Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 510 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
El Colegio deja huellas [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TESTIMONIOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

92.
El Colegio en el mundo : el CTPCBA estuvo presente en el 50o aniversario de la Conferencia anual de la American Translators Association (ATA). [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ARGENTINOS ATA [USA]; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: El aniversario N.o 50 de la American Translation Association congregó a alrededor de dos mil personas en su Conferencia anual, que se realizó entre los días 28 y 31 de octubre, en la ciudad de Nueva York, una ciudad que amalgama, en imperfecta armonía, culturas y lenguas y que brindó el marco ideal para un evento de estas características. Las Traductoras Públicas, Beatriz Rodríguez, María Victoria Tuya y Karina D'Emilio, miembros del Consejo Directivo, asistimos a este evento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

93.
El colegio lo creamos para defendernos y protegernos : entrevista a Graciela Zubasti [Recurso electrónico] por
  • Zubasti, Graciela
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES; ZUBASTI, GRACIELA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La ex presidenta del CTPCBA Graciela Zubasti, recuerda los avatares que se vivieron durante su gestión signada por las crisis económicas sucesivas. Dice que fue una época basada en la relación con otros profesionales argentinos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

94.
El Colegio nos abre sus puertas [Recurso electrónico] por
  • Madden, Cristina
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Reseña sobre el encuentro realizado en el Colegio para traductores que recien se inician en el ejercicio de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

95.
El colegio tan esperado [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; INTERPRETES PUBLICOS; LEY 12.048; LEY 14.185; RESOLUCIONES; SANCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El 13 de octubre de 2010, tuvo sanción definitiva en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el proyecto de modificación de la Ley 12.048 regulatoria de la profesión de Traductor Público e Intérprete de la Provincia de Buenos Aires. El Colegio no podía funcionar si otra ley no modificaba a la Ley 12.048. Después de 14 años, este sueño largamente acariciado se ha hecho realidad. Todos los traductores públicos bonaerenses podrán ejercitar el derecho que les confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 41: el derecho a la constitución y al desenvolvimiento de colegios o consejos profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

96.
La Comisión de Traductores Noveles arranca el año a todo vapor [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: En 2017, la Comisión de Traductores Noveles retoma su ciclo de reuniones a cargo de las traductoras públicas Leticia Martínez y Lorena Roqué, quienes "toman la posta" después de cuatro años de intensa labor del Consejo Directivo anterior y proponen continuar en la misma línea de trabajo, con el fin de profundizar el conocimiento de nuestra realidad profesional con base en los logros ya consolidados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

97.
Comité de solidaridad : la solidaridad, un asunto de y para todos [Recurso electrónico] Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROGRAMAS DE AYUDA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: El CTPCBA no es indiferente a la difícil situación socioeconómica que viven muchos compatriotas y por este motivo creó el Comité de Solidaridad. Además, también se prevé un trabajo de apoyo a aquellos matriculados que necesiten algún tipo de ayuda en particular
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

98.
Cómo cobrar o pagar desde o hacia el exterior [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: HONORARIOS; PAGO; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Cuando se trabaja con clientes en el exterior es necesario disponer de algunas variantes para facilitar el cobro por los servicios prestados. En esta nota se presentan algunas alternativas para efectivizar el pago de honorarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

99.
Cómo jerarquizar nuestra profesión mediante una conducta ética : entrevista a Ana María Paonessa [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Ana María Paonessa, presidenta del Tribunal de Conducta del CTPCBA, explica en esta entrevista los desafíos permanentes que debe afrontar para que se respete el Código de Ética. Además, se refiere a su trayectoria académica y profesional, que contribuyó a su nombramiento al frente de tan importante órgano del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

100.
Cómo se forja un traductor de alemán [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series Besser auf Deutsch ; n.88Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: La Comisión de alemán del Colegio trabaja en la capacitación de los traductores de alemán y relata aquí numerosas situaciones en las que se requiere de su servicio. En esta entrevista conjunta, se expresa la Comisión que se encuentra a cargo de la consejera María Elena Núñez Valle e integrada por los matriculados: Elsa Pintarich, Claudia Siegert, María Valeria Arias, Cynthia Dejean, Carolina González Etkin, Myriam Hess, Juan Manuel Olivieri, Silvia Pfefferkorn y Liliana Spitzer.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

101.
Como siempre, poner el hombro da sus frutos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: ARANCELES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: A pesar de que hacía mucho tiempo que la cuota anual del CTPCBA se encontraba por detrás del monto que pagan otros profesionales del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires e, incluso, de lo que nuestros pares pagan en otras jurisdicciones, nadie fue ajeno al hecho de que el aumento aprobado por Asamblea en noviembre de 2011 fue significativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

102.
Como yo [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
Series El traductor-autor ; n.57Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2002
Resumen: La Trad. Públ. Leticia Martínez realiza una cronología entre el nacimiento del Colegio y su propia experiencia. A modo de nota color y destacando la importancia de la profesión. Sintesis de la presentación de la autora en las Segundas Jornadas Interdisciplinarias sobre el Ejercicio de la Profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

