Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 65 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Censura o moderación? ¿Límites al respeto o respeto por los límites? [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: CENSURA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; FOROS; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Es doloroso tener que ocuparnos de antinomias, pero es evidente que el traductor público es un profesional acostumbrado a manejarse a diario con la dupla de idiomas y habla de "pares" para referirse a pares de idiomas, olvidándose, a veces, de que trata con sus pares en otros lugares, que sus pares son humanos y además que son sensibles. A comienzos de este año, cuando todo convocaba al deseo de un año mejor y de renovada esperanza, en la lista de discusión del CTPCBA se planteó la dicotomía entre censura y moderación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
¿Confiables o no confiables ? [Recurso electrónico] por
  • Ojeda, Laura
  • González, Gabriela
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El pasado 10 de julio tuvo lugar la primera reunión del año de la Subcomisión de Intercambio Profesional. Se evaluaron los aspectos relacionados con los costos y ganancias emergentes de un trabajo de traducción y también las pérdidas que pueden resultar por la extensión del trabajo respecto del honorario. Se consideró necesario recalcular los honorarios percibidos en relación a las horas de trabajo empleadas, demostrando que el mercado local deprimido y los aranceles ofrecidos por el mercado internacional nos ubican en un lugar de desventaja.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
30 aniversario del Colegio de Traductores Públicos [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: ANIVERSARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Algunos de nosotros ya hemos reflexionado frente a las sillas vacías. Esta vez hemos visto un salón colmado, y aun así, muchos no estuvieron presentes para compartir el festejo. En representación de todos los matriculados hemos soplado las treinta velitas de nuestro Colegio Profesional y hemos brindado por nuestra amada profesión. Nosotros, que "sabemos lo que significa", como en una familia sabemos que treinta años implican no ser ya tan niños...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
30 de septiembre : nuestro día [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002-enero 2003
Resumen: Se comenta aqui el acto realizado por el CTPCBA, con motivo del Día Internacional del Traductor, en el cual se entregaron diplomas para los traductores que cumplieron 25 y 50 años con la profesión; se entregaron además los premios a los ganadores del IV Concurso Literario Julio Cortazar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
Actividades del Grupo de Teatro [Recurso electrónico] Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: Durante este año, siguieron en pie las actividades culturales en el Colegio, y entre ellas el grupo de teatro continuó su proceso de formación con un entrenamiento específico en Drama, luego de lo ya trabajado en otras áreas [ver Revista del Colegio de diciembre de 2001]. No si esfuerzo, se ha logrado una vez más, darle continuidad a una actividad artística de las más completas, que brinda un canal de expresión creativa y entretenimiento, que al mismo tiempo exige dedicación y compromiso grupal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Argentine translation conference features Nobel Prizewinning speaker : draws record crowd [Recurso electrónico] por
  • Russell Bitting, Alexandra
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Excited applause greeted Portuguese Nobel prizewinning author José Saramago as he stepped up to the podium to give the keynote speech at the Fourth Latin American Conference on Translation and Interpretation held in Buenos Aires, Argentina on May 1, 2003. Without translators, he told the spillover audience of over 1,400 linguists, writers could never get international recognition. How could a translator association in a country just barely peeking out from under the worst economic crisis in its history get such a distinguished speaker and such a huge turnout? It was no accident. The Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires [Buenos Aires City Association of Sworn Translators] [CTPCBA] spent two years planning the conference and many months reaching out to prospective speakers and attendees. It paid special attention to students as the next generation of translators and to the media to get coverage of the event-and consequently more exposure for the profession.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Centro Regional América Latina [CRAL] : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; AMERICA LATINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Nuestro IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ha sido el esperado y natural ámbito de materialización de un proyecto que, aunque largamente albergado por numerosas entidades y asociaciones profesionales de América Latina, comenzó a tomar cuerpo en agosto de 2002, en ocasión del XVI Congreso Mundial de la FIT. En tal oportunidad, los colegas latinoamericanos allí presentes, a propuesta del CTPCBA, se adhirieron al proyecto de formación del CRAL, con el objeto de representar a los profesionales de la región, agrupados en distintas entidades, bajo una denominación común y una identidad propia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
El Colegio desde adentro : Leonel Dolara [Recurso electrónico] Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMPLEADOS; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Continuamos en esta sección, presentando a todos los colaboradores que desempeñan tareas internas en el Colegio: esos "desconocidos" que día a día trabajan para resolver trámites, inscribirnos en cursos o atender nuestros llamados y consultas, convirtiendo al CTPCBA en "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
El Colegio desde adentro : Fabiana Pomilio [Recurso electrónico] Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Continuamos con las entrevistas a los integrantes del personal del Colegio: la gente que día a día y muchas veces en forma anónima, facilita que la actividad institucional llegue a feliz término. Gracias a ellos y a su esfuerzo cotidiano, el Colegio se transforma en "nuestra casa".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
El colegio desde adentro : Alicia Cáceres [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERSONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Alicia Cáceres desde hace años se ocupa de que el Colegio esté limpio y ordenado, para que todos podamos trabajar en ambientes cómodos y prolijos y que además ¡nos recibe con un café!
