed., 1ra. reimp.
Temas: DICCIONARIOS; ESPAÑOL - ALEMÁN; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPANOL-INGLES; ESPAÑOL; ESPAÑOL - PORTUGUÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; INGLES-ESPAÑOL; MAPAS; NOMBRES DE PAISES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfreporger
Detalles de publicación: México, D.F. : Academia Mexicana ; Fondo de Cultura Económica, 1996
Resumen: La idea de elaborar este libro surgió debido a las innumerables inquietudes que sobre el tema se han hecho llegar a la Academia Mexicana, institución que a su vez pidió a su miembro de número, el doctor Guido Gómez de Silva, la preparación de esta obra. En este volumen se pueden encontrar no sólo los países soberanos con sus capitales, sino también los territorios no autónomos que aún existen. También se incluyen los nombres de los países en inglés y francés, idiomas desde los cuales llegan muchas noticias a las naciones de habla española. Una serie de mapas, al final de la obra, permite al lector ubicar geográficamente al país en cuestión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 81'367.622.12(4/9)=111=133.1=134.3=112.2 G586.

43.
Nuevas minucias del lenguaje por
  • Moreno de Alba, José G
Series Lengua y estudios literariosTemas: DEFINICION LEXICOGRAFICA; ENSAYOS; ESPAÑOL; ETIMOLOGIA; LENGUAJE; PALABRAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1996
Resumen: Bajo la premisa de que son los hablantes y no los académicos quienes norman la lengua, y que más que sancionarla se requiere emplearla, José G. Moreno de Alba proporciona con el menor número posible de tecnicismos las explicaciones sistemáticas y el contexto histórico-geográfico del uso correcto de ciertas palabras que por su naturaleza suelen ser empleadas incorrecta o confusamente. Esta obra está conformado por artículos filológicos y lingüísticos de divulgación aparecidos en distinmtos diarios de México.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'373.6 M815.

44.
An old fashioned girl por
  • Alcott, Louisa May, 1832-1888
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: Polly Milton, a 14-year-old country girl, visits her friend Fanny Shaw and her wealthy family in the city for the first time. Poor Polly is overwhelmed by the splendor at the Shaws' and their urbanized, fashionable lifestyles, expensive clothes and other habits she has never been exposed to, and, for the most part, dislikes. Fanny's friends ignore her because of her different behavior and simple clothing, Fanny's brother Tom teases her, and Fan herself can't help considering her unusual sometimes. However, Polly's warmth, support and kindness eventually win the hearts of all the family members, and her old-fashioned ways teach them a lesson.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 A19a.

45.
Pasiones : amores y desamores que han cambiado la Historia por
  • Montero, Rosa
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS; BIOGRAFIAS COMO GENERO LITERARIO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Alfaguara, 2012
Resumen: Son historias de pasiones famosas, solitarias o compartidas, de desgracias eternas y felicidades más bien pasajeras. Dieciocho grandes idilios de todas las épocas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M764p.

46.
The phantom Rickshaw por
  • Kipling, Joseph Rudyard, 1865-1936
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES BRITÁNICOS; CUENTOS; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: After an affair with a Mrs. Agnes Keith-Wessington in Simla, the narrator, Jack, repudiates her and eventually becomes engaged to Miss Kitty Mannering. Yet Mrs. Wessington continually reappears in Jack's life, begging him to reconsider, insisting that it was all just a mistake. But Jack wants nothing to do with her and continues to spurn her. Eventually Mrs. Wessington dies, much to Jack's relief. However, some time thereafter he sees her old rickshaw and assumes that someone has bought it. Then, to his astonishment, the rickshaw and the men pulling it pass through a horse, revealing themselves to be phantoms, bearing the departed ghost of Mrs. Wessington. This leads Jack into increasingly erratic behavior which he tries to cover up by concocting increasingly elaborate lies to assuage Kitty's suspicions. Eventually a Dr. Heatherlegh takes him in, supposing the visions to be the result of disease or madness. Despite their efforts, Kitty and her family become increasingly suspicious and eventually call off the engagement. Jack loses hope and begins wandering the city aimlessly, accompanied by the ghost of Mrs. Wessington.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-34 =111 K628p.

47.
Plain tales from the hill por
  • Kipling, Joseph Rudyard, 1865-1936
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES BRITÁNICOS; CUENTOS; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: First published in 1888, Plain Tales from the Hills was Kipling's first volume of prose fiction. Most of the stories it includes had already appeared in the Civil and Military Gazette they were written before he reached the age of 22; and they show a remarkably precocious literary talent. His vignettes of life in Brittish India a hundred years ago give vivid insight into Anglo-India at work and play, into a barrack-room life, and into the character of Indians themselves.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-34 =111 K628.