103.
La competencia "barata" [Recurso electrónico] por
  • Fryd, Carolina
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; CLIENTES; COMPETENCIA; HONORARIOS PROFESIONALES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: Aprovechen, estoy de oferta gracias a la crisis económica que atraviesa mi país". Quienes hemos decidido abrir nuestras posibilidades de trabajo con el exterior vemos, diariamente, situaciones verdaderamente lamentables: colegas que se promocionan con tarifas muy inferiores a las internacionales, bajo el inconsistente argumento de que la devaluación "se los permite". Agencias que se "engolosinan" frente a la oportunidad de encontrar traductores baratos en países donde el costo de vida en dólares es bajo y, por ende, ver desmesuradamente incrementada su ganancia. Una cadena cada día más larga de intermediarios en los proyectos de traducción [porque sucede que el traductor que hace el trabajo cobra tan barato que son cada vez más los que pueden vivir a costa de su sudor].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

104.
El complejo mundo del intérprete [Recurso electrónico] por
  • Aybar, Carolina
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS - ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Gracias a una beca otorgada por nuestro Colegio, la autora de esta nota realizó durante los años 2015 y 2016 un curso de interpretación simultánea francés-español en el estudio especializado Lucille Barnes, a cargo de la profesora y experta intérprete Claire Avellan. El objetivo de la presente nota es compartir con los colegas lo adquirido a lo largo del tiempo de estudio y de práctica. En efecto, dicho curso consistió básicamente en una práctica intensiva de interpretación más la transmisión de las herramientas necesarias para desempeñarse óptimamente en dicho campo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

105.
Comprender una película es comprender una cultura [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: CINE; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: La traducción audiovisual es una rama importante e interesante de esta profesión, concluye el especialista español. Sin introducirse en la cultura de lo que se está "doblando" no hay posibilidad de hacer bien el trabajo. Castro Roig asegura que un traductor debe, en ésta y en otras ramas de la traducción, ser "curioso". Xosé Castro Roig trabajó en más de 35 proyectos de adaptación (localización) de programas de inglés a español, generalmente productos Microsoft con una sola versión española para todo el mercado hispanoamericano, además de otros proyectos de localización en plataformas Windows, DOS, Mac y PalmOS.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

106.
Congreso Internacional AITI 2008. La profesión del traductor y del intérprete : deontología, calidad y formación permanente [Recurso electrónico] por
  • Dell'Isola, Silvina
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: AITI[ITALIA]; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; INTÉRPRETES; ITALIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Traductores e intérpretes de todo el mundo se dieron cita en Bolonia, en ocasión del Congreso Internacional organizado por AITI (Associazione Italiana Interpreti e Traduttori). Silvina Dell'Isola Es licenciada en Traducción e Interpretación graduada en la Scuola Superiore per Mediatori Linguistici Carlo Bo en Milán.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

107.
Congresos y foros : el Colegio como lugar de cita internacional [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CHARLAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FOROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Nuestra institución ha sabido organizar encuentros de alto nivel académico donde los profesionales no solo aprendieron y escucharon a los maestros de la traducción, sino que también encontraron un lugar de intercambio laboral y social. Estos son los congresos más destacados en nuestra historia y los foros que sirvieron para conocer y difundir la relación con la traducción de los más grandes maestros de la literatura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

108.
El Consejo actúa en defensa de la profesión [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LEY 20.305; ORGANISMOS OFICIALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: A partir de las múltiples denuncias por irregularidades en el cumplimiento, por parte de determinados organismos públicos, de la Ley 20.305, el Consejo Directivo ha tomado intervención directa en el problema y ha cursado diversas notas a las instituciones involucradas. En este artículo se reproducen algunas de las notas enviadas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

109.
Los consejos de José Antonio Millán en la era de las máquinas [Recurso electrónico] por
  • González Guirado, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Español
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: BIOGRAFIAS; ESPAÑOLES; INTERNET; LINGUISTAS; MILLAN, JOSE ANTONIO; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Un verdadero especialista en los manejos de las herramientas de la Web y de las nuevas tecnologías dio consejos precisos sobre cómo manejarse con algunos programas especiales que pueden ser de gran utilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

110.
Consejos para elegir un posgrado [Recurso electrónico] por
  • Torro, Natalia
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BECAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Una matriculada justifica en este texto la elección de la maestría en traducción en la Universidad de Belgrano para su perfeccionamiento. Aquí destaca las virtudes del posgrado y también realiza críticas para completar el panorama que puede ser muy útil para quien está buscando un lugar donde seguir formándose.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

