Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 104 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
Todo son traducciones, todos somos traductores. [Recurso electrónico] por
  • Saramago, José, 1922-2010
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: No cabe ninguna duda de que en el mundo hay "grandes" y que ellos pueden entrar en dos categorías: los grandes que lo son por el arte, ciencia o virtud que han desarrollado y los que lo son por tener todo eso y además calidad, calidez y grandeza humana. José Saramago es grande desde todos los lugares y todos los calificativos y nos dejó a todos, a los que estuvimos junto a él y a los que compartirán esos momentos a través de las líneas que siguen, el único y verdadero sabor de lo trascendente, para saborearlo hasta un próximo encuentro en el que ya reconocerá, en el corazón y en los sentidos, las caras, las voces y la genuina admiración de todos nosotros, los traductores, sus "cables" hacia un mundo mejor. "En primer lugar les doy las gracias por la invitación, por la atención o por el propósito de atención que significan las miradas en todos los rostros que estoy enfrentando en este momento. Hay por ahí un programa que dice que esta conferencia, charla, comunicación, exposición, es "La traducción según Saramago". Bueno, hay que tener mucho cuidado con esos títulos, porque yo ya tengo un "Evangelio según Jesucristo" que me ha dado muchas complicaciones y, a lo mejor, no salgo intacto de esta comunicación, si me mantuviera en el marco de un título. Entonces les propongo otro, a la vez más sencillo y quizá mucho más complejo: "Todo son traducciones, todos somos traductores". Y esto que parece un juego de palabras, no lo es."..
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

92.
Trabajar conectados : los beneficios de la era digital [Recurso electrónico] por
  • Carnaval, Alicia A
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CHILE; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en el III Congreso de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. El intercambio de ideas y experiencias fue de lo más fructífero y nuestra institución, una vez más, fue tomada como ejemplo de organización profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

93.
La traducción : desafíos y límites [Recurso electrónico] por
  • González Guirado, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: BORDELOIS, IVONNE; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: El 24 de septiembre, el Colegio tuvo el honor de recibir a Ivonne Bordelois, quien, rodeada de una gran audiencia, nos deleitó con una presentación amena y enriquecedora sobre "La traducción: desafíos y límites".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

94.
La traducción como reenunciación : la voz del traductor en los textos meta [Recurso electrónico] por
  • Costa e Silva, Heber de Oliveira
  • Gomá, Héctor A [tr.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El autor de este estudio sostiene que existe una voz del traductor (una presencia discursiva) en la traducción. Por esa razón, se propone hallar y analizar rastros de esa voz. De ese modo, se fortalecería la idea de que una traducción es una nueva enunciación y no una mera reproducción. También propone tomar la traducción como un fenómeno social reconocido, una categoría intelectual y una práctica cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

95.
La traducción, el medio de comunicación por excelencia [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; GEMAR, JEAN-CLAUDE; HURTADO ALBIR, AMPARO; LEDERER, MARIANNE; NORD, CHRISTIANE; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El Congreso tuvo una apertura impecable: Amparo Hurtado Albir, Marianne Lederer, Christiane Nord y Jean-Claude Gémar animaron una mesa inaugural donde la excelencia académica traslado a los presentes a las aulas de las mejores universidades del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

96.
La traducción oral consecutiva (TOC) como técnica de aprendizaje [CD-ROM] por
  • Wolfson, Leandro
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIOS PARA LA INTERPRETACIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; ORALIDAD; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Llamamos 'traducción oral consecutiva'(TOC) a un procedimiento intermedio entre la traducción de un texto y la interpretación consecutiva, aplicado en el marco de una clase o taller de traducción con fines didácticos. La técnica es muy simple y, probablemente, nada tenga de novedosa. Nuestro propósito en este trabajo, sin embargo, es hacer reparar en las operaciones mentales que participan en ella, señalar sus ventajas para cierta etapa de la formación y destacar su versatilidad por la gran cantidad de variantes que admite".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

