Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 131 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
Una nueva sede [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EDIFICIOS DE OFICINAS; SEDE SOCIAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Teniendo en consideración los resultados económicos positivos que arroja la institución en el presente ejercicio, su capacidad de generación de excedentes financieros genuinos y el elevado índice de solvencia del que da cuenta su estado de situación patrimonial, se plantea viable considerar la posibilidad de realizar inversiones que favorezcan un desarrollo profesional trascendente y sustentable. La consolidación del modelo de gestión en curso se proyecta como un verdadero desafío de creciente importancia profesional y social que ha de redundar en beneficio de los matriculados. Particularmente, dicho proceso se ha de verificar en la medida en que se facilite su desarrollo dentro del marco de un CTPCBA con una mayor funcionalidad en sus instalaciones y una economía de escala en función de una concentración de recursos -humanos y edilicios- en un solo ámbito.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

92.
Nuevas tecnologías y traducción : cómo enfrentar el desafío [Recurso electrónico] por
  • Gomá, Héctor Alfredo
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: En los últimos años, un traductor, además de los retos habituales de la profesión, enfrenta un desafío extra, que se vincula de manera estrecha con la capacitación que un profesional necesita actualizar constantemente para ampliar los horizontes laborales. Nos referimos, claro está, a la incorporación de conocimientos tecnológicos. Algunos son básicos y es factible afirmar que la gran mayoría de los traductores los conocen y, en mayor o menor medida, los dominan. Otros, como veremos, son más específicos y requieren una mayor inversión, tanto en tiempo como en capacitación (cursos presenciales y a distancia, compra de materiales, etc.).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

93.
Once semanas en la ESIT [Recurso electrónico] por
  • Barandiarán, Julia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCIA; TESTIMONIOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITE SORBONNE NOUVELLE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La autora de esta crónica en primera persona nos relata su muy positiva experiencia en la École Supérieure d'Interprètes et de Traducteurs (ESIT), donde cursó materias del máster en Traducción Editorial, Económica y Técnica. No solo vivió experiencias de excelencia académica, también confirmó que traducir es un trabajo que la apasiona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

94.
El orgullo de ser un traductor público emérito : entrevista a Beatriz Colman y Elsa Pintarich [Recurso electrónico] por
  • Colman, Beatriz Zulema
  • Pintarich, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: En esta entrevista conjunta, dos integrantes de la Comisión de Traductores Eméritos, las Traductoras Públicas Beatriz Colman y Elsa Pintarich, nos explican la tarea de esta comisión compuesta por matriculados mayores que desean seguir vinculados al Colegio. Se reúnen un viernes por mes para elaborar propuestas solidarias con los colegas más jóvenes y con el Colegio en su conjunto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

95.
Padrinazgo profesional [Recurso electrónico] por
  • Romero, Silvia
  • CTPCBA. Subcomisión de Padrinazgo
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PADRINAZGO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: Los integrantes de la Comisión de traductores Noveles diseñaron el proyecto del Programa de Padrinazgo Profesional que se concretó en 2005. El objetivo que propuso el Consejo Directivo fue brindar a los colegas recién matriculados la posibilidad de contar con el apoyo de un profesional con mayor experiencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

96.
Pasaporte profesional al mercado internacional : Jornada para Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: La Comisión de Traductores Noveles organizó una jornada de trabajo donde se discutieron diferentes cuestiones sobre los beneficios y obstáculos que presenta el mercado internacional de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

97.
Por siempre Salomé [Recurso electrónico] por
  • Scipioni, Laura
  • Fernández Rolón, Martín
  • García Pasquinelli, Roberto
  • Rodriguez, Beatriz
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: "El pasado 10 de diciembre [2016] nos dejó físicamente nuestra querida colega y amiga Celia Salomé González Chaves de Plez; para nosotros, Salo, como siempre la hemos llamado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

98.
El precio digno y justo de nuestro trabajo [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: La nueva Comisión está reflexionando sobre el modo de trabajo del traductor público y su recompensa económica. Competencia desleal, desinformación, explotación, son los desafíos que mellan la dignidad y el derecho a cobrar como corresponde. Aquí, una serie de propuestas para trabajar como se debe.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

99.
El precio es el reflejo del valor [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: CLIENTES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Poner un precio a lo que uno hace es en parte ponerle valor al trabajo propio. Esto refleja cómo nos vemos y nos valoramos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

