Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1741 resultados.

Ordenar
Resultados
301.
Charla sobre finanzas y tributos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: FINANZAS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; TRADUCCION ECONOMICA; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Un doble aporte teórico-práctico sobre rentas e impuesto a las ganancias se brindó en el taller de traducción inversa español-inglés. Es fundamental prestar atención a la constante aparición de nuevos vocablos en esta materia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

302.
Charla sobre la Reforma de la Ley 20.305 [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEY 20.305; REFORMA DEL DERECHO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El pasado miércoles 6 de octubre, la Comisión de Reforma de la Ley 20.305 organizó el segundo encuentro del año destinado a debatir sobre los alcances del Proyecto de Reforma de la Ley 20.305, que será presentado el 22 de noviembre en la Asamblea Extraordinaria convocada a tal efecto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

303.
Charla sobre las variedades del idioma inglés [Recurso electrónico] por
  • Suárez, Mónica
  • Parini, Alejandro
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: CONFERENCIAS; INGLES; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: En el mundo moderno, las variedades del idioma inglés, como lengua materna o idioma oficial, se dividen en cinco grupos geográficos: las Islas Británicas, América, África, Asia y Australasia. El inglés británico y el inglés americano constituyen las dos variedades principales en las que el Profesor Alejandro Parini, especializado en Sociolingüística, centró su disertación, el pasado 10 de agosto en nuestro Auditorio Tanoue.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

304.
Charla Taller. Odontología y Traducción : nomenclatura y sistemas de notación internacionales [Recurso electrónico] por
  • González Guirado, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Técnico-Cientifíca. Subcomisión de Medicina
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NOMENCLATURA; ODONTOLOGIA; TALLERES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El pasado 1o de julio, con una asistencia de alrededor de setenta personas, se realizó la charla-taller sobre nomenclatura y sistemas de notación internacionales en Odontología, organizado por la Subcomisión Medicina de la Comisión de Traducción Técnico-científica, en el salón auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede Corrientes. El objetivo del encuentro fue presentar algunos de los desafíos con que nos encontramos los profesionales en la traducción de temas de Odontología. La disertante fue la Dra. y Traductora Pública Marina González, miembro de la citada subcomisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

305.
Charlas médicas : organizadas por la Comisión de Area Temática Medicina [Recurso electrónico] por
  • Labrado, Diana
  • Iribarren, Claudio
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Medicina
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: CONFERENCIAS; MEDICINA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: El 7 de agosto pasado se realizó la primera charla organizada por la Comisión de Medicina. En ella, el Dr. Claudio Iribarren, Vicepresidente de la Asociación Argentina de Cirugía, abordó los siguientes temas: Visión médica, jurídica y judicial del reclamo por responsabilidad médica. Causas, presupuestos y pruebas de la responsabilidad. Rol de los peritos y de las entidades científicas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

306.
Ciclo de charlas gratuitas para traductores noveles : español para noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CHARLAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El 12 de agosto, con el encuentro Español para Noveles, comenzó el ciclo de tres charlas gratuitas destinadas a traductores noveles. En esta oportunidad, los integrantes de la Comisión de Español del CTPCBA hicieron un breve recorrido por la historia del español, conversaron acerca de las últimas actualizaciones de la normativa española, destacaron la importancia de utilizar correctamente nuestra lengua y se focalizaron en la etapa de revisión del texto traducido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

307.
Ciclo de orientación inicial. Encuentro 3 : Actuación pericial [Recurso electrónico] por
  • Andrada, Patricia
  • Fernández Paz, Jimena
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Como cierre del Ciclo de Orientación Inicial, el viernes 25 de junio se llevó a cabo el tercer y último encuentro destinado a los traductores noveles. Los Traductores Públicos y Abogados Pablo Palacios y Perla Klein estuvieron a cargo de la charla acerca de la labor del perito traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

308.
Cien capítulos de la historia del Colegio [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: HISTORIA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Difundir, informar, comunicar, acercar ha sido siempre el objetivo primordial de la Revista CTPCBA y de sus versiones anteriores como fueron el Boletín y la Gacetilla. Durante 100 números, la revista se mantuvo fiel al objetivo de ubicar al matriculado como el más importante lector de sus páginas brindándole la más destacada y completa información.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

309.
Cine : estética y traducción [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CINE; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Se ha inaugurado en el CTPCBA un ciclo de cine de una gran estética cinematográfica que además propone una segunda mirada para nuestra profesión. Las películas elegidas tratan temáticas que, en alguna medida, se relacionan con la actividad del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

310.
Cine, paseos y encuentros [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La vida cultural de los matriculados es cada vez más intensa. Paseos guiados por la Ciudad de Buenos Aires, el cine de los hermanos Coen y un reencuentro con la gastronomía y las tradiciones forman parte de una agenda renovada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

