Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 243 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Censura o moderación? ¿Límites al respeto o respeto por los límites? [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: CENSURA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; FOROS; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Es doloroso tener que ocuparnos de antinomias, pero es evidente que el traductor público es un profesional acostumbrado a manejarse a diario con la dupla de idiomas y habla de "pares" para referirse a pares de idiomas, olvidándose, a veces, de que trata con sus pares en otros lugares, que sus pares son humanos y además que son sensibles. A comienzos de este año, cuando todo convocaba al deseo de un año mejor y de renovada esperanza, en la lista de discusión del CTPCBA se planteó la dicotomía entre censura y moderación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
¿De qué manera la formación como profesor puede complementar la del traductor? [Recurso electrónico] por
  • Marconi, Laura
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: BECAS Y PREMIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES] FORMACION DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Una colega nos cuenta su experiencia en el programa del Profesorado Universitario que ofrece la Escuela de Educación de la Universidad Austral, el cual cursó para adquirir más herramientas y estrategias para formar también a estudiantes de Traducción. Según la autora, este programa le permitió relacionar, comprender e integrar los conocimientos y las técnicas que aprendió para la formación de traductores con propuestas pedagógicas y de diseño curricular actuales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
«El éxito profesional solo viene de la mano del esfuerzo, la capacitación, la constancia y la paciencia» : entrevista a Damián Santilli [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Santilli, Damián
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta charla, el traductor público Damián Santilli habla de sus inicios, la relación intensa con la profesión, donde tiene una importancia vital la docencia, la participación en la gestión del Colegio y su satisfacción personal como padre. Sostiene que es necesario trabajar muy duro para generar conciencia no solo en los estudiantes y en los traductores noveles, sino en toda la comunidad traductoril en general, para detener «la competencia desleal y explotación laboral».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
«El nuevo traductor en Europa tiende a ser cada vez más versátil y menos enfocado en la traducción o la interpretación puras» : entrevista a Roberto Mayoral Asensio [Recurso electrónico] por
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPANA; EUROPA; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: En esta entrevista, el filólogo y traductor Roberto Mayoral Asensio cuenta en qué consiste la profesión del traductor jurídico en España. Según dice, «el CTPCBA es la envidia de los traductores de todo el mundo». Sostiene que los traductores públicos argentinos tienen una experiencia en la formación de traductores y en el ejercicio de la traducción mucho más dilatada que la que existe en España.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
«El sistema de los traductores públicos argentinos me parece extraordinario» : entrevista a Marion Boers [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Boers, Marion
  • Pavón, Héctor
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: En esta entrevista, previa a su visita a la Argentina, Marion Boers, presidenta de la Federación Internacional de Traductores, nos habla de sus inicios como traductora, de su papel en la FIT, de su visión de los traductores públicos argentinos, del futuro de la traducción y de la situación de los colegas en su país natal: Sudáfrica. En abril, estará en Buenos Aires en la reunión anual del Consejo General de la FIT, que se realizará en las instalaciones de nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
¡Hasta siempre, Héctor! [Recurso electrónico] por
  • Murias, Santiago
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "El día 28 de agosto [2016] falleció el traductor público Héctor Gomá. Y con su partida se fue un gran colega, un excelente profesional y, sobre todo, una persona excepcional".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
¿Honorarios dignos o ser digno de mis honorarios? [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Subcomisión de Honorarios
  • CTPCBA. Subcomisión de Intercambio Profesional
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: El viernes 28 de mayo se realizó una reunión para debatir ideas sobre honorarios profesionales, organizada por la Comisión de Ejercicio de la Profesión [Subcomisiones de Intercambio y de Honorarios]. Esta fue la actividad más exitosa de las que se han organizado sobre el tema, dado que el salón de la calle Corrientes se fue llenando a medida que la tarde avanzaba. El eje de la reunión giró entonces en la consolidación de nuestra profesión y a la necesidad de tomar conciencia de los propios méritos para hacerlos valer frente al cliente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
«Los alumnos necesitan nuestro apoyo ahora» : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Valencia, Héctor
