Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 4612 resultados.

Ordenar
Resultados
601.
Caraguatay : Primer Premio Concurso Literario "Julio Cortázar" [Recurso electrónico] por
  • Rodrigo De Arzeno, Susana
Series Es tiempo de reflexiones ; n.33Temas: AUTORES ARGENTINOS; CONCURSO LITERARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUENTOS; PREMIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 33
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La Trad. Susana Rodrigo de Aezeno se hizo acreedora al Primer Premio del Concurso Literario "Julio Cortázar" con su cuento "Caraguatay", una obra inspirada en las leyendas de los montes yerbateros del Alto Paraná. En esta edición se publica el cuento completo,
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

602.
CardTrad : ambiente virtual de tradução de cardiologia alemão-português [CD-ROM] por
  • Scheeren, Fernanda
  • Zilio, Leonardo
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: CARDIOLOGIA; FRASEOLOGIA; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; PORTUGUES-ALEMAN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: O presente trabalho trata da criação de um ambiente virtual de aprendizagem AVA sobre Cardiologia no par de línguas alemão-português brasileiro especialmente voltado para tradutores iniciantes ou pouco experientes. Em um primeiro momento, foram analisados dados obtidos em pesquisa de mestrado, na qual foram pareadas cerca de 190 estruturas fraseológicas. Tais estruturas fraseológicas se caracterizam pela associação de compostos nominais com verbos ou deverbais em língua alemã e seus respectivos equivalentes fraseológicos em íngua portuguesa, além de contextos que servem como exemplo do emprego das expressões. O levantamento de desses dados foi realizado a partir de um corpus de aproximadamente 960 artigos científicos de Cardiologia escritos originalmente em alemão e em português. O planejamento do recurso on-line foi embasado na revisão de conceitos e metodologias propostos por Teixeira (2008) e Fromm (2007). Ambos os autores reconhecem aspectos e funcionalidades necessários para produtos terminológicos voltados especificamente para tradutores. Com base nesses trabalhos, elaboramos a listagem de itens disponibilizados em nosso AVA. A implementação inicial já foi realizada e alguns resultados já podem ser visualizados em www.ufrgs.br/termisul/cardiotrad. Todavia, ainda há etapas previstas, dentre as quais se encontram a implementação total do AVA e testes com usuários.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

603.
Carlos V : 1500-1558 por
  • Babelon, Jean
  • Hernani, Miguel de [trad.]
Temas: AUTORES FRANCESES; BIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Vitae, 2003
Resumen: Una de las mayores dificultades al escribir una biografía de Carlos V consiste en saber situarlo en una época tan rica en acontecimientos e inquietudes de todo género como la suya, entre figuras históricas de la talla de Francisco I y Enrique VIII.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 929 CARLOS V B115.

604.
La carne por
  • Montero, Rosa
Series HispánicaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2016
Resumen: Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella tiene sesenta años; el gigoló, treinta y dos. Desde el humor, pero también desde la rabia y la desesperación de quien se rebela contra los estragos del tiempo, el relato de la vida de Soledad se entreteje con las historias de los escritores malditos de la exposición que está organizando para la Biblioteca Nacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M764c.

605.
Carolina Grau por
  • Fuentes, Carlos
Temas: AUTORES MEXICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2012
Resumen: "El carcelero tiene su carcelero y éste al suyo y así al infinito. Tú y yo somos los eslabones finales de una larga cadena de sumisiones. Así está ordenado el mundo, mi joven amigo. ¿Hay otra salida?". Eso dice el protagonista de uno de los nueve cuentos que integran esta obra, por donde Carolina Grau transitará como presencia sutil, como persona, como fantasma y como enigma, trazando siempre un fino halo de misterio. Los lectores se preguntarán si lo que leen son hechos de la imaginación, fragmentos de sueños o terribles realidades que permanecieron ocultas.La realidad también son las palabras, aunque a veces sirven de aplazamiento entre un horror y el siguiente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 F952c.

