Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 322 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Corrección, libros y tapeo en Madrid [Recurso electrónico] por
  • Falchuk, Sylvia
  • Consina, Eliana
  • Giardina, Paola
  • Soler, Viviana
  • Sosa, María Victoria
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; EDICIÓN; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: En una amena crónica, las cinco colegas becadas por el CTPCBA relatan su experiencia al asistir al curso de corrección y edición en español dictado por Cálamo&Cran en Madrid. No solo dan cuenta de las excelencias del curso, sino también de la vida cotidiana madrileña. Las colegas también tuvieron la oportunidad de asistir a la presentación de la nueva versión del diccionario de dudas de Manuel Seco.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

62.
Cortázar hombre, escritor y traductor : entrevista a Diego Tomasi [Recurso electrónico] por
  • Tomasi, Diego
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; BUENOS AIRES; CHARLAS; CORTAZAR, JULIO; CRONICAS; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista con Diego Tomasi, autor de Cortázar por Buenos Aires. Buenos Aires por Cortázar (editorial Planeta), se plasman la personalidad de Cortázar, su obra y su papel como traductor público. Tomasi estará presente como orador invitado el 28 de agosto en la charla "Cortázar y los traductores", que se realizará en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

63.
Crónica de un viaje "histórico" : entrevista a Alice Rollny [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Rollny, Alice
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ALEMANES STATUS DEL TRADUCTOR; ALEMANIA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Berlín huele a "historia reciente" dice la traductora Martínez en su crónica de viaje por la capital alemana, a 20 años de la caída del Muro. Las consecuencias de la división política del siglo XX se notan hasta en el idioma. El viaje también sirvió para firmar convenios con asociaciones de traductores europeas, difundir el V Congreso Latinoamericano de Trducción e Interpretación y conocer una realidad de la profesión en países tan distantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Una cuestión de términos : entrevista a María Teresa Cabré [Recurso electrónico] por
  • Cabré Castellví, María Teresa
Series Una cuestión de términos ; n.12Temas: ESPANA; ESPAÑOLES; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La Dra. María Teresa Cabré. es doctora en Filología Románica. Se formó en la Universidad de Barcelona con un gran romanista, Badía Margaris. Se especializó en léxico y realizó su doctorado sobre lexicología política: "sobre discurso, sobre actas parlamentarias; me interesaba básicamente ver si existían o no métodos para medir el grado de 'ideologicidad' de las palabraas dentro del discurso, y por eso tomé el discurso parlamentario".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

65.
La cultura escocesa en la Argentina [Reportaje a Clann an Tuirc Dheirg] [Recurso electrónico] por
  • Ezquerra, Matías
  • Roqué, Lorena
  • Clann an Tuirc Dheirg
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESCOCESES; HISTORIA; REINO UNIDO; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La inmigración escocesa en la Argentina ha existido por lo menos desde 1825. Se estima que hay cien mil argentinos de ascendencia escocesa, más que en cualquier otro país fuera de la angloesfera; es decir, es el país no anglosajón con mayor cantidad de escoceses en el mundo. Debido a la gran cantidad de escoceses que llegaron a la Argentina, varias de sus tradiciones han logrado arraigarse en cierto grado en la sociedad del país. Un ejemplo de ello es el arraigo de costumbres y tradiciones celtas, como los clanes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
De Ramos Mejía a Washington : la travesía de una traductora [Reportaje a Irene Bruno] [Recurso electrónico] por
  • Bruno, Irene
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Nacida en Ramos Mejía y egresada de la Universidad de Morón, al igual que la autora de esta nota, Irene Bruno es una traductora pública que dejó el país hace muchos años para radicarse en los Estados Unidos. En el mes de marzo de este año, volvió a nuestro país en calidad de intérprete del presidente Obama en su reciente visita a Cuba y la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

67.
"Debemos preservar las lenguas de culturas que nos hacen parecer cada vez más hombres y menos objetos" : entrevista a Alessandro Masi [Recurso electrónico] por
  • Masi, Alessandro
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INMIGRANTES; ITALIANO; ITALIANOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTAS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Un especialista italiano en la lengua del Dante se refiere a la necesidad de defender las lenguas y de preservarlas en el contexto de la globalización. Dice que antes se hablaba un italiano "precioso" que ha mutado hacia otras variantes y que los movimientos migratorios cambiaron la lengua, tanto dentro como fuera de Italia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

