Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 4612 resultados.

Ordenar
Resultados
721.
Código procesal penal de la Nación (2008) por
  • Font, Miguel A
  • Argentina. Códigos
Temas: ARGENTINA; PROCEDIMIENTO PENAL; LEGISLACION; CODIGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Editorial Estudio, 2008
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 343.13 (036) F677.

722.
Código procesal penal y leyes complementarias : comentado, anotado y concordado por
  • Donna, Edgardo Alberto
  • Maiza, María Cecilia
  • Argentina. Códigos
Temas: ARGENTINA; PROCEDIMIENTO PENAL; LEGISLACION; CODIGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Astrea, 1994
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 343.13 [82] [094.4] D718 BR.

723.
Colección Caro : rarezas en chino, japonés y ruso, en nuestra Biblioteca [Recurso electrónico] Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; COLECCION DE LIBROS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: La Biblioteca Bartolomé Mitre del CTPCBA, cuenta en su fondo, con una importante colección de obras en idiomas: chino, japonés y ruso. Se trata de la Colección "Luis Caro e Irene O. Landry de Caro" que ha sido donada por sus familiares en el año 1995, a través de la arquitecta Esther Scheimberg, en recuerdo de sus dueños.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

724.
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual : 2do. semestre 2015 - 1er. semestre 2016 por
  • Zuccherino, Daniel [introd.]
  • Rozanski, Félix [introd.]
  • Asociación de Derechos Intelectuales
Series ColecciónTemas: ARGENTINA; ARTICULOS; DERECHO COMERCIAL; PROPIEDAD INDUSTRIAL; PROPIEDAD INTELECTUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Albremática, 2015
Resumen: El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales, ASDIN, como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77/78 (82) Z83 .

725.
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual : 2do. semestre 2016 - 1er. semestre 2017 por
  • Zuccherino, Daniel [introd.]
  • Rozanski, Félix [introd.]
  • Asociación de Derechos Intelectuales
Series ColecciónTemas: ARGENTINA; ARTICULOS; DERECHO COMERCIAL; PROPIEDAD INDUSTRIAL; PROPIEDAD INTELECTUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Albremática, 2016
Resumen: El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales, ASDIN, como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77/78 (82) Z83c.

726.
Coleccionable de Aplicaciones Informáticas : lenguaje de etiquetas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Voilà le français! ; n.86Temas: ETIQUETAS; MANUALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: Se trata de un conjunto de símbolos y reglas que se usan para especificar el formato y delimitar el contenido de un documento dado, que después será interpretado por un programa específico. (POr ejemplo, el lenguaje HTML se utiliza para especificar el formato de las páginas web que serán presentadas en el explorador). También se lo denomina lenguaje de marcación, de etiquetas (tags) o de anotaciones. Para esta edición ha colaborado "ADR formación" (www.adrformacion.com)
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

727.
Coleccionables de Aplicaciones informáticas : MS Office [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: EXCEL; MANUALES; OFFICE; POWERPOINT; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; WORD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: El objetivo de estos artículos coleccionables es brindar consejos útiles para los profesionales de idiomas a fin de que puedan aprovechar las ventajas de las funciones de las aplicaciones informáticas. Las funciones de MS Office descriptas en este artículo corresponden a Windowss XP y a Office 2003.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

728.
Coleccionables de Aplicaciones Informáticas : localización [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Português não tem fim ; n.89Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANUALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Para hablar de localización es esencial delimitar el significado de los términos Globalización, Internacionalización, Localización y Traducción (o GILT), que si bién están relacionados entre si, no son sinónimos. La Localización es el proceso de adaptar un mensaje a un grupo cultural específico, algunos lo definen como el proceso de adaptar y traducir una aplicación informática a otra lengua de forma que sea lingüística y culturalmente adecuada para un mercado local particular.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

729.
Coleccionables de Aplicaciones Informáticas : Herramientas generales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: CORREO ELECTRONICO; LICENCIAS; MANUALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Se analizan aquí algunas aplicaciones que, si bien no están relacionadas con la traducción, forman parte de las herramientas que los traductores utilizan su vida profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

730.
Coleccionables de Aplicaciones informáticas : Archivos de diseño (DTP) [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series ; n.88
Edición: 6o ed.
Temas: ARCHIVOS DE DISEÑO; MANUALES; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; WORDFAST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: La "autoedición" o desktop publishing (dtp por sus siglas en inglés) guarda estrecha relación con una de las tendencias de esta época que es la visibilidad, o mejor dicho, la necesidad de sobresalir entre el cúmulo de información que nos inunda a diario. PAra ello, tanto el marketing como el mundo editorial han recurrido a una serie de herramientas y procesos que conmúnmente se denominan DPT, e implican el uso de software especializado para crear documentos para impresión. Es el ensamblado técnico de archivos digitales en el formato adecuado para impresión. Para ser mas claros implica un proceso que incluye la utilización de una computadora y tipos de software específicos para combinar texto y gráficos a fin de generar documentos, como boletines, folletos, libros, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

