Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 54 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«El éxito profesional solo viene de la mano del esfuerzo, la capacitación, la constancia y la paciencia» : entrevista a Damián Santilli [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Santilli, Damián
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta charla, el traductor público Damián Santilli habla de sus inicios, la relación intensa con la profesión, donde tiene una importancia vital la docencia, la participación en la gestión del Colegio y su satisfacción personal como padre. Sostiene que es necesario trabajar muy duro para generar conciencia no solo en los estudiantes y en los traductores noveles, sino en toda la comunidad traductoril en general, para detener «la competencia desleal y explotación laboral».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
«El futuro de la traducción audiovisual es muy prometedor»[Reportaje a Jorge Díaz Cintas] [Recurso electrónico] por
  • Díaz Cintas, Jorge
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; BIOGRAFIAS; CENSURA; DOBLAJE; ESPANOL NEUTRO; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; REINO UNIDO; REPORTAJES; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Jorge Díaz Cintas -catedrático de Traducción y director del Centre for Translation Studies (CenTraS) en la University College London- es un especialista en traducción audiovisual y un experto en este campo a nivel mundial. En esta entrevista, cuenta cómo se formó y cómo se desarrolló en un ámbito en constante crecimiento y transformación. Aconseja formarse permanentemente y estar al tanto de las últimas novedades de esta rama de la traducción profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
«El mundo jurídico es un universo gigantesco» [Reportaje a Fernando Prieto Ramos] [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: BIOGRAFIAS; DERECHO; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DE GINEBRA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: En esta entrevista, Fernando Prieto Ramos, experto en traducción de la Universidad de Ginebra, cuenta detalles de su trabajo en un lugar donde se cruzan diversas lenguas y estudiantes de todo el mundo. También se refiere al amplio campo de trabajo del traductor jurídico y su papel fundamental en el mundo actual. El investigador y docente estará presente en el VI Congreso, donde se referirá a la calidad como tema de investigación traductológica, tomando el ejemplo de la traducción jurídica desde un enfoque metodológico integrador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
«La historia contribuye a desarrollar una cultura de traducción» [Reportaje a Georges L. Bastin] [Recurso electrónico] por
  • Bastin, Georges L
  • Pavón, Héctor
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: AMERICA LATINA; BASTIN, GEORGES; BIOGRAFIAS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Georges L. Bastin -doctor de la Universidad Sorbonne Nouvelle Paris III y profesor titular en la Universidad de Montreal- participará del VI Congreso a través de una videoconferencia titulada «Historia de la traducción en América Latina (HISTAL): una década de investigación». Bastin, presente en el IV Congreso realizado en 2003, habla en esta entrevista de sus inicios en el mundo de la traducción y la pasión por la historia de la profesión en Hispanoamérica, y subraya la importancia que tuvo Jorge Luis Borges en la traductología hispanohablante y hasta universal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
«Nuestro mercado se ha ampliado muchísimo con la globalización» [Reportaje a Xosé Castro Roig] [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • Cernus, Yessica
  • Picariello, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; BIOGRAFIAS; CASTRO ROIG, XOSE; CLIENTES; COMISIONES; CONFERENCIAS; GLOBALIZACIÓN; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: En el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el CTPCBA, Xosé Castro Roig presentó una ponencia sobre trucos eficaces para mejorar la productividad y dictó un taller pre-Congreso dedicado exclusivamente a los traductores noveles. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que optó por dictar un curso para noveles, menciona consejos prácticos para insertarse en el mundo laboral y se expresa acerca del futuro de la profesión desde la perspectiva de los noveles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
«Siento que el traductor público no tiene límites impuestos» [Reportaje a Alide Drienisienia] [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: La traductora pública Alide Drienisienia cuenta en esta entrevista en qué consiste su papel en el Consejo Directivo del CTPCBA y se refi ere a su interesante formación en la traducción jurídica y en la lengua francesa. También habla de su vasta trayectoria, de sus proyectos y de su amor por los animales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
«Solo hay que esforzarse y trabajar a conciencia, capacitarse y dar lo mejor de uno sin regalar el trabajo» : entrevista a Lorena Roqué [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Roqué, Lorena
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: La consejera Roqué cuenta en esta charla detalles de su formación, los inicios en la traducción profesional, la vinculación con el Colegio y su vida más allá de la pantalla de la computadora. Asegura que «esta profesión está más que lejos de desaparecer, es cada día más fructífera, y seguimos descubriendo campos nuevos a los cuales dedicarnos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
«Un terminólogo debe circular por la vida con todas las luces encendidas para estar muy atento a la producción del conocimiento» [Reportaje a Estela Lalanne de Servente] [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Pavón, Héctor
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La coordinadora de la Comisión de Terminología del CTPCBA, Estela Lalanne de Servente, cuenta en esta entrevista por qué se dedicó a esta rama de la profesión. También subraya que es un campo laboral en expansión y sostiene que «es necesario desarrollar productos terminológicos bien elaborados». Y, claro, destaca el importante trabajo que desarrolla la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
"A los jóvenes traductores les recomendaría perseverancia" [Reportaje a Silvia Galperín] [Recurso electrónico] por
  • Galperín, Silvia
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: BIOGRAFIAS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: La traductora pública Silvia Galperín, integrante de la Comisión de Eméritos, recuerda en esta charla su relación con la lengua inglesa, su formación y su llegada al mundo del trabajo y de la traducción. A partir de su experiencia, deja un consejo para quienes se inician en la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

