Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1741 resultados.

Ordenar
Resultados
361.
Cómo enseñar español en la tierra del inglés [Recurso electrónico] por
  • Angelelli, Claudia
Series Año 2006, el Colegio renueva el sitio ; n.77Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ESTADOS UNIDOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 77
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2006
Resumen: La autora es una Traductora Pública, argentina que reside en Estados Unidos.Se desempeña como directora en organizaciones como la American Translators Asociation. Ha publicado entre otros libros: "Medical interpreting and cross-cultural communication"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

362.
Cómo evitar la necesidad de llamar a un técnico [Recurso electrónico] por
  • Revilla, Alejandra Mierez
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series 40 años ; n.118Temas: COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; MICROSOFT; OFFICE; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: Cada vez trabajamos con más dispositivos electrónicos que exigen cuidado y mantenimiento delicados y, muchas veces, nos vemos en la necesidad de llamar a un técnico cuando surgen inconvenientes que no sabemos resolver. A menos que tengamos un técnico en casa, es muy saludable que aprendamos algunos trucos que nos pueden llegar a sacar de apuros, y así nos ahorremos el ataque de pánico.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

363.
Cómo jerarquizar nuestra profesión mediante una conducta ética : entrevista a Ana María Paonessa [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Ana María Paonessa, presidenta del Tribunal de Conducta del CTPCBA, explica en esta entrevista los desafíos permanentes que debe afrontar para que se respete el Código de Ética. Además, se refiere a su trayectoria académica y profesional, que contribuyó a su nombramiento al frente de tan importante órgano del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

364.
Cómo nació el sector de Legalizaciones [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LEGALIZACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: A partir de la sanción de la Ley 20.305, que da origen al Colegio, y con la asunción del primer Consejo Directivo, se pusieron en marcha dos de las tareas más importantes que la mencionada Ley le delegó al Colegio: el control de la matrícula y la legalización de la firma de los matriculados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

365.
Cómo pasar un archivo .pdf a Word [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: ARCHIVOS; PDF; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; WORD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Convertir un archivo .pdf a Word es una de las situaciones más frecuentes con las que nos enfrentamos en nuestra tarea diaria. La idea fundamental de los .pdf es proteger el archivo para evitar que sea modificado por quien lo lee, y conservar el formato y la apariencia que el autor le quiso dar. Por esta razón, hacer el proceso inverso y conseguir una copia exacta del archivo en Word es una tarea bastante más complicada, pero no imposible.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

366.
Cómo patentar un invento [Recurso electrónico] por
  • Vidaurreta, Guillermo E
Series La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Temas: ARGENTINA; DERECHO DE PATENTES; INVENCIONES; PATENTES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 94
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2008
Resumen: El alcance del Derecho de Patentes es el resultado de un balance entre el poder del derecho exclusivo y el derecho de la sociedad a gozar de los productos protegidos. Un abogado especializado en este tema explica cómo patentar una invención.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

367.
Cómo producir traducciones científicotécnicas funcionales y de calidad por
  • Bacco, Silvia
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COMPETENCIA; CONFERENCIAS; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPANOL; ESTRATEGIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Se plantea a modo de profundización de la temática que presentara en la primera edición de este Congreso, titulada "Cómo encarar y desarrollar un proyecto de traducción científico-técnica". En esta oportunidad, el acento está puesto en cómo resolver las dificultades lingüísticas y académicas que encuentra el candidato a traductor científicotécnico y que atentan contra el éxito de su traducción. Específicamente, la propuesta consistirá en analizar situaciones problemáticas relacionadas con la comprensión, la gramática, la re-expresión y la comunicación. El principio de solución que se sugerirá consiste en orientar las estrategias traductivas de modo tal de lograr eficacia y armonía entre lo que el autor pretende comunicar y el receptor ha de recibir, respondiendo así a los postulados de la teoría funcionalista de la traducción. Dicho cometido tendrá éxito en la medida en que adquiramos, desarrollemos y mantengamos diversas competencias. La alocución se hará en forma dinámica mediante la presentación de consejos prácticos a seguir. Es de esperar que las conclusiones a las que se arriba, donde se ponen de manifiesto las ventajas del desempeño propuesto a nivel individual y colectivo, sean el motor que permita a los asistentes implementar inmediatamente lo aquí expuesto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