48.
Prince Otto por
  • Stevenson, Robert Louis, 1850-1894
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES ESCOCESES; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: Prince Otto of Grunewald is widely regarded by his people as an incompetent fool, incapable of ruling the kingdom. One night, Otto conceals his true identity and stays with the farmer Killian and his family. Not knowing Otto is the prince, the family discuss how much they despise him.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 S48p.

49.
Los puentes de la traducción : Octavio Paz y la poesía francesa por
  • Bradu, Fabienne
Series Ediciones especiales ; 32Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; LITERATURA FRANCESA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE PAZ.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México ; Universidad Veracruzana, 2004
Resumen: La traducción no ha sido un tema de primera importancia en la historia y la teoría de la literatura. En el mejor de los casos, ha figurado en ella de un modo marginal. La única excepción la constituye el estudio de la transmisión e interpretación del canón bíblico", asegura George Steiner en su libro Después de Babel En la medida en que Steiner demuestra cómo la traducción no es sino una variante de los múltiples y complejos misterios que plantea la comprensión del lenguaje, las traducciones de Octavio paz no deberían considerarse como una parte marginal de su obra, sino como otra faceta de la misma, donde se actualiza su concepción central del lenguaje y de la creación poética en una praxis peculiar. Este ensayo se limita al dominio francés, es decir, a un examen de las versiones que realizó Octavio paz a partir de poemas esenciales en el horizonte de la poesía francesa. "En teoría -advierte paz-, sólo los poetas deberían traducir poesía; en la realidad, pocas veces los poetas son buenos traductores. No lo son porque casi siempre usan el poema ajeno como un punto de partida para escribir su poema". Esta es, precisamente, la aseveración que se propone discutir este estudio pionero sobre la obra traslaticia del poeta mexicano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 133.1=134.2 B729.

50.
Retrato del artista adolescente. Gente de Dublín por
  • Joyce, James, 1882-1941
  • Donado, Alonso [tr.]
  • Marichalar, Antonio [prol.]
Edición: 2da. ed.
Temas: AUTORES IRLANDESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Mexico : Porrúa, 1989
Resumen: Retrato del artista adolescente (1914-1916) es la primera y muy autobiográfica novela de James Joyce, que se publicó en la revista "The Egoist". Se refiere allí a la educación familiar, política y religiosa, esta última con los jesuitas: sobresalen ciertos episodios, como el de los ejercicios espirituales, que constituye una asombrosa e irónica proeza literaria o la observación de la muerte por parte del joven protagonista, peculiar elaboración del relato de la desaparición hecho por los mayores. Joyce logró entonces una objetividad cristalina, huyendo de manera radical del sentimentalismo, todavía presente en Dublinenses.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 J853r.

51.
Rose in bloom por
  • Alcott, Louisa May, 1832-1888
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: In this sequel to Eight Cousins, Rose Campbell returns to the "Aunt Hill" after two years of traveling around the world. Suddenly, she is surrounded by male admirers, all expecting her to marry them. But before she marries anyone, Rose is determined to establish herself as an independent young woman. Besides, she suspects that some of her friends like her more for her money than for herself.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 A19r.

52.
Soldiers three por
  • Kipling, Joseph Rudyard, 1865-1936
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES BRITÁNICOS; CUENTOS; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: Soldiers Three is a collection of short stories by Rudyard Kipling. The three soldiers of the title are Learoyd, Mulvaney and Ortheris, who had also appeared previously in the collection Plain Tales from the Hills. The current version, dating from 1899 and more fully titled Soldiers Three and other stories, consists of three sections which each had previously received separate publication in 1888; Learoyd, Mulvaney and Ortheris appear only in the first section, which is also titled Soldiers Three. The books reveal a side of the British Tommy in Afghanistan rarely seen in the Twilight of the British Empire. The soldiers comment on their betters, act the fool, but cut straight to the rawness of war in the mid-east as the British began to loosen their Imperial hold.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-34 =111 K628s.