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El doctor Héctor Valencia, director de la carrera de Traductorado Público de Inglés de la Universidad del Salvador (USAL), cuenta los orígenes de la carrera, su desarrollo y su vinculación con el mundo del trabajo y, también, con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
«Siempre traté de vincularme de manera positiva con la labor pericial» [Reportaje a María Eugenia Górriz] [Recurso electrónico] por
  • Górriz, María Eugenia
  • Pavón, Héctor
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La traductora pública Górriz nos explica qué características posee del campo laboral correspondiente. También se refiere a la formación ideal del perito y a las funciones de la Comisión de Labor Pericial del CTPCBA, a cargo de la traductora pública Beatriz Rodriguez.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
«Siento que el traductor público no tiene límites impuestos» [Reportaje a Alide Drienisienia] [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: La traductora pública Alide Drienisienia cuenta en esta entrevista en qué consiste su papel en el Consejo Directivo del CTPCBA y se refi ere a su interesante formación en la traducción jurídica y en la lengua francesa. También habla de su vasta trayectoria, de sus proyectos y de su amor por los animales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
«Solo hay que esforzarse y trabajar a conciencia, capacitarse y dar lo mejor de uno sin regalar el trabajo» : entrevista a Lorena Roqué [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Roqué, Lorena
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: La consejera Roqué cuenta en esta charla detalles de su formación, los inicios en la traducción profesional, la vinculación con el Colegio y su vida más allá de la pantalla de la computadora. Asegura que «esta profesión está más que lejos de desaparecer, es cada día más fructífera, y seguimos descubriendo campos nuevos a los cuales dedicarnos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
«Sueño con el crecimiento de esta Mutual en pos del desarrollo personal y profesional de cada asociado» : entrevista a Norberto Caputo [Recurso electrónico] por
  • Caputo, Norberto
  • CTPCBA. Mutual
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MUTUAL CTPCBA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El presidente de la Mutual del Colegio cuenta en esta entrevista cómo trabaja la asociación, sus desafíos y planes; también, convoca a todos los matriculados a que se acerquen para conocer sus beneficios y lo que se puede hacer por todos y por cada asociado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
«Un terminólogo debe circular por la vida con todas las luces encendidas para estar muy atento a la producción del conocimiento» [Reportaje a Estela Lalanne de Servente] [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Pavón, Héctor
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La coordinadora de la Comisión de Terminología del CTPCBA, Estela Lalanne de Servente, cuenta en esta entrevista por qué se dedicó a esta rama de la profesión. También subraya que es un campo laboral en expansión y sostiene que «es necesario desarrollar productos terminológicos bien elaborados». Y, claro, destaca el importante trabajo que desarrolla la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
10 consejos básicos para traductores noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: En esta edición el CTPCBA presenta los 10 consejos básicos para traductores noveles preparados por la Comisión de Traductores Noveles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
30 de septiembre : nuestro día [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002-enero 2003
Resumen: Se comenta aqui el acto realizado por el CTPCBA, con motivo del Día Internacional del Traductor, en el cual se entregaron diplomas para los traductores que cumplieron 25 y 50 años con la profesión; se entregaron además los premios a los ganadores del IV Concurso Literario Julio Cortazar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
30 de septiembre, Día del Traductor : un festejo multitudinario [Recurso electrónico] Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Un auditorio colmado fue el contexto en el que se festejó el Día del Traductor. Palabras de la presidenta Beatriz Rodriguez, del traductor Sergio Waisman, de la escritora Rosa Montero y la presentación de dos libros, animaron la tarde.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
30 de Septiembre día del traductor : festejos compartidos y metas comunes [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: ADICA [BUENOS AIRES]; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: La primera jornada de festejos por el Día del Traductor tuvo como eje la integración profesional entre organizaciones colegas y amigas. De este modo, el Colegio de Traductores Públicos se reunió con la Asociación de Intérpretes de Conferencias de la Argentina (ADICA) y con la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes y realizó un festejo el 30 de septiembre, en el Salón de Conferencias del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
"A los traductores jóvenes les digo que son afortunados" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos, la traductora pública Cecilia Gabrielli, recuerda sus orígenes en la formación y en la profesión, donde nunca faltó el apoyo familiar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

19.