97.
La traducción y la interpretación también se normalizan en la Argentina y en el mundo [Recurso electrónico] por
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACION; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; ISO 13611; ISO 17100; NORMALIZACION LINGÜISTICA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NORMAS; NORMAS DE CALIDAD; NORMAS ISO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Según la autora de esta nota, la utilidad de la normalización es muy amplia. Una de sus funciones es promover el uso del lenguaje técnico común en la actividad que se está intentando normalizar. Ayuda a concientizar a los clientes sobre las condiciones de trabajo, las destrezas, las calificaciones y el campo de acción, entre otros, a fin de evitar en la medida de lo posible situaciones de injusticia tanto para los profesionales como para los usuarios de nuestros servicios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

98.
La traducción y los medios, ¿íntimos amigos? : Mesas Redondas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Guillemi, Rubén
  • Labrada, Emilio
  • Simcovich, Miriam
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MEDIOS DE COMUNICACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Leticia Martínez. Disertantes: Rubén Guillemí, Miriam Simcovich, Emilio Labrada, Rubén Guillemí fue corresponsal de guerra del diario Clarín durante varios años y por ello explicó fundamentalmente la necesidad que tiene el profesional de "traducir culturas" en lugar de "traducir palabras". Trazó un paralelismo entre la labor del traductor y la del periodista y la necesidad de ambos de conocer acabadamente las culturas de los países donde se hablan los idiomas que manejan, además de no perder de vista quién es el destinatario del trabajo que hacemos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

99.
El traductor, ¿un artista o un profesional? : Sesiones Plenarias IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Tuya, María Victoria
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NORMALIZACION Y CONTROL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La sesión plenaria: "El Traductor: un artista o un profesional? integrada por los traductores Manfred Schmitz, Jean-Marie Vande-Walle y João Esteves-Ferreira tuvo lugar el sábado 3 de mayo a las 11.30. El colega João Esteves-Ferreira hizo un análisis sobre el modo en que trabaja el traductor y enumeró distintos aspectos: lectura del texto original; de esta manera, se impregna del objetivo perseguido por el autor, descubre en qué campo se expresa este último y para qué tipo de lector está dirigido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

100.
Traductores e intérpretes : un mismo destino, un mismo camino [Recurso electrónico] Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: STATUS DEL TRADUCTOR; AATI [BUENOS AIRES]; ADICA [BUENOS AIRES]; ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; MERCADO DE TRABAJO; STATUS DEL INTERPRETE; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Una jornada profesional organizada por el CTPCBA, la AATI y ADICA, reunió a las asociaciones de traductores e intérpretes más importantes de la Argentina. Allí se expusieron los principales problemas, desafíos y beneficios que estas actividades generan en el campo laboral.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

101.
Translating and interpreting : is there a difference? [CD-ROM] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "This presentation aims at showing the similarities and differences between translating and interpreting. From the viewpoint of the Interpretive Theory of Translation, developed at the ESIT (University of Paris III - Sorbonne Nouvelle), it shows that while sharing a common theoretical foundation, the two processes have different operational constraints. Important implications for translator and interpreter training resulting from these operational differences will then discussed"!.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

102.
La Universidad, presente en el Congreso [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: El 8 de marzo pasado, la Comisión de Relaciones Universitarias se reunió con los directores de carreras de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

103.
V Congreso : un desafío bicentenario... [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Faltan solo dos meses para el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En este artículo se presentan algunos de los invitados y oradores especiales y, sobre todo, el espíritu académico, profesional y fraternal que reinará en esos días de mayo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

104.
Viaje institucional a la 8.a ITA Annual Conference : 8-10 de febrero de 2010 [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ISRAEL; ITA [TEL AVIV]; TRADUCCIÓN; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: En la ciudad de Jerusalén tuvo lugar una nueva edición del Congreso de la Asociación Israelí de Traductores, (ITA). Se trataron temas como: la traducción del idioma hebreo, chino, japonés y las tecnologías, traducción de medios de comunicación y todo lo relacionado con sitios Web, la enseñanza de la traducción on-line, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.