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
Con miras a la especialización [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Intérpretes
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Luego de un paréntesis en su labor institucional, la Comisión de Intérpretes del CTPCBA, coordinada por la Trad. Púb. Beatriz Rodríguez, ha retomado sus actividades, una vez finalizado el IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. Una de las principales metas que siempre tuvo esta Comisión fue la de crear un espacio para los matriculados dedicados fundamentalmente a la interpretación de conferencias. A este aspecto de la profesión se le suma también el interés por abordar temas vinculados con la interpretación en la justicia, actividad en la que planea encarar una tarea conjunta con la Comisión de Peritos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Consagración a las palabras [Recurso electrónico] por
  • Zorrilla, Alicia María
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: ALFABETOS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PALABRAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Durante el IV Congreso tuvo lugar la realización de la mesa redonda sobre La defensa del idioma nacional, actividad en la que participaron los colegas Marie Christine Lemasson, Manuel Ramiro Valderrama, Jean-Luc Vecchio y la prestigiosa Alicia María Zorrilla. Agradecemos a la Dra. Zorrilla que nos haya permitido publicar su presentación, para que todos podamos compartir la excelencia de su disertación. El hombre que -como bien dice Jean Guitton- "pide y espera de Dios sólo beneficios materiales", recibe el don de la palabra sin que medie un ruego. No la ha pedido, pero Dios se la concede para que sea hombre y, en ella, guarda Su Eternidad. Le permite hablar para crear y para celebrar Su Creación, Su Poesía. Dios funda la palabra como puente indestructible entre la vida y la Vida. Por eso, en el corazón de todos los vocablos, están las parábolas de Jesús, pues de parábola, nació parabla, y de ésta, por metátesis, palabra, que significa, etimológicamente, 'habla'.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Convenio de Asistencia y Cooperación entre Göethe Institut Inter Nationes Buenos Aires y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Con el sello profesional de un arte: 30 años después ; n.63Temas: ALEMÁN; CONVENIOS; COOPERACION TECNICA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; GOETHE INSTITUT [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 63
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2003
Resumen: Con sumo placer informamos a todos los matriculados que, el lunes 24 de marzo del corriente, se firmó un nuevo convenio y, en esta oportunidad, con el prestigioso Instituto Göethe, con miras a fomentar el intercambio y formalizar relaciones de asistencia y cooperación entre ambas instituciones. Mediante el presente convenio, el Instituto otorgará a los matriculados del Colegio, interesados en participar de los cursos de alemán del Göethe Institut, un descuento especial en el valor de los aranceles. Este descuento no se aplicará a cursos con aranceles reducidos [curso ligero, curso ultrarrápido, curso para viajeros], ni tampoco se podrá combinar con otras reducciones [reducción familiar, etc.], o a los cursos o eventos organizados en forma conjunta con el Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
Cuando un amigo se va... [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
  • Lema, Nelba
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; PEREZ AQUINO, CARLOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: A mediados del mes de agosto nos entristeció profundamente la noticia del fallecimiento de nuestro colega Carlos Pérez Aquino. Las Traductoras Públicas Marta Boccanelli y Nelba Lema expresan el sentir del CTPCBA a través de un humilde, pero sentido homenaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Una cuestión de actitud [Recurso electrónico] por
  • Laurenzzo, Héctor
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: ARANCELES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Durante la última reunión de la Comisión de Ejercicio de la Profesión se abordaron varios temas que dieron lugar a un nutrido intercambio de ideas. Se habló sobre los aranceles orientativos del CTPCBA, sobre el trabajo en el exterior y sobre los honorarios que se aplican, como así también, sobre la actitud de cada una de nosotros frente a la problemática de los honorarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Día internacional del traductor [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Como todos los años, este 30 de septiembre festejamos el Día Internacional del Traductor. Por segunda vez, nuestra "nueva" sede de la Av. Corrientes se llenó de colegas y amigos para compartir un brindis, distinguir a los Traductores Públicos que cumplieron 25 y 50 años con la profesión y entregar los premios del concurso literario Julio Cortázar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
Ecos del congreso [Recurso electrónico] por
