Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 52 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Aplicamos algún procedimiento técnico al traducir? [CD-ROM] por
  • Figueroa, Carolina
  • Salas, Patricia A
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; BASQUET; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEPORTES; ESTADOS UNIDOS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERAL; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El presente proyecto de investigación tiene por objeto analizar qué beneficios reporta el conocimiento y la aplicación de procedimientos técnicos específicos de traducción para un óptimo ejercicio de la profesión que de esta forma puede adquirir un alto grado de celeridad y eficacia con fundamentos sólidos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

2.
¿Es posible traducir realidades jurídicas? : restricciones y prioridades en la traducción de documentos de sucesiones británicos al español por
  • Borja Albi, Anabel
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; ESPAÑA; FIDEICOMISO; LEGISLACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REINO UNIDO; SUCESIONES; TESTAMENTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: El objetivo que se plantea este trabajo es definir las restricciones y prioridades que afectan a la traducción de testamentos para identificar las estrategias de traducción más adecuadas en cada caso. Para ello, el autor contextualiza el testamento español mediante el estudio de los principales conceptos legales del derecho de sucesiones, y los compara con los del testamento inglés. Luego, expone las cuestiones que causan más problemas de traducción, tanto desde el punto de vista extratextual como textual, y analiza las distintas soluciones posibles atendiendo, entre otras cuestiones, a la necesidad de salvaguardar el efecto jurídico del texto original y a la función que debe cumplir la traducción en el momento de su recepción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

3.
¿Qué ves cuando me ves? Sobre la interacción teoría lingüística/análisis contrastivo en el trabajo de interpretación de textos para traducción por
  • Rivero, Silvia
  • Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Series ; n.1Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; MODELOS LINGUISTICOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIONES DE MANSFIELD.
Origen: Interpares
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Fernando del Valle de Catamarca : Federación Argentina de Traductores, 40787
Resumen: La práctica del análisis contrastivo se centra habitualmente en aspctos morfológicos y sintácticos y deja de lado interesantes cuestiones relativas al ámbito discursivo que es importante considerar para el trabajo de interpretaciión textual previo a la traducción. Esta presentación sostiena la necesidad de realizar la interpretación y el análisis contrastivo de un texto dentro del ámbito de la teoría lingüística.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

4.
"A House of Many Rooms" : Different Approaches of Two Translators of Flora Tristan’s Pérégrinations d’une paria [Recurso electrónico] por
  • Gomashie, Grace A
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 64, numéro 1, avril 2019 ; v. 64, n. 1Temas: REVISTAS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; POLITICA; ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCION LITERARIA; FEMINISMO.
Origen: Meta: Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2019
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: This paper performs a comparative analysis of two translations of Flora Tristan’s travelogue to Peru, Pérégrinations d’une paria (1838), namely Jean Hawkes’ English translation, Peregrinations of a Pariah and Emilia Romero’s Spanish version, Peregrinaciones de una paria. This analysis reveals that the two translators chose different approaches to their task, thus inhabiting two different rooms in the house of translation (Neubert and Shreve 1994). Special emphasis is placed on their representations of slavery and the concept of women as slaves in marriage. This project relies on the translation theories and practice described in Kadish and Massadier-Kenney’s edited volume, Translating Slavery, which presents translation from a humanistic, critical, and ideological point of view. The translators writing in this volume incorporate social issues such as race and gender, providing different perspectives on the original text. This project uses one of their approaches: that is, a contrastive and comparative method, examining the differences between the original and the translated texts, especially looking at the interventions of the translators.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

5.
La adquisición del español como lengua extranjera por
  • Baralo, Marta
Series Cuadernos de didáctica del español /LE
Edición: 3ra. ed.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; LENGUA MATERNA; LENGUAJE HABLADO; USO DEL LENGUAJE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Arco/Libros, 2011
Resumen: Este libro está concebido como una introducción a los problemas que plantea el estudio de la adquisición de una lengua extranjera y a las teorías y modelos que han tratado de encontrar respuestas desde diferentes disciplinas y perspectivas. Está dirigido a profesionales de la enseñanza de lenguas no nativas y a interesados por el tema que necesiten familiarizarse con los instrumentos teóricos de esta disciplina de forma sencilla, sin conocimientos teóricos especializados. Es una invitación a la reflexión sobre el conocimiento y la adquisición de una competencia y de una serie de habilidades que nos permiten hacer uso de un instrumento de comunicación que no somos capaces de aprender tal como aprendimos nuestra lengua materna.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'243 B23a.

6.
Análisis contrastivo de la progresión temática en un corpus paralelo especializado [CD-ROM] por
  • Quintero, Luz Estella
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Suárez de la Torre, Mercedes
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; COHERENCIA TERMINOLOGICA; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; RITERM XII; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Esta comunicación que gira alrededor de algunos de los fundamentos teóricos de la Teoría Comunicativa de la Terminología (Cabré, 1999), la traducción como una situación comunicativa (Hatim y Mason, 1995) y las concepciones y esquemas de progresión temática (Dan..s, F., 1970) pretende presentar estas tres áreas de conocimiento de manera articulada, a través del análisis contrastivo de los esquemas de progresión temática en un corpus de textos paralelos del subámbito de eutrofización, el cual consta de ocho resúmenes de reportes de investigación denominados en este trabajo "Clústers de Conocimiento
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

