Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 104 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
IV Jornada Internacional de Capacitación para Docentes en Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; PERSONAL DOCENTE; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: Como ya es habitual, la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA desarrolla una intensa actividad tendiente a consolidar las relaciones entre el Colegio y las distintas Universidades donde se dicta la carrera de Traductor Público en todo el país. Este año, aprovechando la realización del Foro Cortázar, se decidió adelantar la fecha en la que generalmente se convoca a los docentes de la carrera a compartir experiencias enriquecedoras. El sábado 31 de julio se realizó la IV Jornada Internacional de capacitación para Docentes en Traducción e Interpretación. Profesionales de la enseñanza, ya sea en las carreras de Traducción e Interpretación como en otras disciplinas afines, se reunieron en los salones de la UADE [Universidad Argentina de la Empres] para escuchar los aportes de diversos expertos nacionales y del exterior.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

62.
Jornada de Actualización en Labor Pericial [Recurso electrónico] por
  • López, Jimena
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Storni, Inés
  • Veiga, Yasmín
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; CODIGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; REFORMA DEL DERECHO; TALLERES; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El sábado 7 de octubre se realizó en el auditorio Tsugimaru Tanoue la Jornada de Actualización en Labor Pericial, cuya premisa fue "La futura reforma al Código de Procedimiento Penal de la Nación y su posible impacto en la labor del perito traductor". Contamos con la presencia de especialistas invitadas y una amplia concurrencia de matriculados, además de la participación de algunos integrantes de la Subcomisión Oral de la Comisión de Labor Pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

63.
Jornada sobre Traducción y Relaciones Internacionales [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
  • Giudici, Lidia
  • Palacios, Pablo Andrés
  • Yebra, Patricia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; RELACIONES INTERNACIONALES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Después de un análisis de varias propuestas, la Comisión de Relaciones Internacionales vislumbró tentadora la realuzación de una jornada, que reuniera dos disciplinas intrínsecamente vinculadas pero pocas veces pensadas en conjunto. Entonces, puso manos a la obra praa organizar la primera Jornada sobre Traducción y Relaciones Internacionales y eligió para hacerlo, una fecha próxima al Día del Traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Llevar el mundo del trabajo a los futuros colegas [Recurso electrónico] por
  • Galindo, Fernanda
  • Picariello, Cecilia
  • Torres, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Integrantes de la Comisión de Traductores Noveles reseñan lo ocurrido durante el II Encuentro de Estudiantes realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. El objetivo fue acercar a la realidad profesional y laboral a los futuros colegas con el fin de que pudieran acceder a toda la información con la que deben contar para desenvolverse en el mundo de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

65.
El lugar de la representación mental en la traducción e interpretación [CD-ROM] por
  • Sánchez, Ida Sonia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: COMUNICACION NO VERBAL; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; LENGUAJE; PSICOLINGÜISTICA; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) A partir de nuestra experiencia se ha visto que la representación verbal no consiste simplemente en expresar nuestros pensamientos por palabras, lo mismo que la comunicación escrita va más allá de simplemente escribir nuestros pensamientos (porque ellos permanecen en nuestro cerebro). Sería útil ver cómo un alumno utiliza las imágenes mentales en su trabajo de traducción y/o interpretación y profundizar la descripción de los elementos que inciden en la formación de la representación mental, de modo tal que dicho trabajo se realice en forma más sistemática".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

66.
Muchas diferencias, iguales preocupaciones y dificultades [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; JAPON; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en un encuentro internacional realizado en Kyoto, Japón, donde tuvo contacto con la realidad del traductor japonés. Las notables diferencias culturales no ocultan, sin embargo, similares problemáticas laborales. También se lograron acuerdos importantes en Tokio con autoridades locales y de todo el país, del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

67.
Novedades del IV Congreso : José Saramago [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Servidio, Roberto
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; SARAMAGO, JOSE; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: El CTPCBA tiene el honor de anunciar la visita del Premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, uno de los novelistas portugueses modernos más conocidos y apreciados en el mundo entero, quien visitarála Argentina para participar del IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En esta nota hemos incluido un panorama de su obra literaria, algunos aspectos de su vida, sus opiniones frente a la traducción y sobre los temas universales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