100.
La presencia institucional : clave del reconocimiento social [Recurso electrónico] Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ARTICULOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIARIOS; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El Consejo Directivo informa acerca de la gestión de difusión llevada a cabo con relación al tema tratado en el artículo periodístico que tomó estado público oportunamente en diferentes medios de difusión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

101.
Primera charla sobre honorarios profesionales, derechos adquiridos del traductor público [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Los honorarios profesionales deben ser revalorizados en su doble función de aranceles y de índices de respeto por la ética de trabajo. Desde la Comisión de Honorarios se insta al cumplimiento de la Ley 20.305 que regula nuestra profesión. Estos y otros puntos se tocaron en la primera reunión de la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

102.
"Los principios éticos están consustanciados e inseparablemente unidos con el ejercicio profesional" : entrevista a Alicia Carnaval de Fainguersch [Recurso electrónico] por
  • Carnaval de Fainguersch, Alicia
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

103.
Los profesionales de la traducción : un paseo por tribunales [Recurso electrónico] por
  • Feregotto, Adriana
  • Cademartori, Graciela
  • D'Atri, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; JUSTICIA; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Trabajar en el ámbito de la Justicia requiere poseer tanto conocimientos profesionales como urbanos. Aquí se presenta una serie de consejos y sugerencias para que los traductores públicos sepan aplicar cada vez que deban enfrentarse con quienes administran las justicia en la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

104.
Programa de becas para maestrías y otros estudios de posgrado en traducción [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; REGLAMENTO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Con la firme intención de redistribuir entre los matriculados los ingresos de su Colegio Profesional, el Consejo Directivo ha comenzado un intensivo plan de adjudicación de becas que entrará en vigencia en marzo de 2010. A tal efecto, ha sido aprobado el Reglamento de Otorgamiento de Becas, cuyo texto se transcribe.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

105.
"Que tengamos un reconocimiento profesional sólido y bien encuadrado social y culturalmente nos favorece a todos" : entrevista a Beatriz Rodriguez [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: La expresidenta (2000-2004 y 2008-2012) y actual vicepresidenta del CTPCBA cuenta en esta entrevista su pasión por la traducción, el derecho de la docencia y de su participación en la vida institucional del Colegio. Finalmente, concluye que hoy "se requiere de un traductor público más capacitado, más formado en diferentes disciplinas, más en contacto con el mundo en general, más atento a los cambios cotidianos que nos van atravesando como facilitadores de la comunicación".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

106.
Reclamo institucional [Recurso electrónico] Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Una vez más, el Consejo Directivo del CTPCBA se hizo presente para defender los derechos de los matriculados y explicar a una dependencia pública los alcances de nuestra normativa y lo inapropiado de la convocatoria, con relación al poco tiempo de presentación, a la falta de información directa al CTPCBA y al bajo arancel ofrecido por la tarea de traducción encomendada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

107.
Un recuerdo para Alicia Zuffardi, traductora pública de inglés, matriculada en el Colegio desde 1979 [Recurso electrónico] por
  • Piskulic, Ana
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Desde muy joven, la traductora Alicia Zuffardi ejerció la docencia en escuelas y colegios públicos, a la que luego le sumó su profesión, siempre haciéndose el tiempo necesario para capacitarse en cursos o jornadas relacionados con la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

108.
Reflexiones del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; SANCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: La autora es Traductora Püblica, Presidenta del Tribunal de Conducta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

109.
Reglamento del Sistema de Padrinazgo Profesional [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; PADRINAZGO; PRACTICA PROFESIONAL; REGLAMENTO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: De acuerdo con el proyecto elaborado por la Comisión de Traductores Noveles, los aportes recibidos por parte de los colegas y la información que nos brindaron otros Consejos Profesionales que utilizan esta modalidad, hemos preparado el Reglamento del Sistema de Padrinazgo que a continuación transcribimos, con vigencia desde el 1o de octubre de 2005.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

110.
Reglamiento de otorgamiento de becas 2011 [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REGLAMENTO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El Reglamento de becas del año 2011 del CTPCBA tiene como objetivos: Promover la investigación en distintas áreas de especialización en traducción e interpretación; facilitar el acceso a los posgrados que se ofrecen en nuestro país a todos los matriculados del CTPCBA, sin requisito alguno de antigüeda; premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los colegas traductores públicos matriculados que no han podido acceder a este tipo de estudios y elevar el número de docentes con títulos de posgrado y mejorar así la calidad académica de la carrera y, por lo tanto, de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

