Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 104 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
1000 lenguas : lenguas vivas y extintas de todo el mundo por
  • Austin, Peter K
  • Parcero, Tina [tr.]
Temas: ACCITANO; YOLNGU MATHA; YIMAS; YI; WICHI LHAMTES; WAYUU; WARLPII; WARAO; WA; UBIJE; TOBA; TICUNA; TANGUT; SYDNEY; SUMERIO; SOGDIANO; SIRAYA; SHIPIBO-OCONIBOKAINGANG; SHAN; SANSCRITO; SALIBA; RARAMURI; QUECHUA; PUREPECHA; PITJANTJATJARA; PAEZ; OTOMANGUE; O'ODHAM; OJIBWA; NIVACLE; NAVAJO; NAHUATL MODERNO; NAHUAT; MYANG; MURRINHPATHA; MOTU; MON; MOKILES; MIAN; MERYAM MIR; MAYA YUCATECA; MAWNG; MASSACHUSETT; MAPUCHE; MAORI; LISU; LATÍN; LAHU; KUUK THAAYORRE; KUNWINJKU; KRIOL; KOKOTA; KIKAPU; KERES; KAREN; JIBARO; I'SAKA; INUIT; HUICHOL; HUAVE; HITITA; HIRI MOTU; HAWAIANO; HANI; GUARANI; GUAJIRO; GUAHIBO; GONG; GALO; FIYIANO; ETRUSCO; ETIOPICO; EMBERA; EGIPCIO; EFATE MERIDIONAL; DONG; DAKOTA; CREE; CHOCTAW; CHIQUITANO; CHICKASAW; CHIBCHA; CHEROQUI; CEMUHI; CANTONES; CAMPA; BLACKFOOT; BISMALA; BAI; AWA PIT; ARRERNTE; ANEJOM; AKHAYAO; AIMARA; ACADIO; ZULU; ZHUANG; ZANDE; YORUBA; YDDISH; YAO; XHOSA; WOLOF; WAMBO; VIETNAMITA; VASCO; VAI; UZBECO; URDU; URALICO; UMBUNDU; UIGUR; UCRANIANO; TURCOMANO; TURCO; TURCICO SIBERIANO; TURCICO CAUCASICO; TUMBUKA; TULU; TSONGA; TONGA; TIV; TIGRIÑA; TIBETANO; TEMNE; TELUGU; TEDA; TAYIKO; TARTARO; TARIFIT; TAMIL; TAMAZIG; TAILANDES; TACHELHIT; SWATI; SUKUMA; SUECO; SUAJILI; SOTHO DEL NORTE; SOSO; SONINKE; SONGHAI; SOMALI; SIRAIKI; SINDHI; SIDAMO; SHONA; SETSUANA; SESOTHO; SERERE; SERBOCROATA; SENUFO; SENA; SANTALI; RUSO; RUNYAKITARA; RUMANO; PUNYABI; PORTUGUES; POLACO; PIDGIN DE NIGER; PIDGIN CAMERUNES; PERSA; PASTO; OROMO; ORIYA; NYANJA; NYAMWEZI; NYAKYUSA; NUPE; NORUEGO; NEWAR; NEPALI; NDEBELE; MORE; MONGOL; MIN; MIAO; MERU; MENDE; MAZANDARANÍ; MARATHI; MANUALES; MANDINGA; MALGACHE; MALAYALAM; MAKUA; MAKONDE; MAITHILI; MACEDONIO; LUYIA; LUO; LUBA; LOMWE; LITUANO; LINGALA; LETON; LENGUAS VIVAS; LENGUAS INDOEUROPEAS; LENGUAS EN EXTINCION; LENGUAS ASIATICAS; LENGUAS AMERINDIAS; LENGUAS AFRICANAS; LENGUAS; LAOSIANO; KURUJ; KURDO; KRIO; KONKANI; KITUBA; KISI; KIRUNDI; KIRGUIS; KINYARUANDA; KIKUYU; KIKONGO; KAZAJO; KANURI; KAMBA; KALENJIN; JOLA; JAPONES; ITALIANO; ISLANDES; INGLÉS; IGBO; IGALA; HÚNGARO; HOLANDES; HISTORIA DE LAS LENGUAS; HINDI; HEBREO; HAUSA; GUYARATI; GUSII; GRIEGO; GOGO; GILAKI; GEORGIANO; GBAYA; GALLEGO; GALES; GA; FULANI; FRISON; FRANCÉS; FINES; EWE; ESTONIO; ESPAÑOL; ESLOVENO; ESLOVACO; EFIK; DOGON; DANES; DAN; DAGBANI; CRIMEO; COREANO; CINGALES; CHUVASIANO; CHOKWE; CHINO; CHECO; CHAGA; CATALAN; CANARES; CAMBOYANO; CACHEMIR; CABOBERDIANO; CABILEÑO; BUYI; BULGARO; BRAHUI; BOLE; BISSA; BIRMANO; BENGALI; BEMBA; BEJA; BAULÉ; BASKIRIO; BALUCHI; AZERI; AVADHI; ASAMES; ARMENIO; ARABE; AMARICO; ALEMÁN; ALBANES; AKAN; AFRIKAANS; EUSKERA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Océano ; Ambar, 2009
Resumen: 1.000 lenguas es un viaje lingüístico a través del mundo que explora los orígenes, las relaciones y las características de las diversas lenguas. Abarca todas las lenguas del globo, desde las más extendidas hasta aquellas que son minoritarias, y contiene apartados sobre las lenguas en peligro y las extintas. En todo el mundo hay alrededor de 6.000 lenguas en uso, desde aquellas que hablan cientos de millones de personas a las que solo hablan unos pocos. Todas tienen amplios vocabularios para describir el medio, los actos, los pensamientos y los sentimientos. Este libro esta organizado por zonas geográficas. Cada entrada muestra el número de hablantes, la distribución geográfica, el origen, la evolución y otras características importantes de las lenguas. Hay dos apartados dedicados a las lenguas en peligro y a las lenguas extintas, y un apartado con mapas que muestran la distribución de los grupos lingüísticos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811(035) A76.