10.
"A los traductores jóvenes les digo que son afortunados" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos, la traductora pública Cecilia Gabrielli, recuerda sus orígenes en la formación y en la profesión, donde nunca faltó el apoyo familiar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

11.
Adiós a Emilio Sierra, el decano de la profesión [Recurso electrónico] Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El 31 de julio, falleció uno de los traductores más emblemáticos de nuestra institución. Emilio Sierra se fue dejando una carrera intensa y sus huellas en la fundación, desarrollo y crecimiento del Colegio. La comunidad de los traductores públicos lo despide afectuosamente. Dos colegas lo recuerdan a través de su obra y su persona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
El aporte inglés a la cultura argentina [Recurso electrónico] por
  • Graham-Yooll, Andrew
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: ARGENTINA; AUTORES ARGENTINOS; AUTORES INGLESES; BIOGRAFIAS; CULTURA; ENSAYOS; INGLES; LITERATURA ARGENTINA; LITERATURA INGLESA; SIGLO XIX; SIGLO XX; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: En este ensayo, Andrew Graham-Yooll recorre el panorama de la literatura inglesa en su relación con nuestra cultura para encontrar innumerables e importantes cruces que ponen de relieve la influencia que ha tenido el inglés en estas tierras. Y aunque no se trate de un fenómeno masivo, sin duda alguna, generó un campo común y la pregunta sobre la existencia de una literatura anglo-argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Aurora Bernárdez y su pasión por la traducción [Recurso electrónico] Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BERNARDEZ, AURORA; BIOGRAFIAS; CORTAZAR, JULIO; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Hace pocos días, falleció en París la primera esposa y albacea del gran Julio Cortázar. Fue una prestigiosa traductora y difusora de la literatura de su exmarido. En 2004 fue la invitada especial al foro que organizó el Colegio sobre el autor de Rayuela. Desde el CTPCBA recordamos su figura trascendente en el campo de la cultura en general y de la traducción en particular.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
Cómo jerarquizar nuestra profesión mediante una conducta ética : entrevista a Ana María Paonessa [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Ana María Paonessa, presidenta del Tribunal de Conducta del CTPCBA, explica en esta entrevista los desafíos permanentes que debe afrontar para que se respete el Código de Ética. Además, se refiere a su trayectoria académica y profesional, que contribuyó a su nombramiento al frente de tan importante órgano del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

15.
Los consejos de José Antonio Millán en la era de las máquinas [Recurso electrónico] por
  • González Guirado, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Español
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: BIOGRAFIAS; ESPAÑOLES; INTERNET; LINGUISTAS; MILLAN, JOSE ANTONIO; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Un verdadero especialista en los manejos de las herramientas de la Web y de las nuevas tecnologías dio consejos precisos sobre cómo manejarse con algunos programas especiales que pueden ser de gran utilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Cortázar hombre, escritor y traductor : entrevista a Diego Tomasi [Recurso electrónico] por
  • Tomasi, Diego
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; BUENOS AIRES; CHARLAS; CORTAZAR, JULIO; CRONICAS; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista con Diego Tomasi, autor de Cortázar por Buenos Aires. Buenos Aires por Cortázar (editorial Planeta), se plasman la personalidad de Cortázar, su obra y su papel como traductor público. Tomasi estará presente como orador invitado el 28 de agosto en la charla "Cortázar y los traductores", que se realizará en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

17.
De Ramos Mejía a Washington : la travesía de una traductora [Reportaje a Irene Bruno] [Recurso electrónico] por
  • Bruno, Irene
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Nacida en Ramos Mejía y egresada de la Universidad de Morón, al igual que la autora de esta nota, Irene Bruno es una traductora pública que dejó el país hace muchos años para radicarse en los Estados Unidos. En el mes de marzo de este año, volvió a nuestro país en calidad de intérprete del presidente Obama en su reciente visita a Cuba y la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
"Depende de nosotros que nuestra profesión sea respetada y jerarquizada en la sociedad" : entrevista a Ana María Fernández [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Sobre las funciones del Tribunal de Conducta del CTPCBA, el estudio y el desarrollo profesional habla en esta entrevista la traductora pública Ana María Fernández. En el plano profesional, subraya la importancia de las nuevas tecnologías en el desempeño del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

