Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 110 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Cómo es la traducción literaria? [Digital] por
  • Abuchedid, Jorge Rafael
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Traducir obras literarias es un desafío por demás interesante. Es ideal especializarse y luchar por una remuneración acorde con la labor realizada, ya que es un campo donde, a veces, se trabaja «por amor al arte». Algo fundamental: no debemos sentir temor de enfrentarnos a grandes obras de la literatura cuando se presente la oportunidad de traducirlas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
«Tenemos que trabajar para que la traducción en el campo teatral sea cada vez más reconocida» : [Entrevista a Jorge Dubatti] [Recurso electrónico] por
  • Chamatrópulos, Clelia
  • Civitillo, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: ENTREVISTAS; TEATRO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION Y TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: El Doctor Jorge Adrián Dubatti, investigador, docente, autor de numerosos libros y crítico teatral, nos explica qué actividades se desarrollan dentro del ámbito del <Instituto de Artes del Espectáculo> (<IAE>) de la <Facultad de Filosofía y Letras> de la <Universidad de Buenos Aires> (UBA), del cual es Director por concurso. Ganó dos veces el Premio Konex Comunicación-Periodismo, en 2007 y 2017; y el Premio a la Excelencia Académica de la UBA, en 2018. A partir de su amplia experiencia, describe algunas de las características que debería tener la traducción teatral.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
«Uno solo debe traducir aquellos idiomas en los que uno "ha ocurrido"» : entrevista a Santiago Kovadloff [Recurso electrónico] por
  • Nowiczewski, Marisa Alejandra
  • Kovadloff, Santiago
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; AUTORES ARGENTINOS; PORTUGUES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: El narrador y ensayista Santiago Kovadloff cuenta en esta entrevista su relación con la traducción y con los idiomas, y se detiene especialmente en su contacto íntimo con la lengua portuguesa. El escritor subraya la relevancia del análisis del discurso aplicado a la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
"A House of Many Rooms" : Different Approaches of Two Translators of Flora Tristan’s Pérégrinations d’une paria [Recurso electrónico] por
  • Gomashie, Grace A
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 64, numéro 1, avril 2019 ; v. 64, n. 1Temas: REVISTAS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; POLITICA; ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCION LITERARIA; FEMINISMO.
Origen: Meta: Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2019
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: This paper performs a comparative analysis of two translations of Flora Tristan’s travelogue to Peru, Pérégrinations d’une paria (1838), namely Jean Hawkes’ English translation, Peregrinations of a Pariah and Emilia Romero’s Spanish version, Peregrinaciones de una paria. This analysis reveals that the two translators chose different approaches to their task, thus inhabiting two different rooms in the house of translation (Neubert and Shreve 1994). Special emphasis is placed on their representations of slavery and the concept of women as slaves in marriage. This project relies on the translation theories and practice described in Kadish and Massadier-Kenney’s edited volume, Translating Slavery, which presents translation from a humanistic, critical, and ideological point of view. The translators writing in this volume incorporate social issues such as race and gender, providing different perspectives on the original text. This project uses one of their approaches: that is, a contrastive and comparative method, examining the differences between the original and the translated texts, especially looking at the interventions of the translators.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

5.
The act of translating : linguistic and hermeneutic approaches por
  • Narváez, Raúl Eduardo
Temas: EQUIVALENCIA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN; LINGÜISTICA; INGLÉS; HERMENEUTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, 2005
Resumen: Raúl Eduardo Narváez holds the degrees of PHD in Modern Languages- Specialisation: English Language [USAL] Sworn Translator - English Language [UBA], Teacher of English [I.S.J.M A- 85].He has given lectures and also published many articles about the act of translating both in Argentina and abroad. In 1994 he was awarded, by he Association of Sworn Translators of the City of Buenos Aires, a scholarship for specialisation in translation at the University of Granada, Spain. At the University of Buenos Aires, he holds the chair of "Translation and Interpretation 1" [School of Law] and of English [School of Social Sciences].At the Teacher Training College San Agustín - A 757 he holds the position of Director of Studies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255 =111 N169a Ej.1 /81'255 =111 N169ac Ej.2, ...

6.
[Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la Traducción por
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Este libro está dividido en tres capítulos, que tratan los siguientes temas: Conferencias y comunicaciones: 1. Teoría de la traducción, 1.1. Temas generales, 1.2. Tipología de textos y traducción; 2. Historia de la traducción, 2.1. Temas generales, 2.2. Epocas, autores y obras concretas; 3. Formación de traductores, profesión y medios técnicos auxiliares.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

7.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 2.

