Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 73 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Traducción de textos de bioética francés-español : naturaleza de las dificultades y facilidades [CD-ROM] por
  • Alliaud, Alicia
  • Cagnolati, Beatriz
  • Forte Marmol, Amalia
  • Gentile, Ana María
  • Perroud, María Inés
  • Vieguer, Fabiana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BIOETICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS - ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El discurso de la bioética demuestra ser un ejemplo acabado de complejidad producto de su naturaleza interdisciplinaria. Esta característica se revela en cuestiones terminológicas y también sintácticas, lo cual es consistente con los niveles evaluados en cuanto a la forma de la expresión y forma del contenido. El método aplicado en este trabajo resulta útil para correlacionar las características de un discurso complejo con los niveles de dificultad en la operación de traducción. Las autoras creen que la elaboración de instrumentos con el fin de dilucidar el proceso de comprensión y de traducción de un texto puede aportar reflexiones y datos experimentales que contribuyen a enriquecer a docentes y traductores".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

62.
Traducción de textos médicos [CD-ROM] por
  • Tarazona, Claudia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; FUENTES DE INFORMACION; LENGUAJE MEDICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "La exposición tratará acerca de la especialización en el campo de la traducción/interpretación, y cómo se llega a ella. En primer lugar sobre la base del entrenamiento y la formación a nivel pregrado, y luego a través de condiciones, cualidades o intereses propios de cada profesional, es decir, versatilidad, adaptación, curiosidad inagotable y constante investigación y capacitación".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

63.
Traducción especializada : la ciencia de traducir ciencia [CD-ROM] por
  • Gigena, Noemí Adriana
  • Gordo, Norma A
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; REVISTAS; TERMINOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El desarrollo de la ciencia y la tecnología y las necesidades del mercado, han hecho que la traducción técnica y científica tenga un papel fundamental en la transmisión e intercambio de conocimiento. Así es que es clave el papel del traductor como un intermediario en la comunicación científica ya que debe: poder generar un texto de traducción que sea fiel en cuanto al contenido y correcto en cuanto a la expresión, pero además adecuado en cuanto al registro, preciso terminológicamente y coherente desde el punto de vista discursivo (Cabré, 1999, p.20 )".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

64.
Traducción jurídica e interpretación : su enseñanza en la UNLP [Universidad Nacional de La Plata] [CD-ROM] por
  • Pérez de Vargas, Sara. C
  • Naciff, Silvia Susana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGENTINA; ARGENTINA; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA INTERPRETACION; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCION JURIDICA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Esta comunicación tiene como objetivo presentar la enseñanza de la Traducción Jurídico-económica y de la Interpretación en la Universidad Nacional de La Plata. En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata se forman Traductores Públicos en tres ramas: jurídica, científica y literaria con nociones de Interpretación. En el marco del nuevo plan de estudios de la carrera de Traductor Público Nacional, puesto en práctica a partir del mes de marzo de 2002, las materias Traducción Jurídico-económica II e Interpretación se encuentran en el cuarto y quinto año respectivamente".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

65.
La traducción oral consecutiva (TOC) como técnica de aprendizaje [CD-ROM] por
  • Wolfson, Leandro
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIOS PARA LA INTERPRETACIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; ORALIDAD; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Llamamos 'traducción oral consecutiva'(TOC) a un procedimiento intermedio entre la traducción de un texto y la interpretación consecutiva, aplicado en el marco de una clase o taller de traducción con fines didácticos. La técnica es muy simple y, probablemente, nada tenga de novedosa. Nuestro propósito en este trabajo, sin embargo, es hacer reparar en las operaciones mentales que participan en ella, señalar sus ventajas para cierta etapa de la formación y destacar su versatilidad por la gran cantidad de variantes que admite".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

66.
La traducción técnica, un trabajo grupal de calidad, altamente enriquecedor [CD-ROM] por
  • Busto, Helena
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En lo que se refiere a la traducción técnica, la especialización en su justa medida, es de absoluta relevancia para el traductor. En consecuencia, una de las aptitudes que debe reunir un traductor técnico consiste en encontrar el justo equilibrio entre una irritante especialización y el consumo de su energía intelectual en la investigación de diferentes temas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

67.
Traduciendo en Bélgica : Centro de la Unión Europea [CD-ROM] por
  • Sala Báez, Yolanda
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BÉLGICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRABAJO AUTONOMO; UNION EUROPEA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Yo voy a hablarles de cómo la CBTIP - Cámara de Traductores, Intérpretes y Filólogos de Bélgica, creada en 1955 lucha por los derechos de los Traductores, voy a explicar cómo funciona el mercado formalizado de la Traducción y luego les voy a presentar un interesante estudio sobre los criterios que debemos tener en cuenta al establecer nuestras Tarifas de Traducción. Este estudio ha sido elaborado por la Presidenta de la Cámara de Traductores, Intérpretes y Filólogos de Bélgica, Doris Grollmann quien tuvo la gentileza de concederme la autorización para compartirlo con ustedes en esta oportunidad".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