2.
155 p. por
  • Tcherkaski, Osvaldo [ed.]
  • Longo, Fernanda
  • Luzzani, Telma [colab.]
  • Clarín
Temas: DIARIOS; SINTAXIS; REDACCION Y ESTILO; ORTOGRAFIA; MANUALES; ESTILO DEL ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Clarín ; Aguilar, 1997
Resumen: Clarín, el diario argentino de mayor circulación en el mundo de habla hispana ha publicado su "Manual de estilo" para el personal de redacción. Los distintos capítulos abarcan los siguientes temas: -"La producción de los textos",-"La edición de los textos", "Ortografía, y gramática y sintaxis",
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 ́38 T219.

3.
ABil alemán-español/spanisch-deutsch : autoaprendizaje de interpretación bilateral. Libro y DVD interactivo por
  • Collados Aís, Ángela
Series Interlingua ; 107Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; EJERCICIOS PARA LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ESPAÑOL - ALEMÁN; INTERPRETACIÓN; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Otro título:
  • ABil spanish/deutsch selbstlernkurs gesprächsdolmetschen. Handbuch und interaktive DVD
Resumen: El método ABil está destinado a facilitar el aprendizaje autónomo de la interpretación bilateral. Partiendo de seis situaciones prototípicas, se desarrollan gradualmente las destrezas necesarias a través de una secuencia de ejercicios prácticos. El DVD que acompaña al manual incluye más de cinco horas de ejercicios en audio y vídeo. Windows XP/Vista/7 y posteriores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 (076.5)=112.2=134.2 C564.

4.
ABil ingles-español : autoaprendizaje de interpretación bilateral por
  • Bourne, Julian [ed.]
  • Iglesias Fernández, Emilia [ed.]
  • Sánchez-Adam, Concepción [ed.]
Series Interlingua ; 108Temas: EJERCICIOS PARA LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ESPAÑOL-INGLES; INGLES-ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Otro título:
  • ABil spanish-english A self-study course in liaison interpreting
Resumen: El método ABil está destinado a facilitar el aprendizaje autónomo de la interpretación bilateral. Partiendo de seis situaciones prototípicas, se desarrollan gradualmente las destrezas necesarias a través de una secuencia de ejercicios prácticos. El DVD que acompaña al manual incluye más de cinco horas de ejercicios en audio y vídeo. Windows XP/Vista/7 y posteriores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 (076.5)=111=134.2 B66.

5.
Afilar el lapicero : guía de redacción para profesionales por
  • Cassany, Daniel
  • Morales, Oscar [tr.]
Series Argumentos ; 367Temas: CORRESPONDENCIA; ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; MANUALES; PROSODIA; REDACCION CIENTIFICA; REDACCION TECNICA; REDACCION Y ESTILO; RESUMENES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Anagrama, 2007
Resumen: Pendiente de concluir un escrito comprometido? Angustiado ante la redacción del "artículo definitivo"? Con responsabilidades en la revisión de los textos? Interesada en la calidad comunicativa?, en la formación de comunicadores? ¡Redactar es mucho más que transmitir datos: escribiérndo se "elabora" el conocimiento, se construye la identidad del autor, se elige al lector, se ejerce el poder, se organiza el mundo... Dominar la escritura es esencial en esta sociedad letrada en que vivimos. ¡Qué contundente, delicado o resolutivo puede ser el discurso si se usa con perspicacia! Hace años, Daniel Cassany abrió La cocina de la escritura a las miradas curiosas para mostrar el abecé de esta herramienta. Ahora se dirige a los más iniciados para enseñarles cómo pueden afilar todavía más el lapicero. Autores, editores, supervisores y lectores encontrarán aquí nuevos criterios para cumplir con sus tareas con mayor satisfacción y madurez. Daniel Cassany es profesor de Análisis del Discurso en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Su actividad investigadora y docente se ha centrado en la escritura, la comunicación y la enseñanza de la lengua, en más de 20 países de Europa y América, en varias lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 ́38 C271a.