8.
Actas V Encuentros Complutenses en torno a la Traducción por
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran Canaria - ES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: Se publican en este libro las Actas del V Encuentros Complutenses en torno a la Traducción. Un centenar de ponencias que demuestra el interés en España por los estudios de traductología y el ejercico de la profesión de traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

9.
Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y cultura : estudios en torno a la traducción por
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Este libro está dividido en siete capítulos, que tratan los siguientes temas: -aspectos teóricos, hermenéuticos, socioculturales, metodológicos y lingüísticos de la traducción; -didáctica de la traducción; -historia de la traducción y de la teoría de la traducción; -traducción de lenguajes de especialidad y traducción especializada; -interpretación; -traducción literaria; -terminología. Documentación. Traducción automática y nuevas tecnologías.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

10.
Adam's dream : a preface to translation por
  • Belitt, Ben
Temas: TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Grove press, 1978
Resumen: Between an original text and its translation, there is a gap which the translator traverses alone. Ben Belitt, a poet and scholar widely acclaimed for his translation of poetry from Spanish of Alberti, Machado, García Lorca, Borges, Jose Guillén and Pablo Neruda, has mapped out some of the terrain which divides and unifies the lenguages of the world and compels the translator's search for his function. In the sense that it is the attempt of a distinguished translator to "come to cases" with the theory and practice of his craft in the on-going drift of choice and decisions, this is a log-book, as well as a casebook on translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 =111 B412.

11.
Aproximación a la situación actual de la traducción y la interpretación por
  • Escobar, Julia
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XXI; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO - TECNICA; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid : Instituto Cervantes, 1993
Resumen: La traducción es una condición indispensable para que se produzca el intercambio cultural, en su sentido más amplio, entre países que hablan lenguas diferentes y desconocidas entre sí. No es sino el deseo de saber lo que piensan, dicen y hacen los otros y viceversa lo que ha animado a eruditos o políticos de todas las lenguas y nacionalidades a recurrir a la traducción y a la interpretación. Tampoco es un secreto que algunas de las ideas que caracterizan a determinadas culturas son muchas veces producto de una reflexión inducida por la vía indirecta de la traducción, que ha ido modificando su primitiva formulación hasta volverla irreconocible e inespecífica, convirtiéndola en patrimonio de la humanidad. En este trabajo se ha tratado reunir la mayor cantidad posible de datos sobre casi todos los aspectos de la traducción e interpretación, referidos al mundo entero, aunque el punto de referencia del informe sea España y el español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'255 : 81'253 E16 1993.

12.
The art of translation por
  • Savory, Theodore
Series Paperback ; 14Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Jonhatan Cape, 1969
Resumen: Mr Savory is an analyser, a compressor, he gets straigth down to the difficultires and the various theories which have been evolved to cope with them. I think anyone about to engage in translation should read his book, and all readers of translation will benefit also "Cyril Connolly, Sunday Times". Savory, a former public schoool master, was born in London in 1896. He was science master at Malver College from 1920 until 1951, when he was appointed senior biology master at the Haberdashers Aske ́s Hampstead School.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'255 =111 S95 1969.

13.
El arte de la traición o los problemas de la traducción por
  • Frost, Elsa Cecilia [comp.]
  • Beuchot, Mauricio
  • García Quintana, Josefina
  • Ramírez Trejo, Arturo
Series Biblioteca del Editor
Edición: 2a. ed.
Temas: ARTICULOS; FILOSOFIA; HERMENEUTICA; HISTORIA; LITERATURA GRIEGA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRAGMATICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL NAHUATL; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2000
Resumen: Los autores relatan sus experiencias como traductores en diversos temas: "Las condiciones del traductor" y "De filósofos, historiadores y traductores" (Frost), "Un camino hacia los clásicos griegos" (Ramírez Trejo), "Acerca de la traducción -hermenáutica y pragmática-" (Beuchot) y "¿Traduttore o traditore? (García Quintana).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 F939.

