Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 70 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Some Welsh and Irish Translations of Spanish Writers por
  • Breeze, Andrew
Series ; n.1Temas: AUTORES ESPAÑOLES; GALES; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; IRLANDES; SIGLO XVI; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 33756
Resumen: Much Welsh and Irish literature consists of translation. Amongst the earliest records of the Celtic languages are glosses on Latin; at a later date we have religious and historical texts translated from Latin, and romances translates from French and English; en the sixteenth century Welsh and Irish first appear in print with translations of Protestant and Catholic texts; while from about 1800 appear various work conveniently described as 'modern'.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

62.
La tabla de Flandes por
  • Pérez-Reverte, Arturo
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2008
Resumen: A finales del siglo XV un viejo maestro flamenco ,introduce en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez, la clave de un secreto que pudo cambiar la historia de Europa. Cinco siglos después, una joven restauradora de arte, un anticuario homosexual y un excéntrico jugador de ajedrez unen sus fuerzas para tratar de resolver el enigma. La investigación los conducirá a través de una apasionante pesquisa en la que los movimientos del juego irán abriendo las puertas de un misterio que acabará por envolver a todos sus protagonistas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P415t.

63.
El tango de la guardia vieja por
  • Pérez-Reverte, Arturo
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2012
Resumen: Un extraño desafío entre dos músicos, que lleva a uno de ellos a Buenos Aires en 1928; un asunto de espionaje en la Riviera francesa durante la Guerra Civil española; una inquietante partida de ajedrez en el Sorrento de los años sesenta... El tango de la Guardia Vieja narra una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante, entre la luz crepuscular de una época que se extingue.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P415ta.

64.
Traducir poesía : Luis Cernuda, traductor por
  • Barón, Emilio [ed.]
Series Manuales ; 12Temas: AUTORES ESPAÑOLES; AUTORES QUE TRADUCEN; CERNUDA, LUIS; CRITICA LITERARIA; LITERATURA ESPAÑOLA; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 1998
Resumen: Los textos aquí reunidos proceden en su práctica totalidad del ciclo de conferencias "Traducir poesía, Cernuda traductor" que, organizado por el Grupo de Investigación "Poesía y Traducción", en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Almería y con ayuda de la Consejería de Educación y Ciencia de la unta de Andalucía, se celebró en la Universidad de Almería los días 2, 6 y 7 de mayo de 1996. En este volumen ( como el anterior en esta serie," Imagen de la mujer en la literatura inglesa", Universidad de Almería, 1997), sin embargo, no es una mera recopilación de actas, ya que las conferencias fueron posteriormente reelaboradas por los autores para su publicación como partes de un libro, en el que, asimismo, se incluyen algunos trabajos no presentados entonces .En aras de una mayor homogeneidad, los estudios seleccionados han sido agrupados en dos bloques temáticos, que corresponden a los dos enunciados del título 1) Traducir poesía y 2) Cernuda Traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4: 82-1.

65.
La traductora por
  • Gil Romero, José
  • Irisarri, Goretti
Series Narrativa históricaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Harper Collins Ibérica, 2021
Resumen: Elsa Braumann es una joven traductora de libros alemanes que subsiste en el Madrid de 1940 al cuidado de su hermana. Una noche, en la Capitanía de Madrid se requiere a Elsa para una misión de carácter secreto y que está relacionada con el encuentro entre Franco y Hitler. A lo largo de los siguientes días, Elsa comienza a intimar con el capitán Bernal, jefe de seguridad de la operación, hombre cultivado y amante del cine, como ella. Pero alguien amenaza a Elsa para involucrarla en una operación de contraespionaje: dispondrá de tres minutos para robar ciertos documentos a Franco en el tren que les llevará hasta Hendaya. El devenir de la Segunda Guerra Mundial está ahora en las frágiles manos de Elsa Braumann, esas que están a punto de traicionar al hombre de quien se está enamorando.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