53.
The stange case of Dr. Jekyll and Mr. HydeTravels with a donkey por
  • Stevenson, Robert Louis, 1850-1894
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES ESCOCESES; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: The tale-told largely from the perspective of Mr. Gabriel John Utterson, a London lawyer and friend of Dr. Henry Jekyll-begins quietly, with an urbane conversation between Utterson and his friend Mr. Richard Enfield. The latter tells how, returning home in the early hours of the morning, he witnessed a "horrible" incident: a small girl, running across the street, was trampled by a man named Mr. Edward Hyde, who left her screaming on the ground. After being caught, Hyde, who has a face that inspires loathing, agreed to pay the child's family, and he retrieved from a dilapidated building a check from the account of a respected man. Enfield assumes that Hyde is blackmailing that man, whom Utterson knows to be his client Jekyll. Utterson has in his files a will in which Jekyll bequeaths everything to Hyde. Troubled, the lawyer visits Dr. Hastie Lanyon, a longtime friend of both Jekyll and Utterson. Lanyon says that he has seen little of Jekyll for more than 10 years, since Jekyll had gotten involved with "unscientific balderdash," and that he does not know Hyde. Utterson waylays Hyde at the old building and introduces himself and then goes around to Jekyll's house (the neglected building is a laboratory belonging to the house), only to learn from the butler, Poole, that Jekyll is not at home and that his servants have orders to obey Hyde. / Travels with a Donkey describes Stevenson's hiking trip in the Cevennes, in South-Central France.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 S48s.

54.
Teoría de la interpretación : discurso y excedente de sentido por
  • Ricoeur, Paul
  • Monges Nicolau, Graciela [tr.]
Series Lingüística y teoría literariaTemas: DISCURSO; ENSAYOS; HABLA; LENGUAJE; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE HABLADO; METAFORAS; SIMBOLOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México, D.F. : Siglo Veintiuno, 2006
Resumen: Teoría de la interpretación" constituye la parte introductoria y a la vez esencial del extenso examen que Paul Ricoer dedicara al sentido metafórico en la matáfora viva; asimismo anticipa la teoría interpretativa y la crítica literaria de toda su obra subsiguiente que culminará con tiempo y narración. Las dos obras mencionadas son gemelas puesto que, aunque se publicaron con bastantes años de intervalo, fueron concebidas conjuntamente. Teoría de la interpretación: discurso y excedente de sentido está constituido por cuatro ensayos: el primero se inicia con el examen del lenguaje como discurso; el segundo enuncia los ajustes que es necesitan hacer para enfocar el discurso escrito como distinto del discurso hablando; el tercero aborda los factores que contribuyen a la polisemia de las palabras y a la ambigüedad de las oraciones para confrontar el problema de la plurivocidad, y el cuarto y último explica cómo la teoría textual de la interpretación llega a su culminación con la dialéctica de la explicación y la comprensión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81.322.5 R376t.

55.
Teoría general del sentimiento por
  • Júdice, Nono
  • Pulido, Blanca Luz [tr.]
Temas: AUTORES PORTUGUESES; PORTUGUES; POESÍA; ESPAÑOL; EDICION BILINGUE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: México, D.F : Trilce, 2001
Resumen: Con esta obra, su primer libro en Mëxico, el autor demuestra por qué es el autor de una obra decisiva para los años más recientes de POrtugal. Su elaboración verbal, casi delirante, al decir del crítico Fernando Pinto de Amaral, le permite fundir sus amplias referencias culturales con una recia exhuberancia metafórica a la que le da libre curso. NUmo Judice elabora una poesía que transita por los espacios de la ficción sin extraviar el rumbo de la primera persona que canta. Acopia los numerosos elementos de la realidad cotidiana y subvierte sus razgos característicos para construir detalle a detalle sus poemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.3-1 134.3=134.2 J898 .

56.
Terminología médica por
  • Cárdenas de la Peña, Enrique
Edición: 3ra. ed.
Temas: DICCIONARIOS; MEDICINA; ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México, DF : McGraw-Hill Interamericana, 1996
Resumen: (...) "El volumen no está escrito para aclarar dudas o aumentar el caudal de conocimientos del gremio hipocrático, sino para guiar, adiestrar, orientar en sus estudios iniciales a quienes conforman ese grupo heterogéneo que rodea al profesional de la Medicina, el haz paramédico constituido por enfermeras -auxiliares o no-, secretarias, recepcionistas, personal de archivo".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 61[038] C178 3o ed..

57.
Terminología y procesamiento por
  • Cardero García, Ana María
  • Cabré Castellví, María Teresa [prol.]
Temas: INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; TERMINOLOGÍA; TERMINO; TECNOLOGIA; MEXICO; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; LINGUISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Mexico : Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 2003
Resumen: Esta obra propone el estudio metodológico para integrar los términos de una tecnología, observar cómo se organizan y cuál es su comportamiento lingüístico. Se propone un estudio lingüístico, previa elaboración de un árbol de dominio que organiza los temas y subtemas de la tecnología. Con esta disposición se analiza la formación de términos: su composición y origen; los integrados por unidades mayores a una palabra y su desarrollo sintáctico; los acortamientos que sufren, o sea, el empleo de siglas y abreviaturas dentro del ámbito de este vocabulario; los extranjerismos; los préstamos intertécnicos; y los procesos de comportamiento semántico. En el anexo se encuentra este léxico especializado de acuerdo a su organización conceptual, su empleo en sentido estricto y sentido lato, sus estructuras sintácticas y la expansión de la misma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4 C178.