311.
Una cita impostergable : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36982
Resumen: Finalmente llegó abril, mes tradicionalmente asociado en nuestro Colegio, con intensa actividad y festejo. Este año no será la excepción, sino justamente todo lo contrario. El 23 de abril, fecha en que se celebra el Día del Idioma, la comunidad de traductores tendremos el honor de inaugurar el III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación que nos brindará una de las pocas oportunidades que tenemos los traductores, solitarios artesanos del lenguaje, de enriquecernos a través del intercambio con colegas de todo el mundo. Este acontecimiento, sin duda, nos brindará el marco adecuado para debatir acerca de lo que constituye el fundamento de nuestro arte: la comunicación, o lo que algunos han denominado "cultivar la palabra para entendernos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

312.
La ciudad nos abrió sus puertas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura y Actividades Recreativas
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ACTIVIDADES; BUENOS AIRES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: El año 2012 comenzó precozmente para la Comisión de Cultura, ya que las actividades se abrieron en febrero.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

313.
Claves, consejos, sugerencias informáticas para el traductor de hoy [Recurso electrónico] por
  • Echagüe, Alejandro
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BUSCADORES DE INFORMACION; COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION; WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El 14 de junio, se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Orientación Inicial (COI), con el lema "Recursos tecnológicos para traductores noveles", a cargo del Trad. Públ. Damián Santilli. En esta oportunidad, el temario se centró en tres ejes principales: navegadores, recursos web y computación "en la nube", o cloud computing.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

314.
Claves de una pericia [Recurso electrónico] por
  • Venútolo, Roxana
  • Poteraica, Elizabeth
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; PERITOS; PROCEDIMIENTO; PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: A partir del momento en el que el perito traductor es notificado del trabajo que debe realizar, comienza un circuito en el que hay que tener en cuenta una serie de detalles que este artículo explica con claridad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

315.
Las claves del acto pedagógico [Recurso electrónico] por
  • Díaz, Lía
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PEDAGOGIA; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La educación, el aprendizaje, la pedagogía y la enseñanza como ejes para reflexionar en el área de la traducción: estos temas se abordan como parte del ciclo pedagógico universitario que se desarrolla en la Universidad del Salvador y resultan de gran utilidad en la reflexión sobre la enseñanza de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

316.
Claves del e-learning [Recurso electrónico] por
  • Biscay, Carlos
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: EDUCACIÓN A DISTANCIA; E-LEARNING; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA : Mar/Abr 2007, n. 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: Carlos Biscay es Licenciado en Sistemas. Ex consultor de NCS-Pearson Argentina. Es miembro de la comisión de educación de Usuaria. Director de E-ABC, empresa que provee servicios de tecnología educativa sobre Internet desde donde lleva a cabo su actividad como asesor e implementador de soluciones de e-learning. Es coordinador de la Universidad de Palermo Virtual. En este artículo se refiere al uso de la tecnología, a los requisitos técnicos necesarios `para poner en práctica el sistema educativo y la mesura que se debe tener en torno de las expectativas que este sistema genera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

317.
Claves para conocer el mundo de los mercados [Recurso electrónico] por
  • Bogdan, Analía
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ECONOMIA; FINANZAS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; MERCADO FINANCIERO; NEGOCIOS; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La Comisión de Economía y Finanzas organizó esta charla de presentación destinada a traductores de todos los idiomas, a fin de que puedan comprender conceptos teóricos básicos del mercado de capitales con el objetivo de asistirlos en la traducción de textos relacionados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

318.
Claves para entender la localización [Recurso electrónico] por
  • Arevalillo, Juan José
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: El investigador Juan José Arevalillo brinda elementos precisos para comprender los procesos de localización. Para ello es necesario combinar traducción y manejo de herramientas informáticas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

319.
Claves para especializarse en el centro del mundo lingüístico : entrevista a Fernando Prieto Ramos [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETI [GINEBRA] TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; SUIZA; SUIZOS; TRADUCTORES; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: En breve, se realizarán en la sede del CTPCBA los exámenes de admisión para el Máster en Traducción de la École de traduction et d'interprétation (ETI) de la Universidad de Ginebra. El profesor Fernando Prieto Ramos, a cargo de la Unidad de Español de dicho máster, explica en esta entrevista las características del posgrado, los requisitos para presentarse al examen y la historia de la ETI.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

320.
Claves para la enseñanza del inglés [Recurso electrónico] Series 38 años de una maravillosa realidad ; n.108Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLES; LIBROS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 108
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2011
Resumen: El 29 de abril, durante los festejos por el aniversarios del Colegio, se presentará el libro "How to Teach English ti Spanish Speakers" de la Traductora Pública María Teresa Orlando. Se trata de un libro fundamental para la enseñanza de la lengua inglesa, por su carácter innovador y su método didáctico.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