6.
Alemán técnico por
  • Coromina, Luis
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; DICCIONARIOS BILINGÜES; ESPAÑOL - ALEMÁN; MANUALES; MECANICA; TRADUCCION CIENTIFICO - TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Córdoba : s.e., 1966
Resumen: "Esta obra representa un ensayo para hacer asequible el idioma alemán en su aspecto técnico a los hispanohablantes, y va destinada a aquellos que deseen iniciarse en ese lenguaje después de haber adquirido los conocimientos básicos. Por técnico se entiende aquí el lenguaje de la técnica mecánica en un sentido amplio (...) El índice alfabético al final del libro incluye los términos alemanes tratados en el mismo".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 621.7 (035)=134.2=112.2 C66 1966.

7.
El arte de escribir bien en español : manual de corrección de estilo por
  • García Negroni, María Marta [coord.]
  • Pérgola, Laura
  • Stern, Mirta
Series Instrumentos
Edición: 1a. reimpr. corr. y aum.
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; BARBARISMOS; CITAS; CONJUNCIONES; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; EXTRANJERISMOS; GENTILICIOS; LATINISMOS; LETRAS; MANUALES; MAYUSCULAS; MORFOLOGIA; ORTOGRAFIA; PALABRAS; PREPOSICIONES; PRONOMBRES; PUNTUACIÓN; REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SIGNOS; SINTAXIS; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2005
Resumen: Dirigido especialmente a los estudiantes de las carreras de Edición, a docentes interesados por la problemática de la lengua y a universitarios en general que necesiten mejorar su expresión escrita, esta nueva edición de "El arte de escribir bien en español" se propone también asistir y orientar a escritores científicos, a periodistas, a traductores, a correctores, a editores, a los estudiantes de español como lengua segunda o extranjera y a todos aquellos que deseen desarrollar y mejorar su calidad lingüística, resolver dudas o perfeccionar su redacción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'38 (035) G165a.

8.
Banca por
  • Borges de Sousa, Renato [dir.]
  • Carvalho, Vera [coord.]
  • Cascalho, Marília [coord.]
  • Malcata, Hermínia [coord.]
  • CIAL -Centro de Línguas [Lisboa]
  • Ecole de Langue Française pour Etrangers [Paris]
  • Estudio Internacional Sempere [Madrid]
  • Istituto Italiano, C.L.C [Roma]
Series Bureau linguaTemas: BANCOS; CONJUGACIÓN DE VERBOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL-ITALIANO; ESPAÑOL - PORTUGUÉS; FORMULARIOS LEGALES; FRANCÉS - ESPAÑOL; FRANCÉS - ITALIANO; FRANCÉS - PORTUGUÉS; ITALIANO-ESPAÑOL; ITALIANO - FRANCÉS; ITALIANO-PORTUGUES; LATÍN; LENGUAS ROMANCES; MANUALES; PORTUGUÉS - ESPAÑOL; PORTUGUÉS - FRANCÉS; PORTUGUES-ITALIANO; SISTEMAS BANCARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: itaporfre
Detalles de publicación: Lisboa : Lidel, 1994
Otro título:
  • Banca
  • Banca
  • Banque
Resumen: Esta serie de textos profesionales de diversos sectores económicos, en cuatro lenguas latinas, constituye una ayuda práctica y eficaz en los contactos entre los ejecutivos y las empresas de la misma rama en países de lengua latina. Cada tomo ofrece, con las correspondientes traducciones, la terminología propia de cada sector basada en documentos reales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 336.71 (038)=134.2=133.1=131.1=134.3 B644b.

9.
En busca del español correcto : respuestas breves para dudas frecuentes por
  • García Negroni, María Marta
Series StudereTemas: ABREVIATURAS; ACENTUACION; ACRONIMOS; ADJETIVOS; ADVERBIOS; CONJUNCIONES; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; ESTILO; ESTILO DEL ESPAÑOL; GERUNDIOS; GUIAS; LATINISMOS; LEXICO; LOCUCIONES; MANUALES; NOVEDADES 2018; ORTOGRAFIA; PALABRAS; PREPOSICIONES; PRONOMBRES; PUNTUACIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SIMBOLOS; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Waldhuter, 2018
Resumen: Con el objetivo de estimular en los lectores el placer por la palabra clara y evocadora y de promover su formación como escritores autónomos y eficaces, En busca del español correcto. Respuestas breves para dudas frecuentes propone resoluciones de dudas habituales relativas al uso correcto de nuestra lengua. Complementario de Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo (2016), En busca del español correcto. Respuestas breves para dudas frecuentes esta destinado a todos aquellos que sienten placer por nuestra lengua y que buscan mejorar su conocimiento y dominio del español. En este sentido, el libro que el lector tiene entre sus manos aspira a ser una herramienta eficaz y rápida para quienes trabajan con la lengua escrita en sus diferentes manifestaciones: correctores, traductores, editores, periodistas, escritores cientifico-academicos, etc. También pretende ser una guia de consulta util y rapida para los docentes de los distintos niveles y disciplinas atraidos por la lengua, asi como para los estudiantes universitarios de grado y posgrado que busquen resolver dudas y perfeccionar su expresión escrita. Los estudiantes de español como lengua extranjera tambien encontrarán aqui las claves necesarias para responder con corrección y precisión a las exigencias que demanda la comunicación en nuestra lengua.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'38 (035) G165e.