68.
"Deberíamos poner más énfasis en la fluidez y el vocabulario del inglés" [Reportaje a Chris Kunz] [Recurso electrónico] por
  • Kunz, Chris
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCENTES; ENSEÑANZA DE LA LINGÜISTICA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETAÑA; INGLÉS; INGLES [GRAN BRETANA]; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRONUNCIACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REINO UNIDO; REPORTAJES; TELEVISION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación realizado en abril de este año, tuvimos el placer de contar con la presencia de un invitado de lujo, Chris Kunz, quien se desempeña como docente en enseñanza de inglés como segunda lengua y lengua extranjera en la Argentina, Australia y el Reino Unido desde hace más de veinte años. Su presentación en el VI Congreso y su taller impartido en mayo fueron muy concurridos, pero todos nos quedamos con ganas de más. Por eso, desde la Comisión de Idioma Inglés queremos acercarles una entrevista mano a mano con Chris para conocer sus puntos de vista sobre la fonética inglesa y enseñanza del idioma inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
"Depende de nosotros que nuestra profesión sea respetada y jerarquizada en la sociedad" : entrevista a Ana María Fernández [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Sobre las funciones del Tribunal de Conducta del CTPCBA, el estudio y el desarrollo profesional habla en esta entrevista la traductora pública Ana María Fernández. En el plano profesional, subraya la importancia de las nuevas tecnologías en el desempeño del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

70.
El desafío de traducir entrevistas : entre la oralidad y el texto escrito por
  • Coisson, Josefina
  • Badenes, Guillermo [comp.]
  • Coisson, Josefina [comp.]
Series Traducción periodística y literariaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSAYOS; REPORTAJES; REVISTAS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA.
Origen: Lengua y discurso
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Córdoba : Comunicarte, 2007
Resumen: "Los textos científicos, legales, comerciales y técnicos ofrecen posibilidades de traducción mediante correspondencias lexicales y convenciones estilísticas establecidas internacionalmente. Si bien cualquier tipo de texto, por sus características propias, puede representar un desafío para el traductor, las obras literarias y los textos periodísticos de opinión involucran la subjetividad del emisor y por lo tanto evocan en el receptor múltiples asociaciones intelectuales y emocionales".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:070 C527.

71.
El desafío para un traductor literario es conocer a fondo las tradiciones literarias de los idiomas que traduce : entrevista a Peter Bush [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE AMAT; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Bush es un experimentado traductor literario especializado en lengua española. En esta entrevista se refiere a su tarea en la FIT y a su rica experiencia en el trabajo con escritores hispanohablantes antes de llevarlos al inglés. En un texto aparte, relata los pormenores de traducir a la escritora Nuria Amat.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

72.
El dilema del traductor : Dr. Jay L. Kettle-Williams, de Portsmounth a Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Vela Segovia, Cecilia
  • Kettle-Williams, Jay L
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: Jay Kettle-Williams es un destacado hispanista, realizó estudios de francés, alemán, ruso, quechua y guaraní. Su carrera transita por la educación superior, la escritura en periódicos, la BBC, la consultoría para pequeñas y medianas empresas, la capacitación empresaria, y por un marcado interés en los factores culturales que determinan los usos del lenguaje. Tambien es tutor activo del Posgraduate Certificate in Translation Skills, que ofrece el CTPCBA junto con la City University de Londres.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

73.
Doctores en lenguas : entrevista a Hector Valencia, Juan Carlos Lucero Schmidt y Mauro Labombarda [Recurso electrónico] por
  • Valencia, Hector
  • Labombarda, Mauro
  • Lucero Schmidt, Juan Carlos
Series Doctores en lenguas ; n.10Temas: LINGUISTAS; BUENOS AIRES; ENSENANZA DE LA LENGUA; FORMACIÓN DE POSGRADO; REPORTAJES; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 10
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Entrevista a las autoridades de la Universidad del Salvador. La misma Compañía de Jesús que, en 1622, fundó la primera Universidad de la Argentina en la ciudad de Córdoba, creó en 1944 el Instituto Superior de Filosofía, en la sede del Colegio del Salvador. En 1955, el Poder Ejecutivo Nacional autorizó por decreto el funcionamiento de universidades privadas en nuestro país, y al año siguiente se firmó el acta de fundación de las Facultades Universitarias del Salvador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

74.
"En el discurso científico la precisión tiene primacía sobre el efecto" : entrevista a Leandro Wolfson [Recurso electrónico] por
  • Wolfson, Leandro
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIONES DE FREUD; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: El traductor Leandro Wolfson revela en esta entrevista las particularidades de la traducción científica en el campo de las ciencias humanas y sociales y aconseja especializarse en el área donde se desea trabajar. También recuerda cómo se realizó la traducción de las Obras Completas de Sigmund Freud en la editorial Amorrortu, lugar en el que se desempeñó como jefe de traductores y correctores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

