Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 74 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Sobre la importancia de formarse como corrector o lo que el año en la Fundación Litterae me dejó [Recurso electrónico] por
  • Vargas, Maitén
Series 136 ; n.136Temas: ARGENTINA; BECAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LITTERAE; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: Una colega nos cuenta la experiencia de haber realizado la carrera de Corrector Internacional de Textos en Lengua Española. El estudio de la lengua y sus usos fueron el eje de una pasión académica que gira alrededor de la riqueza de la lengua española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

62.
Tesis de la maestría : ¿un desafío o un imposible? [Recurso electrónico] por
  • Zoppi, María Cecilia
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESIS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Una matriculada nos cuenta su experiencia en la maestría en Traducción en la Universidad de Belgrano y brinda una serie de consejos clave tanto para cursar el posgrado como para investigar y escribir la tesis, lo que es un verdadero desafío por afrontar; es decir, cómo intentarlo sin dejarse vencer por los obstáculos, y sobrevivir en el intento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

63.
Trad. Hans Grof Reese : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Grof Reese, Hans
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ASOCIACION GREMIAL DE TRADUCTORES [SANTIAGO]; CHILE; CHILENOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: En el marco de la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, que lo trajo a nuestro país, entrevistamos al Trad. Hans Grof Reese, Presidente de la Asociación Gremial de Traductores de Santiago, Chile, quien ejerce actualmente la vicepresidencia 1era. del Centro Regional América Latina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Trad. Públ. Roberto Puig : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Puig, Roberto
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESORES; REPORTAJES; TRADUCTORES; URUGUAY; URUGUAYOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Durante su paso por Buenos Aires, el Trad. Públ. Puig, Roberto, Docente de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y varias veces Presidente del Colegio de Traductores Públicos de su país, participó de la III Jornada de Capacitación para docentes de la carrera de Traductor Público. Aquí nos cuenta algunas de sus impresiones sobre la profesión y la realidad en el hermano país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

65.
Traducción de textos de sociedades comerciales [Recurso electrónico] por
  • Sabrina, Salomón
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; BECAS; CONSTITUCIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REINO UNIDO; SOCIEDADES COMERCIALES; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: En esta nota reseñaré brevemente mi experiencia en el curso de posgrado «Traducción de textos de sociedades comerciales» que brinda la UNC como parte de la especialización en Traducción Jurídica y Económica. En líneas generales, el curso permite obtener un panorama global de los tipos de sociedades comerciales en nuestro país, establecer similitudes y comparaciones con los del Reino Unido y los Estados Unidos, y manejar equivalencias adecuadas a la hora de traducir documentos relativos a sociedades comerciales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
La traducción jurídica : actitud responsable o salto al vacío por
  • Rodríguez, Beatriz
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; COMPETENCIA; CONFERENCIAS; ESPANOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En las últimas décadas, la avanzada de ciertos conceptos tales como la globalización, la calidad, la eficiencia, la seguridad y la garantía de producto marcaron el camino que condujo a un nuevo milenio de historia humana. Estos conceptos se han arraigado con fuerza en la vida económica y social del hombre, configurando un nuevo escenario, donde el profuso intercambio de información y la mayor presión de trabajo y rendimiento han producido cambios, entre otros, en las incumbencias profesionales. Todo ello en un entorno mediático donde la información tiene un ciclo de vida cada vez más breve, las fronteras físicas tienden a desdibujarse y la demanda de documentación es inmediata. Acompañan a este fenómeno, el incremento de la competitividad y el surgimiento de grupos internacionales de empresas con terminología corporativa específica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

67.
La traducción médica, un trabajo de ida y vuelta : entrevista a Beatriz Galiano [Recurso electrónico] por
  • Galiano, Beatriz
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: La traductora e intérprete especializada en medicina, Beatriz Galiano aconseja a sus colegas tener responsabilidad y sentido común ante los desafíos que le plantea la profesión. También dice que es fundamental trabajar codo a codo con los médicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

