Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 66 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Tratamiento de las referencias culturales en la traducción literaria : Talking Heads por
  • Calzada Pérez, María
Series ; 4Temas: TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE BENNETT.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 37712
Resumen: Alan Bennett es uno de los dramaturgos británicos de mayor prestigio del pasado siglo XX. Su éxito en el mundo anglosajón se debe, en parte, a una serie de monólogos -Talking Heads- mediante los que retrata su propia cultura con precisión magistral, de forma que su público se identifica de inmediato con los personajes y situaciones que describe. La traducción al español de los monólogos se enfrenta a un claro problema: la acertada traslación de referencias culturales en nuestro mundo hispano. En este artículo, aplico la clasificación que Nida (1964) propone del constructo de cultura (ecológica, material, religiosa, social y lingüística) durante el proceso traductor de tres monólogos bennettianos: "Bed among the Lentils", "A Chip in the Sugar" y "A Cream Cracker under the Settee".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

62.
La trilogía llevada al francés [Recurso electrónico] por
  • Bibard, Michel
  • Drienisienia, Alide [tr.]
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: AUTORES ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCESES; HOMENAJES; SABATO, ERNESTO; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Bibard, a quien veremos en la mesa inaugural del Foro Sabato, es el responsable de haber traducido al francés las tres obras clave de ficción de Sabato. Aquí cuenta cómo conoció al autor de "El túnel" y su paso por nuestro país cuando era agregado cultural de la embajada francesa en Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

63.
La verdadera traducción : un retorno a lo preverbal [Recurso electrónico] por
  • Berger, John
  • Vera Herrera, Ramón [tr.]
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: AUTORES INGLESES; LENGUA HABLADA; LENGUA MATERNA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Una lengua hablada es un cuerpo, una criatura viva, cuya fisonomía es verbal y cuyas funciones viscerales son lingüísticas, dice el escritor inglés John Berger en este bello texto, donde reflexiona acerca de la nobleza del acto de traducir. Y concluye: «El hogar de esta criatura es lo inarticulado y también lo que nos es dable articular».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Victoria Ocampo y la traducción : un asunto de mucha importancia: La traducción Palabras francesas (Fragmento) Series ; n.18Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35034
Resumen: La traducción se ha convertido, en nuestros días, en un asunto de suma importancia. Sin los traductores muchas cosas del mundo moderno cesarían de funcionar. Tomando como ejemplo una que a todos nos queda a mano: el cine. Desde luego, las traducciones deberían hacerse a partir de la obra original "recurriendo a la retraducción solamente en caso de que sea absolutamente necesario".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

65.
Vivir la vida del otro : entrevista a Peter Landelius [Recurso electrónico] por
  • Landelius, Peter
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; REPORTAJES; SABATO, ERNESTO; SUECOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Peter Landelius es un traductor y diplomático sueco. En esta entrevista cuenta cómo hizo para llevar la novela "Sobre héroes y tumbas" a la lengua de su país, donde fue recibida con entusiasmo. Antes de participar del Foro Sabato, también cuenta cómo y cuándo conoció al autor de "El túnel".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
La voz y el contexto cultural en la traducción [Recurso electrónico] por
  • Boehm, Siegfried
  • Universidad Nacional Autónoma de México
Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: EQUIVALENCIA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: El profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México llama la atención sobre las precauciones que debe tener el traductor sobre el contexto cultural en el que surge la voz de un relato. Un traductor consciente y responsable estudia las estructuras de las lenguas de partida y de llegada a fin de encontrar las equivalencias exactas de los dos idiomas, los que debe dominar a la perfección. En la traducción literaria, sin embargo, estas virtudes no bastan para lograr una versión exitosa del texto original; se requiere de otra herramienta indispensable: el análisis del contexto cultural en que se hablan las dos lenguas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.