58.
Traducir : defensa e ilustración del multilingüismo por
  • Ost, François, 1952-
  • Enríquez, Yenny [trad.]
Series Obras de Lengua y Estudios LiterariosTemas: MULTILINGÜISMO; ENSAYOS; FILOSOFIA DEL LENGUAJE; FILOSOFIA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; ETICA; POLITICA LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 2019
Otro título:
  • Traduire. Défense et illustration du multilinguisme
Resumen: François Ost realiza un estudio amplio de la preminencia que tiene, desde la antigüedad y hasta nuestros días, la necesidad de la traducción a raíz del problema desatado con la multiplicidad de lenguas en la torre de Babel. Una vez superada la alternativa costosa de la lengua única o el repliegue a los ideolectos, distingue el surgimiento de un paradigma de la traducción, acorde a un mundo que se piensa en términos de redes y comunicación. Explora los fundamentos míticos del paradigma, los giros históricos, las fronteras conceptuales y los presupuestos lingüísticos; luego, deduce las directrices metodológicas y las implicaciones éticas para, finalmente, plantear las condiciones políticas para su implementación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81’246.3+81'255.4 O7.

59.
Treasure island por
  • Stevenson, Robert Louis, 1850-1894
Series Signature ClassicsTemas: AUTORES ESCOCESES; INGLÉS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: México : C.I.-J.W. Clute, [s.f.]
Resumen: At the start of Treasure Island, Jim Hawkins is living with his mother and father at their inn, the Admiral Benbow. Life is pretty ordinary - Jim's father is sick, which sucks, but other than that, there isn't much going on for him. Until, that is, a sunburned sailor singing, "Yo-ho-ho and a bottle of rum!" comes through the front door of the family establishment. This sailor calls himself a captain and demands a room. He proceeds to settle down at the Admiral Benbow Inn, drink a ton of whiskey, and tell terrifying stories about life on the high seas.One day, after an old shipmate named Black Dog manages to track down the captain, he gets so worked up that he has a stroke. The captain starts hallucinating and raving about his old life as a pirate. Apparently, the captain isn't a captain at all: his name is Billy Bones, and he was second in command to someone named Captain Flint. Jim doesn't have much time to care about the captain's crazy talk, though: his father dies that same night. The day after Jim's father's funeral, a blind man appears at the Inn looking for the captain. This man is Pew, and he orders that the captain meet his old shipmates at 10 o'clock that night. The blind man leaves, the captain jumps up, and then he falls over dead from a heart attack. After some shenanigans with Pew and a bunch of pirates who try to steal Billy Bones's sea chest, Jim comes away with a packet of papers from Billy Bones. He decides to bring the papers to Doctor Livesey, the local judge..
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =111 S48.

60.
El uso del diccionario y el léxico en el aprendizaje de lenguas : estudios en México y Brasil por
  • Fuentes Morán, María Teresa [comp.]
  • Valdez Ramos, Jesús [comp.]
Temas: DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; TERMINOGRAFIA; PEDAGOGIA; METODOS PEDAGOGICOS; LEXICOGRAFIA; ESTUDIO DEL LENGUAJE; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSENANZA DE IDIOMAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : UNAM, 2018
Resumen: El diccionario es un instrumento didáctico que no siempre se aprovecha en el aula, pues ofrece amplias posibilidades de apoyo. En el caso de las clases de lengua extranjera o materna, su uso ha sido tema de estudio entre lexicógrafos y profesores. Desde la lexicografía, el diccionario ha sido visto como una herramienta lingüística descodificadora, en cambio, para la lexicografía didáctica o de aprendizaje, es un recurso a través del cual se apoya la lectura de textos y se promueve la producción lingüística. Los estudios sobre el uso del diccionario, como los que conforman esta obra, resultan fundamentales para difundir no sólo el avance de la lexicografía de aprendizaje, sino que dan oportunidad de conocer las tendencias y orientaciones del tema. El diccionario como herramienta didáctica y el estudio del léxico para el aprendizaje, son dos aspectos que de forma transversal articulan y estructuran el contenido de este libro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'24 =134.2=134.3 F952.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.