68.
El traductor de francés es un poco autodidacta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Voilà le français! ; n.86Temas: COMISIONES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: La Comisión de francés del CTPCBA contesta en esta entrevista algunas cuestiones que atañen al trabajo del traductor que se ha formado en esta lengua. La comisión está a cargo de la Consejera María Elena Núñez Valle y está conformada por las traductoras públicas: María Gilda Roitman, Cristina López, Rita Agüero, Claudia Altez, Estela Arrigorriaga, Nora Bianco, Sonia Grande y Lucía Herrera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
El traductor intérprete en su laberinto [Recurso electrónico] por
  • Penelas, Verónica
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INTÉRPRETES; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Una traductora intérprete explica la diferencia entre estas dos profesiones que suelen ser confundidas una con otra. "En la formación y el entrenamiento está la clave", sostiene Penelas. La Traducción y la Interpretación no son meros actos mecánicos, sino que implican complejas actividades cognitivas de carácter individual que los traductores y los intérpretes, además de poseer un amplio dominio de los idiomas de fuente y meta, presuponen capacidad en el campo respectivo y dominio de la materia específica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

70.
El traductor público del siglo XXI [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LOCALIZACION DE SOFTWARE; NUEVAS TECNOLOGIAS; PRACTICA PROFESIONAL; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Trabajar como un verdadero traductor profesional es un gran desafío de esta era. La formación universitaria es solo el comienzo de una larga carrera donde los conocimientos se multiplican a la par del desarrollo tecnológico que tanto ha modificado la forma de llevar adelante el trabajo del traductor. Conocer a fondo el uso de herramientas informáticas es fundamental para desarrollar lo que el autor de esta nota llama "la más hermosa de todas las profesiones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

71.
Los traductores de Río Negro recibieron con beneplácito y alegría la idea de un colegio [Entrevista a Irene Lesjak] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Lesjak, Irene
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS DE RIO NEGRO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PRACTICA PROFESIONAL; REPORTAJES; RIO NEGRO [PCIA.]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Irene Lesjak, Presidenta del Colegio de Traductores Públicos de Río Negro, explica aquí cuáles son las actividades, los proyectos y los desafíos que enfrenta la institución que lleva adelante. La creación del Colegio fue un paso clave para el desarrollo y crecimiento de los profesionales rionegrinos y un servicio fundamental para la comunidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

72.
Translators are made, not born por
  • Rising, Beverly
  • Rodríguez, Nadia
  • Schnell, Bettina
Series ; 1Temas: COMPETENCIA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: fregereng
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35886
Resumen: Con la reciente implantacion de la Licenciatura en Traducción e Interpretación en España, la traducción, considerada por no pocos como mero oficio, se ha convertido en una disciplina académica, y, como tal, aún no parece haberse consolidado plenamente, pese a los notables esfuerzos en los campos de la teoría y la crítica de la traducción, la investigación empírica del proceso traslativo, y, por último, la didáctica de la traducción, esfuerzos que, en su mayoría, proceden de países que cuentan con una larga tradición en este ámbito.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

73.
El valor de asistir a congresos como parte de nuestra formación continua [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: Esta es una reseña de dos congresos internacionales de traducción e interpretación celebrados recientemente en España. Ambas experiencias demuestran una vez más la importancia que tienen estos encuentros para nuestra profesionalización a través del conocimiento y el intercambio laboral.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

74.
Una vida dedicada a las lenguas : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Valencia, Héctor
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Héctor Valencia es una verdadera "institución" en la formación de traductores en nuestro país. En esta entrevista habla, entre otras cosas, de su vínculo con el idioma inglés, de cómo llegó a su cargo académico actual, de la traducción, la interpretación y de qué piensa respecto de la formación profesional que reciben los futuros colegas. Compartimos con los colegas su historia personal y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.