68.
El traductor público como perito auxiliar de la justicia [CD-ROM] por
  • Palacios, Pablo Andrés
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; HONORARIOS PROFESIONALES; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) más allá del tema de la ley, el traductor que desee actuar como perito en el Poder Judicial, deberá ser consciente de que los plazos de la Justicia son totalmente impredecibles, que su accionar en tribunales requerirá el seguimiento constante del proceso, que escuchará con cierta periodicidad que el expediente solicitado 'no está en letra', que deberá tener mucha paciencia para el cobro de sus honorarios. De todas formas, y a pesar de algunas desventajas que podemos observar en este ámbito, creo que es una buena experiencia que todo traductor debería tener".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

69.
El traductor y el proceso creador : la creatividad en la traducción [CD-ROM] por
  • D'Orazio, Luisa
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; NEUROLINGÜISTICA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) Entonces para empezar, me pareció estimulante enumerar las hipótesis sobre el funcionamiento del cerebro en relación a nuestros conocimientos de dos o más lenguas. Para ello me remito a las hipótesis parcialmente teóricas, que extraje de este trabajo realizado en la Universidad de Trieste, Italia, por la Escuela Superior de Lenguas Modernas para Intérpretes y Traductores donde se describen los modelos posibles de organización cerebral en cuanto a las lenguas en los sujetos bilingües o políglotas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

70.
El traductor y los préstamos : la disyuntiva en un contexto técnico con su propia jerga [CD-ROM] por
  • Benedetti, Laura
  • Vanoli, Ana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INDUSTRIA PETROQUIMICA; JERGAS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; PROYECTOS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Parte fundamental de la tarea profesional del traductor es encontrar el equilibrio entre las condiciones existentes en el ámbito o contexto de trabajo que resultan indispensables para la comunicación y el buen uso de la lengua española dentro de la norma para evitar los abusos innecesarios. En el lenguaje científico, no puede evitarse el tecnicismo, es decir el conjunto de voces técnicas privativas de cada especialidad, pero tecnicismo no es sinónimo de caprichoso neologismo. La estrecha dicotomía entre préstamos necesarios y préstamos de lujo se va abriendo a una interpretación más realista y menos normativa, que parte de la concepción de la lengua como un instrumento expresivo y comunicativo, por lo que el traductor/intérprete al intervenir en el proceso de comunicación, debe respetar las motivaciones de los usuarios de determinada jerga en la selección de los préstamos para lograr la transmisión de sentido".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

71.
Translating and interpreting : is there a difference? [CD-ROM] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "This presentation aims at showing the similarities and differences between translating and interpreting. From the viewpoint of the Interpretive Theory of Translation, developed at the ESIT (University of Paris III - Sorbonne Nouvelle), it shows that while sharing a common theoretical foundation, the two processes have different operational constraints. Important implications for translator and interpreter training resulting from these operational differences will then discussed"!.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

72.
La Unión Europea y sus lenguas oficiales, destinación 2004 [CD-ROM] por
  • Barbanente, Diego
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: COMUNICACION; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EUROPA; IDIOMAS; LENGUA HISTORIA; MULTILINGÜISMO; PARLAMENTO; POLITICA LINGUISTICA; PROCESO JUDICIAL; TRATADOS; UNION EUROPEA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) El desarrollo será, pues, el siguiente: si bien las lenguas tuvieron y tienen un lugar preponderante en la construcción europea (primera parte), el multilingüismo se ha visto morigerado en la práctica (segunda parte) mas queda aún por resolver el problema lingüístico que se ocasionará en una Unión de 25 o más miembros (tercera parte)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

73.
El valor didáctico del texto defectuoso en clase de traducción [CD-ROM] por
  • Fiorito, Mariana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CONTEXTO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; ORTOGRAFIA; PUNTUACIÓN; REDACCION; SENTIDO DEL TEXTO; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "La selección de material es una etapa clave en la preparación de un curso de traducción, pero no suelen aplicarse criterios muy definidos para hacerla. ¿Qué características deben tener los textos a utilizar? Sin duda, muchas, y sobre todo muy diversas. Voy a centrar esta exposición en torno de la inclusión del texto defectuoso como material de trabajo. Me referiré exclusivamente a los textos escritos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.