El ABCD de la profesión : ciclos de orientación inicial [Recurso electrónico] por
  • Fernández Paz, Jimena
  • Andrada, Patricia
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; LABOR PROFESIONAL; LEGALIZACIONES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El 23 de abril de 2010, dentro del marco del ciclo de orientación inicial, tuvo lugar "El ABCD de la profesión". El encuentro abordó cuatro temáticas: formalidades requeridas para la legalización de las traducciones públicas; uso de plantillas prediseñadas; labor del intérprete: y diversas cuestiones relativas al entorno laboral humano y técnico del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Actividades del Cuerpo Docente Itinerante [Recurso electrónico] Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: BAHIA BLANCA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; PROGRAMAS DE CAPACITACION; SANTA FE (PCIA.); TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Cuerpo Docente Itinerante del Colegio está desarrollando tareas educativas importantes. Estos dos artículos dan cuenta de actividades llevadas a cabo entre docentes del Colegio y colegas de Bahía Blanca y de Santa Fe.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
Acuerdo y cooperación en el Río de la Plata [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CONVENIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CTPU [URUGUAY]TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: Todos sabemos cuán cerca nos sentimos de nuestros hermanos uruguayos y, en nuestra profesión, esa cercanía se acrecienta cada vez más. Por tal motivo y luego de varios años de intentos por firmar un convenio de cooperación con el Colegio de traductores Públicos del Uruguay (CTPU), nuestro CTPCBA firmó dicho convenio con la citada institución, donde se garantizan beneficios para los matriculados de ambos colegios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Adiós a Emilio Sierra, el decano de la profesión [Recurso electrónico] Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El 31 de julio, falleció uno de los traductores más emblemáticos de nuestra institución. Emilio Sierra se fue dejando una carrera intensa y sus huellas en la fundación, desarrollo y crecimiento del Colegio. La comunidad de los traductores públicos lo despide afectuosamente. Dos colegas lo recuerdan a través de su obra y su persona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Adjudicatario del Plan de Becas 2011 [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INVESTIGACION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Los objetivos del otorgamiento de becas por parte del Colegio son promover la investigación en áreas de especialidad en traducción; facilitar el acceso a los posgrados ofrecidos en nuestro país; premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los colegas traductores que no han podido acceder a este tipo de estudios: y elevar el número de docentes con títulos de posgrado para mejorar así la calidad académica de la carrera y, por lo tanto, de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
Agenda académica : entrevista a Rita Tineo [Recurso electrónico] por
  • Tineo, Rita
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; INGLES; LENGUAJE JURÍDICO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Rita Tineo es Traductora Pública. Actualmente traduce para la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es entrenadora en Idioma Inglés de los Alumnos de la Carrera de Abogacía que intervienen en Competencias Internacionales; Coordinadora Académica Módulo de Idioma de la Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria. En el CTPCBA dicta el curso de Plain English al que aquí se refiere.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Ahijados y padrinos : surgen los lazos [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Subcomisión de Padrinazgo
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El pasado 2 de septiembre, se realizó en el CTPCBA una reunión para el encuentro entre padrinos y ahijados. Luego de la bienvenida de la Traductora Pública Lidia Jeansalle, consejera de la Comisión de Noveles, se comenzaron a leer las parejas de ahijados y padrinos para que pudieran presentarse y conocerse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
Los alumnos visitan las comisiones [Recurso electrónico] por
  • Storani, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; PORTUGUES; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Estudiantes del traductorado público de portugués de la UBA visitaron el Colegio para interiorizarse en los pormenores de la profesión y las actividades de nuestra institución. Además, cada una de las visitantes se presentó y se refirió a su vida laboral y formación Internacionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Análisis del discurso : ¿Qué es esto? [Recurso electrónico] por
  • D'Agostino, Fernando
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARGENTINA; BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El análisis del discurso es una disciplina perteneciente a las ciencias humanas y sociales, estudia el discurso escrito y oral como forma de comunicación y de uso del lenguaje articulado con lo social, lo político, lo histórico y lo cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Anochecer de un día emotivo [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: ANIVERSARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; PRESIDENTES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: El Colegio cumplió 38 años y lo festejó homenajeando a su gran familia. Se presentaron libros escritos o traducidos por los matriculados y se realizaron reconocimientos a los ex presidentes de la institución y al decano de la profesión. Fue un encuentro donde primó la camaradería y se reivindicó la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Los antecedentes del proceso de colegiación [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Antes de la existencia del CTPCBA hubo un camino previo que trazaron un grupo de traductores pioneros que jerarquizaron la profesión, y pusieron los cimientos para la concreción del Colegio de Ley.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Apostar a la acción conjunta : el CTPCBA con los directores de carrera [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Jeansalle, Lidia
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Con la presencia de representantes de distintas universidades, junto con las consejeras Beatriz Rodriguez y Lidia Jeansalle, tuvo lugar otro de los encuentros que el CTPCBA mantiene normalmente con los directores de la carrera de Traductorado Público en las distintas universidades donde se dicta. Se abordaron diferentes temas que se detallan a continuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.