Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 69 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
El traductor como profesional del idioma español [Recurso electrónico] por
  • Vito, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El sábado 22 de julio [de 2017], la Comisión de Idioma Español realizó su primera jornada del año, en la que nos invitaron a pasar un sábado diferente: una jornada de capacitación, de la mano de cinco destacados profesionales del idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

62.
Traductores «a la isla» [Recurso electrónico] por
  • Medina de Pardi, Norma
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Un grupo de traductores participó de una experiencia dramática única en su estilo: una representación teatral a oscuras que estimula los sentidos, al no poder ejercerse el de la visión. Esta original interpretación de La isla desierta, concebida y dirigida por José Menchaca y representada por el Grupo Ojcuro, «desestabiliza» las tradicionales concepciones del juego teatral y obliga a desempolvar otras «miradas».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

63.
Viaje al fondo de la historia : El Zanjón de Granados y San Telmo [Recurso electrónico] por
  • Rial, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ACTIVIDADES; BUENOS AIRES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: En un paseo organizado por la Comisión de Cultura, conocimos El Zanjón de Granados de San Telmo, un patrimonio invalorable, ampliamente reconocido en el plano internacional, pero que aún hoy parece escondido ante los ojos de la mayoría de los porteños. También transitamos las veredas del arte, la historia y el tango en un barrio pleno de rincones inesperados e interesantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Un viaje por la Buenos Aires más europea y bella [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: La Comisión de Cultura del CTPCBA realizó una visita guiada el 22 de abril [de 2017] por los sitios más emblemáticos del barrio de Recoleta, tomando como eje la avenida Alvear y como referencias sus bellos palacios y mansiones "casi europeos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

65.
Villa Ocampo : viaje al corazón de la cultura [Recurso electrónico] por
  • Margulis, Fabiana
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ACTIVIDADES; BUENOS AIRES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EMERITOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La visita a Villa Ocampo -organizada por la Comisión de Traductores Eméritos del CTPCBA, a cargo de la consejera Beatriz Rodriguez- fue gratificante y enriquecedora. No solo se conoció un lugar histórico, sino que también se aprendió acerca de la vida de uno de los grupos más importantes de la vanguardia cultural de la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

66.
Visitamos el Teatro Colón [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TEATRO; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: "Por iniciativa de la Comisión de Traductores Eméritos, presidida por la traductora pública Beatriz Rodriguez, un grupo de más de treinta personas se dieron cita en la puerta de la calle Tucumán para dar inicio a lo que sería una visita inolvidable".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

67.
Las voces afinadas del Colegio se hacen oír [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: El coro del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires transita su quinto año de trabajo bajo la dirección musical del director Mariano Irschick. Recientemente, se incorporó la soprano Silvana Guatelli, quien transmite en sus clases quincenales sus conocimientos para mejorar la técnica vocal de todo el coro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

68.
Voces del CTPCBA en Miramar [Recurso electrónico] Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El fin de semana del 11 y 12 de noviembre [de 2017], el coro del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires participó de la edición 2017 del encuentro coral Miramar Canta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
Una voz en el teléfono Interpretación telefónica y judicial : su ejercicio y ética [Recurso electrónico] por
  • De Pinto, Eleonora
  • CTPCBA. Comisión de Interpretación
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LABOR PROFESIONAL; TELEFONO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: El 16 de diciembre [2016], el intérprete Álvaro Rabinovich brindó una charla sobre el ejercicio y la ética de la interpretación telefónica y sobre su interrelación con la interpretación judicial. El colega, convocado por segunda vez por la Comisión de Interpretación, desempeña su labor como intérprete telefónico desde la Argentina para empresas de los Estados Unidos y ejerce su función como intérprete judicial en los fueros penal y civil de Los Ángeles (California). Asimismo, cuenta con vasta experiencia como intérprete médico y de conferencias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.