606.
Carrera de Especialización en Traducción Literaria en la Universidad de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Zlatar, Aixa
Series Traducción especializada ; n.143Temas: FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACION LITERARIA; LITERATURA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: "En la oferta de posgrados en traducción de las universidades argentinas, faltaba una carrera enfocada específicamente en la traducción literaria. La Carrera de Especialización en Traducción Literaria (CETRALIT), que comenzó a dictarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 2018, se creó para llenar ese vacío" así comienza su relato la traductora becada por el CTPCBA que formó parte de este primer año del recién creado posgrado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

607.
"La carrera de traductor público se presenta hoy como una carrera de interés" : entrevista a Guillermo Tiscornia [Recurso electrónico] por
  • Tiscornia, Guillermo
  • Klein, Perla
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: JUECES; JUSTICIA; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: En una entrevista con la revista del CTPCBA, el titular del Juzgado Federal en lo Penal Económico no 7 de la Capital Federal, el juez Guillermo Tiscornia, se refirió a la tarea del Traductor Público en el área de la Justicia. Además de ponderar la labor profesional del Traductor Público, asegura que nunca llevó casos en los que haya dudado del trabajo de un traductor, ni tampoco debió valerse de personas idóneas por no ncontrarse disponible un traductor matriculado. Tiscornia es un experimentado juez que llevó adelante importantes causas relacionadas con contrabando y estafas en las que muchas veces, debido a la presencia de extranjeros, debió recurrir a la asistencia de un Traductor Público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

608.
Cartas de un porteño : polémicas en torno al idioma y a la Real Academia Española por
  • Gutiérrez, Juan María
Series Ensayos
Edición: Nueva Dimensión Argentina Dirigida por Gregorio WeinbegTaurus
Temas: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA; ARGENTINOS; AUTORES ARGENTINOS; ESPAÑOL [BUENOS AIRES Prov.]; ENSAYOS; LENGUA HISTORIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2003
Resumen: En diciembre de 1875 Juan María Gutiérrez, notable exponente de la cultura argentina, rechaza el diploma de miembro correspondiente que le otorga la Real Academia Española. La carta en la que fundamenta su decisión, publicada en uno de los periódicos bonaerenses mas influyentes de la época, sorprende al ambiente literario, porque en ella Gutiérrez pone en cuestión la naturaleza del idioma que debe utilizarse en el Río de la Plata. Sostiene que el escritor americano no debe subordinarse a legisladores de su lenguaje, porque estos pueden convertirse en legisladores de su pensamiento [...] los escritores, los lingüistas y los intelectuales han debido inscribirse en una u otra de aquellas dos posiciones, al responder a la pregunta de fondo por Gutiérrez: ¿la cultura americana, luego de la independencia, es española aún o no lo es ya?.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-4 B644bo CAMBIAR.

609.
Cartas misioneras : reseña histórica, científica y descriptiva de las misiones argentinas por
  • Hernández, Rafael
  • Daus, Federico A [prol.]
Series Pasado inmediato. ArgentinaTemas: ARGENTINA; AUTORES ARGENTINOS; CARTAS; CORRIENTES [PROVINCIA]; HISTORIA; MISIONES [PROVINCIA]; SIGLO XIX.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : EUDEBA, 1973
Resumen: "Esta edición, que EUDEBA presenta con orgullo, es copia facsimilar de la existente en la Biblioteca Nacional a cuyos responsables agradecemos la gentileza de habernos facilitado el original. Por tal razón se advierten, en algunos párrafos, correcciones manuscritas de errores tipográficos y modificaciones que algún apasionado lector -o quizás el propio Hernández- ha incorporado al texto. Parece superfluo destacar el atractivo de una edición que reproduce así la de 1887; dejamos a criterio del público el elogio que corresponda".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-6 (82) H43 1973.

610.
Las cartas que a ti no llegaron por
  • Deleón, Walter Luis
Temas: AUTORES ARGENTINOS; POESÍA; CORRESPONDENCIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Dunken, 2009
Resumen: "Las cartas que a ti no llegaron", simboliza: todo aquello que no fue expresado, que por algún motivo no llegó a los oídos dueños de esos dichos. Representa: a las distintas etapas vivenciales en este misterioso juego que es el diario vivir. Refleja: aquellas intensas sensaciones de cualquier ser humano que espera; que desea una oportunidad, una carta mágica en su destino.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 D377.

