Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 990 resultados.

Ordenar
Resultados
481.
Un ida y vuelta con Xosé Castro Roig [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; ORTOGRAFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El 3 de noviembre pasado, la Comisión de Español organizó la charla «Principales dudas ortográficas para traductores y correctores», a cargo del reconocido traductor, corrector y profesor Xosé Castro Roig.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

482.
Idiomas sin fronteras [Recurso electrónico] por
  • Muresan de Bort, Gabriela
  • CTPCBA. Comisión de Idiomas de Baja Difusión
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAS DE POCA DIFUSION; RUMANO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Algunos pueden tener el don de hacer milagros, otros, de ver el futuro, otros son capaces de discernir el misterio que encierra cada espíritu humano. A mi, Dios me regaló el don de dominar diversas lenguas y entender lo que ellas encierran y así, interpretarlas. Vengo del norte de Rumania, justo en la frontera con Rusia y Hungría, en la zona donde la temperatura llega a veces a 25o bajo cero. Siempre había soñado con vivir en un país de habla inglesa o francesa e, irónicamente, el destino me trajo a la Argentina, donde contraje matrimonio con un italiano.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

483.
II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : el día después [Recurso electrónico] Series El día después ; n.16Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 16
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Entre el 23 y el 25 de abril de 1998 se realizó en nuestra ciudad el II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el 25o aniversario de la institución, creada por la ley 20.305 el 25 de abril de 1973.El Congreso se desarrolló en el Teatro Alvear y el Complejo La Plaza, de la ciudad de Buenos Aires, con seis salas sesionando en forma ininterrumpida y simultánea desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

484.
II Encuentro de Orientación sobre Ética Profesional [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Carnaval, Alicia
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
  • Encuentro de Orientación sobre Ética Profesional, 2 Buenos AiresAR 42322
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CTPU [URUGUAY]; ETICA PROFESIONAL; PRACTICA PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: Organizado por el Tribunal de Conducta del CTPCBA, el sábado 14 de noviembre de 2015, de 10.00 a 17.30, tuvo lugar el II Encuentro de Orientación sobre Ética Profesional, que se realizó bajo el lema In agregatis evolutio maxima («En la unión está el máximo progreso»). El encuentro reunió por primera vez como disertantes a los presidentes de los Tribunales de Conducta de los Colegios de Traductores Públicos de la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, y contó con la presencia de las traductoras públicas Leticia Martínez y Clelia Chamatrópulos, presidenta y secretaria del CTPCBA, respectivamente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

485.
II festival de intercambio tecnológico del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Díaz, Lía
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El martes 16 de noviembre pasado, la Comisión de Recursos Tecnológicos llevó adelante el II Festival de Intercambio Tecnológico del CTPCBA, cuyo objetivo fue compartir herramientas útiles para la vida del traductor entre los asistentes y los miembros de la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

486.
II Jornada de la Comisión de Artes Audiovisuales : tienes una cita muy importante [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: ARTES VISUALES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TEATRO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Doblaje de documentales, series, películas y adaptación de obras teatrales fueron los temas que se trataron de forma dinámica y atractiva durante una jornada donde no faltó el humos como material para traducir y como contexto de un día intenso. Luego de la presentación formal de la Jornada, fue el director y actos de doblaje Ricardo Alanis el encargado de abrir la primera de las ponencias del día.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

487.
II Jornada de la Comisión de Idioma Español [Recurso electrónico] por
  • Romagnoli, María Milagros
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El sábado 23 de octubre pasado, con una asistencia de al rededor de cuarenta personas, se realizó la II Jornada de la Comisión de Idioma Español, organizada por esta Comisión, en el salón auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede Corrientes. El objetivo del encuentro fue ofrecer un espacio de reflexión sobre el buen uso de nuestro idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

488.
II Jornada de Peritos : la importancia de ser perito. ¿Será Justicia? [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series Elecciones 2004 en el Colegio ; n.71Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 71
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2004-febrero 2005
Resumen: El Sábado 18 de septiembre se llevó a cabo la 2da. Jornada de Actuación Pericial, bajo el lema " La importancia de ser perito. Será Justicia?" La jornada contó con la asistencia de numerosos colegas que ya trabajan como peritos e la justicia o que desean hacerlo. También asistieron alumnos cursantes de las últimas materias de la carrera, interesados en la temática propuesta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