10.
La cocina de la escritura por
  • Cassany, Daniel
Series Argumentos ; 162
Edición: 15ta. ed.
Temas: ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; FRASE; MANUALES; PROSODIA; REDACCION Y ESTILO; RETORICA; SINTAXIS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Anagrama, 2008
Resumen: "La cocina de la escritura es un manual de redacción (...) Si ustedes son empleados de una empresa y tienen que redactar, si son estudiantes que se juegan el futuro en los exámenes, profesores que los corrigen o literatos en potencia, éste puede ser un libro con el que aprender a escribir, al que pueden llegar a querer y al que seguro que terminarán aborreciendo. Si ustedes están fascinados por la escritura, si odian escribir o si se parten de risa leyendo lo que escriben los demás, este libro puede ayudarles a experimentar con mucha más nitidez esas emociones. La cocina recoge lo más importante de la tradición occidental en redacción. Expone las investigaciones científicas más relevantes; las estrategias para buscar, ordenar y desarrollar ideas; la estructura del texto, o algunos trucos retóricos para encandilar al lector".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 ́38 C271c.

11.
Cómo escribir bien en español : manual de redacción por
  • Reyes, Graciela
Edición: 9a. ed.
Temas: ANGLICISMOS; TIPOS DE TEXTOS; TESIS; REDACCION Y ESTILO; NOVEDADES 2017; NEOLOGISMOS; MANUALES; LENGUAJE ESCRITO; INFORMES; GRAMÁTICA; GLOSARIOS; FORMULARIOS LEGALES; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; DICCIONARIOS; CORRESPONDENCIA; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CONTEXTO; COMPOSICION; COHERENCIA TEXTUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2017
Resumen: Contenido: PARTE I: El lenguaje escrito: géneros, registros, gramática: Cap. 1: Géneros, expectativas y contextos - Cap. 2: Registros, estilos y tipos de textos - Cap. 3: La corrección gramatical ; PARTE II: El proceso de redacción: Cap. 4: Contextualización y coherencia - Cap. 5: El vocabulario - Cap. 6: La precomposición ; PARTE III: Preparación y redacción de monografías, tesis, informes, cartas: Cap. 7: Cómo escribir un texto expositivo, I - Cap. 8: Cómo escribir un texto expositivo, II - Cap. 9: Cartas profesionales, comerciales y privadas; Conclusiones; APÉNDICES: a) Veinte sugerencias para escribir mejor y b) Glosario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'38 (035) R33.

12.
Cómo leer el diario : gramática y estilo por
  • Fontevecchia, Jorge [ed.]
Temas: CODIGOS; REDACCION Y ESTILO; PAISES; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; MANUALES; ETICA; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE DUDAS; DIARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Planeta : Perfil, 2007
Resumen: Cómo lograr que alma y cuerpo sean partes compatibles de un todo llamado diario. Ahí está el secreto del medio: su esencia -la ética, el preciso empleo de la información, los objetivos superiores del periodismo en estado puro, la línea editorial- y la ropa con la cual se la cubre -cómo escribir, qué diseño utilizar, cómo administrar imágenes y palabrasson piezas indisolubles que la Editorial Perfil sintetiza en esta libro, su manual de estilo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 ́38 P416.

13.
Conjugando los verbos españoles por
  • Ballester Bielsa, María del Pilar
Series Español para extranjeros ; 2Temas: ACENTUACION; CONJUGACIÓN DE VERBOS; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; GERUNDIOS; MANUALES; MORFOLOGIA; ORTOGRAFIA; TIEMPOS VERBALES; VARIANTES LINGUISTICAS; VERBOS IRREGULARES; VERBOS REGULARES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat de Barcelona, 2002
Resumen: "Conjugando los verbos españoles" es un manual dirigido estudiantes de español como lengua extranjera de nivel elemental -no principiante- y de nivel medio, aunque también puede ser útil en niveles superiores. El libro esta concebido para el aprendizaje y la consulta de la morfología verbal del español. Para el uso del siguiente manual se requiere tener en cuenta los siguientes presupuestos: 1. Se centra en la variedad estándar del español peninsular. 2. Se consideran verbos irregulares aquellos que en su conjugación presentan cambios en la raíz. 3. Se incluyen en los modelos irregulares en sentido estricto, verbos con irregularidades meramente ortográficas para facilitar su aprendizaje y consulta. 4. Se hace especial hincapié en el acento prosódico y la tilde. 5. Para conocer la irregularidad de un verbo no es necesario recorrer toda su conjugación. 6. No propone ejercicios del futuro de subjuntivo, dada su escasa frecuencia de uso en el español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'367.625 B19.

