Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 232 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
La gramática es colectiva : entrevista a Ignacio Bosque [Recurso electrónico] por
  • Bosque, Ignacio
Series El español; n.° 91 ; n.91Temas: ESPAÑOL; GRAMÁTICA; LINGUISTAS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 91
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2008
Resumen: En esta entrevista con la revista CTPCBA, el conocido lingüista español Ignacio Bosque explica cómo se realizó la Nueva Gramática de América, obra que reúne la expresión de las 22 academias de la lengua española. Dice que todavía queda mucho por explorar en nuestro idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

92.
La gramática es nuestro punto de partida : entrevista a Marta Tritto [Recurso electrónico] por
  • Tritto, Marta
Series Traducir la economía ; n.73Temas: BANCOS; REPORTAJES; RUTINAS DE TRABAJO; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 73
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2005
Resumen: Desde su trabajo en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Traductora Pública Marta Tritto devela secretos de la profesión en un área de trabajo específica y concreta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

93.
Hacer docencia en todo el mundo : entrevista a los invitados especiales al IV Congreso Latinoamericano de Taducción, segunda parte [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Díaz Barbazán, Estela
  • Durban, Chris
  • González Moreno, Luis A
  • Mitkov, Ruslan
  • Puig, Roberto
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Savova, Milena
  • Valderrama, Manuel Ramiro
  • Viaggio, Sergio
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Nuestros invitados al IV Congreso fueron consultados sobre el complejo tema de la "imagen profesional" de los traductores. Transcribimos en esta edición la segunda parte de las entrevistas. Milena Savova - Luis A. González Moreno - Manuel Ramiro Valderrama - Roberto Puig - Ruslan Mitkov - Alexandra Russel-Bitting - Estela Díaz Barbazán - Sergio Viaggio - Chris Durban -
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

94.
Hacer docencia en todo el mundo : Reportaje a los invitados especiales al IV Congreso Latinoamericano de Taducción [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Bastin, Georges
  • Esteves-Ferreira, João
  • Fuente, Elena de la
  • Gambier, Yves
  • Hurtado Albir, Amparo
  • Lee-Jahnke, Hannelore
  • Lemasson, Marie
  • Nord, Christiane
  • Peñarroja Fa, Josep
  • Schimitz, Manfred
  • Vega Cernuda, Miguel Ángel
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: A partir de la presencia, en el IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, de reconocidos expertos a nivel internacional, consultamos a cada uno sobre por qué hay en la sociedad una imagen poco clara de la profesión, qué sucede en los países donde trabaja cada uno de ellos, cuáles pueden ser las causas y recibimos sus propuestas para revertir la situación. Hannelore Lee-Jahnke - Yves Gambier - Christiane Nord - Miguel Angel Vega Cernuda - Amparo Hurtado Albir - João Esteves-Ferreira - Marie Lemasson - Josep Peñarroja Fa - Elena de la Fuente - Georges Bastin - Manfred Schmitz
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

95.
Hay más locales de tango en Italia que en la Argentina : entrevista a Fabrizio Marcelli [Recurso electrónico] por
  • Marcelli, Fabrizio
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; CULTURA; EMBAJADAS; ITALIA; ITALIANO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: El Consejero para Emigración y Asuntos Sociales y Culturales de la Embajada de Italia comenta en esta nota cómo desde la embajada italiana en Buenos Aires se trabaja por la difusión de la lengua y la cultura de ese país. El agregado cultural se refiere, en esta entrevista, a los valores culturales que fascinan a los italianos y cómo la lengua va mutando desde que la globalización cruza las culturas. También dice que los italianos están fascinados con la literatura y el tango argentinos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

96.
Hay que conocerle la cara al cliente y dejar que él conozca la nuestra : entrevista a Chris Durban [Recurso electrónico] por
  • Franzoni de Moldavsky, Ada
  • Durban, Chris
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: DURBAN; REPORTAJES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; USUARIOS DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Diálogo con Chris Durban: miembro del Institute of Translators and Interpreters. Es una de las máximas especialistas mundiales en la educación del cliente de servicios de traducción. En su estudio en París mantuvo una conversación en exclusiva con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

97.
Hay que sorprender a los clientes : entrevista a Michael Benis [Recurso electrónico] por
  • Benis, Michael
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLESES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: Ya nadie discute la necesidad de especializarse, es un paso más en la formación del traductor. El traductor británico dice que es un camino para satisfacer al cliente y que la universidad y la experiencia son fundamentales para ser un especialista.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

