Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 66 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Traduciendo en Bélgica : Centro de la Unión Europea [CD-ROM] por
  • Sala Báez, Yolanda
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BÉLGICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRABAJO AUTONOMO; UNION EUROPEA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Yo voy a hablarles de cómo la CBTIP - Cámara de Traductores, Intérpretes y Filólogos de Bélgica, creada en 1955 lucha por los derechos de los Traductores, voy a explicar cómo funciona el mercado formalizado de la Traducción y luego les voy a presentar un interesante estudio sobre los criterios que debemos tener en cuenta al establecer nuestras Tarifas de Traducción. Este estudio ha sido elaborado por la Presidenta de la Cámara de Traductores, Intérpretes y Filólogos de Bélgica, Doris Grollmann quien tuvo la gentileza de concederme la autorización para compartirlo con ustedes en esta oportunidad".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

62.
El traductor : ¿un profesional desregulado? por
  • Ricardo Naidich
  • Fuzzi, Mabel [corr.]
  • Morete de Bullrich, Andrea [corr.]
  • Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2 Buenos AiresAR 3-5 noviembre 1993
Series II Congreso Argentino de Traductores e Intérpretes : exposiciones y conclusiones
Edición: 1993
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; ESTADOS; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: : Universidad de Buenos Aires; Embajada de Francia; Idiomanía,
Resumen: "Todos los estados del mundo han establecido reglas de juego para regular las relaciones económicas y jurídicas entre sus habitantes. La tarea de control del Estado es necesaria para la protección de conductas abusivas por parte de aquellos que producen bienes y servicios. Es el Estado quien debe informar al público las características y el costo de los servicios que adquieren en el mercado. El Estado debe garantizar la idoneidad en el ejercicio de las llamadas profesiones «liberales» a través de la matriculación en consejos profesionales únicos o descentralizados, con afiliación voluntaria u obligatoria".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 (82) CON II 1993.

63.
El traductor público como perito auxiliar de la justicia [CD-ROM] por
  • Palacios, Pablo Andrés
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; HONORARIOS PROFESIONALES; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) más allá del tema de la ley, el traductor que desee actuar como perito en el Poder Judicial, deberá ser consciente de que los plazos de la Justicia son totalmente impredecibles, que su accionar en tribunales requerirá el seguimiento constante del proceso, que escuchará con cierta periodicidad que el expediente solicitado 'no está en letra', que deberá tener mucha paciencia para el cobro de sus honorarios. De todas formas, y a pesar de algunas desventajas que podemos observar en este ámbito, creo que es una buena experiencia que todo traductor debería tener".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

64.
Tres reglas de oro para establecer tus honorarios [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "Dale a tu trabajo el valor que se merece, calculá los gastos mensuales y tené en cuenta los aranceles profesionales de las instituciones afines".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

65.
Ustedes, los traductores, ¡qué caros son! [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: HONORARIOS PROFESIONALES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Hay un lugar común que sostiene que el trabajo del traductor profesional es más costoso de lo que debiera ser. Este argumento debe ser derribado, dado que se basa en el desconocimiento sobre la calidad de un texto traducido y el trabajo que hay detrás, y en el prejuicio sobre la capacidad particular que se debe poseer para traducir un texto. La autora de esta nota señala que los traductores deben ser los primeros convencidos del valor del trabajo realizado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
Y sus traducciones... ¿cuánto valen? [Recurso electrónico] por
  • Robertson, Helen
  • Rivas, Diana [tr.]
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; HONORARIOS PROFESIONALES; REMUNERACION; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: La presión sobre los honorarios de los traductores está reduciendo las tarifas y la moral, pero la forma correcta de negociar puede dar un impulso conveniente a ambas", dice Helen Robertson, con títulos de MBA y MITI, quien hace 23 años ejerce la profesión de traductora. Vive en New York y trabaja en su propia empresa de traducción
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.