14.
La correspondance hotelière : en cinq langues por
  • Gautier, Marcel
  • Bourseau, Marcel [pref.]
  • Camus, Paul [pref.]
Series Encyclopédie de l'industrie hotelière
Edición: 7a. ed.
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ALEMÁN - FRANCÉS; ALEMÁN - INGLÉS; ALEMÁN - ITALIANO; CORRESPONDENCIA; ESPAÑOL - ALEMÁN; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL-INGLES; ESPAÑOL-ITALIANO; FORMULARIOS LEGALES; FRANCÉS - ALEMÁN; FRANCÉS - ESPAÑOL; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - ITALIANO; HOTELES; INGLES-ALEMAN; INGLES-ESPAÑOL; INGLES-FRANCES; INGLES-ITALIANO; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engespgerita
Detalles de publicación: Paris : Eyrolles, 1974
Otro título:
  • Correspondencia hotelera
  • Corrispondenza alberghiera
  • Die hotel korrespondenz
  • The hotel correspondence
Resumen: Algunos de los modelos de correspondencia que presenta esta obra son: "Anunciando la reapertura de un hotel renovado y modernizado"; "Anunciando la reapertura de un hotel de temporada"; "Proposición a un cliente recomendado"; "Contestación a una petición general de informes"; "Respuestaa una petición de precios"; "Proposición de demanda de un apartamento para una fecha muy próxima"; "Insistencia sobre una proposición sin respuesta"; "Respuesta a una petición de alquiler a precio limitado"; "Confirmación de una reserva"; "Respuesta a una petición de informes diversos"; "Oferta de servicios a una agencia de viajes"; "Respuesta a una petición de informes de una agencia de viajes"; "Reclamación a una agencia de viajes"; "Confirmación a una agencia de viajes de una reserva pedida por telegrama"; "Respuesta a una anulación"; "Una reserva siendo imposible", "Proposición de reservar una habitación en otro hotel", etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 640.41 (035)=133.1=111=112.2=134.2=131.1 G239 1974.

15.
Cuaderno de español por
  • González, Gabriela [coord.]
  • Fontana, Karina [introd.]
  • Martínez de Sousa, José [prol.]
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Cuadernos profesionalesTemas: ARTICULOS; ESPAÑOL; FONDO EDITORIAL; GRAMÁTICA; MANUALES; ORTOGRAFIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2013
Resumen: "(...) En esta ocasión, hemos convocado a profesionales, estudiosos y académicos, todos ellos expertos en la lengua que nos ocupa. El cuadernillo sugió para brindarles a los traductores y a otras personas interesadas en el tema la oportunidad de leer diversos artículos relacionados con el idioma. El objetivo de esta publicación es el de ser una fuente de artículos que brinden información y sirvan como disparadores de ideas y análisis. La variedad de tópicos y autores es prueba de la riqueza de su contenido y demuestra la intención de acercar una obra sólida, que destaque la importancia de contar con material donde saciar la búsqueda de temas que no son tratados por otras obras".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 811.134.2 (035) G588cu.

16.
Cuaderno de español [CD-ROM] por
  • González, Gabriela [coord.]
  • Fontana, Karina [introd.]
  • Martínez de Sousa, José [prol.]
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Cuadernos profesionalesTemas: ARTICULOS; ESPAÑOL; FONDO EDITORIAL; GRAMÁTICA; MANUALES; ORTOGRAFIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2013
Resumen: "(...) En esta ocasión, hemos convocado a profesionales, estudiosos y académicos, todos ellos expertos en la lengua que nos ocupa. El cuadernillo sugió para brindarles a los traductores y a otras personas interesadas en el tema la oportunidad de leer diversos artículos relacionados con el idioma. El objetivo de esta publicación es el de ser una fuente de artículos que brinden información y sirvan como disparadores de ideas y análisis. La variedad de tópicos y autores es prueba de la riqueza de su contenido y demuestra la intención de acercar una obra sólida, que destaque la importancia de contar con material donde saciar la búsqueda de temas que no son tratados por otras obras".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 811.134.2 (035) G588c.