611.
La casa de la llanura por
  • Torres Zavaleta, Jorge
Series Voces del PlataTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Atlantida, 1993
Resumen: La casa de la llanura es una novela hecha de finales, que lleva al lector desde mediados de la década pasada hasta los primeros años de este siglo. Como si vivieran en largos pasillos o en mundos paralelos, los personajes, sin dejar de ser criaturas a veces desoladamente humanas, tienen algo de arquetípico: un gran escritor rural casi olvidado, un historiador adulador y oportunista; un poeta mudo y envidioso; una mujer de campo cuyas cualidades mas notorias son la compasión y la reticencia; un joven canoso y materialista, producto de las mesas de dinero y la plata dulce, y una legión de periodistas de un gran diario porteño en declive. Torres Zavaleta elabora un relato sobre el poder, la paternidad y la decadencia, el misterio singular de la Argentina y la fascinación del fin de una época, del último momento de un ciclo histórico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 T636c.

612.
La casa de los espíritus por
  • Allende, Isabel
Edición: 33a. ed.
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1994
Resumen: Desde principios de siglo hasta la actualida, este relato sigue la vida de Esteban Trueba, de su mujer, de sus hijos legítimos y naturales, de sus nietos. La saga de una familia y de un mundo: história del arrebato del autoritarismo, los desbordes de la fantasía, la interpenetración de lo irreal y lo ilusorio. Todo ello en un espacio donde la violencia, la lucha y la esperanza coinciden: un espacio en el cual puede reconocerse el vivir de los países latinoamericanos. Isabel Allende, nacida en Chile en 1942, vive actualmente en los Estados Unidos. Escribió además "De amor y de sombra", "Eva Luna" y "Cuentos de Eva Luna", que han sido traducidos a más de 25 lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93ca.

613.
La casa de los siete tejados por
  • Hawthorne, Nathaniel
  • Canales, Verónica [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: A finales del siglo XVII, en una pequeña localidad de Nueva Inglaterra, el venerable coronel Pyncheon decide construirse una ostentosa mansión donde un día estuvo la cabaña de Matthew Maule, condenado a morir en el cadalso por brujería en un juicio presidido por el propio coronel. El acusado lo maldijo mientras era ajusticiado, y el día de la inaguración de la casa, Pyncheon murió repentinamente dejándoles a sus descendientes la mansión y el infortunio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 H319.

614.
La casa del carnero salvaje por
  • Murakami, Haruki
  • Alvarez Martínez, Gabriel [tr.]
Series Andanzas ; 889Temas: AUTORES JAPONESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Tusquets, 2016
Resumen: Un joven publicista ha utilizado, en una de sus campañas, una fotografía, aparentemente anodina, que lo ha puesto en el punto de mira de un influyente grupo financiero. Se trata de la imagen de un rebaño de ovejas y carneros en un prado: uno de los carneros posee, al parecer, un poder peculiar. La monótona y en absoluto extraordinaria vida del joven, fumador empedernido y recién divorciado, da una insospechada vuelta de tuerca al embarcarse en una extraña búsqueda: deberá viajar al norte de Japón para encontrar a toda costa a ese peculiar carnero. Si a esa línea argumental se le añaden una misteriosa joven con unas orejas exquisitas, un amigo prófugo (el entrañable «Rata»), un profesor obsesionado con los ovinos y un hombre disfrazado de chivo (el Hombre Carnero que aparecerá en Baila, baila, baila), esta novela se convierte en una de las singulares obras maestras del célebre autor japonés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M93c.

