Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 65 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Traductorado : una visión crítica de su formación profesional a través de cuatro décadas por
  • Grof Reese, Hans
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CHILE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANOL; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETE; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Una mirada a la formación de traductores a través de cuatro décadas desde la perspectiva de un profesor de traducción perteneciente a la primera generación de profesores formadores de traductores en Chile. "Pienso que mis reflexiones, obviamente más relacionadas a la realidad chilena, pueden tener un grado de valor fuera de Chile."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

62.
Translating and interpreting : is there a difference? [CD-ROM] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "This presentation aims at showing the similarities and differences between translating and interpreting. From the viewpoint of the Interpretive Theory of Translation, developed at the ESIT (University of Paris III - Sorbonne Nouvelle), it shows that while sharing a common theoretical foundation, the two processes have different operational constraints. Important implications for translator and interpreter training resulting from these operational differences will then discussed"!.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

63.
Translation and quality por
  • Schäffner, Christina [ed.]
Series Language and societyTemas: ENSAYOS; TRADUCTORES; TRADUCCIÓN; INTERFERENCIAS LINGÜISTICAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Clevedon : Multilingual Matters, 1998
Resumen: This book deals with translations quality assessment. In the main contribution, Hans G. Hönig gives an outline of a functionalist approach to translatio , for wich the pupose of the target text is the most important criterion. Hönig argues for self- confident translators whose decisive qualification is their knowledge of what texts are used for and how they achieve their effects. various examples from real translations illustrate the arguments of a functionalist approach. Consequences for translator training are then discussed, with Hönig differentiating between diagnosis and therapy. Different approaches to translation lead to diferent concepts of translation quality. This is obvius both in the debate and in the replies by Gunilla Anderman and Margaret Rogers, Peters Bush, Kirsten Malmkjaer, Peter Newmark, and Mark Shuttleworth, who take a more or less critical stance towards a functionalist approach.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =111 S1.

64.
Translation as a profession por
  • Gouadec, Daniel
Series Benjamins translation library ; 73Temas: TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; GLOSARIOS; STATUS PROFESIONAL; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION ESPECIALIZADA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2007
Resumen: Translation as a profession provides an in-depth analysis of the translating profession and the translation industry. The book starts with a presentation of the diversity of translations and an overview of the translation-localisation process. The second section describes the translation profession and the translators markets. The third section considers the process of becoming a translator, from the moment people find out whether they have the required qualities to the moment when they set up shop or find a job, with special emphasis on how to find and hold on to clients, avoiding basic mistakes. The fourth section concentrates on the vital professional issues of costs, rates, deadlines, time to market, productivity, ethics, standards, qualification, certification, and professional recognition. The fifth section is devoted to the developments that have provoked ongoing changes in the profession and industry, such as ICT, and the impact of industrialisation, internationalisation, and globalisation. The final section is devoted to the major issues involved in translator training. A glossary is provided, together with a list of Websites for further browsing.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 G72.

65.
Una vida dedicada a las lenguas : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Valencia, Héctor
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Héctor Valencia es una verdadera "institución" en la formación de traductores en nuestro país. En esta entrevista habla, entre otras cosas, de su vínculo con el idioma inglés, de cómo llegó a su cargo académico actual, de la traducción, la interpretación y de qué piensa respecto de la formación profesional que reciben los futuros colegas. Compartimos con los colegas su historia personal y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.