14.
El arte de traducir por
  • Gress, Elsa
Series ; 338-339Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: La traducción es un arte, la mediación de un arte, un arma importante en la lucha contra el parroquialismo como estado mental? O es algo estéril, sin trascendencia, un paraíso para pedantes?. El proceso admite ambas posibilidades y el resultado individual puede ser uno u otro. Que no resulta una cuestión diferente. No carece de importancia quien se encarga de traducir y cómo, y en el momento actual, con un desarrollo acelerado y multitud de nuevas obras y movimientos, ha de resultar cada vez más evidente la importancia que tiene el hecho de que la traducción sea un arte y de que se la trate como tal; lo cual implica que los traductores mismos sepan cúando son artistas y cúando dejan de serlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

15.
Un asunto de suma importancia : la traducción por
  • Ocampo, Victoria
Series ; 338-339Temas: RECOMENDACIONES DE LA UNESCO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: La traducción se ha convertido, en nuetros días, en un asunto de suma importancia. Sin los traductores muchas cosas del mundo moderno cesarían de funcionar, por ejemplo: el cine y la literatura. Se menciona la importancia del traductor en nuestro tiempo, de la traducción literaria y se hace referencia además al informe que la UNESCO someterá a los países miembros, en la reunión de Nairobi, sobre la traducción: Recomendacion de Nairobi de 1976.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

16.
Bibliografía de la traducción : en español, catalán, gallego y vasco por
  • Santoyo, Julio César, 1943-
Series Anexos de Livius ; 2Temas: BIBLIOGRAFIAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL GALLEGO; TRADUCCION DEL/AL VASCO; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 1996
Resumen: "Desde mediados de los 80 muchas cosas han cambiado en España en el ámbito de los Estudios de Traducción: hay nueva licenciatura, nuevos planes de estudio y nueva área de conocimiento. Las tres escuelas universitarias de entonces son hoy más de diez facultades, se han multiplicado los masters, desde 1993 se viene impartiendo en León el doctorado en traducción, se ha abierto la Casa del Traductor en Tarazona y la Escuela de Traductores de Toledo parece haber renacido de las cenizas del tiempo. Hay ya en el mercado un buen plantel de revistas monográficas, además de varios boletines niformativos. Ha salido también de imprenta un amplísimo número de libros que comienzan a cubrir parcelas muy distintas de los estudios translémicos. Tan sólo en 1994, por ejemplo, se publicarion en España no menos de doce títulos, sin contar actas de congresos, encuentros y coloquios. Es evidente, pues, que tanto en España como en Hispanoamérica algo está cambiando en este mundo bullente de la traducción. Y la mejor pureba de ello son los varios miles de títulos que esta bibliografía puede presentar hoy."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (01)(460)=134.2 S59.

17.
Borges, entre el escritor y el traductor [Recurso electrónico] Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Durante dos días dieciséis expositores revivieron las palabras del escritor más importante de la Argentina. Las facetas del narrador, el poeta, el traductor, el ensayista y el hombre fueron abordadas por un grupo de especialistas que demostró no sólo conocer profundamente la obra de Borges sino también tener una sentida pasión por ella. Entre los invitados, se destacó la presencia de la profesora María Kodama.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Borges fictions : mythe et récit por
  • Analyses & réflexions sur
Temas: CRITICA LITERARIA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; LITERATURA; FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ellipses, 1976
Resumen: "Je crois qu'un poète ne dit ou ne devrait rien dire de nouveau. Il doit exprimer ce que tous les hommes ont, un jour ou l'autre, éprouvé ou éprouveront dans leur vie. C'est-á-dire qu'il doit trouver une musique verbale pour traduire des émotions qui sont l'essentiel de toute vie humaine. Le reste n'est qu'accessoire et ne peut intéresser que les historiens de la littérature, et non la littérature ellememe." Jorge Luis Borges
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.09=133.1 E98.

19.
Cada texto invita a jugar un juego diferente, con sus propias reglas : entrevista a Hernán Nemi [Recurso electrónico] por
  • Nemi, Hernán
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Según Nemi, docente universitario, el análisis del discurso no sólo es una herramienta para diseccionar palabras y mensajes de los más variados sino que también resulta muy útil para el traductor cuando necesita darle sentido a un texto que, en apariencia, no lo tiene.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Calibán ha salido de la isla... : viaje y traducción por
  • Sales Salvador, Dora
  • Martín Ruano, M. Rosario [ed.]
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa [ed.]
Series Traducción, política(s), conflictos : legados y retos para la era del multiculturalismo ; 113Temas: TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; VIAJES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: "Ya sabemos que las culturas y las lenguas, como seres vivos, se encuentran, se conocen, aprenden a relacionarse, evolucionan, se transforman, y así perviven. Esos encuentros son especialemente fructíferos en dos escenarios: el viaje y la traducción. Dos espacios que, al tiempo, están conectados mediante fluidas vías de agua. Viajar implica traducir, traducir implica viajar. De diversas formas. En estas páginas pretendo comenzar a dar cierto orden a reflexiones que me acompañan desde hace mucho, en torno a esta relación que, como traductora literaria, vivo y siento muy a menudo."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 V667.

