Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1741 resultados.

Ordenar
Resultados
331.
El Colegio desde adentro : Marcelo Sigaloff [Recurso electrónico] Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: En esta sección seguimos presentando a las personas que trabajan en el CTPCBA. Son aquellos empleados que, a veces en forma anónima, contribuyen a que el Colegio sea cada vez más "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

332.
El Colegio desde adentro : Leonel Dolara [Recurso electrónico] Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMPLEADOS; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Continuamos en esta sección, presentando a todos los colaboradores que desempeñan tareas internas en el Colegio: esos "desconocidos" que día a día trabajan para resolver trámites, inscribirnos en cursos o atender nuestros llamados y consultas, convirtiendo al CTPCBA en "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

333.
El Colegio desde adentro : Fabiana Pomilio [Recurso electrónico] Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Continuamos con las entrevistas a los integrantes del personal del Colegio: la gente que día a día y muchas veces en forma anónima, facilita que la actividad institucional llegue a feliz término. Gracias a ellos y a su esfuerzo cotidiano, el Colegio se transforma en "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

334.
El Colegio desde adentro : Enrique Alvarez [Recurso electrónico] Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: Continuamos en esta sección presentado a las personas que trabajan en le CTPCBA. Son aquellos empleados que, a veces en forma anónima, contribuyen a que el Colegio sea cada vez más "nuestra casa"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

335.
El colegio desde adentro : Alicia Cáceres [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Alicia Cáceres desde hace años se ocupa de que el Colegio esté limpio y ordenado, para que todos podamos trabajar en ambientes cómodos y prolijos y que además ¡nos recibe con un café!
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

336.
El Colegio en el mundo : el CTPCBA estuvo presente en el 50o aniversario de la Conferencia anual de la American Translators Association (ATA). [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ARGENTINOS ATA [USA]; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: El aniversario N.o 50 de la American Translation Association congregó a alrededor de dos mil personas en su Conferencia anual, que se realizó entre los días 28 y 31 de octubre, en la ciudad de Nueva York, una ciudad que amalgama, en imperfecta armonía, culturas y lenguas y que brindó el marco ideal para un evento de estas características. Las Traductoras Públicas, Beatriz Rodríguez, María Victoria Tuya y Karina D'Emilio, miembros del Consejo Directivo, asistimos a este evento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

337.
El Colegio en marcha [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: "Estrenamos la nueva gestión con una oferta de cursos de verano muy amplia en calidad y cantidad, nuevas actividades culturales, la incorporación de beneficios, una reestructuración interna que permitirá optimizar los recursos y la puesta en marcha de un ambicioso plan de reequipamiento informático y edilicio".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

338.
El Colegio está en pie : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Honrar nuestra lengua ; n.56Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 56
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 37288
Resumen: El Colegio ha redefinido su gestión en base a un estricto recorte presupuestario, que sólo entenderán los que deseen el crecimiento sostenido de la Institución. Aun cuando algunos improvisados que persiguen la notoriedad de posibles asociaciones paralelas, no lo puedan o no lo quieran entender, seguiremos ganando los espacios que antes se nos negaban, recuperando los que alguna vez nos quitaron, sin olvidar a quienes están haciendo todo lo posible para que los simulacros de inestabilidad intenten torcer el verdadero objetivo de trascendencia profesional. Los que hoy tenemos a nuestro cargo la conducción de este Colegio, en el marco de una de las crisis nacionales más profundas, de consecuencias todavía imprevisibles para la historia argentina, y sujetos a una nueva realidad, no vamos a abandonar ni uno solo de los sueños que albergamos, ni vamos a olvidar uno solo de los proyectos que acariciamos, junto a los que siempre apoyaron al Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

339.
El colegio lo creamos para defendernos y protegernos : entrevista a Graciela Zubasti [Recurso electrónico] por
  • Zubasti, Graciela
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES; ZUBASTI, GRACIELA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La ex presidenta del CTPCBA Graciela Zubasti, recuerda los avatares que se vivieron durante su gestión signada por las crisis económicas sucesivas. Dice que fue una época basada en la relación con otros profesionales argentinos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

340.
El Colegio nos abre sus puertas [Recurso electrónico] por
  • Madden, Cristina
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Reseña sobre el encuentro realizado en el Colegio para traductores que recien se inician en el ejercicio de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

341.
El Colegio recibió la visita de la Embajada de Australia [Recurso electrónico] por
  • Gil Flood, Doelia
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: AUSTRALIA; CONFERENCIAS; DERECHO COMPARADO; EDUCACIÓN; EMBAJADAS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La Comisión de Área Temática Jurídica invitó a representantes de la Embajada de Australia al Colegio para brindar una charla sobre los sistemas jurídicos comparados de ambos países y las oportunidades de estudio de posgrado en las universidades.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

342.
El Colegio se conecta con el resto del país y del mundo [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Capacitación y Eventos
Series 40 años ; n.118Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS EN LINEA; INTERNET; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: El Departamento de Capacitación y Eventos del CTPCBA proyecta para este año inaugurar un sistema de transmisión a través de internet de algunos de los cursos que ya se dictan en la institución. Los destinatarios son los colegas que se encuentran lejados del Colegio, tanto dentro de nuestro país como en cualquier lugar del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