368.
Cómo proteger al profesional en España [Recurso electrónico] por
  • Argueso González, Antonio
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: ESPAÑA; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: El decano de la Facultad de Traducción e interpretación de la Universidad Europea de Madrid, realiza una defensa del trabajo del traductor jurídico a quien considera desprotegido en el plano legal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

369.
Cómo se forja un traductor de alemán [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series Besser auf Deutsch ; n.88Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: La Comisión de alemán del Colegio trabaja en la capacitación de los traductores de alemán y relata aquí numerosas situaciones en las que se requiere de su servicio. En esta entrevista conjunta, se expresa la Comisión que se encuentra a cargo de la consejera María Elena Núñez Valle e integrada por los matriculados: Elsa Pintarich, Claudia Siegert, María Valeria Arias, Cynthia Dejean, Carolina González Etkin, Myriam Hess, Juan Manuel Olivieri, Silvia Pfefferkorn y Liliana Spitzer.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

370.
Como siempre, poner el hombro da sus frutos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: ARANCELES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: A pesar de que hacía mucho tiempo que la cuota anual del CTPCBA se encontraba por detrás del monto que pagan otros profesionales del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires e, incluso, de lo que nuestros pares pagan en otras jurisdicciones, nadie fue ajeno al hecho de que el aumento aprobado por Asamblea en noviembre de 2011 fue significativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

371.
Cómo superar las dificultades para la especialización [Recurso electrónico] por
  • Bogdan, Analía
  • CTPCBA. Comisión de Economía y Finanzas
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ECONOMIA; FINANZAS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMERCIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: El 25 de agosto la traductora pública de Inglés y coordinadora de la Comisión de Economía y Finanzas, Analía Bogdan, brindó una charla para matriculados relativa a la especialización en economía y finanzas. Durante la charla, la traductora expuso varios conceptos teóricos y prácticos sobre economía y finanzas, y explicó cómo «leer» cifras, indicadores y variaciones, y cómo analizar la rentabilidad de distintos instrumentos financieros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

372.
Cómo traducir cifras en el ámbito económico-financiero [Recurso electrónico] por
  • Bogdan, Analía Mariel
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: ECONOMIA; FINANZAS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; NUMEROS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: La traducción de cifras del inglés al español, y viceversa, merece especial atención. Muchas veces, surgen dificultades, por ejemplo, cuando se trata de reducirlas. Aquí presentamos una serie de técnicas, sugerencias y consejos para su correcta traducción en el mundo de la economía y las finanzas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

373.
Cómo traducir con corpus y no morir en el intento [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: CHARLAS; COMISIONES; CORPUS LINGÜÍSTICOS; CORPUS VIRTUALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FUENTES DE INFORMACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Una nutrida concurrencia tuvo el privilegio de contar con la presencia y desinteresada participación de Miriam Seghiri, quien, al frente de un salón colmado, dictó una charla sobre corpus.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

374.
Cómo traducir el humor con humor [Recurso electrónico] por
  • Hickey, Leo
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: INGLES; LENGUAJE HUMORISTICO; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: El académico británico ofrece en este artículo algunos recursos para la traducción de humor y chistes. El autor dice que para traducir textos humorísticos hay que tener en cuenta la incongruencia, es decir la falta de adecuación o lo no esperado, y el análisis pragmalingüístico del texto original, que revela la base o la fórmula lingüística que produce el efecto causado en el lector o el oyente. Leo Hickey Es profesor, investigador y catedrático de la Universidad de Salford y traductor e intérprete especializado en temas jurídicos. Es investigador de español en el Instituto de Estudios e Investigación Europeo.Artículo. Este artículo fuÉ incluído en el volumen: Aproximaciones a la traducción (selección de los artículos presentados en el «Simposio de Traducción español-inglés» celebrado en la Universidad de Salford en marzo de 1996), editado por el Instituto Cervantes. Publicado asimismo en: http://cvc.cervantes.es/obref/aproximaciones/ © Instituto Cervantes (España).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