731.
Colegiación del traductor e intérprete de Lengua de Señas Argentina [CD-ROM] por
  • Sánchez Ferrero, Santiago
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; ESTUDIO DEL LENGUAJE; INTÉRPRETES; LENGUAJE DE SEÑAS; SORDOS; TRADUCTORES; LENGUAJE DE SIGNOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Con el correr de los años, diferentes asociaciones, organizaciones, federaciones, colegios y consejos profesionales se fueron creando en el territorio de la nación argentina con la idea de alcanzar diversos objetivos. Estaban impulsados, tal vez, por la gran necesidad de satisfacer aquellas demandas relacionadas con los principios éticos y morales, la jerarquización, el ejercicio y la defensa de su profesión. En el campo de las lenguas, tanto en su manifestación oral como escrita, sabemos y reconocemos que, si se trata de mayoritarias, dichas lenguas se convierten en objeto de estudio de una manera más rápida. Caso contrario es el de las lenguas de señas de las comunidades sordas de todo el mundo, ya que al constituir una minoría lingüística, no fueron objeto de estudio válido sino hasta las investigaciones de William Stokoe en Estados Unidos en la década de los 60.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

732.
Colegiación en la provincia de Buenos Aires : ¿realidad o sueño? [CD-ROM] por
  • Palacios, Pablo Andrés
  • Ayala, Nilda
  • Braschi, Celeste
  • Naciff, Silvia Susana
  • Paonessa, Ana María
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; INTERPRETES PUBLICOS; LEY 12.048; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: A pesar de contar con un número estimado superior a los dos mil traductores públicos, la Provincia de Buenos Aires aún no cuenta con su colegio profesional. ¿Dónde debo matricularme? ¿Dónde y cómo debo inscribirme como auxiliar de la Justicia? ¿Qué institución me representa dentro de la Provincia de Buenos Aires? ¿Cómo puedo conocer a otros profesionales que residan cerca de mi ciudad? Estas son algunas de las preguntas que muchos traductores públicos bonaerenses se hacen cuando deciden ejercer la profesión dentro de su provincia. A continuación se exponen algunos datos generales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

733.
Un colegio con todos [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: (...) "La nueva gestión traerá aires renovados, siguiendo un proyecto que ha demostrado ser beneficioso para los colegas, a quienes invitamos genuinamente a aunar esfuerzos y sumar propuestas que redundarán en ventajas para todos los traductores, incluso para quienes estén en un camino político diferente, ya que podrán demostrar sus valores en un entorno que les resultará amigable".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

734.
El Colegio cumplió cuarenta y nueve años y se prepara para un gran 2023 [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Seguir creciendo ; n. 154Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; MARÍA KODAMA; LIBRERIA JORGE LUIS BORGES; ANIVERSARIO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 154
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: La viuda de Jorge Luis Borges, María Kodama, fue la invitada de lujo para la celebración de estos primeros cuarenta y nueve años del Colegio. Y, camino al medio siglo de vida, el CTPCBA se prepara para un gran festejo en 2023, que tiene como centro de atención el VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, por realizarse dentro de poco menos de un año.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

735.
El Colegio de Traductores en la Feria del Libro Series ; n.20Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FERIA DEL LIBRO [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35125
Resumen: Durante la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Colegio participará no sólo con su stand habitual sino también con paneles, conferencias y mesas redondas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

736.
El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires inaguró su nueva <sede> Series ; n.5Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DISCURSO.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34608
Resumen: El jueves 25 de agosto de 1994, a las 19 horas, el CTPCBA inaguró oficialmente su nueva sede en la avenida Callao 289, 4to. piso, de esta Capital.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

737.
El Colegio de Traductores Públicos en la Feria del Libro Series ; n.12Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FERIA DEL LIBRO [BUENOS AIRES]; MAR DEL PLATA; UNESCO.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34851
Resumen: El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires celebró sus 22 años de vida con una señalada presencia en la Feria del Libro de Buenos Aires: un stand, la Mesa Redonda Autores que traducen, que se presentó con singular repercusión y se reeditó luego en Mar del Plata, y la participación en la Mesa Redonda sobre traducción organizada por la UNESCO.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

738.
El Colegio deja huellas [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TESTIMONIOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

739.
El Colegio desde adentro : Marcelo Sigaloff [Recurso electrónico] Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: En esta sección seguimos presentando a las personas que trabajan en el CTPCBA. Son aquellos empleados que, a veces en forma anónima, contribuyen a que el Colegio sea cada vez más "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