19.
Despedimos a una colega incansable : Françoise Martins de Souza [Recurso electrónico] por
  • Lassaque, Luisa
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: (...) "Cuando la conocí, ella era traductora de dos idiomas, y yo, una ilusionada estudiante del CBC. Desde el primer día, su vastísima cultura, su carácter amigable y su sonrisa permanente me dieron la pauta de que ella era una persona noble, algo que no se encuentra todos los días".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Eduarda Mansilla [Recurso electrónico] por
  • Lojo, María Rosa
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; BIOGRAFIAS; MANSILLA, EDUARDO; MUJERES; SIGLO XIX; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Este texto es una mirada sobre una intelectual poco conocida del siglo XIX y sobre el ambiente cultural de esa época. Viajera y políglota, Eduarda Mansilla fue, como pocos, una traductora y una intérprete de idiomas y también de culturas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
Entrevista a Natacha Guthman [Reportaje] [Recurso electrónico] por
  • Guthman, Natacha
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: BIOGRAFIAS; CORTAZAR, JULIO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Hace poco conocimos a Natacha Guthman, la viuda de Fredi Guthman, uno de los mejores amigos de Julio Cortázar y quien, de alguna manera, lo indujo a ser Traductor Público Nacional. En una charla esta mujer nos introdujo en un mundo poblado de anécdotas y vívidos recuerdos sobre la relación tan especial que tuvieron su marido y el famoso escritor y traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
"Es una función sumamente importante y delicada, ya que están en juego la ética y el profesionalismo de los colegas" : entrevista a Nora Bianco [Recurso electrónico] por
  • Bianco, Nora
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública Nora Bianco se refiere a su labor en el Tribunal de Conducta del Colegio. También cuenta cómo se vinculó a la institución y cómo desarrolló paralelamente su pasión por los idiomas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
"Ética profesional y mucha investigación de vocabulario" : entrevista a Rita Frank [Recurso electrónico] por
  • Rita, Frank
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista, la traductora Rita Frank nos cuenta su historia profesional y su actividad en la Comisión de Eméritos del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

24.
Falleció la Traductora Pública Genoveva Colette Guttero [Recurso electrónico] Series Año 2006, el Colegio renueva el sitio ; n.77Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; GUTTERO, GENOVEVA COLETTE; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 77
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2006
Resumen: Recordaremos a la Sra. Genoveva Guttero como una destacada intérprete y una luchadora incansable. Nuestra querida colega falleció el 24 de noviembre del 2005.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Homenaje a nuestra colega y amiga Luisa Gabriela D'Orazio [Recurso electrónico] por
  • Casadoumecq, María Inés
  • Paonessa, Ana María
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "Con gran pesar, hemos tomado conocimiento del trágico fallecimiento de Luisa Gabriela D'Orazio, traductora pública de Italiano, ocurrido el día 13 de junio de 2016".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
Julio Cortazar : ¡un colega de lujo! [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: BIOGRAFIAS; CORTAZAR, JULIO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El 30 de setiembre de este año tuvo un ingrediente que no esperábamos. Cuando el Sr. Facundo de Almeida, Director Ejecutivo de la Fundación Cultural Argentina, se acercó a nuestro festejo por el Día Internacional del Traductor y nos comentó los alcances de la celebración que están preparando sobre Julio Cortázar, supimos que algo muy importante estaba por suceder. De las cartas que el célebre escritor había enviado a sus más entrañables amigos, surgía que había estudiado el Traductorado Público y todo parecía indicar que estaba inscripto en los registros de nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Justo homenaje al Traductor Público Tsugimaru Tanoue [Recurso electrónico] Series Es tiempo de reflexiones ; n.33Temas: BIOGRAFIAS; HOMENAJES; TANOUE, TSUGIMARU; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 33
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: El 3 de diciembre pasado, falleció nuestro colega Tsugimaru Tanoue. Tenía 84 años. Pocos aportaron tanto a la profesión de Traductor Público como él. Redactó nada menos que el proyecto de la ley 20.305 que hoy regula nuestra actividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Literatura mundial : la visión de un gran traductor [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
  • Cortínez, Viviana [tr.]
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: BIOGRAFIAS; LABOR PROFESIONAL; LITERATURA; RELATOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: En este extraordinario relato, el traductor Peter Bush arranca con un tono autobiográfico para contarnos sobre su llegada al mundo de la traducción y para introducirnos en los misterios y desafíos de la traducción literaria. Bush, sabiamente, concluye: «Para ser traductor literario, se debe poder escribir como los escritores de uno, en el idioma propio, y saber investigar como lo hace un erudito».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
"El llanto y la risa forman parte de la vida" : entrevista a Rosa Cataldi [Recurso electrónico] por
  • Cataldi, Rosa
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

30.
"Lograr que la gente se comunique es un objetivo que tengo presente desde que tengo uso de razón". [Reportaje a Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La vicepresidenta del Colegio, traductora pública doctora Verónica Pérez Guarnieri, cuenta en esta entrevista cómo se relacionó con los idiomas, su formación e inserción laboral como traductora e intérprete y sus proyectos personales y colectivos en el CTPCBA. Entre otros, tiene un objetivo muy claro: "Quiero el reconocimiento de nuestra profesión".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.