375.
Como yo [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
Series El traductor-autor ; n.57Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2002
Resumen: La Trad. Públ. Leticia Martínez realiza una cronología entre el nacimiento del Colegio y su propia experiencia. A modo de nota color y destacando la importancia de la profesión. Sintesis de la presentación de la autora en las Segundas Jornadas Interdisciplinarias sobre el Ejercicio de la Profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

376.
La competencia "barata" [Recurso electrónico] por
  • Fryd, Carolina
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; CLIENTES; COMPETENCIA; HONORARIOS PROFESIONALES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: Aprovechen, estoy de oferta gracias a la crisis económica que atraviesa mi país". Quienes hemos decidido abrir nuestras posibilidades de trabajo con el exterior vemos, diariamente, situaciones verdaderamente lamentables: colegas que se promocionan con tarifas muy inferiores a las internacionales, bajo el inconsistente argumento de que la devaluación "se los permite". Agencias que se "engolosinan" frente a la oportunidad de encontrar traductores baratos en países donde el costo de vida en dólares es bajo y, por ende, ver desmesuradamente incrementada su ganancia. Una cadena cada día más larga de intermediarios en los proyectos de traducción [porque sucede que el traductor que hace el trabajo cobra tan barato que son cada vez más los que pueden vivir a costa de su sudor].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

377.
El complejo mundo del intérprete [Recurso electrónico] por
  • Aybar, Carolina
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS - ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Gracias a una beca otorgada por nuestro Colegio, la autora de esta nota realizó durante los años 2015 y 2016 un curso de interpretación simultánea francés-español en el estudio especializado Lucille Barnes, a cargo de la profesora y experta intérprete Claire Avellan. El objetivo de la presente nota es compartir con los colegas lo adquirido a lo largo del tiempo de estudio y de práctica. En efecto, dicho curso consistió básicamente en una práctica intensiva de interpretación más la transmisión de las herramientas necesarias para desempeñarse óptimamente en dicho campo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

378.
Comprender una película es comprender una cultura [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: CINE; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: La traducción audiovisual es una rama importante e interesante de esta profesión, concluye el especialista español. Sin introducirse en la cultura de lo que se está "doblando" no hay posibilidad de hacer bien el trabajo. Castro Roig asegura que un traductor debe, en ésta y en otras ramas de la traducción, ser "curioso". Xosé Castro Roig trabajó en más de 35 proyectos de adaptación (localización) de programas de inglés a español, generalmente productos Microsoft con una sola versión española para todo el mercado hispanoamericano, además de otros proyectos de localización en plataformas Windows, DOS, Mac y PalmOS.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

379.
Comprender y traducir procedimiento parlamentario [Recurso electrónico] por
  • Magee, María Cristina
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: DERECHO; ORGANOS LEGISLATIVOS; PARLAMENTO; PRACTICA PARLAMENTARIA; PROCEDIMIENTO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Una matriculada especialista en terminología parlamentaria explica en esta frondosa nota desde los orígenes de la palabra parlamento hasta las conformaciones de los cuerpos del Congreso, pasando por el vocabulario referido a esta actividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

380.
La comprensión oral [Recurso electrónico] por
  • Nardi, Silvina H
Series Voilà le français! ; n.86Temas: FONÉTICA; FONOLOGÍA; FRANCÉS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: A través del estudio de la fonología se aprende cómo comprender auditivamente un idioma. Aquí se presentan las claves fonéticas del francés.Silvina Nardi es Profesora de Fonética Francesa en el I.S.P. Joaquín V. González.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

381.
Un compromiso firme y sostenido, una gestión sólida [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: "Con este editorial cerramos un ciclo de intenso trabajo durante los últimos cuatro años, en los que tanto el Consejo Directivo como el Tribunal de Conducta y las comisiones del Colegio hicieron una labor intensa cuyos frutos no solo se ven ahora, sino que se ampliarán aún más en el futuro".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