98.
La hegemonía del inglés margina las traducciones de otros idiomas [Entrevista a Carmen Gauger] [Recurso electrónico] por
  • Villena, Miguel Ángel
  • Gauger, Carmen
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: A sus ochenta y un años, esta cartagenera que lleva media vida en Alemania ha visto, al fin, reconocida su trayectoria como una de las traductoras españolas más brillantes y prestigiosas. Carmen Gauger ha recibido el Premio Nacional de Traducción con alegría y sorpresa. «Somos unos profesionales en la sombra, con unas condiciones laborales bastante penosas y desconocidos para los lectores, incluso para la gente más ilustrada», comenta Gauger.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

99.
Hicimos muchos esfuerzos para que el Colegio funcionara : entrevista a Nicoletta Ottolenghi [Recurso electrónico] por
  • Ottolenghi, Nicoletta
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; OTTOLENGHI, NICOLETTA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La traductora Nicoletta Ottolenghi relata en esta entrevista cómo fue su paso por esta institución, su participación en los consejos del "viejo" y del "nuevo" Colegio. Subraya la necesidad de darles lugar en todos los escenarios a las nuevas generaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

100.
"La Historia no es una ciencia especulativa" : entrevista a Felipe Pigna [Recurso electrónico] por
  • Pigna, Felipe
  • Pavón, Héctor
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; HISTORIA; INVESTIGADORES; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Felipe Pigna es un reconocido investigador que, a través de sus libros, programas de radio y TV, ha humanizado a los protagonistas de la Historia argentina sacándolos del "bronce" y exhibiéndolos como lo que eran: hombres de carne y hueso. Pigna será el encargado de cerrar con una charla el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación en mayo de 2010. En esta entrevista habla sobre la función de la Historia, el uso de documentos y fuentes orales y subraya el papel de traductores que tuvieron próceres como Belgrano, Sarmiento, Mitre, Alberdi y Moreno.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

101.
Hoy contamos con una rica y diversa herencia teórica [Recurso electrónico] : entrevista a Amparo Hurtado Albir por
  • Hurtado Albir, Amparo
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ESPAÑOLES; FILOLOGOS; REPORTAJES; REVISIÓN DE TRADUCCIONES; TRADUCTOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: La filóloga española Amparo Hurtado Albir cuenta en esta entrevista cómo surgió la traductología y cuáles son las diferentes instancias de la traducción. Destaca la importancia de la revisión y las posibilidades que tiene el traductor de ser creativo en su trabajo. También explica por qué un texto traducido puede envejecer del mismo modo que el texto original y subraya que cada traductor necesita un diseño curricular personal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

102.
Hoy el traductor ya no está solo : entrevista a Xosé Castro Roig [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: ESPAÑOLES; FORMACIÓN DE POSGRADO; REPORTAJES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: En esta entrevista, el traductor español Xosé Castro Roig, brinda una serie de consejos para el trabajo del traductor bajo la crisis global: dice que esta época brinda la posibilidad de trabajar en comunidad. También afirma que la curiosidad debería ser una característica innata del profesional y que la computadora debe ser la máquina que mejor maneje un traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

103.
I Congreso Internacional de Traducción Especializada [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: Este articulo describe detalladamente el I Congreso Interpretacional de Traducción Especializada. Además de la opinión de algunos de los invitados sobre el congreso. Enumerando los temas de las distintas mesas redondas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

104.
Una inspección general de la profesión : entrevista a Julia Dufour [Recurso electrónico] por
  • Dufour, Julia
Series Una inspección general de la profesión ; n.6Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DUFOUR, JULIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Julia Dufour se graduó como traductora pública menos de tres años después de haber terminado el colegio secundario. La carrera, por entonces, era más corta. Además, no se cursaba en la universidad, sino que los estudiantes se preparaban por su cuenta y rendían sus exámenes en la Facultad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

105.
Instrucciones para escribir un diccionario especializado : entrevista a Yves Bomati [Recurso electrónico] por
  • Vecchi, Dardo de
  • Bomati, Yves
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CURSOS; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; FRANCESES; LENGUAJE ADMINISTRATIVO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: El traductor argentino Dardo de Vecchi y el traductor francés Yves Bomati van a dictar en diciembre en el CTPCBA el curso "Traduction, terminologie et création d'un dictionnaire". En estas entrevistas explican cómo y para qué se arma un diccionario: una herramienta clave para cualquier traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

106.
IntelliWebSearch : un programa que ahorra tiempo (entrevista a Michael Farrel) [Recurso electrónico] por
  • Farrel, Michael
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: BUSCADORES DE INFORMACION; INTELLIWEBSEARCH; INTERNET; MOTORES DE BUSQUEDA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Algunos miembros de la Comisión de Recursos Tecnológicos se pusieron en contacto con Michael Farrell, traductor técnico británico de italiano a inglés a quien le hicieron algunas preguntas para conocer los secretos y virtudes del IWS.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