489.
II Jornadas de Traducción Especializada : Area Temática Medicina [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Medicina
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: La Comisión de Área Temática Medicina realizó los días 16 y 17 de octubre de 2009 la II Jornada de Traducción Especializada. La Comisión convocó a profesionales de reconocida trayectoria para tratar diversos temas relacionados con la traducción médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

490.
III Congreso Latinoamericano : un congreso con corazón [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series Un Congreso con corazón ; n.49Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 49
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Palermo viejo recibió a los participantes de nuestro III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación con los brazos abiertos. Esta vez, la elección de la sede del Congreso recayó en un centro de convenciones fuera del agitado centro de la ciudad, situado en una de las zonas de Palermo, el barrio más extenso de Buenos Aires. Tanto el Palais Rouge como el barrio ofrecieron con sencillez un espacio pausado y acogedor, que nos permitió alejarnos, auqnue solo unas cuadras de los apuros del micro centro porteño.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

491.
III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : 23 al 25 de abril de 2001, Buenos Aires, Argentina [Recurso electrónico] Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La realización del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación tiene entre sus objetivos afianzar el conocimiento que la comunidad toda, a la que brindamos nuestros servicios profesionales, posee de nuestra actividad milenaria y de nuestra Institución. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado hace 27 años por la Ley 20305; este instrumento legal es el corolario histórico de la labor desempeñada por los profesionales de la traducción desde la época del Virreinato hasta nuestros días. Asimismo, el deseo de realizar este Congreso es, sin lugar a dudas, ofrecer a los profesionales de la traducción un nuevo espacio de intercambio de opiniones y la posibilidad de enriquecerse con el aporte de destacados invitados argentinos y extranjeros que nos honrarán con su presencia. Bajo las consignas de analizar los aspectos propios y extralingüísticos de la labor profesional y consolidar la idea de que la traducción es generadora de espacios interculturales, intentaremos contribuir a la integración lingüística, comunicativa y cultural de la Argentina con el mundo. La calidad de los expositores asegura un Congreso que marcará un hito en nuestro país y contribuirá a un concreto desarrollo de nuestra profesión a la vez que nos posibilitará un contacto directo y perdurable con nuestra sociedad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

492.
III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : informe preliminar [Recurso electrónico] Series Un espacio propio de intercambio y perfeccionamiento profesional ; n.48Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 48
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, con el auspicio de organismos oficiales e instituciones académicas y profesionales y la presencia de destacados invitados especiales del país y del exterior, que transformaron este evento en una cita de características muy especiales, se realizó el III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, que convocó a más de 800 colegas de la Argentina y de Hispanoamérica, que se reunieron en las instalaciones del Centro de Convenciones Palais Rouge de esta Capital.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

493.
III Encuentro de Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: El 28 de agosto se realizó, en la Universidad de Belgrano, el encuentro organizado por la Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA. En un clima ameno los colegas principiantes se reunieron en un espacio abierto para plantear las dudas e inquietudes que se presentan ante los primeros pasos en la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

494.
III Encuentro Profesional Interdisciplinario "Los derechos de autor en las profesiones liberales" [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
  • Tuya, María Victoria
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; LEGISLACION; OCUPACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: El 13 de abril de 2004, en el marco de las Jornadas de Profesionales de la 30.a Feria del Libro, se realizó el III encuentro profesional interdisciplinario bajo el lema "Los derechos de autor en las profesiones liberales", organizado por la Subcomisión de Derechos de autor del CTPCBA
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

495.
III Jornada de capacitación para docentes de la carrera de traductor público [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El 13 de setiembre se realizó la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, organizada por la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA. Los docentes -tanto traductores como no traductores- que ese día llenamos el salón de la avenida Corrientes, dedicamos un sábado a trabajar juntos para mejorar la calidad de nuestro trabajo, y para demostrar que el porvenir de distintas profesiones, lejos de traer conflictos, nos enriquece, siempre que nos demos cuenta de que nos une el objetivo común de formar traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