382.
Comunicación y traducción : utopía o realidad? [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCION Y COMUNICACION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: El 5 de octubre del 2009 en el CTPCBA, la Lic. Patricia Nigro, presentó el trabajo "Comunicación y traducción: utopía o realidad?", en la cual efectuó un desarrollo amplio y claro de los postulados sobre la comunicación humana según diversos autores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

383.
La comunidad francófona en el mundo [Recurso electrónico] Series Voilà le français! ; n.86Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; FRANCÉS; GLOBALIZACIÓN; IDENTIDAD CULTURAL; SOCIOLINGUISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: Hay alrededor de 270 millones de personas en el mundo que hablan francés en 68 países. Es una de las dos lenguas de trabajo de la secretaría de las Naciones Unidas, y es sinónimo de identidad cultural en todo el planeta. Aquí presentamos un panorama de la francofonía, una institución que trasciende todo tipo de frontera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

384.
Con la apertura que invita a crecer [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: "El Colegio sigue creciendo y como Consejo Directivo nos enorgullece haber impulsado y concretado muchos proyectos que hoy son una realidad incuestionable. Una sólida y cuidada política de tesorería nos encuentra con importantes reservas en moneda extranjera y fondos en pesos en diferentes colocaciones financieras, todo ello sin poner al Colegio en riesgo alguno."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

385.
Con la PC : más vale prevenir que curar [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • Sosa, Marcela
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ARECA BACKUP; COBIAN BACKUP; COPIAS DE SEGURIDAD; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FULLSYNC; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; SYNCBACK FREEWARE; WINUTILITIES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Cuidar la información existente en el disco rígido de la computadora merece una mayor atención. Si bien las nuevas tecnologías posibilitan la ilusión de poder "guardar todo", también demuestran su fragilidad. Aquí se presentan consejos y herramientas para salvaguardar dichos trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

386.
Con los proyectos en plena marcha [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Intérpretes
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: La Comisión continúa trabajando intensamente con miras a cumplir varios de los objetivos previstos desde el inicio de su actividad. En cuanto a la difusión de la actividad una de sus integrantes, la Trad. Públ. María Inés Casanova disertó sobre el Derecho de Autor del Intérprete en las Jornadas Profesionales de la Feria del Libro y fue entrevistada por el diario La Nación que, en su Suplemento Empleos del 11 de abril de 2004, abordó la temática relativa a las profesiones que generan mayores situaciones de stress.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

387.
Con miras a la especialización [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Intérpretes
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Luego de un paréntesis en su labor institucional, la Comisión de Intérpretes del CTPCBA, coordinada por la Trad. Púb. Beatriz Rodríguez, ha retomado sus actividades, una vez finalizado el IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. Una de las principales metas que siempre tuvo esta Comisión fue la de crear un espacio para los matriculados dedicados fundamentalmente a la interpretación de conferencias. A este aspecto de la profesión se le suma también el interés por abordar temas vinculados con la interpretación en la justicia, actividad en la que planea encarar una tarea conjunta con la Comisión de Peritos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

388.
Conceptos de mora temprana y avanzada [Recurso electrónico] por
  • Maiuro, Mariela S
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEUDAS; ECONOMIA; FINANZAS; MORA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: Este artículo explica conceptos de gestión de mora crediticia y términos que frecuentemente se utilizan en este ámbito y nos traen tantos dolores de cabeza a la hora de querer encontrar el equivalente más adecuado para traducirlos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

389.
Conducir con compromiso : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: EDITORIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: No cabe duda de que medir los resultados del tal o cual gestión implica tomarse un tiempo para que esa gestión se afiance, fije sus objetivos y empiece a transitar la primera de las diferentes etapas para las que fue convocada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

390.
Conferencia "Alemán del Volga : gente, cultura, dialecto" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ALEMÁN; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAJE Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En octubre se realizará en el CTPCBA una charla sobre una región particular de Alemania que tuvo su corriente inmigratoria en nuestro país. Los alemanes del Volga han desarrollado una fuerte identidad que será explicada por un estudioso del tema.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.