111.
La consolidación de un largo camino : Federación Argentina de Traductores [FAT] [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En el clima de cordialidad e intensa actividad que ha caracterizado los encuentros de los representantes de los miembros de la Federación, se llevó a cabo en la sede del CTPCBA, el 13 de diciembre de 2003, la primera reunión general de miembros plenos y observadores de la Federación Argentina de Traductores, con la presencia de los siguientes representantes: Traductoras Públicas Beatriz Rodriguez, Silvana Marchetti, Perla Klein y Mirtha Federico [CTPCBA], Trad. Verónica Paladini y Adelaida Waldesbuhl [CTSFe-Rosario], Trad. Perla Hassan [CTSFe-Sta. Fe.], Trad. Públ. Sonia Hauser, Emma Lupotti y Miguel Arregui [CTPCba.], Trad. Públ. Ana Paulina Peña Pollastri [CTPLa Rioja], todos ellos miembros plenos, y las Traductoras Públicas Nilda Ayala y Silvana García Calabria [Círculo de Traductores Públicos de Zona Norte], como miembro observador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

112.
Construccion de la identidad profesional por
  • Viaggio, Andrea
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La identidad profesional es el conjunto de características que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un gremio profesional. Comienza a desarrollarse al comienzo de nuestros estudios. Desde el mismo momento en que comenzamos a capacitarnos en competencias y estrategias, en lingüística, desde el momento en que comenzamos a desarrollar nuestro pensamiento crítico como traductores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

113.
La construcción de un mundo integrado [Recurso electrónico] por
  • Pinto, Carlos
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: EMPRESAS COMERCIALES; INFORMATICA; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; SISTEMAS DE AYUDA PARA LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: Un profesional explica la importancia de la terminología a la hora de solucionar problemas de comunicación entre clientes y proveedores. Halaga la fluida relación existente entre su empresa y los Traductores Públicos. El autor es ingeniero y director de Planexware S.A.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

114.
Contra el texto definitivo [Recurso electrónico] por
  • Waisman, Sergio
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); CRITICA LITERARIA; LIBROS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Aquí se presenta un extracto del reciente libro "Borges y la traducción" [Editorial Adriana Hidalgo, 2005] del estadounidense Sergio Waisman. Según el autor, la traducción marcó la carrera de Borges tanto en su papel de traductor como en escritor traducido. El autor de "El Aleph" señala especialmente los "desplazamientos" que sufren los textos al ser traducidos y los beneficios y perjuicios que al mismo tiempo sufren.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

115.
La corrección bien aprendida [Recurso electrónico] por
  • Aguiar, Alejandra
  • Breglia, Ivanna
  • Capurro, María Ester
  • Desalvo, Matías
  • Ferrari, María José
  • Humarán, Aurora
  • Pipet, María Cielo
  • Santilli, Damián
  • Vitetta, Mariano
  • Wladimirsky, Mariela
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: BECAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; ESPANA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: En el marco del convenio de formación firmado entre el CTPCBA y Cálamo & Cran, participamos del Curso de Corrección Profesional que se desarrolló en octubre de 2010, en la ciudad de Madrid. Este artículo pretende compartir la maravillosa experiencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

116.
Cortázar hombre, escritor y traductor : entrevista a Diego Tomasi [Recurso electrónico] por
  • Tomasi, Diego
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; BUENOS AIRES; CHARLAS; CORTAZAR, JULIO; CRONICAS; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista con Diego Tomasi, autor de Cortázar por Buenos Aires. Buenos Aires por Cortázar (editorial Planeta), se plasman la personalidad de Cortázar, su obra y su papel como traductor público. Tomasi estará presente como orador invitado el 28 de agosto en la charla "Cortázar y los traductores", que se realizará en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

117.
Crónica de un viaje enriquecedor e inolvidable [Recurso electrónico] por
  • Melluso, Carmen
  • Adamoli, Carla
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: BECAS; ITALIA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MACERATA; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Dos de las traductoras que viajaron becadas a la Universidad de Macerata cuentan en primera persona lo que significó una experiencia profunda y rica como alumnas de posgrado. Además, responden en la presente entrevista sobre los pormenores del curso, la convivencia, la Universidad y el encanto de la ciudad donde estuvieron viviendo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

118.
Crónica de un viaje "histórico" : entrevista a Alice Rollny [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Rollny, Alice
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ALEMANES STATUS DEL TRADUCTOR; ALEMANIA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Berlín huele a "historia reciente" dice la traductora Martínez en su crónica de viaje por la capital alemana, a 20 años de la caída del Muro. Las consecuencias de la división política del siglo XX se notan hasta en el idioma. El viaje también sirvió para firmar convenios con asociaciones de traductores europeas, difundir el V Congreso Latinoamericano de Trducción e Interpretación y conocer una realidad de la profesión en países tan distantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

119.
El CTPCBA y la UBA, una relación de años [Recurso electrónico] Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El 17 de octubre de 2011, se llevó a cabo una jornada organizada por la carrera de traductorado público de la UBA y el CTPCBA. Atento a una realidad que genera creciente preocupación, este año el tema general fue «El alumno devenido profesional: cuestiones éticas».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

120.
Cuando la tecnología y la traducción pública van de la mano [Recurso electrónico] por
  • Zapata, Cinthia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; LABOR PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: Los recursos tecnológicos resultan de gran utilidad en todo el proceso de traducción, ya que podemos valernos de ellos a partir del mismo momento en que recibimos un documento para cotizar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.