  • Fuente, Elena de la
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Cuando el interés profesional nos lleva por tanto congreso y foro organizado en el mundo con más o menos medios humanos y financieros, nos podemos permitir la libre comparación y juicio sobre la pertinencia, calidad y resultado de esos encuentros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Encuentro con directores [Recurso electrónico] Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: El pasado 2 de diciembre se llevó a cabo la última reunión del año entre los diferentes responsables de la carrera de Traductor Público y las integrantes de la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA. Durante el encuentro se evaluaron las distintas actividades para el 2003.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
Encuentro con docentes [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: La Comisión de Relaciones Universitarias, presidida por la Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, cumpliendo con el objetivo de estrechar vínculos con todos los actores del ámbito académico que contribuyen a la formación de los profesionales de la traducción, organizó el miércoles 6 de noviembre en la sede de Corrientes, un encuentro con los docentes de todas las Universidades en las que se dicta la carrera, y que no son traductores públicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Encuentro "Deporte y Calidad de vida" [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Institucionales
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CALIDAD DE LA VIDA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEPORTES; TIEMPO LIBRE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El 5 de noviembre se realizó el encuentro "Deporte y calidad de vida", organizado por la Comisión de Relaciones Institucionales del Colegio. La actividad tuvo por objeto proponer a los participantes una toma de conciencia sobre la importancia de la calidad de vida y la incidencia del deporte en nuestra salud.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
Etica personal / Etica profesional, simplemente ética : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA; ETICA PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La ética es una sola, que debemos ser éticos en todas nuestras manifestaciones, como simples seres humanos hasta en la función que, como tales, nos hayamos capacitado para cumplir, como Traductores Públicos. Podemos enunciar que la ética profesional es el conjunto de las mejores normas y conceptos morales instituidos para que, con su ordenamiento, sirvan de guía para el proceder, actuación y conducta del profesional en la aplicación de sus conocimientos puestos al servicio de la sociedad, del Estado, de las Empresas y de su propia responsabilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Federación Argentina de Traductores [FAT] : una realidad regional de cara al mundo [Recurso electrónico] Series Con el sello profesional de un arte: 30 años después ; n.63Temas: BUENOS AIRES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA).
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 63
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2003
Resumen: El 15 de marzo se llevó a cabo en la sede del CTPCBA la reunión periódica de los Colegios integrantes de la Federación Argentina de Traductores, en la que estuvieron presentes representantes de todos los Colegios fundadores. Entre los temas tratados, los Colegios federados debatieron acerca de la participación de la Federación en el IV Congreso Latinoamericano de Traducción en Interpretación, en el que la FAT hará su presentación ante los distintos colegas del mundo, a manera de continuación de la aparición formal que, en el ámbito nacional, tuviera lugar en octubre de 2002, en ocasión de organizarse las Primeras Jornadas Argentinas sobre Traducción e Interpretación. Acordaron que era de fundamental importancia que los colegas del exterior y, especialmente los latinoamericanos, pudieran tener una idea detallada de los antecedentes, propósitos y avatares de la constitución de la FAT, que, única en su género en el mundo, hoy es una realidad pujante y consolidada que permite debatir en el marco de un profundo respeto y atención por cada realidad local.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Federación Argentina de Traductores [FAT]: una realidad compartida de cara al mundo : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA); TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La Federación Argentina de Traductores, única en su género a nivel mundial, se hizo presente en el IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación el día sábado 3 de mayo, en un encuentro que, encabezado por los integrantes de su actual Comisión Directiva, se caracterizó por el fructífero intercambio entre los panelistas y los asistentes y que versó sobre temas referidos al ejercicio de la profesión en la República Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