343.
El colegio tan esperado [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; INTERPRETES PUBLICOS; LEY 12.048; LEY 14.185; RESOLUCIONES; SANCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El 13 de octubre de 2010, tuvo sanción definitiva en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el proyecto de modificación de la Ley 12.048 regulatoria de la profesión de Traductor Público e Intérprete de la Provincia de Buenos Aires. El Colegio no podía funcionar si otra ley no modificaba a la Ley 12.048. Después de 14 años, este sueño largamente acariciado se ha hecho realidad. Todos los traductores públicos bonaerenses podrán ejercitar el derecho que les confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 41: el derecho a la constitución y al desenvolvimiento de colegios o consejos profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

344.
El Colegio tiene nuevo sitio web [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120
Edición: ilus.
Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INFORMACION; INTERNET; SITIO WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: El Departamento de Tecnología del Colegio ha renovado por completo el sitio web de nuestra institución. El resultado es una página ágil, moderna y atractiva para los matriculados en particular y para el público en general.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

345.
El colegio, un contra ejemplo : entrevista a Ernesto Villanueva [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Villanueva, Ernesto
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; REPORTAJES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Luego de la III Jornada para docentes de traductorado mantuvimos una charla con el Lic. Ernesto Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación Universitaria [CONEAU]. A continuación compartimos sus opiniones sobre diferentes temas de interés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

346.
El Colegio y los números de la evolución [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DATOS; ESTADISTICA; HISTORIA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Estas cifras muestran el crecimiento de los matriculados y las legalizaciones realizadas en nuestra institución. De este modo, se puede apreciar gráficamente el engrandecimiento del CTPCBA desde su nacimiento hasta el presente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

347.
Comillas espurias [Recurso electrónico] por
  • De Buen, Jorge
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: HISTORIA; ORTOGRAFIA; SIGNOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: En este texto, el diseñador e ilustrador mexicano Jorge de Buen adelanta parte de su exposición en el VI Congreso, al que llegará como invitado especial. De Buen hace una historia de las comillas, su origen, el uso a través de la historia y el contexto en el que surgieron y en el que fueron adquiriendo distintos empleos. «La evolución de las comillas ha sido muy pausada, pero nos ha dejado con unos magníficos signos de citar», señala el autor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

348.
La Comisión de Honorarios vuelve con las pilas recargadas [Recurso electrónico] por
  • Saavedra, Ana María
  • Landini Maruff, María Milagros
  • Semberoiz Basavilbaso, María Marta
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: ¡La jornada sobre honorarios tuvo asistencia perfecta! Se desarrolló en un clima cálido, y todos los expositores compartieron, con gran generosidad, sus experiencias. La forma en la que estuvo organizada se prestó a una gran participación por parte de los concurrentes. Además de interiorizarnos sobre el tema de los honorarios y sus distintas problemáticas, que a todos nos atañe, la consejera de la Comisión de Honorarios, Lorena Roqué, aprovechó la ocasión para hablarnos acerca del trabajo de las comisiones del Colegio y del deseo de contar con una mayor participación de los matriculados. Gracias a esa propuesta, muchos de nosotros hemos pasado a integrar las comisiones, donde, realmente, ¡se lleva a cabo una tarea necesaria muy fructífera!
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

349.
La Comisión de Idioma Español ya tiene página en Facebook [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; FACEBOOK; INTERNET; REDES SOCIALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: La defensa del buen uso de nuestra lengua no se detiene. La Comisión de Idioma Español del CTPCBA ganó prestigio y protagonismo con sus actividades, a las que ahora suma la apertura de una página en Facebook. Se invita a todos los matriculados a participar en ella.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

350.
La Comisión de Traductores Noveles arranca el año a todo vapor [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: En 2017, la Comisión de Traductores Noveles retoma su ciclo de reuniones a cargo de las traductoras públicas Leticia Martínez y Lorena Roqué, quienes "toman la posta" después de cuatro años de intensa labor del Consejo Directivo anterior y proponen continuar en la misma línea de trabajo, con el fin de profundizar el conocimiento de nuestra realidad profesional con base en los logros ya consolidados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

351.
Comisiones de trabajo : los motores del Colegio [Recurso electrónico] Series Elecciones en el Colegio ; n.95Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; INVESTIGACION; LENGUAS DE POCA DIFUSION; REGLAMENTO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 95
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2009
Resumen: Ha comenzado una nueva etapa plena de cambios y propuestas en el Colegio y las comisiones de trabajo son parte fundamental de este reinicio. A las ya conocidas se suman cinco nuevas comisiones. Son las siguientes: Idiomas de baja difusión; de Beneficios; de Honorarios; de Investigación y Formación docente y de Difusión. Por este motivo han sido designadas nuevas consejeras a cargo de cada una de las comisiones. Todas se encuentran con las puertas abiertas para sumar a los matriculados que deseen integrarse al trabajo. Aquí se dan a conocer los objetivos de las comisiones que arrancan en el año 2009.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