496.
III Jornada de la Comisión de Artes Audiovisuales : «Un evento épico entre héroes y villanos» [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CHARLAS; CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales realizó su jornada anual el sábado 12 de noviembre. En esta tercera edición, el tema elegido fue el papel de los subtituladores en el mundo del cine, que suelen pasar de ser calificados como «héroes» a convertirse en «villanos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

497.
III Jornada sobre "Traducción y Relaciones Internacionales" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Elecciones 2004 en el Colegio ; n.71Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; RELACIONES INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 71
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2004-febrero 2005
Resumen: El pasado 2 de octubre se llevó a cabo en la Universidad de Belgrano la III Jornada sobre "Traducción y Relaciones Internacionales", organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales del CTPCBA. Como en jornadas anteriores, el objetivo fue abrir espacios de reflexión sobre problemáticas relacionadas con la labor del traductor en su relación con los organismos internacionales, su visión y su imagen ante el mundo. En el primer bloque se habló sobre "Integraciones Regionales y Globalización: los cambios en la Unión Europea".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

498.
La importancia de la capacitación en la terminología del procedimiento parlamentario [Recurso electrónico] por
  • Magee, María Cristina
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PARLAMENTO; PROCEDIMIENTO; TERMINOLOGÍA; TESIS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Cristina Magee nos presenta su obra: Equivalencia terminológica del procedimiento parlamentario argentino-norteamericano, tesis defendidad ante la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad de El Salvador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

499.
La importancia de la firma en la traducción pública [Recurso electrónico] por
  • Sigaloff, Marcelo
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Es fundamental que el profesional comprenda la importancia que implica firmar una traducción pública y, por lo tanto, hacerse cargo de ella. Al hacerlo, el matriculado establece que esa traducción es de su autoría, da fe de ella y se responsabiliza de su contenido, poniendo también toda su impronta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

500.
La importancia de ser Ernesto [Recurso electrónico] por
  • Ruiz Guiñazú, Magdalena
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; SABATO, ERNESTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: La reconocida y prestigiosa periodista y escritora argentina traza en esta nota el perfil humano de quien fue su compañero en el angustiante trabajo de la CONADEP y amigo de toda la vida.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

501.
La importancia del sello de unión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COSELLADO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Este artículo explica por qué «el cosellado es un gran amigo del traductor público». Con su correcta utilización, el profesional resguarda su propia seguridad jurídica y la de terceros para evitar adulteraciones y, por ende, ahorra muchos dolores de cabeza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

502.
La impronta del sello [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: COSELLADO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El sello es parte indispensable de la traducción pública. Tiene, incluso, casi la misma importancia que la firma del profesional. En este artículo, repasaremos las formalidades más destacables a la hora de confeccionarlo y utilizarlo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

503.
El INAL vuelve a exigir la traducción pública [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Nuestra profesión reconocida, hoy y para siempre ; n.18Temas: ALIMENTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INAL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 18
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: El 22 de setiembre de 1997, la TP Liliana Spitzer de Córdoba hizo llegar al CTPCBA la denuncia de que el Instituto Nacional de Alimentos [INAL], dependiente del Ministerio de Salud y Acción Social, aceptaba que se presentaran "los rótulos y certificados de aptitud para el consumo humano en idioma inglés, italiano y portugués sin traducción al idioma nacional", según se afirmaba en el Memorando No 79 de ese organismo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

504.
La incansable labor de mantenerse actualizado [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Miguel Alejandro
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROGRAMAS DE CAPACITACION; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: La capacitación es una actividad fundamental en la vida profesional, ya que nos permite mantenernos actualizados sobre los temas y contenidos que se desarrollan en el ámbito académico y hacer frente a las crecientes exigencias de un demandante ercado laboral en constante transformación. Teniendo esto en cuenta, la Actualización Anual en Traducción Jurídica que ofrece el CTPCBA es una propuesta que vale la pena aprovechar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