21.
Confesiones de un traidor : ensayo sobre la traducción por
  • Bensoussan, Albert
Series Interlingua ; 8Temas: ENSAYOS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE CABRERA INFANTE; TRADUCCIONES DE PUIG; TRADUCCIONES DE VARGAS LLOSA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1999
Resumen: Este volumen reune diversos trabajos del autor sobre la traducción literaria. Entre los distintos capítulos encontramos escritos sobre: la "Ficción del traductor", "Alimento de traducción", "La lengua mordida o el traductor antropófago" , "Guillermo Cabrera infante: El padre", "Con Cabrera Infante y sus Tres tristes tigres", Manuel Puig: La Estrella", "Retrato del traductor como mono adolescente: Mario Vargas Llosa y yo", "Mario Vargas Llosa, del escriba sentado al escritor desencadenado", " Mario Vargas Llosa, doctor honoris causa", "Bajo la protección de San Jerónimo" , "Nuestra Laure", "Manuel, manual de libertad" y "La traducción: puente entre culturas", entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 (082.1) I8 8.

22.
Congreso de interpretación y traducción en Antigua por
  • Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores
  • Congreso de interpretación y traducción en Antigua : CITA - AGIT Antigua - Guatemala 25-27, sep 2003
Temas: COLOCACION; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; STATUS DEL TRADUCTOR; SPANGLISH; PROYECTO DE LEY; MAYA; INTERPRETACIÓN; HONORARIOS PROFESIONALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Guatemala : Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores (AGIT)Federación Internacional de Traductores (FIT)Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)Federación Argentina de Traductores (FAT)American Literary Translators Association (ALTA); Embajada de Argentina, 2003
Resumen: Encuentro interdisciplinario de profesionales que trabajan en el campo de la traducción e interpretación en Guatemala y otros países latinoamericanos, que se interesan en temas relacionados con especializaciones lingüísticas tales como: traducción comercial/financiera, tracucción literaria, traducción legal, interpretación y otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 AGIT 2003. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 AGIT 2003 BR.

23.
The craft of translation por
  • Biguenet, John
  • Schulte, Rainer [ed.]
Series Chicago Guides to Writing, Editing, and PublishingTemas: ARTICULOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; INGLÉS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Chicago : University of Chicago, 1989
Resumen: Written by some of the most distinguished literary translators working in English today, these essays offer new and uncommon insights into the understanding and craft of translation. The contributors not only describe the complexity of translating literature but also suggest the implications of the act of translation for critics, scholars, teachers, and students. The demands of translation, according to these writers, require both comprehensive scholarship in preparing to translate a text and broad creativity in recreating the text in a new language. Translation, thus, becomes a model for the most exacting reading and the most serious scholarship. Some of the contributors lay bare the rigorous methods of literary translation in comparisons of various translations of the same piece; some discuss the problems of translating a specific passage; others speak about the lessons learned over the course of a career in translation. As these essays make clear, translators work in the space between languages and, in so doing, provide insights into the ways in which a culture makes the world verbal. Exemplary readers both of authors and of their individual works, the translators represented in this collection demonstrate that the methodologies derived from the art and craft of translation can serve as a model to revitalize the interpretation and understanding of literary works.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 B487.

24.
El derecho de autor en la ejecución pública de traducciones literarias [Recurso electrónico] por
  • Tovorovsky, Catalina
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: AUTORES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO DE AUTOR; LEY 11.723; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: El 7 de octubre, la Comisión de Traducción Literaria organizó una reunión abierta sobre derechos de autor, con la participación de Catalina Tovorovsky, escritora, agente literaria y experta en el tema; y de Cecilia Vietri, abogada, autora y traductora pública, integrante de la Comisión. Ambas coincidieron -desde enfoques diferentes- en la necesidad de conocer la legislación y las estructuras institucionales vigentes, y de recurrir a ellas para la protección de los derechos sobre la obra traducida. En esta ocasión, presentamos la contribución de Catalina Tovorovsky. Su trabajo aborda la cuestión de la percepción del derecho de autor por traducción en relación con la gestión colectiva de derechos. Se centra en el derecho que se produce por la ejecución o representación de una traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
El desafío austral : las relaciones entre las industrias traductoras argentina y española por
  • Zaro, Juan Jesús
  • Martín Ruano, M. Rosario [ed.]
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa [ed.]
Series Traducción, política(s), conflictos : legados y retos para la era del multiculturalismo ; 113Temas: ESPANOL [ARGENTINA]; ARGENTINA; ESPAÑA; INDUSTRIA; INDUSTRIA EDITORIAL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE HAMLET; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: "Podría decirse, sin temor a equivocarnos mucho, que España y Argentina son hoy los dos únicos países del hemisferio hispano que poseen una industria traductora sólida, activa y arraigada en sus respectivas sociedades. Una industria de la traducción en la que, en sucesivos períodos históricos, a uno y otro lado del Atlántico, han participado conjuntamente traductores argentinos y españoles. Y una industria, también, como veremos, cuya lengua de traducción ha sido puesta en cuestión, con mayores o menores matices, en el otro país receptor, esto es, la argentina en España y la española en Argentina."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 V667.