352.
Las comisiones del Colegio, el gran motor de toda acción [Recurso electrónico] Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: A lo largo de la historia del CTPCBA, se formaron comisiones de trabajo que fueron analizando por áreas, temáticas, idiomas e intereses las diferentes inquietudes de los matriculados. A medida que surgían las necesidades, el Colegio intentó canalizarlas a través de la creación de nuevos grupos que atendieron esas demandas y que trataron de responder con nuevas propuestas y proyectos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

353.
Comisiones internas : pilares fundamentales del desarrollo institucional [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Creadas por nuestro Reglamento para el estudio previo de los asuntos que se le sometan al Consejo Directivo y para brindar a éste asesoramiento y colaboración, constituyeron desde siempre un pilar fundamental en la vida del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

354.
Comité de solidaridad : la solidaridad, un asunto de y para todos [Recurso electrónico] Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROGRAMAS DE AYUDA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: El CTPCBA no es indiferente a la difícil situación socioeconómica que viven muchos compatriotas y por este motivo creó el Comité de Solidaridad. Además, también se prevé un trabajo de apoyo a aquellos matriculados que necesiten algún tipo de ayuda en particular
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

355.
Comité de Solidaridad [Recurso electrónico] Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Después de las contribuciones realizadas para el Día del Niño a los hospitales Garrahan y Gutiérrez, se creó el Comité de Solidaridad del CTPCBA. Desde su creación, hemos atendido a colegas y seguido con la firme intención de ayudar a quienes, no siendo traductores, también nos necesitan, y mucho. A fines del año, iniciamos la primer campaña de Nochebuena y en enero de 2010, comenzamos la segunda, en esta oportunidad de útiles escolares. Hoy queremos contarles el destino de todo lo recibido y comprado, qué necesidades aún podemos cubrir y qué comprimidos de ayuda esperamos poder cumplir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

356.
El common law en una era de cambios sin precedentes : algunas reflexiones y su relevancia para la tarea y la formación del traductor [Recurso electrónico] por
  • Irrazábal, Cecilia Andrea
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: COMMON LAW; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; INGLATERRA; INGLES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Los orígenes del common law se retrotraen a la era medieval. Es una práctica que, luego, se sistematizó de modo tal que los casos importantes se asentaron en repertorios que demarcaron los principios y las normas jurídicas para casos posteriores. Según la autora de la nota, los planes de estudio de la carrera de traductorado público, en general, incluyen la formación en el proceso de traducción, más el abordaje teórico y conceptual del derecho en inglés y en español. También subraya que nuestro sistema jurídico es de base romanística, con desarrollo de codificación, mientras que el angloamericano está constituido por el common law, de base jurisprudencial y con arraigo en la costumbre. Sobre estas diferencias y detalles se refiere en este artículo, que resignifica algunos aspectos del sistema jurídico británico relevantes para la labor del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

357.
Cómo aprender a crear espacios dentro de nuestros límites laborales y lograr productividad [Recurso electrónico] por
  • Fryd, Carolina
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Crear espacios verdaderos de trabajo, alternados con espacios verdaderos de descanso y abstracción, estar conformes con la propia productividad, cumplir con uno mismo y, finalmente, tener una mejor calidad de vida parecen desafíos imposibles de vencer para el profesional de la traducción. Sin embargo, si se cumplen unos pocos pasos, va a ser más sencillo enfrentar cada jornada laboral. Aquí, una serie de consejos y pistas para trabajar bien y vivir mejor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

358.
Cómo capacitarse en idiomas de baja difusión [Recurso electrónico] por
  • Jankú, Ana María
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: ESTUDIO DEL LENGUAJE; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAS DE POCA DIFUSION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: Reflexiones de una experimentada traductora sobre la formación profesional para los colegas que trabajan con las lenguas llamadas de baja difusión. Subraya la importancia de seguir estudiando todo lo necesario acerca de un idioma que pocos hablan fuera del país de origen.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

359.
Cómo cobrar o pagar desde o hacia el exterior [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: HONORARIOS; PAGO; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Cuando se trabaja con clientes en el exterior es necesario disponer de algunas variantes para facilitar el cobro por los servicios prestados. En esta nota se presentan algunas alternativas para efectivizar el pago de honorarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

360.
Cómo cuidar la seguridad de nuestros dispositivos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: CIBERESPACIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DELITOS INFORMATICOS; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; SEGURIDAD INFORMATICA; SEGURIDAD DE DATOS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Con la llegada de la globalización, se generaron nuevas posibilidades, nuevas formas y nuevas herramientas de trabajo, además de mayor entretenimiento e interacción. Las personas y los dispositivos convivimos día a día rodeados de datos que se intercambian con otras personas y otros dispositivos a través de diferentes redes digitales. Aquí presentamos una serie de consejos y sugerencias para estar más atentos en el cuidado de nuestra valiosa información, la base de nuestro trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.