17.
Cuaderno de español : una herramienta clave para el traductor y el corrector [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; GRAMÁTICA; MANUALES; ORTOGRAFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La Comisión de Idioma Español presentó, en la Biblioteca Bartolomé Mitre del CTPCBA, un cuaderno sobre la lengua española que contiene una serie de artículos que cubren el amplio espectro de temáticas relativas a la ortografía y ortotipografía españolas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

18.
Curso fonético-introductorio a la lengua rusa para los hispanohablantes por
  • Shyshkov, Vladimir
Series Prosopopeya ManualesTemas: ACENTUACION; ALFABETOS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DEL RUSO COMO LENGUA EXTRANJERA; ESCRITURA; ESPAÑOL-RUSO; FABULAS EN VERSO; FONÉTICA; FRASEOLOGIA; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAJE HABLADO; MANUALES; REFRANES; RUSO-ESPAÑOL; TRADUCCION COMPARADA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Valencia : Tirant lo blanch, 2007
Resumen: En el contenido del libro se destacan tres partes: la axiomática, la práctica y la comunicativa. La organización del material fonético, así como el del gramatical, está siguiendo el principio de algoritmo que comprende el aumento de las dificultades iguales a un sólo paso. La presentación del mínimo de material fonético se introduce con el progreso de los sonidos que siguen la escala de dificultades de pronunciación, y del material morfológico, en correspondencia con los sonidos ya introducidos y las necesidades comunicativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.161.1'342 (07)(035)=134.2=161.1 S97.

19.
Del inglés al castellano : técnica y fórmulas para la traducción (I) por
  • Schneider de Zuccardi, Lore
  • Vélez de Ardiles, Marta
  • Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS - ESPAÑOL; MANUALES; SUSTANTIVOS; TRADUCCIÓN; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad Nacional de Tucumán, 1973
Resumen: "Para mayor clarificación se analizará la oración en sus dos partes: sujeto y predicado. Se destacarán como más importantes dos clases de palabras: 1) sustantivo, 2) verbo; dos sub-clases: 3) adjetivo, 4) adverbio. Otras clases de palabras de la oración se considerarán como elementos de apoyo, de subordinación, de complementación, o de conexión, todas ellas relacionadas con las dos clases principales. Cada ítem en inglés estará acompañado con su correspondiente en castellano".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'255 (035)=111=134.2 S57 1973.

20.
Diccionario bilingüe y electrónica : corpus y gramática por
  • Nicolás Martínez, María Carlota
  • Marcos Marín, Francisco A [prol.]
Series Lingue d'Europa ; 15Temas: ACCESS; BASES DE DATOS; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ENSEÑANZA; ESPANOL-ITALIANO; ESPAÑOL; GRAMÁTICA; ITALIANO-ESPAÑOL; LEXICOGRAFIA; MANUALES; MORFOLOGIA; WORD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Firenze : Alinea, 2009
Resumen: 1. Introducción; 2. Base del trabajo: diccionario español-italiano, italiano español; 3. Material complementario: los corpus oral y escrito; 4. Diccionario en soporte informático; 5. Diccionario para la enseñanza e investigación; 6. Proceso informático de la parte gramatical; 7. Parte gramatical del diccionario; 8. Conclusiones; 9. Bibliografía; 10. Abreviaturas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'374 (035)=134.2=131.1 N527.

21.
Dudas idiomáticas frecuentes : versión que incorpora normas de la Ortografía de la Real Academia Española, ed. 1999 por
  • Academia Argentina de Letras
Temas: ABREVIATURAS; VERBOS; ORTOGRAFIA; MAYUSCULAS; MANUALES; GRAMÁTICA; GENTILICIOS; ESPAÑOL; ACENTUACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Academia Argentina de Letras, 2000
Resumen: Este fascículo, cuya primera versión data de 1992, contiene algunas modificaciones, entre las que merecen destacarse la incorporación de una selección de normas ortográficas acordes con el carácter de la publicación, tomadas de la Ortografía editada en 1999 por la Real Academia Española luego de haberla sometido al parecer del conjunto de las academias de la lengua. Como en las publicaciones anteriores, se tratan aspectos gramaticales consultados con frecuencia al Departamento de Investigaciones Filológicas por numerosos hablantes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'35 A11du.

22.
La enseñanza del léxico en español como lengua extranjera por
  • Santamaría Pérez, María Isabel
Series MonografíasTemas: ENSENANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL; LEXICO; MANUALES; METODOS PEDAGOGICOS; VOCABULARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Alicante : Universidad de Alicante, 2006
Resumen: El objetivo de este libro es proponer diversas estrategias didácticas que favorezcan la enseñanza del léxico en el aula de español como lengua extranjera. La autora de este manual reflexiona sobre qué se entiende por competencia léxica y analiza los medios de aprendizaje que favorecen su adquisición. Al mismo tiempo el volumen presenta una orientación esencialmente práctica, como reflejan las actividades de comprensión oral y escrita que se incluyen al final de cada capítulo y solucionario donde se encuentran las respuestas a tales ejercicios. En definitiva esta obra constituye una herramienta de apoyo para todos aquellos profesores que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'243 S59.