75.
Enilde de Faulstich [Reportaje] por
  • Faulstich, Enilde L. de J
Series ; n.23Temas: BRASILEÑOS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LEXICOLOGIA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; REPORTAJES; SOCIOTERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Jun. 1996
Resumen: Especialista en léxico y terminología, la brasileña Enilde de Faulstich nos habló de la tarea que está desarrollando en la Universidad de Brasilia. Allí, el equipo de trabajo que dirige, basándose en una metodología de investigación socioterminológica, se dedica a estudiar los términos sobre la perspectiva lingüística de la interacción social
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

76.
"La enseñanza es transferible; la experiencia, no" : entrevista a Alicia Damuc [Recurso electrónico] por
  • Damuc, Alicia
  • CTPCBA. Subcomisión de Padrinazgo
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Una traductora pública: "ahijada" relata la importancia de recibir consejos de una profesional experimentada. La relación es incentivada por la Subomisión de Padrinazgo que depende de la comisión de Noveles. Alicia Damuc, Profesora de Inglés Traductora Literaria y de Especialidad UMSA y Traductora Pública en idioma inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

77.
Entre el bisturí y los glosarios de traducción : entrevista a Fernando A. Navarro [Recurso electrónico] por
  • Navarro, Fernando A
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: MEDICOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: De la experiencia en traducción médica de Fernando Navarro se desprenden enseñanzas, consejos y lecciones para la vida del traductor profesional que elige la medicina como campo de trabajo. En esta entrevista, Navarro cuenta secretos del trabajo del traductor médico y también su experiencia, por ejemplo, al frente de la revista Panace@. También habla de las repercusiones y la actualidad de su famoso diccionario.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

78.
Entre la letra y la sangre : conversaciones con Carlos Catania por
  • Sábato, Ernesto
  • Catania, Carlos
Series Biblioteca Breve
Edición: 1a ed., 3a reimp. 1993
Temas: ARGENTINA; CRITICA LITERARIA; EDUCACIÓN; ENSAYOS; FILOSOFIA; LINGUISTICA; POLITICA; REPORTAJES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 1993
Resumen: "A través de una abundante correspondencia, durante breves encuentros fuera del país, en reiteradas visitas a su vieja casa de Santos Lugares y hasta telefónicamente, he sostenido con Ernesto Sábato un diálogo personal que lleva más de veinte años..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-4 S13en 1991.

79.
Entrevista a Adolfo Gentile : Presidente de la Federación Internacional de Traductores [Recurso electrónico] por
  • Gentile, Adolfo
Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: AUSTRALIA; AUSTRALIANOS; FIT; GENTILE, ADOLFO; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Adolfo Gentile nació en Italia y al cumplir 12 años se trasladó con su familia a Australia. Integra una organización dedicada a la interpretación en el campo de la salud, en Australia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

80.
Entrevista a Edwin Gentzler [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
  • Gentzler, Edwin
Series Participar decidiendo ; n.54Temas: CURSOS; ESTADOS UNIDOS; NORTEAMERICANOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 54
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Edwin Gentzler es traductor, especialista en lengua inglesa, literatura alemana y lingüística. Desde 1994, dirige el Centro de Traducción de la Universidad de Massachusetts, en los EE.UU., que cuenta con un moderno laboratorio de investigación en lenguas extranjeras. Visitó por primera vez nuestro país en ocasión del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación "De Babel a Internet", realizado en abril de este año. En ese ámbito, dictó el taller "Translation techniques and technologies".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

81.
Entrevista a Fernando A. Navarro [Recurso electrónico] por
  • Navarro, Fernando A
  • Márquez Arroyo, Cristina
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: LENGUAJE MEDICO; REPORTAJES; SUIZA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Fernando Navarro es otro de los invitados especiales a nuestro Congreso. Es médico especialista, traductor médico en los Laboratorios Roche de Basilea Suiza y miembro de la comisión de traducciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

82.
Entrevista a Guillermo Cabanellas de las Cuevas [Recurso electrónico] por
  • Cabanellas de las Cuevas, Guillermo
  • Marchetti, Silvana
  • Steinberg, Graciela
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ABOGADOS; ARGENTINOS; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; LENGUAJE JURÍDICO; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Guillermo Cabanellas de las Cuevas es autor, junto a Eleanor Hoague, de uno de los diccionarios jurídicos bilingües más utilizados por los traductores de nuestro país. En esta entrevista, se refiere a los problemas más frecuentes ue debe enfrentar el autor de una obra de este tipo y nos habla de la metodología que empleó para redactar su Diccionario Jurídico: Inglés-español, Español-inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