107.
"La interpretación simultánea te da una rapidez impresionante de pensamiento en el momento de traducir" : entrevista a Erika Kugler [Recurso electrónico] por
  • Trabanco, Alejandra
  • Kugler, Erika
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PERITOS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Erika Kugler es traductora pública e intérprete de inglés recibida en la Universidad del Salvador. Desde 2007 vive en Chicago (Illinois, Estados Unidos), donde dedica sus días a la familia y a la profesión como intérprete independiente. Nos contactamos con ella para que nos contará cómo ejercen la profesión los colegas en un lugar tan particular y cómo continúa formándose.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

108.
La interpretación y la unidad de las naciones : entrevista a Marina Estinel [Recurso electrónico] por
  • Estinel, Marina
Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: ARGENTINOS; ESTINEL, MARINA; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTÉRPRETES; NACIONES UNIDAS; REPORTAJES; REPORTAJES; TRADUCCION EN ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Marina Estinel nació en Buenos Aires, es intérprete simultánea del Servicio de Interpretación de las Naciones Unidas desde el año 1972, primero en Nueva York y después en Ginebra, ciudad en la que actualmente reside. Obtuvo un Doctorado en Literatura en la Universidad de Columbia en Estados Unidos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

109.
La interpretación y la unidad de las naciones : entrevista a Marina Estinel [Recurso electrónico] por
  • Estinel, Marina
  • CTPCBA. Comisión de Interpretación
Series Día del traductor; n. 41 ; n.41Temas: ARGENTINOS; ESTINEL, MARINA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; NACIONES UNIDAS; REPORTAJES; TRADUCCION EN ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 41
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Invitada por el CTPCBA, Marina Estinel, intérprete simultánea en las Naciones Unidas- a principios de agosto de 2000, dío una charla en el Paseo La Plaza de Buenos Aires, que estuvo acompañada de un documental preparado por el Servicio de Interpretación de la ONU.Días antes de su conferencia conversó en la sede del Colegio con miembros del Consejo Directivo y de la Comisión de Interpretación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

110.
Interpretar es la capacidad de ver la realidad más allá de las palabras : entrevista a Marianne Lederer [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Lederer, Marianne
Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: ESIT [PARIS]; FRANCESES; INTERPRETACIÓN; LEDERER, MARIANNE; REPORTAJES; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Entrevista a Marianne Lederer. Esta prestigiosa personalidad del ámbito de la traducción y la interpretación se desempeñó como intérprete de conferencias durante mucho tiempo, antes de dedicarse a la docencia universitaria. Es doctora en Letras, egresada de la Universidad de la Sorbona, Paris. Entre 1979 y 1985 fue profesora en la Universidad Paris XII. Desde 1988 es la responsable del Centro de Investigación en Traductología de la Universidad Paris III, cargo que ocupa actualmente luego de haberse alejado de la dirección ESIT en 1999. Discípula directa de Danica Seleskovitch ha centrado su investigación en los procesos de traducción, tanto oral como escrita. Es profesora invitada permanente de Australia, Canadá, China, Corea, España, Líbano, Suecia, Rusia y Taiwan.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

111.
El intérprete ante la ley : entrevista a Claudio Bonadio [Recurso electrónico] por
  • Bonadio, Claudio
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ARGENTINA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PODER JUDICIAL; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: El juez Claudio Bonadio explica en esta entrevista la importancia del desempeño del intérprete judicial en el ámbito de la Justicia. Enumera las características ideales que debe tener el profesional y cuenta anécdotas que ponen en evidencia el papel clave del intérprete frente a la ley.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

112.
Interview mit Rechtsanwalt Dirk Styma : entrevista a Dirk Styma [Recurso electrónico] por
  • Styma, Dirk
Series Besser auf Deutsch ; n.88Temas: ABOGADOS; ALEMÁN; CURSOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: En esta entrevista, el Dr. Dirk Styma se refiere a su actividad como docente en la Universidad de Buenos Aires y como traductor de textos jurídicos, a sus experiencias altamente positivas y fructíferas en la relación con los traductores públicos del idioma alemán y a la importancia de los cursos que se dictan en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

113.
El italiano adquiere nuevas voces : entrevista a Angela Hernández [Recurso electrónico] por
  • Hernández, Angela
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIANO; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La coordinadora del traductorado de italiano de la Facultad de Derecho de la UBA, Angela Hernández, dice que, si bien el idioma tiene menos difusión que otras lenguas, ha ganado espacio en terrenos como la gastronomía y en el área comercial, debido a las inversiones extranjeras y a la apertura de sedes y sucursales de empresas italianas en nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

114.
El italiano es una herramienta de trabajo : entrevista a Yolanda Daffunchio [Recurso electrónico] por
  • Daffunchio, Yolanda
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; ITALIANO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La profesora de italiano Yolanda Daffunchio está a cargo del curso de especialización "Talleres de producción oral en idioma italiano" en el CTPCBA. En esta entrevista se refiere al programa del curso, a su carrera y a los motivos que llevan a estudiar italiano aquí y en todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