23.
Escribir en español : claves para una corrección de estilo por
  • García Negroni, María Marta
Series InstrumentosTemas: ACENTUACION; ACRONIMOS; ADJETIVOS; ADVERBIOS; BARBARISMOS; CITAS; CONJUNCIONES; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; LATINISMOS; LETRAS; LEXICO; MANUALES; MAYUSCULAS; NEOLOGISMOS; NORMAS; ORTOGRAFIA; PALABRAS; PREPOSICIONES; PRONOMBRES; PUNTUACIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SIMBOLOS; SOLECISMOS; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2010
Resumen: La obra consta de dieciocho capítulos, en los que se abordan de manera sucesiva los distintos aspectos relacionados con el uso y la norma de los elementos lingüísticos de acuerdo con la bibliografía actualizada sobre la materia. Además de la ejemplificación que acompaña las descripciones gramaticales y las recomendaciones normativas, al final de cada capítulo se incluyen actividades con ejercicios de distintos niveles de dificultad y sus correspondientes respuestas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.134.2'38 (035) G165es 2010.

24.
El español coloquial en la conversación : esbozo de pragmagramática por
  • Briz Gómez, Antonio
Series LingüísticaTemas: ANALISIS LINGÜISTICO; CONVERSACION; DISCURSO; ESPAÑOL; GRAMÁTICA; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAJE HABLADO; MANUALES; PRAGMATICA; SERIES MONOGRAFICAS; TIPOS DE DISCURSOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Ariel, 2016
Resumen: Esta obra se enfrenta al análisis del discurso oral y, concretamente, de la conversación coloquial. A partir de un corpus esencialmente oral se describe la modalidad de uso coloquial, ese uso informal y no planificado del lenguaje en un marco de interacción cotidiana, con fines interpersonales. Se presentan sus constantes y frecuencias lingüísticas y no lingüísticas, así como, sobre todo, las condiciones comunicativas que las favorecen y los principios y estrategias a que responden. De este modo se intenta romper con el carácter impresionista y, a la vez, anecdótico que ha rodeado el estudio de este registro, a menudo confundido con el tipo de discurso donde más auténticamente se manifiesta, la conversación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'36 (035) B779.

25.
Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica : inglés-español [manual del alumno] por
  • Borja Albi, Anabel
  • Hurtado Albir, Amparo [prol.]
Series Universitas. Aprender a traducir ; 3Temas: APOSTILLA; COMMON LAW; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO INTERNACIONAL; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPAÑA; ESTADOS UNIDOS; ESTADOS UNIDOS; FORMULARIOS LEGALES; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETANA; INGLES-ESPAÑOL; JURISPRUDENCIA; LABOR PROFESIONAL; LATÍN; LENGUAJE JURÍDICO; LOCUCIONES; MANUALES; NACIONES UNIDAS; NOTARIOS; PREPOSICIONES; REGISTRO CIVIL; SENTENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMA JUDICIAL; SUCESIONES; TERMINOLOGÍA; TESTAMENTOS; TEXTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2007
Resumen: Con esta obra, la autora pretende introducir al traductor en la traducción especializada inglés-español de textos jurídicos y administrativos. Su finalidad última es ayudar a los traductores, o a los aprendices de traducción, a enfrentar la traducción de textos pertenecientes al campo temático del derecho respetando las convenciones de los géneros jurídicos y aplicando las estrategias y técnicas apropiadas para cada encargo de traducción. Para conseguir este objetivo en este manual se abordan tres grandes áreas formativas: (1) la adquisición de conocimientos sobre traducción jurídica y derecho; (2) la adquisición de habilidades prácticas en documentación, uso de nuevas tecnologías y redacción y revisión de traducciones; y (3) el desarrollo de actitudes y valores éticos relacionados con la socialización profesional de los traductores jurídicos y jurados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (035)=111=134.2 B644e .

26.
Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica inglés-español : guía didáctica por
  • Borja Albi, Anabel
  • Hurtado Albir, Amparo [prol.]
Series Universitas. Aprender a traducir ; 3Temas: APOSTILLA; COMMON LAW; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO INTERNACIONAL; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPAÑA; ESTADOS UNIDOS; ESTADOS UNIDOS; FORMULARIOS LEGALES; GRAN BRETANA; GUIAS; INGLES-ESPAÑOL; JURISPRUDENCIA; LABOR PROFESIONAL; LATÍN; LENGUAJE JURÍDICO; LOCUCIONES; MANUALES; NACIONES UNIDAS; NOTARIOS; PREPOSICIONES; REGISTRO CIVIL; SENTENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMA JUDICIAL; SUCESIONES; TERMINOLOGÍA; TESTAMENTOS; TEXTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I; Edelsa, 2007
Resumen: Esta guía didáctica (guía del profesor o del estudiante autodidacta) constituye un material complementario del libro titulado: "Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica inglés-español" publicado en esta misma colección. En esta "Guía didáctica" se ofrecen soluciones a algunas de las actividades propuestas en el manual y sugerencias para la explotación de las mismas en el aula.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (036)=111=134.2 B644es.