740.
El Colegio desde adentro : Leonel Dolara [Recurso electrónico] Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMPLEADOS; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Continuamos en esta sección, presentando a todos los colaboradores que desempeñan tareas internas en el Colegio: esos "desconocidos" que día a día trabajan para resolver trámites, inscribirnos en cursos o atender nuestros llamados y consultas, convirtiendo al CTPCBA en "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

741.
El Colegio desde adentro : Fabiana Pomilio [Recurso electrónico] Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Continuamos con las entrevistas a los integrantes del personal del Colegio: la gente que día a día y muchas veces en forma anónima, facilita que la actividad institucional llegue a feliz término. Gracias a ellos y a su esfuerzo cotidiano, el Colegio se transforma en "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

742.
El Colegio desde adentro : Enrique Alvarez [Recurso electrónico] Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: Continuamos en esta sección presentado a las personas que trabajan en le CTPCBA. Son aquellos empleados que, a veces en forma anónima, contribuyen a que el Colegio sea cada vez más "nuestra casa"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

743.
El colegio desde adentro : Alicia Cáceres [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Alicia Cáceres desde hace años se ocupa de que el Colegio esté limpio y ordenado, para que todos podamos trabajar en ambientes cómodos y prolijos y que además ¡nos recibe con un café!
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

744.
El Colegio en el mundo : el CTPCBA estuvo presente en el 50o aniversario de la Conferencia anual de la American Translators Association (ATA). [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ARGENTINOS ATA [USA]; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: El aniversario N.o 50 de la American Translation Association congregó a alrededor de dos mil personas en su Conferencia anual, que se realizó entre los días 28 y 31 de octubre, en la ciudad de Nueva York, una ciudad que amalgama, en imperfecta armonía, culturas y lenguas y que brindó el marco ideal para un evento de estas características. Las Traductoras Públicas, Beatriz Rodríguez, María Victoria Tuya y Karina D'Emilio, miembros del Consejo Directivo, asistimos a este evento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

745.
El Colegio en el mundo [Recurso electrónico] Series Una cuestión de términos ; n.12Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESIT [PARIS]; ESPANA; FRANCIA; TRADUCCIÓN; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, Secretaria General del Consejo Directivo de nuestra institución, fue invitada a participar en los "VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción", y viajó a España el pasado 22 de noviembre de 1997 con el propósito de tomar contacto con las instituciones y organismos relacionados con nuestra profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

746.
El Colegio en marcha [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: "Estrenamos la nueva gestión con una oferta de cursos de verano muy amplia en calidad y cantidad, nuevas actividades culturales, la incorporación de beneficios, una reestructuración interna que permitirá optimizar los recursos y la puesta en marcha de un ambicioso plan de reequipamiento informático y edilicio".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

747.
El Colegio está en pie : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Honrar nuestra lengua ; n.56Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 56
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 37288
Resumen: El Colegio ha redefinido su gestión en base a un estricto recorte presupuestario, que sólo entenderán los que deseen el crecimiento sostenido de la Institución. Aun cuando algunos improvisados que persiguen la notoriedad de posibles asociaciones paralelas, no lo puedan o no lo quieran entender, seguiremos ganando los espacios que antes se nos negaban, recuperando los que alguna vez nos quitaron, sin olvidar a quienes están haciendo todo lo posible para que los simulacros de inestabilidad intenten torcer el verdadero objetivo de trascendencia profesional. Los que hoy tenemos a nuestro cargo la conducción de este Colegio, en el marco de una de las crisis nacionales más profundas, de consecuencias todavía imprevisibles para la historia argentina, y sujetos a una nueva realidad, no vamos a abandonar ni uno solo de los sueños que albergamos, ni vamos a olvidar uno solo de los proyectos que acariciamos, junto a los que siempre apoyaron al Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

748.
El colegio lo creamos para defendernos y protegernos : entrevista a Graciela Zubasti [Recurso electrónico] por
  • Zubasti, Graciela
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES; ZUBASTI, GRACIELA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La ex presidenta del CTPCBA Graciela Zubasti, recuerda los avatares que se vivieron durante su gestión signada por las crisis económicas sucesivas. Dice que fue una época basada en la relación con otros profesionales argentinos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

749.
El Colegio me permitió poner en valor una biblioteca especializada y demostrar la importancia de la profesión de bibliotecario : entrevista a Roberto Servidio [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; BIBLIOTECAS; BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Roberto Servidio viene de cumplir treinta años de trabajo al cuidado de los libros del Colegio: llegó a la institución en 1991 y ha sido testigo y protagonista del crecimiento de la Biblioteca, que tiene múltiples funciones. Ha participado de numerosas iniciativas. Incansable, desea avanzar con el proyecto de digitalización de aquellos documentos que son «testimonio de la vida institucional del Colegio»
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

750.
El Colegio no hace nada [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Nuestro idioma ; n.55Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Nuestro Colegio necesita que todos los matriculados nos decidamos a participar, con responsabilidad y con un estricto sentido del compromiso que, sin duda, nos engrandecerá a todos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.