615.
La casa y el viento por
  • Tizón, Héctor
Series Biblioteca Héctor TizónTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2013
Resumen: La historia de un hombre es un largo rodeo alrededor de su casa. Cuando se clausuran las puertas y es forzoso abandonar la tierra, cuando huir es la única forma de irse, ¿cómo escapar del olvido y del silencio? Héctor Tizón convierte la memoria en palabras, y el viaje, en reflexión y exorcismo. La casa y el viento, publicada por primera vez en 1984, es una obra fundamental de la literatura argentina. El derrotero de un hombre que se niega a dormir entre asesinos y que no se resigna a la espera. "Éste será el testimonio balbuciente de mi exilio; pero quisiera que también lo fuese de mi amor a los hombres, a mis vecinos, y a esta tierra en los días en que se acobarda, aterroriza y mata." En el prólogo a esta edición, Tizón advierte que "el regreso no existe", pero esta novela, en su dolorosa belleza, es también plegaria, promesa y esperanza. Porque aunque la casa se desvanezca, en el corazón permanece intacta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 T545l.

616.
Casi 30 años después : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002-enero 2003
Resumen: El 2003 está llegando y con él, entre otros proyectos, el IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. Es de esperar que la sensatez rija los destinos generales y que los ideales de intercambio con colegas de todo el mundo se cumplan con creces.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

617.
A casi 40 años, una profesión que se consolida definitivamente [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 38 años de una maravillosa realidad ; n.108Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 108
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2011
Resumen: "Estamos en un nuevo año y nos preparamos para festejar una vez más nuestro Día del Traductor Público. Una fructífera agenda de capacitación formará parte de las propuestas para los matriculados. El comité de solidaridad sigue abriendo camino a toda la sociedad. El colegio adoptará definitivamente una política de exigencia en el cumplimiento de la Ley 20.305. El sitio web y la revista del Colegio serán candidatos a los premios FIT y una nueva representación en el Consejo General de la FIT puede ser también un logro concreto. Con estas premisas nos preparamos para festejar el 1o de abril el día del Traductor Público."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

618.
A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero [Recurso electrónico] Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Toda institución tiene un tiempo pretérito que explica el porqué de su presente. Todo grupo de trabajo, formación y confraternidad tiene una historia. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un origen, un punto de partida lejano en el tiempo que vaticinó este presente, estos casi cuarenta años. A esas personas que trabajaron muy duro para construir una estructura sobre la que se erigió el Colegio les rendimos homenaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

619.
A casi cuarenta años, una institución que se destaca y una profesión que se consolida definitivamente [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: "En la segunda mitad del siglo XIX, ya se exigían estudios especiales para poder actuar como Traductor Público. Según manifiesta Vicente Guillermo Arnaud, a través de una exhaustiva investigación en los archivos de la Universidad de Buenos Aires, en esa época, para poder obtener el título habilitante, era necesario aprobar tres exámenes anuales del idioma elegido y otros tres de Latín. Cuando la Universidad fue nacionalizada, el título de Traductor Público comenzó a ser otorgado por la Facultad de Humanidades y Filosofía; pero al dejar de existir esta Facultad en 1885, el Colegio Nacional se encargó de expedir el referido título -luego de aprobar el examen correspondiente- y se responsabilizó por crear un Registro de inscripción de Traductores Públicos, cuya nómina era informada a la Justicia."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

620.
Casi todos los organismos internacionales provocan cambios en el lenguaje : entrevista a la Comisión de Area Temática Economía y Finanzas del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: ECONOMIA; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RUTINAS DE TRABAJO; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCION ECONOMICA; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: La comisión de Área Temática: Economía y Finanzas del CTPCBA explica en esta entrevista cuál es su función y de qué textos y experiencias se nutre. La comisión está a cargo de la consejera Trad. Públ. Silvana Debonis, la coordina la Trad. Públ. Stella Maris Escudero Barrientos y está integrada por las Traductoras Públicas Rosario Crescimbeni, Norma Medina de Pardi, María Carlota Parodi y el Trad. Públ. Mariano Galazzi.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

621.
Caso Satanowsky por
  • Walsh, Rodolfo
  • Ferro, Roberto [prol.]
Edición: 7ma ed.
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS; CRONICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : De la Flor, 2010
Resumen: Rodolfo Walsh fue capaz de interpretar su dimensión política e histórica y de traducirlos como cifras emblemáticas de procesos en los que es posible rastrear las grandes crisis de la Argentina contemporánea. Esta edición anotada por Roberto Ferro, quien agrega un extenso apéndice e ilustraciones de entonces, viene a ratificar la convicción de Walsh en el sentido de que la divulgación de una noticia es el mejor modo de proteger al denunciante. En conjunto, una lección de periodismo investigativo comprometido y eficaz encuadrado en una de las cartografías histórico políticas más certeras de la Argentina contemporánea.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 W163.