68.
Nuevo e importante servicio : Librería del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LIBRERIA JORGE LUIS BORGES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Deseamos informarles el nuevo servicio de venta de libros que se ha creado en el Colegio. Se trata de la librería del Colegio que ofrece una gran variedad de libros de traducción, interpretación, enseñanza de lenguas, terminología y derecho, así como obras de referencia en general. Dicha librería funciona en el subsuelo de la sede de Corrientes, de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
Un nuevo encuentro con Directores de Carrera [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 17 de septiembre, una vez más, el CTPCBA fue anfitrión de los directores de carrera, en un encuentro cordial y sumamente fructífero. Con el correr de los minutos, del diálogo distendido y del intercambio abierto, surgieron proyectos, logros, inquietudes, coincidencias y, especialmente, voluntad de seguir adelante con la tarea impuesta: trabajar por la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

70.
Nuevo servicio de la Biblioteca : catálogo en línea en Internet [Recurso electrónico] Series Voilà le français! ; n.86Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; CATALOGOS EN LINEA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: Através de la página web del Colegio: www.traductores.org.ar, se puede acceder al Catálogo de la Biblioteca Bartolomé Mitre. Este nuevo servicio de consultas "en línea" permite realizar búsquedas de todo tipo de documentos: por autor, título, tema, etc. Además se pueden confeccionar bibliografías por lengua, enterarnos de las últimas novedades y también conocer cuáles libros están disponibles para el préstamo a domicilio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

71.
Panel de Estudiantes : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La misión de la universidad es múltiple y descansa sobre tres pilares fundamentales: la investigación, la carrera docente y el ejercicio de la profesión. Cuando la profesión y la vocación docentes hacen que, en algún momento, los alumnos pasen a ser los maestros sabemos que pese a los inevitables errores, el camino es el correcto. Esa certeza convocó el viernes 2 de mayo a docentes y alumnos a compartir el primer panel enteramente a cargo de estudiantes, en el marco de un Congreso Internacional de Traducción. El espacio abierto a los alumnos en las Jornadas de Ejercicio de la Profesión, a fines del año 2002, no se cerró sino que creció y llegó al Congreso. De este panel participaron, en calidad de disertantes, alumnos de cuatro universidades. Las ponencias versaron, tanto sobre temas teóricos como sobre temas relativos al ejercicio "pre-profesional" de los futuros colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

72.
Panel de Interpretación : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La mesa redonda sobre interpretación se constituyó con la presencia de Roberto Donadi, Marina Estinel, Adriana Pignatta, Karin Ruckhaus y Sergio Viaggio. La coordinación estuvo a cargo de la suscripta. La mayoría de los integrantes cuenta con vasta experiencia en interpretación simultánea y consecutiva en el seno de los organismos internacionales y en el acompañamiento de misiones oficiales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

73.
Para traducir bien hay que tener una relación de amor con el propio idioma [Recurso electrónico] por
  • Río, Pilar del
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Dice José Saramago que los autores hacen las literaturas nacionales, pero la Literatura Universal, ésa, la hacen los traductores. Y debe de ser verdad porque de no ser por ellos, la mayoría de las personas sólo podríamos tener acceso a lo que se escribe en nuestro propio idioma, que si para algunos es un territorio amplio y rico, como es el caso del Territorio de la Mancha, nombre que le dio Carlos Fuentes al ámbito del castellano, o español, como dicen en América y, por supuesto, es el caso del portugués, para otros sería sólo el sueño de una tarde de verano. Pienso qué sería de un finlandés o de un islandés, por poner ejemplos relativamente cercanos, si no dispusieran de traductores que les llevaran a sus minoritarios idiomas las obras que se han ido escribiendo en francés, alemán, ruso, inglés o español. Pienso en nosotros, los españoles, en el frío que habríamos sentido cuando el tedio franquista, si no hubiéramos contado con el abrigo y el cobijo de la buena literatura de siempre y, sobre todo -porque en aquella época de puertas cerradas necesitábamos librarnos de la claustrofobia- si no hubiéramos contado, repito, con la buena literatura que se estaba haciendo fuera en esos momentos, libros que nos llegaban vía Argentina o México, clandestinamente y que eran la constatación de que el mundo existía más allá de los Pirineos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

74.
Por un futuro mejor... : encuentro con directores de carreras [Recurso electrónico] Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Reunión entre profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la traducción, la interpretación y el estudio de las lenguas. Todos hace muchos años que decidieron apostar a un mundo mejor y encontraron en la docencia y en la labor de conducción académica el espacio y la oportunidad esperados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

75.
Presentación de la Revista Académica El Leguaraz IV : Sesiones Temáticas IV Congreso latinoamericano de traducción [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; REVISTAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Después de dar la bienvenida al público presente, el Consejo Editorial de la Revista Académica, formado por la Dra. Alicia Zorrilla, el Trad. Públ. Elvio Bompadre, el Prof. Alejandro Parini, y la suscripta, presentó el nuevo número de la Revista académica "El Lenguaraz" de propiedad del CTPCBA. Fue lanzado el número cuatro, en coincidencia con la cuarta realización del Congreso Latinoamericano convocante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