321.
Claves y secretos de los organismos internacionales [Recurso electrónico] por
  • Russell Bitting, Alexandra
Series Traducir la economía ; n.73Temas: ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 73
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2005
Resumen: Trabajar como traductor para organismos multilaterales puede ser una experiencia enriquecedora y formadora. Para formar parte de ellos hay que cumplir con una serie de requisitos y exigencias, pero también hay que conocerlos a fondo. Alexandra Russell-Bitting, una experimentada traductora norteamericana, los describe minuciosamente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

322.
El club del DEL [Recurso electrónico] por
  • Vitetta, Mariano
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ESPAÑOL; GRAMÁTICA; PREPOSICIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El uso de la preposición del ha provocado discusiones y encontronazos de los más variados y con distintos niveles de tensión entre académicos y los mediadores culturales de todas las especies. Un grupo de simpatizantes que propone una utilización natural de este monosílabo se hizo visible durante el V Congreso.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

323.
Colección Caro : rarezas en chino, japonés y ruso, en nuestra Biblioteca [Recurso electrónico] Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; COLECCION DE LIBROS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: La Biblioteca Bartolomé Mitre del CTPCBA, cuenta en su fondo, con una importante colección de obras en idiomas: chino, japonés y ruso. Se trata de la Colección "Luis Caro e Irene O. Landry de Caro" que ha sido donada por sus familiares en el año 1995, a través de la arquitecta Esther Scheimberg, en recuerdo de sus dueños.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

324.
Coleccionable de Aplicaciones Informáticas : lenguaje de etiquetas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Voilà le français! ; n.86Temas: ETIQUETAS; MANUALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: Se trata de un conjunto de símbolos y reglas que se usan para especificar el formato y delimitar el contenido de un documento dado, que después será interpretado por un programa específico. (POr ejemplo, el lenguaje HTML se utiliza para especificar el formato de las páginas web que serán presentadas en el explorador). También se lo denomina lenguaje de marcación, de etiquetas (tags) o de anotaciones. Para esta edición ha colaborado "ADR formación" (www.adrformacion.com)
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

325.
Coleccionables de Aplicaciones informáticas : MS Office [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: EXCEL; MANUALES; OFFICE; POWERPOINT; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; WORD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: El objetivo de estos artículos coleccionables es brindar consejos útiles para los profesionales de idiomas a fin de que puedan aprovechar las ventajas de las funciones de las aplicaciones informáticas. Las funciones de MS Office descriptas en este artículo corresponden a Windowss XP y a Office 2003.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

326.
Coleccionables de Aplicaciones Informáticas : localización [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Português não tem fim ; n.89Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANUALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Para hablar de localización es esencial delimitar el significado de los términos Globalización, Internacionalización, Localización y Traducción (o GILT), que si bién están relacionados entre si, no son sinónimos. La Localización es el proceso de adaptar un mensaje a un grupo cultural específico, algunos lo definen como el proceso de adaptar y traducir una aplicación informática a otra lengua de forma que sea lingüística y culturalmente adecuada para un mercado local particular.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

327.
Coleccionables de Aplicaciones Informáticas : Herramientas generales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: CORREO ELECTRONICO; LICENCIAS; MANUALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Se analizan aquí algunas aplicaciones que, si bien no están relacionadas con la traducción, forman parte de las herramientas que los traductores utilizan su vida profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

328.
Coleccionables de Aplicaciones informáticas : Archivos de diseño (DTP) [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series ; n.88
Edición: 6o ed.
Temas: ARCHIVOS DE DISEÑO; MANUALES; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; WORDFAST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: La "autoedición" o desktop publishing (dtp por sus siglas en inglés) guarda estrecha relación con una de las tendencias de esta época que es la visibilidad, o mejor dicho, la necesidad de sobresalir entre el cúmulo de información que nos inunda a diario. PAra ello, tanto el marketing como el mundo editorial han recurrido a una serie de herramientas y procesos que conmúnmente se denominan DPT, e implican el uso de software especializado para crear documentos para impresión. Es el ensamblado técnico de archivos digitales en el formato adecuado para impresión. Para ser mas claros implica un proceso que incluye la utilización de una computadora y tipos de software específicos para combinar texto y gráficos a fin de generar documentos, como boletines, folletos, libros, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

329.
Un colegio con todos [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: (...) "La nueva gestión traerá aires renovados, siguiendo un proyecto que ha demostrado ser beneficioso para los colegas, a quienes invitamos genuinamente a aunar esfuerzos y sumar propuestas que redundarán en ventajas para todos los traductores, incluso para quienes estén en un camino político diferente, ya que podrán demostrar sus valores en un entorno que les resultará amigable".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

330.
El Colegio deja huellas [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TESTIMONIOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.