26.
Descriptive translation studies and beyond por
  • Toury, Gideon
  • Tel Aviv University
Series Benjamins translation library ; 4Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; NORMALIZACION Y CONTROL; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1995
Resumen: A replacement of Professor Toury`s well-known book on Translation Theory, "In Search of a Theory of Translation" (1980), this book makes a case for Descriptive Translation Studies as a scholary activity and as a branch of the discipline, having inmediate consequences for issues of both a theoretical and applied nature. Methodological discussions are complemented by am assortment of case studies of various scopes and levels, with emphasis on the need to contextualize whatever one sets out to focus on. This is an excellent book for higher-level translation courses.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25[082.1] =111 B438 4.

27.
Discursive mediation in translation : Representation of the Harry Wu topic in the chinese translations of living history. por
  • Wang, Hui
  • Zhu, Chunshen
Series Meta Volume 54, numéro 4, décembre 2009 ; v. 54, n. 4Temas: CENSURA; MEDIACIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE HARRY WU.
Origen: Meta, volume 54, numéro 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, décembre 2009
Resumen: This paper describes how mediation in translation is realized by means of inclusion and exclusion of information at the selection stage and discursive deviations at the presentation stage in the process of target text production. It discusses the effect of mediation in relation to two types of the target text recipients, one is termed professional readers representing the censoring authorities and the other the intended reading public, and their respective socio-cultural backgrounds. Our argument in this paper is that an investigation of translation from the perspective of mediation helps reveal the power struggle underlying the translation process. The detailed description of the textual realization of mediation, in particular, helps create an awareness of the various ways the target text producer may take to mediate the translation process to achieve a compromise between the author's interests and the professional readers' political concerns so as to get the translation published.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

28.
Ensayos sobre la traducción por
  • Perednik, Jorge Santiago
Series EnsayosTemas: AUTORES ARGENTINOS; ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Descierto, 2012
Resumen: "En cada uno de sus ensayos J.S.P. no ha cesado de penetrar, con agudeza extrema, el considerable conjunto de categorías y preceptos que, desde el hábito y la confiabilidad acrítica, guían cotidianamente nuestra percepción y encuentro con las palabras. No es otro el caso de Ensayos sobre la traducción, donde desnuda impecablemente los determinismos y preconceptos que suelen alimentar, con pretenciosidad y aires maestros, ese ámbito donde se tienta el transporte de obras y escritos desde una lengua a otra".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4:821-4 P41.

29.
Escritor y traductor : conformación y deformación por
  • Bernstein, J. S
  • Baudizzone, Luis M [tr.]
Series ; 338-339Temas: ADAPTACIÓN; AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: Se analiza si es posible traducir de una lengua a la otra las fantasías del autor en las obras literarias y se presume que cualquier alteración que haga el traductor de las estrategias de su autor las invalida, las desnaturaliza y las inutiliza. El traductor y el autor son ejecutantes de la misma orquesta que usan instrumentos diferentes y que producen dos estrategias de alguna manera diferentes y obtienen tonalidades de alguna manera diferentes. Cuando el traductor advierte que la obra que está traduciendo lo ha elegido como canal hacia el lector en el idioma adoptado, entonces el traductor sabe que es un escritor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

30.
El "exotismo" del portugués del Brasil y de Angola : reflexión fragmentaria sobre un problema de traducción por
  • Adanjo Correia, María Rosa
Series ; n.4Temas: ANGOLA; BRASIL; PORTUGUES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34304
Resumen: Se centra fundamentalmente en cuestiones ligadas a la problemática de la traducción literaria para así llamar la atención sobre la diversidad de la lengua portuguesa. Se abordan dos obras en este idioma: Mayombe de Pepetela, escritor angolano y Gran Sertón: Veredas del brasileño Joao Guimaraes Rosa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.