27.
Estructuras circunstanciales en la traducción francés-español, español-francés, con ejercicios por
  • Borda Lapébie, Juan Miguel
Series Interlingua ; 46Temas: EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; ESPAÑOL - FRANCÉS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; GRAMATICA COMPARADA; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SINONIMOS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Otro título:
  • Structures circonstancielles dans la traduction français-espagnol, espagnol-français, avec des exercises
Resumen: Este manual va dirigido a estudiantes de lengua francesa, con un nivel alto que deseen profundizar en el conocimiento del idioma. En él se recogen las principales estructuras circunstanciales francesas, respectivamente acompañadas de sus equivalentes en español así como determinadas expresiones circunstanciales en español con su traducción al francés. Desde este enfoque contrastivo, el manual tiene por objetivo el afianzamiento de la expresión escrita en el campo de la traducción (directa e inversa) y la redacción, teniendo en cuenta tres criterios: la corrección gramatical, la claridad enunciativa y la riqueza expresiva. El afianzamiento morfosintáctico de las construcciones circunstanciales, mediante la presentación de un corpus de estructuras, se plasma en el libro a través de cuadros contrastivos español-francés) y ejercicios de traducción inversa y de espacios a rellenar, cuyas soluciones figuran en las últimas páginas, facilitándose de este modo el autoaprendizaje. El doble índice (francés y español) simplifica, por otra parte, la búsqueda, por parte del alumno, de la estructura adecuada que pudiera surgir al hilo de una traducción o redacción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (07)(035)=133.1=134.2 B645.

28.
Estructuras morfológicas en la traducción francés-español, español-francés, con ejercicios por
  • Borda Lapébie, Juan Miguel
Series Interlingua ; 53Temas: ADJETIVOS; ARTICULOS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; ESPAÑOL - FRANCÉS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; GRAMATICA COMPARADA; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PRONOMBRES PERSONALES; PRONOMBRES RELATIVOS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2006
Otro título:
  • Structures morphologiques dans la traduction français-espagnol, espagnol-français, avec des exercises
Resumen: Al igual que el anterior manual Estructuras circunstanciales en la traducción francés-español/español-francés, con ejercicios, publicado en esta misma editorial, este libro se dirige a estudiantes de lengua francesa con un nivel medio alto que deseen profundizar en el conocimiento del idioma. Este manual contiene ocho capítulos relacionados con los principales componentes de la morfología francesa, fundamentados en el mismo planteamiento metodológico y lingüístico que el anterior libro, consistente en abordar aspectos gramaticales de la lengua francesa desde la óptica de la gramática contrastiva. Sobre esta base, el manual tiene por objetivo la consolidación de la expresión escrita en el campo de la traducción (directa e inversa) y la redacción. El afianzamiento de estas estructuras morfológicas, que van acompañadas sistemáticamente de sus equivalentes en castellano en forma, muchas veces, de cuadros contrastivos, se lleva a cabo a través de un gran número de ejemplos, generalmente escasos en las gramáticas, y de ejercicios -cerca de noventa- basados en su mayoría en la traducción inversa. Por otra parte, el doble índice (francés y español) simplifica la búsqueda, por parte del alumno, de la estructura morfológica adecuada que pudiera surgir al hilo de una traducción o redacción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (07)(035)=133.1=134.2 B645e.

29.
Gramática castellana : segundo curso por
  • Alonso, Amado, 1896-1952
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946
Edición: 3a. ed.
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; ESPAÑOL; GRAMÁTICA; MANUALES; MORFOLOGIA; ORACION; ORTOLOGÍA; PRONOMBRES; SINTAXIS; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Editorial Losada, 1943
Resumen: Un manual con lecturas y ejercicios sugeridos para la enseñanza castellana adecuada a los programas de la época en que fue escrito.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.134.2'36 (076) A62 1943.

30.
Gramática inglesa : curso completo de idioma inglés por
  • Pressinger, Agustín
  • Munro, Martín L
Edición: 16a. ed.
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; ESPAÑOL - INGLÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; GRAMATICA COMPARADA; INGLÉS; INGLÉS - ESPAÑOL; MANUALES; PRONOMBRES; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Librería del Colegio, 1948
Resumen: La presente obra forma un curso completo del idioma inglés, según un método a la vez científico y práctico. Contiene un tratado de gramática comparado de los idiomas inglés y castellano, arreglado de manera que se puedan aprovechar los conocimientos que los estudiantes tienen ya del idioma patrio. Así, la exposición de las inflexiones y desinencias de las palabras, como también las definiciones y reglas serán fácilmente comprendidas. Los ejercicios están ordenados para que el discípulo pueda construir oraciones sencillas tan luego como empiece el estudio del idioma, pues desde el principio se introducen los verbos de mayor uso, formando preposiciones que se han escogido para que sean ejemplos prácticos de gramática comparada, verdaderamente oraciones que se emplean en el lenguiage que actualmente se habla.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'36 (035)=134.2=111 P926 1948.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.