76.
Programa de Becas para maestrías y otros estudios de posgrado en traducción [Recurso electrónico] Series Año 2006, el Colegio renueva el sitio ; n.77Temas: ARGENTINA; BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 77
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2006
Resumen: Con el objeto de ampliar las oportunidades de perfeccionamiento y desarrollo integral de nuestros matriculados, en el año 2006 el CTPCBA otorgará becas para cursar el primer ciclo de los estudios de posgrado que ofrecen la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Belgrano, respectivamente, a elección del adjudicatario de la beca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

77.
Una propuesta regional en expansión : Sesiones Plenarias IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; AMERICA LATINA; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Mirtha Federico. Disertantes: Estela Díaz Barbazán, Mirna Lorente, Hans Grof, Graciela Wachtel y Jeannette Insignares. Muchas veces los latinoamericanos proclamamos la necesidad y el deseo de integración con nuestros otros hermanos del mismo continente, pero pocas veces tenemos la oportunidad de vivir la experiencia en forma directa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

78.
Repensar el proceso traductivo de la mano de la ciencia [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia
Series 136 ; n.136Temas: COGNICION; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUACTPPM [MENDOZA].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: La primera edición de este congreso se realizó en Mendoza el 1.o y 2 de septiembre de 2017 bajo el lema "Nuevos paradigmas, nuevos horizontes". Fue organizado por la Universidad del Aconcagua y el Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Mendoza, y contó con el patrocinio de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional, y el Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias de la Fundación INECO. Allí asistieron alrededor de doscientos participantes y múltiples expositores que brindaron un total de cuarenta y siete ponencias. Acompañaron el desarrollo del congreso la Librería del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, la editorial Comunicarte y el Centro Internacional del Libro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

79.
Reunión con Directores de Carrera [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; UADE [BUENOS AIRES]; UBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA; UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA; UNIVERSIDAD DE BELGRANO; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En diciembre de 2003 se realizó un encuentro de fin de año con los Directores de la Carrera de Traductor Público. Para la ocasión se reunieron en el Colegio las integrantes de la Comisión de Relaciones Universitarias y los representantes de distintas Universidades, como la Dra. María Inés Castelli [UCA], la Trad. Raquel Albornoz [UB], la Prof. Virginia Antonello de Blair [UADE], la Dra. Cristina Elgue de Martini [Universidad de Córdoba] y los Traductores Públicos Margarita Moschetti [UBA] y Marcos Paseggi [Universidad Adventista del Plata].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

80.
The role of translation in Latin American integration : overcoming the cultural divide to achive prosperity [CD-ROM] por
  • Antonello de Blair, Virginia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; BRASIL; COMUNICACION CIENTIFICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DESARROLLO ECONOMICO; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DEL PORTUGUES COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA SUPERIOR; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; INTEGRACION CULTURAL; MERCOSUR; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "The ideas discussed in this paper explore the important role as agents of social change that translators are called upon to play in this new century. 1-Translation as an agent of cultural development, since effective translation bridges the gap between cultures, not merely words. 2- Translation as a promoter of economic growth, given the boom in international trade and the dramatic rise in the demand for translation. 3- The role of higher education institutions as harbingers of change and generators of integration through innovative translation programmes. These issues will be analysed in the context of Mercosur countries, with a special emphasis on Brazil and Argentina".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

81.
El secreto de los términos consagrados por el uso [CD-ROM] por
  • Camozzi, Daniela
  • Rodrigues Gesualdi, Daniela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CIENCIA POLITICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESTRATEGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERAL; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En el presente trabajo se aborda la problemática que surge de los términos provenientes de determinados campos semánticos (fundamentalmente, de las ciencias políticas) con una traducción, muchas veces literal, consagrada por el uso. Si bien ese uso supone una correspondencia unívoca o virtualmente unívoca, estas opciones no dan cuenta de la asimetría que existe entre la cultura de origen, donde se produce el mensaje, y la cultura receptora, donde se lo relocaliza o interpreta".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