622.
El caso Yotivenko por
  • Sasturain, Juan
Series NarrativasTemas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2009
Resumen: Juan Sasturain junta en un rebaño de cuentos toda su sabiduría de tahúr del relato. Pocos pueden como el autor de Manual de perdedores esconder una carta y sacarla en el momento justo, o hacer la vista gorda hasta que las circunstancias exijan una acción inmediata. Con la velocidad estilística que lo caracteriza, Juan Sasturain presenta al personaje y a la situación sin que el lector sienta la molestia de hacer una cola de acontecimientos secundarios. La trama es concisa y directa, pero no está exenta de complejidad; la precisión verbal la disimula. Los personajes son héroes a su manera, pero que revelan antes #de un modo misterioso y sutil, de un modo que conoce sólo el narrador de estos cuentos cuán difícil y azarosa es la vida que a todos nos toca, y cómo nos gobiernan una serie de inminencias y victorias que tienen, a la hora decisiva, cuando la ironía y el humor han desertado, la certidumbre puntual de un golpe del destino.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 S79c.

623.
Casos de equivalência por intersecção em um corpus de astronomia português-francês [CD-ROM] por
  • Ribeiro de Jesus, Ana Maria
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: BRASIL; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; EQUIVALENCIA; FRANCÉS; INGLÉS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; NEOLOGIA; RITERM XII; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Nossa pesquisa de Doutorado em andamento, financiada pela FAPESP e intitulada "Tratamento da neologia e variação no domínio da Astronomia
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

624.
Castellano español y castellano argentino : apuntes de un traductor sobre regionalismos por
  • Wolfson, Leandro
  • Jornadas Nacionales sobre Normativa del Idioma Español, 8 Buenos AiresAR 7-8 noviembre 2003
Series ; años 12-13n.29-30Temas: ARGENTINA; ENCUESTAS; ESPAÑA; ESPAÑOL [ARGENTINA]; ESPAÑOL [ESPAÑA]; HISPANOPARLANTES; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; REGIONALISMOS.
Origen: LITTERAE : Revista del idioma español
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios- LITTERAEFundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios- LITTERAE, diciembre 2003-diciembre 2004
Resumen: Se describe la encuesta empírica sobre los usos léxicos de España e Hispanoamérica llevada a cabo por AndreMoskowitz desde 1990 hasta la fecha, y se reproducen algunas consideraciones de su autor acerca de la actitud adoptada por la Real Academia Española en materia de regionalismos. Sobre la base de la tabulación de los datos de esa encuesta, se comparan los términos de uso mayoritario en España y la Argentina con los predominantes en el conjunto de Hispanoamérica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H61.

625.
El catalán ya es residual en la prensa española : el diario El Periódico despide a 22 traductores [Recurso electrónico] por
  • Cano, Fernando
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CATALAN; DESPIDO; INDUSTRIA EDITORIAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; POLITICA LINGUISTICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: La decisión de la editorial responsable, tal como ya lo hicieran otras, de emplear robots automáticos en la traducción del diario El Periódico, convierte al catalán en una lengua residual dentro de sus prioridades, algo que contrasta con las demandas del independentismo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

626.
Catálogo Público en Internet de la Biblioteca Bartolomé Mitre del CTPCBA [Recurso electrónico] Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; CATALOGOS EN LINEA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Desde el 1o de julio está disponible en Internet el Catálogo Público en Línea de la Biblioteca Bartolomé Mitre del Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires. Los traductores matriculados, y el público en general, pueden acceder a los contenidos del catálogo en la página web del Colegio: www.traductores.org.ar a través de la sección: Biblioteca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