505.
El inexplorado universo de la terminología [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS EN LINEA; ESPAÑA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TERMINOLOGÍA; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE POMPEU FABRA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Todo traductor profesional necesita conocer y utilizar las herramientas de la terminología. Adentrarse en el estudio de este mundo es una experiencia académica apasionante y así lo viven quienes realizan la maestría en Terminología en línea del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universidad Pompeu Fabra. La autora de esta nota lo cuenta en detalle y con entusiasmo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

506.
Informe de auditoría [Recurso electrónico] por
  • Pascual, Carlos R
Series El día después ; n.16Temas: ASAMBLEAS; AUDITORIA; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 16
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: De acuerdo con lo prometido por este Consejo Directivo en la Asamblea General Ordinaria de noviembre de 1996, se solicitó oportunamente la realización de una Auditoría, que abarca el período comprendido entre 1990 y 1996. De la información detallada del trabajo de auditoría donde se desprende por ejercicio las situaciones que a juicio de ésta son motivo de observaciones a los procedimientos de control en el manejo de fondos que fueron llevados a cabo durante los ejercicios bajo análisis. En conclusión se considera un importante alejamiento de un adecuado manejo administrativo que permita efectuar controles, corroborar saldos, efectuar un buen manejo de los fondos, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

507.
Informe de la Comisión de Ejercicio de la Profesión por
  • Caporale, Flavio
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Temas: COMISIONES; ORGANISMOS OFICIALES; INFORMES; EJERCICIO PROFESIONAL; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2005
Resumen: Informe del Coordinador de la Comisión de ejercicio de la Profesión del CTPCBA. En las conclusiones se puede leer: "Como se ve, podemos llegar a la conclusión que muchos y variados son los métodos y los argumentos dados para aceptar o no las traducciones realizadas en el exterior. Ante tal estado de confusión, es necesario que desde el CTPCBA, y a través de sus representantes, se realice ante los organismos públicos una campaña generadora de conciencia y esclarecedora de cual es el objetivo de la apostilla, cuales son sus alcances legales, y de que modo la falta de observación de las leyes vigentes en el país, o su caprichosa interpretación, pueden generar desagradables consecuencias".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: CTPCBA.

508.
Ingresos, ganancias, utilidades. ¿Cuál uso? [Recurso electrónico] por
  • Pérez, María Gabriela
  • Focanti, Silvia
  • González, Florencia
  • Lalanne de Servente, Estela
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ANALISIS LINGÜISTICO; COMISIONES; CONTEXTO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; ESPAÑOL; FINANZAS; INGLÉS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: No existen suficientes trabajos lexicográficos o terminográficos que resuelvan todas las dudas del traductor de textos financieros. En este artículo se afirma que existe, entre la documentación y la terminología, una relación de necesidad bilateral evidente que se observa, fundamentalmente, en las vertientes aplicadas de ambas disciplinas. Las autoras concluyen: «... como vemos, todos los términos esconden algo, y el contexto de uso es fundamental para determinar qué quieren comunicar en esta oportunidad. La documentación sigue siendo nuestra mejor aliada a la hora de traducir». Este interesante trabajo es fruto de la decisión de la Comisión de Terminología de avanzar en el análisis de ciertos términos que, sin formar un glosario, son estudiados en profundidad para que su correcto uso sea de utilidad para todos los colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

509.
Una inquietud global : ¿puede desaparecer un idioma? [Recurso electrónico] por
  • Rojas, Marta
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ALEMÁN; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: El peligro de la desaparición de los idiomas es una problemática que atraviesa el mundo entero. La lengua alemana sufre en particular esta amenaza, lo que genera una preocupación en los germanohablantes de todo el planeta. Se trata de un interrogante que va más allá de lo idiomático: es un grave problema cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

510.
Inscripción de peritos [Recurso electrónico] Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Informamos a los matriculados que durante el mes de octubre se realizará, como es habitual, la inscripción anual de los Traductores Públicos que se desempeñarán como peritos durante el año 2004. Por ello, todos los matriculados que deseen inscribirse en los diversos fueros de la Capital Federal y ante la propia Corte Suprema de Justicia, podrán realizar la inscripción presentándose en la sede del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.