82.
Segunda Jornada Traducción y Relaciones Internacionales [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; RELACIONES INTERNACIONALES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El pasado 4 de octubre se llevó a cabo la II Jornada sobre "Traducción y Relaciones Internacionales", organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales del CTPCBA y auspiciada por la Unión Latina y la Fundación Litterae. El evento contó con la participación de 150 profesionales que se dieron cita para reflexionar sobre el lugar de la Argentina en el mundo y la propia identidad, desde el punto de vista de la traducción. Entre otros temas, se habló sobre "La traducción y el desarrollo político, social y económico mundial", "Lengua y diplomacia", "La traducción de las noticias", "El uso del idioma nacional", "Políticas lingüísticas en Argentina y América Latina" y "Situación del español".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

83.
Segundo Certamen Nacional de Traducción Jurídica : Premio a los traductores del mañana [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONCURSO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; PREMIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Luego de una exitosa primera edición, llevada a cabo en octubre de 2004, el CTPCBA convoca al presente certamen, único en su género, que cuenta con el apoyo de todas las universidades argentinas en las que se dicta la carrera de Traductorado Público. El objetivo del concurso es alentar a los alumnos de la carrera de Traductorado Público a la investigación, el perfeccionamiento y el desarrollo del espíritu crítico. Está destinado a estudiantes que cursen regularmente el último año de la carrera de traductor público, en las universidades de todo el país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

84.
Segundo encuentro de Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
  • González Etkin, Carolina
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Parece paradójico pero los recién graduados son los más necesitados de aprender la profesión. Una profesión que se conoce mediante la práctica. En este sentido, los noveles, quienes van dando sus primeros pasos, tuvieron una nueva jornada para fortalecerse en ese camino. Tal como fue anunciado, el pasado 30 de agosto se realizó el Segundo Encuentro de Traductores Noveles, organizado por la Comisión de Traductores Noveles del Colegio y con la presencia de alrededor de 50 jóvenes profesionales. Con el claro objetivo de la capacitación, los noveles llegaron al encuentro con todas sus dudas, dispuestos a llevarse respuestas de quienes más saben y el relato de esas experiencias cargadas de moralejas. Una vez más se pudo ver como el intercambio horizontal en el marco de nuestro Colegio, es uno de los pilares fundamentales sobre el que se edifica y complementa, tanto la renovación como el perfeccionamiento de nuestra profesión. Así, el clima fue de sumo interés, destacándose la activa participación por parte de los colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

85.
La semántica pragmática : ¿una herramienta para la traducción? [CD-ROM] por
  • Díez, Beatriz
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGUMENTACION; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PRAGMATICA; SEMÁNTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Mi recorte toma algunos aportes parciales de la teoría, de distintas épocas: algunos apuntes sobre la argumentación causal-consecutiva y la argumentación adversativa, y cómo la integración de esos dos aspectos ha dado lugar a la teoría global de los bloques semánticos, con la cual se busca describir cualquier entidad lingüística".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

86.
Terminología : una herramienta clave para la calidad de la traducción especializada [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Durante una jornada muy particular realizada el 6 de septiembre, se trabajó sobre aspectos clave de esta rama de la traducción profesional, a partir de las exposiciones de verdaderos especialistas que pusieron en cuestión varios aspectos. Entre otros temas, trataron de responder preguntas necesarias, como ¿qué es la terminología? ¿Es acaso una disciplina o una ciencia?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

87.
"Terminología, traducción y comunicación especializada" [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; COMUNICACION; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El pasado 15 de julio [de 2017], la Comisión de Terminología, a través de las traductoras públicas María Gabriela Pérez, Estela Lalanne y Silvia Focanti, presentadas por la consejera a cargo, Clelia Chamatrópulos, realizó una nueva jornada titulada "Terminología, traducción y comunicación especializada". La actividad estuvo enfocada en exhibir la relación entre estas tres áreas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

88.
Tesis de la maestría : ¿un desafío o un imposible? [Recurso electrónico] por
  • Zoppi, María Cecilia
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESIS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Una matriculada nos cuenta su experiencia en la maestría en Traducción en la Universidad de Belgrano y brinda una serie de consejos clave tanto para cursar el posgrado como para investigar y escribir la tesis, lo que es un verdadero desafío por afrontar; es decir, cómo intentarlo sin dejarse vencer por los obstáculos, y sobrevivir en el intento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

89.
Toda la información @ en tu biblioteca [Recurso electrónico] por
  • Servidio, Roberto
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: En el marco de la Campaña para las Bibliotecas del Mundo, ideada por la American Library Association (ALA) y la Federación Internacional de Bibliotecas y Bibliotecarios (IFLA), la Biblioteca del CTPCBA, se ha sumado a la campaña mundial @ tu biblioteca a través de la firma de un "Convenio de Adhesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

90.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.