66.
Tre poemi di Antonio Carvajal in italiano por
  • Furnari, Tito
Series ; n.5Temas: AUTORES ESPAÑOLES; ESPAÑOL-ITALIANO; POESÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Il canto di Antonio Carvajal, fin dalle sue prime battute, fluisce puro, improntato ad andalusa dolcezza, ma anche ad una sorta di pirezza attica modernmente riproposta, in cui sono avvertibili, attraverso una sapiente fusione tonale che non fa più discernere i punti di tangenza o di intersezione, e al di tangenza o di intersezione, e al di là del posto che gli compete nello stimolante panorama della recente lirica spagnola, echi promananti dagli angelici flauti di Bécquer, dagli antichi liuti provenzali (il provenzalismo, come I`alessandrinismo, è un fatto implicito nelle più squisite distillazioni poetiche del nostro secolo), dagli oboi sommersi del simbolismo ermetico novecentesco senza più gorgoglii strozzati e cesure di soffocamento, ma anche da un certo Neruda, ingentilito, vale a dire liberato dalla sua vena più sanguigna e impetuosa. Ma la sua obbligata e quasi fatale pietra di paragone è Cernuda, che tocca le più intime corde dell`anima contemporanea con la massima e più evoluta fedeltà alla forma tradizionale.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

67.
Vallejo y Hernández : una aproximación a la traducción poética [CD-ROM] por
  • Valdivia Paz-Soldán, Rosario
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; AUTORES PERUANOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE AYMÉ, MARCEL; TRADUCCIONES DE HERNANDEZ; MIGUEL; TRADUCCIONES DE VALLEJO.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: En este trabajo, pret endo referirme a la traducción literaria tomando para ello dos escritores de renombre y dos obras inmortales; el primero en su faceta de traductor, es decir, César Vallejo como traductor de Marcel Aymé, de su novela La rue sans nom, del francés al español y, en un segundo momento, revisaré la poesía de Miguel Hernández, traducida al francés por Jacinto-Luis Guereña, en especial aquella publicada en El rayo que no cesa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

68.
La vida te despeina : historias de mujeres en busca de la felicidad por
  • Mastretta, Angeles
Temas: AUTORES ARGENTINOS; MUJERES; CUENTOS; AUTORES LATINOAMERICANOS; AUTORES ESPAÑOLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2008
Resumen: Dejá que la vida te despeine es más que un nuevo slogan. Y mucho más que el argumento de un libro. Es una declaración de principios, una actitud frente a la vida y, por sobre todas las cosas, un llamado a ser feliz. De eso se trata precisamente este libro, en el que quince escritoras de primera línea se adentran de manera deslumbrante en el rico pero complejo universo femenino para invitarnos a atravesar junto a las protagonistas de cada historia, el camino que las conduce a una realidad más sincera, en sintonía con su forma de sentir el mundo y suspropios deseos. Se incluyen relatos de Angeles Mastretta, Marcela Serrano, Gioconda Belli, Ana María Shua, Rosa Montero, LIliana Heker y Luisa Valenzuela, entre otras autoras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M395v.

69.
Viejas historias y cuentos completos por
  • Delibes, Miguel
  • Garzo, Gustavo Martín [prol.]
Series Reloj de arena ; 19Temas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; AUTORES ESPAÑOLES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Palencia, : Menos Cuarto, 2006
Resumen: Por primera vez, se recoge en un volumen toda la narrativa breve de Miguel Delibes, sus cuentos, historias y novelas cortas. Algunos de ellos están en el origen de las más importantes novelas del autor. La vinculación con los animales y la naturaleza, pero también la soledad, el dolor, la codicia, el desamparo y la orfandad, son algunos de los temas recurrentes de su particular mundo literario. De ellos se sirve para revelarnos otras verdades y transformar con oficio de maestro los detalles triviales y cotidianos en momentos llenos de fascinación, como ocurre en "El refugio", "La mortaja" o "El loco". Gustavo Martín Garzo desvela en el prólogo el tema secreto de toda la obra de Delibes y afirma que varios de estos relatos son obras maestras de la alusión y la sugerencia, entre las que pueden hallarse algunas de las páginas más hermosas jamás escritasen nuestra lengua.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 D379.

70.
El viento de la luna por
  • Muñoz Molina, Antonio
Series Biblioteca BreveTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Seix Barral, 2006
Resumen: El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinando por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le rodea comienza a serle tan ajeno como su propia felicidad infantil. Historia de iniciación magistralmente narrada. El viento de la Luna posee elementos que permiten al mundo de escritores como Salinger o Philip Roth, pero también es un nuevo episodio en el ciclo narrativo de Mágina, como reconocerán enseguida los lectores de Beatus Ille y El jinete polaco. La imagen de un futuro de ciencia ficción a los ojos del protagonista que ya es recuerdo nostálgico para el lector es uno de los mayores aciertos de esta novela.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M926v.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.