83.
Entrevista a Hans Grof : Presidente de la Asociación Gremial de Traductores de Santiago de Chile [Reportaje a Hans Grof] [Recurso electrónico] por
  • Grof, Hans
  • Federico, Mirtha
  • Wenzel, Astrid
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: ASOCIACION GREMIAL DE TRADUCTORES [SANTIAGO]CHILE; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CHILENOS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Qué tipo de traductores agrupa la Asociación que usted preside? Nuestra Asociación agrupa en realidad tres tipos de traductores: los que llegaron a ser traductores por experiencia, es decir, son personas autodidactas, generalmente mayores, que han traducido durante mucho tiempo y se han profesionalizado, a través de la práctica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

84.
Entrevista a José Luis Etcheverry [Reportaje] por
  • Etcheverry, José Luis
Series ; n.4Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; ESTUDIANTES; FILOSOFOS; PSICOLOGIA; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34578
Resumen: Traductor de las Obras Completas de Freud al castellano, José Luis Etcheverry prefirió definirse como un especialista en Ciencias Humanas. En esta entrevista, nos cuenta los entretelones de una traducción que hoy utilizan todos los estudiantes de Psicología del país y nos explica su forma personal de abordar el trabajo y de relacionarse con los textos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

85.
Entrevista a Lawrence Venuti por Ali Farid Khazaee [Reportaje] por
  • Guatelli Tedeschi, Joëlle [tr.]
  • Farid Khazaee, Ali
  • Venuti, Lawrence
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.7Temas: FRANCESES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: "En su opinión, es en los años 90 cuando la traducción emerge como disciplina independiente. Utiliza la expresión "estudios culturales" para referirse a su concepción de la traducción, contraponiéndola a lo que denomina "lingüística del texto". Qué aspectos de la traducción suelen interesar a los especialistas es estudios culturales? Están reñidos los estudios culturales y los lingüísticos, o más bien se complementan?..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

86.
Entrevista a Manuel Gonzalo Claros Díaz : cómo traducir y redactar textos científicos en español [Recurso electrónico] por
  • Claros Díaz, Manuel Gonzalo
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series El español, 141 ; n.141Temas: BIOLOGIA; BIOQUIMICA; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; ESPANOL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REDACCION CIENTIFICA; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 141
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2019
Resumen: Entrevista al Doctor en Ciencias Biológicas Manuel Gonzalo Claros Díaz , traductor y redactor científico, autor de una obra de consulta indispensable para los traductores y correctores de textos científico-técnicos: Cómo traducir y redactar textos científicos en español. Su interés por expresar correctamente la ciencia en español lo llevó al mundo de la traducción. Se dedica a la traducción y a la revisión de textos científicos, con especial dedicación a la biotecnología.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

87.
Entrevista a Natacha Guthman [Reportaje] [Recurso electrónico] por
  • Guthman, Natacha
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: BIOGRAFIAS; CORTAZAR, JULIO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Hace poco conocimos a Natacha Guthman, la viuda de Fredi Guthman, uno de los mejores amigos de Julio Cortázar y quien, de alguna manera, lo indujo a ser Traductor Público Nacional. En una charla esta mujer nos introdujo en un mundo poblado de anécdotas y vívidos recuerdos sobre la relación tan especial que tuvieron su marido y el famoso escritor y traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

88.
Entrevista a Silvana Milena Savova [Recurso electrónico] por
  • Savova, Milena
  • Marchetti, Silvana
  • Steinberg, Graciela
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESTADOS UNIDOS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Milena Sadova, es traductora e intérprete simultánea y consecutiva. Directora del Departamento de Lenguas extranjeras y Estudios de Traducción, en la New York University. Fue coordinadora, durante 15 años, del programa de traducción e interpretación de la Universidad de Sofía, en Bulgaria. Su trayectoria académica está centrada en la Lingüística Inglesa y en la Teoría y práctica de la traducción. Se especializó en la Universidad de Essex, Reino Unido, Universidad de Copenhagüe y en la Universidad de California [Berkeley].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

89.
Entrevista a Sonia Dias Mendes [Recurso electrónico] por
  • Dias Mendes, Sonia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: BECAS; BUENOS AIRES; DIPLOMATICOS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INSTITUTO CAMOES; PORTUGAL; PORTUGUES; PORTUGUESES; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: La Comisión de Relaciones Internacionales recibió la visita de la Srta. Sonia Dias Mendes, encargada de Asuntos Culturales de la Embajada de Portugal y Directora del Instituto Camões en Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

90.
Entrevista al traductor Ricardo Chiesa [Reportaje] [PDF] por
  • Chiesa, Ricardo
Series ; n.86Temas: ARGENTINA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Lecciones y Ensayos
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones , 2009
Resumen: Lecciones y Ensayos es una Revista Jurídica dirigida por estudiantes dependiente del Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fue fundada en el año 1956.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: Publicación en línea.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.