Formación del Traductor Público en la Argentina : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: En el marco del IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación se llevó a cabo el Panel de Directores de Carrera. Los asistentes tuvieron la oportunidad de ver a los responsables de la carrera de Traductor Público de las distintas universidades del país, saber cuál es el perfil del egresado de cada una de ellas y también en cuáles se imparte la carrera de Intérprete, así como las Licenciaturas, Maestrías y Doctorados en Lenguas Modernas y Traductología, a los que puede acceder el graduado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Formación o especialización, ¿una elección o una exigencia de mercado? : Sesiones Plenarias IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Leticia Martínez. Disertantes: Milena Savova, Hannelore Lee-Jahnke, Alicia Zorrilla, Alejandro Parini, Graciela Steinberg, Paula Ceolín y Claudia Tarazona. Básicamente, en esta mesa se abordó el tema de la capacitación a distancia. Se habló, tanto de algunos cursos que dictan algunas universidades en forma directa, como es el caso de la New York University, como también de aquellos que ofrece el CTPCBA. El énfasis de la sesión estuvo puesto en destacar las ventajas y desventajas de este tipo de formación que cobra cada vez más popularidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
Hacer docencia en todo el mundo : entrevista a los invitados especiales al IV Congreso Latinoamericano de Taducción, segunda parte [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Díaz Barbazán, Estela
  • Durban, Chris
  • González Moreno, Luis A
  • Mitkov, Ruslan
  • Puig, Roberto
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Savova, Milena
  • Valderrama, Manuel Ramiro
  • Viaggio, Sergio
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Nuestros invitados al IV Congreso fueron consultados sobre el complejo tema de la "imagen profesional" de los traductores. Transcribimos en esta edición la segunda parte de las entrevistas. Milena Savova - Luis A. González Moreno - Manuel Ramiro Valderrama - Roberto Puig - Ruslan Mitkov - Alexandra Russel-Bitting - Estela Díaz Barbazán - Sergio Viaggio - Chris Durban -
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Hacer docencia en todo el mundo : Reportaje a los invitados especiales al IV Congreso Latinoamericano de Taducción [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Bastin, Georges
  • Esteves-Ferreira, João
  • Fuente, Elena de la
  • Gambier, Yves
  • Hurtado Albir, Amparo
  • Lee-Jahnke, Hannelore
  • Lemasson, Marie
  • Nord, Christiane
  • Peñarroja Fa, Josep
  • Schimitz, Manfred
  • Vega Cernuda, Miguel Ángel
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: A partir de la presencia, en el IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, de reconocidos expertos a nivel internacional, consultamos a cada uno sobre por qué hay en la sociedad una imagen poco clara de la profesión, qué sucede en los países donde trabaja cada uno de ellos, cuáles pueden ser las causas y recibimos sus propuestas para revertir la situación. Hannelore Lee-Jahnke - Yves Gambier - Christiane Nord - Miguel Angel Vega Cernuda - Amparo Hurtado Albir - João Esteves-Ferreira - Marie Lemasson - Josep Peñarroja Fa - Elena de la Fuente - Georges Bastin - Manfred Schmitz
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
III Jornada de capacitación para docentes de la carrera de traductor público [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El 13 de setiembre se realizó la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, organizada por la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA. Los docentes -tanto traductores como no traductores- que ese día llenamos el salón de la avenida Corrientes, dedicamos un sábado a trabajar juntos para mejorar la calidad de nuestro trabajo, y para demostrar que el porvenir de distintas profesiones, lejos de traer conflictos, nos enriquece, siempre que nos demos cuenta de que nos une el objetivo común de formar traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Inscripción de peritos [Recurso electrónico] Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Informamos a los matriculados que durante el mes de octubre se realizará, como es habitual, la inscripción anual de los Traductores Públicos que se desempeñarán como peritos durante el año 2004. Por ello, todos los matriculados que deseen inscribirse en los diversos fueros de la Capital Federal y ante la propia Corte Suprema de Justicia, podrán realizar la inscripción presentándose en la sede del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Inscripción de peritos [Recurso electrónico] Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Informamos a los matriculados que durante el mes de octubre se realizará, como es habitual, la inscripción anual de los Traductores Públicos que se desempeñarán como peritos para el año 2004. Por esto, todos los matriculados que deseen inscribirse en los diversos fueros de la Capital Federal y ante la propia Corte Suprema de Justicia, podrán realizar la inscripción presentándose en la sede del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.