115.
Italiano, lengua de la cultura y el trabajo : entrevista a Julia Mazzucco, Rosa Ana Granzotto, María Fernanda Aragona, Karina Colangelo y Andrea Giampaolini [Recurso electrónico] por
  • Mazzucco, Julia
  • Aragona, María Fernanda
  • Colangelo, Karina
  • Giampaolini, Andrea
  • Granzotto, Rosa Ana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ITALIANO; REMUNERACION; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La comisión de idioma italiano del Colegio trabaja en temáticas relacionadas con la formación, capacitación y asesoramiento en cuestiones laborales. En esta entrevista conjunta se refieren a algunos aspectos de la lengua. La comisión está a cargo de la consejera María Elena Núñez Valle e integrada por las colegas: Julia Mazzucco, Rosa Ana Granzotto, María Fernanda Aragona, Karina Colangelo y Andrea Giampaolini.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

116.
IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Madden, Cristina
  • Martínez, Leticia
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: BERNAL LABRADA, EMILIO; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTEVES-FERREIRA, JOÃO; HURTADO ALBIR, AMPARO; INTERPRETACIÓN; MITKOV, RUSLAN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VANDE-WALLE, JEAN-MARIE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Los traductores manejamos glosarios técnicos a diario. Jugamos con las palabras y tomamos prestados géneros discursivos. Si fuésemos actores, seríamos admirados por la velocidad para cambiar de vestuario. De nosotros se espera el cambio veloz y perfecto, pero nadie sabe su costo, y, ni siquiera el usuario de nuestro servicio profesional está dispuesto a pagar por él tan fácilmente.[...] Pero es indudable que la atracción en todo Congreso son los visitantes especiales, los invitados que dejan casas de estudio a miles de kilómetros, posponen actividades de su agenda y vienen a compartir con nosotros, los del lejano sur del continente, sus experiencias y conocimientos. [...] A continuación, reproduciremos un breve perfil de quiénes son, como así también lo que cada uno contestó al preguntarle los motivos que despertaron su interés en venir al Congreso, qué tema expondrán y por qué creen que la temática que han elegido será de interés para el asistente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

117.
José Martínez de Sousa, el sabio ortotipógrafo : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Vitetta, Mariano
  • Martínez de Sousa, José
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series 38 años de una maravillosa realidad ; n.108Temas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOLES; REPORTAJES; TIPOGRAFIA; TIPOGRAFOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 108
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2011
Resumen: En octubre de 2010, en ocasión de la beca obtenida para estudiar en Cálamo & Cran y estando en España, el autor de esta nota visitó al tipógrafo José Martínez de Sousa en su casa, en Barcelona, y lo entrevistó para esta revista. Para un traductor aficionado a la ortotipografía, leer la obra de Martínez de Sousa es gozar de la certeza de recurrir a la fuente de donde todos beben con la seguridad de encontrar la explicación adecuada para solucionar los problemas de tipografía más abstrusos que uno se pueda imaginar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

118.
Latinos unidos : entrevista a Daniel Prado [Recurso electrónico] por
  • Prado, Daniel
Series Latinos unidos ; n.15Temas: INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; UNION LATINA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 15
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Unión Latina es un organismo intergubernamental integrado por treinta y cuatro países de expresión neolatina. En ella participan casi todos los paises latinoamericanos , con excepción de El Salvador, todos los países europeos unilingües [lo cual excluye a Suiza, Bélgica y Luxemburgo], los siete países lusófonos del mundo y las Filipinas, aunque el español ya no es su lengua oficial. La República Argentina fue uno de los doce primeros países que adhirió al organismo, en 1954, junto con Francia, Rumania, Brasil y otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

119.
El legado de Leloir : entrevista a Bruno Geller [Recurso electrónico] por
  • Labrado, Diana
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; LELOIR, LUIS FEDERICO; QUIMICA; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Esta nota homenajea al premio nobel de química argentino que pasó sus días entre la genialidad y la humildad. Desde el instituto que lleva su nombre, se rinde culto a su figura a través del trabajo investigativo y de la difusión de su obra y de quienes siguieron y profundizaron su huella.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

120.
Legalizaciones [Recurso electrónico] Series La FIT y el CTPCBA ; n.24Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FUNCIONARIOS; LEGALIZACIONES; ORGANISMOS OFICIALES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 24
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: En virtud de las numerosas consultas de los matriculados y de las propuestas de la comisión de Relaciones Públicas del Colegio - y por iniciativa de propio Departamento de Legalizaciones del CTPCBA -, hemos iniciado una serie de visitas a organismos públicos y entidades vinculadas con certificaciones y legalizaciones. Iremos publicando sus resultados en esta revista, con toda la información relacionada con la presentación de traducciones públicas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.