627.
Un catedrático de Macerata en el CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Ricci, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ITALIANO; PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Un especialista de Derecho Administrativo de la Universidad de Macerata ofreció en el Colegio la conferencia en italiano "Il giudizio d'ottemperanza tra pasato e futuro" ("El juicio de ejecución en el proceso administrativo entre pasado y futuro").
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

628.
La categorización y la conceptualización en el discurso científico : su importancia para la traducción [CD-ROM] por
  • Vandaele, Sylvie
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ANATOMIA HUMANA; BIOLOGIA; DISCURSO; FRASEOLOGIA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; MEDICINA; NOMENCLATURA; PENSAMIENTO; PRODUCTOS FARMACEUTICOS; TEORIA DEL CONCEPTO; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Este trabajo trata de dos funciones principales y complementarias del discurso científico: la categorización y la conceptualización. Mis trabajos se concentran específicamente en el discurso, o quizá debería decir los discursos del área biomédica, pero me parece que las consideraciones que siguen pueden aplicarse a las diferentes áreas científicas. La presentación tiene un objetivo triple. En primer lugar, tener en cuenta una reflexión que continúa desde hace alrededor de diez años en el marco de mis actividades de enseñanza e investigación. Sabrán disculpar las numerosas referencias a mis propios trabajos, en los que figuran todos los autores que los han inspirado. En segundo lugar, clarificar un metalenguaje (a menudo disparatado, hasta contradictorio, según la escuela de pensamiento) que hemos explorado en profundidad, con la intención de promocionarlo como una herramienta para la práctica profesional. En tercer lugar, de manera más amplia, desarrollar un cuadro de reflexión específico a la traducción especializada -y prodríamos decir que toda traducción es, de hecho, especializada- (el traductor denominado general sería, en este sentido, el que trabaja con una multiplicidad de traducciones especializadas, y el traductor literario, el que se dedica a unos tipos específicos de traducciones especializadas reubicadas libremente en un mundo imaginario).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

629.
Las causas del decir : Aportes del enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía al análisis del discurso por
  • Negroni García, María Marta
Series EnsayoTemas: ENSAYOS; ANALISIS DEL DISCURSO; POLIFONIA; LENGUAJE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Prometeo, 2023
Resumen: Inspirado en los presupuestos epistemológicos de las teorías de la polifonía, la argumentación y el dialogismo, el enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, que aquí se presenta, aboga por incorporar como parte de la descripción polifónico-argumentativa los aspectos dialógicos del sentido, es decir aquellos relacionados tanto con la causa dialógica que motivó la aparición del enunciado en la cadena discursiva como con el consecuente posicionamiento subjetivo de respuesta que en él queda configurado. En el marco de esta propuesta de caracterización del sentido, los once capítulos que componen el libro que el lector tiene entre sus manos ofrecen observaciones agudas y explicaciones y descripciones iluminadoras en relación con el análisis de las causas dialógicas de la enunciación en distintos campos discursivos, desde el político y el pedagógico hasta el científico y el instruccional, pasando por la conversación espontánea, la traducción, el texto dramático, el discurso de las redes y el de la comunicación científica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́272 N394.

630.
La caverna por
  • Saramago, José, 1922-2010
  • Río, Pilar del [tr.]
Series Biblioteca José Saramago
Edición: 1a. ed. 6a. reimp.
Temas: AUTORES PORTUGUESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2000
Resumen: Una pequeña alfarería, un centro comercial gigantesco. Un mundo en rápido proceso de extinción, otro que crece y se multiplica como un juego de espejos donde no parece haber límites para la ilusión engañosa. "La caverna" habla de un modo de vivir que cada vez va siendo menos el nuestro. Todos los días se extinguen especies animales y vegetales, todos los días hay profesiones que se tornan inútiles, idiomas que dejan de tener personas que les hablen, tradiciones que pierden sentido, sentimientos que se convierten en sus contratos... Con las dos novelas anteriores "Ensayo sobre la ceguera" y "Todos los nombres", este nuevo libro forma un tríptico en que el autor deja escrita su visión del mundo actual, de la sociedad humana tal como la vivimos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S71cav.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.