111.
Respuestas a las preguntas, dudas e inquietudes de los nuevos matriculados [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: Qué ocurre con el trámite de legalización? Un traductor hace su traducción, la firma y sella, pero la legalización, corresponde que la haga el traductor personalmente o el cliente? Si decide hacerla el traductor, ya sea por comodidad u otro motivo, tendría que cobrar un arancel adicional por ello? Qué sucede si envía una moto, tiene que cobrarla al cliente o ese arancel lo incluye en el momento que pasa el presupuesto de la traducción?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

112.
Retrato de una traductora infatigable [Recurso electrónico] por
  • López, Beatriz
Series 40 años ; n.118Temas: ATA [USA]; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: A dos años de su muerte, una colega recuerda a través de esta semblanza a la traductora pública Celestina Rita Gallardo. Fue una profesional notable y una estudiosa destacada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

113.
El rincón de los noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Como todos los meses, este espacio en la revista, está dedicado a dar respuesta a las inquietudes que acercan los colegas noveles. A continuación, reproducimos algunas de las consultas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

114.
El rinconcito de los noveles : preguntas frecuentes [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Los traductores noveles nos plantean sus dudas más frecuentes y aquí se responden a dos de ellas: Si un cliente trae un pasaporte u otro documento en forma de libreta, ¿Qué se aconseja hacer? (o sea, ¿dónde abrochar la traducción?); Formula de cierre: ¿existe una sola forma de realizar o tiene que tener elementos básicos que no pueden faltar?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

115.
Sentencia del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; SENTENCIAS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Se incluye el texto de los considerandos y la resolución del Tribunal de Conducta del CTPCBA en la causa iniciada contra la Trad. Públ. María Gabriela Roselló relacionada con las tarifas ofrecidas a otros traductores por trabajos profesionales a través de su firma "Freelance"-Consultora de idiomas , que ofrecía trabajos de traducción a un honorario de
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

116.
"Ser miembro del Tribunal es un logro desde lo profesional y una gran alegría" : entrevista a Graciela Bulleraich [Recurso electrónico] por
  • Bulleraich, Graciela
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública doctora Graciela Pescetto Traverso de Bulleraich, prosecretaria del Tribunal de Conducta, nos explica las funciones que cumple en este lugar clave del CTPCBA. También cuenta detalles de su formación y de su acercamiento al Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

117.
La situación de la carrera de Traductorado Público [Recurso electrónico] Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Consciente de las dificultades con las que se encuentra la formación del traductor público en los idiomas de menor difusión, el CTPCBA abrió sus puertas a los docentes de las altas casas de estudio. En el mes de julio, los asistentes fueron los docentes de idioma italiano de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

118.
"Soy afortunada en formar parte del Tribunal" : entrevista a María Alejandra Zagari [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Zagari, María Alejandra
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública María Alejandra Zagari cuenta cómo fueron su formación universitaria, su vinculación con la profesión y su participación en el CTPCBA. Está muy contenta con su trabajo en el Tribunal y en cuanto a la profesión en general dice que «queda mucho por hacer, especialmente en relación con los honorarios profesionales y el respeto por nuestra "obra" traductoril».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

119.
Subsidio de Ayuda Médica : Resolución especial No. 1023 [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; REGLAMENTO; SUBSIDIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: Conforme a las facultades conferidas por el art. 14 inc., c) del REglamento del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y, por lo expuesto: El Consejo Directivo resuelve por unanimidad: Aprobar el siguiente reglamento de subsidios por ayuda médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

120.
Tesis de la maestría : ¿un desafío o un imposible? [Recurso electrónico] por
  • Zoppi, María Cecilia
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESIS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Una matriculada nos cuenta su experiencia en la maestría en Traducción en la Universidad de Belgrano y brinda una serie de consejos clave tanto para cursar el posgrado como para investigar y escribir la tesis, lo que es un verdadero desafío por afrontar; es decir, cómo intentarlo sin dejarse vencer por los obstáculos, y sobrevivir en el intento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.