7.
Análisis contrastivo del discurso : aplicación práctica a la enseñanza de lengua inglesa a futuros traductores e intérpretes por
  • Resnik, Rebeca Olga
Edición: 1a. ed. adap.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCIONES DE HARRY POTTER; TRADUCCION LITERARIA; LINGÜISTICA; INGLÉS-ESPAÑOL; ENSENANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ANALISIS DEL DISCURSO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad del Museo Social Argentino, 2015
Resumen: La enseñanza de la segunda lengua en las carreras de Traducción e Interpretación presenta algunas características diferenciadas de otras instancias de enseñanza de la lengua tanto en niveles iniciales como más avanzados. Este trabajo se propone hacer algunos aportes específicos en cuanto al enfoque, la metodología, las técnicas a utilizar en esta situación de enseñanza, priorizando la aplicación de contenidos, conocimientos y habilidades a la traducción inversa. Desde el punto de vista lingüístico, se adoptó un enfoque netamente descriptivista de la lengua, dentro del marco general de la Lingüística del Corpus. Se trabajó desde las premisas ofrecida por el Análisis del Discurso, privilegiando el análisis de la lengua dentro de un contexto específico por sobre las enunciaciones aisladas. Finalmente, se empleó un enfoque contrastivista para el análisis de las muestras de lengua recogidas para la investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4:81'243=111=134.2 R311.

8.
Análisis contrastivo del discurso : una propuesta de investigación por
  • Resnik, Rebeca Olga
Series ; 91497Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; CONJUGACIÓN DE VERBOS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL; GRAMATICA COMPARADA; INGLÉS; INVESTIGACION; NORMATIVA; NORMATIVA DEL ESPANOL; PROYECTOS; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; TIEMPOS VERBALES; VERBOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 42583
Resumen: La calidad de una traduccion esta determinada por su fidelidad al significado del texto original, por su correccion gramatical y por su grado de -idiomaticidad-. Esta propuesta de investigacion, que tiene como fin su aplicacion a la ensenanza de la lengua inglesa a futuros traductores, enfoca uno de los tiempos verbales de esa lengua que por interferencia de la lengua materna presenta mas dificultades para la traduccion inversa: Present Perfect. La investigacion del tema se encarara desde el analisis del discurso -gramática textual- y desde la normativa de la gramatica oracional tanto en la lengua espanola como inglesa. Se recabaran muestras de ambas producidas espontaneamente por hablantes nativos de diversos grupos linguisticos con el proposito de ampliar el campo de analisis, comparacion y contraste, y constatar tanto el cumplimiento como la desviacion del uso de ambas lenguas con respecto a la normativa, en una variedad de registros linguisticos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

9.
El análisis lingüístico de textos especializados : su utilidad didáctica para la preparación del intérprete por
  • Sánchez Adam, Concepción
  • Collados Ais, Angela
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.8/9Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS LINGUISTICO; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTÉRPRETES; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, noviembre 1997/98
Resumen: En el marco del "Seminario de Traducción e Interpretación en el Ámbito Biosanitario" organizado por el Grupo de Investigación de Lingüística Aplicada y Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga, celebrado del 30 de marzo al 2 de abril de 1998, nos planteamos analizar los recursos de los que dispone el intérprete de conferencias s este ámbito a la hora de preparar su interpretación. Además de desarrollar el aspecto terminológico, nos interesaba dedicarle más atención al texto como unidad de trabajo del intérprete. Para ello nos planteamos analizar los textos escritos (comunicaciones o ponencias) a los que puede (debe) tener acceso el intérprete antes de las conferencias. El interprete recibe en ocasiones las ponencias a interpretar pero, en ocasiones, únicamente recibe algunos de los textos (discursos) que se leerán o expondrán en el congreso en el que actuará profesionalmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

10.
Apuntes contrastivos sobre las estructuras pronominales en español e italiano por
  • Cartoni, Flavia
  • Campos Plaza [ed.]
  • Heredia, José Ramón
  • Universidad de Castilla-La Mancha, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESPAÑOL; ESTRUCTURA TEXTUAL; ITALIANO; PRONOMBRES; VERBOS PRONOMINALES.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Dentro del planteamiento y el análisis sobre las estructuras pronominales en español -en contraste con otras lenguas- la presente reflexión se centra en algunas de las estructuras que se proponen en español y que, o bien demuestran carácter idiosincrático, o bien reflejan un comportamiento o uso análogo entre el español y el italiano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255:811.134.2 C157.

11.
Las ciencias humanas en lengua alemana y su traducción al español : la caracterización nominal, análisis contrastivo y traducción de textos filosóficos del alemán al español por
  • Fernández Ramos, José Alfredo
Series Tesis doctorales 2004Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ANALISIS CONTRASTIVO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; FILOSOFIA; LEXICO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE FILOSOFIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 2008
Resumen: La cuestión central que se plantea en la presente investigación es la de la caracterización nominal en el contexto de las relaciones interlingüísticas entre la filosofía en lengua alemana y española. Un problema de índole gramatical se imbrica por tanto en un horizonte discursivo de tipo textual, interpersonal e ideacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:1 =112.2=134.2 F391.

12.
La cohesión en el abstract : estudio contractivo español-francés por
  • Miranda de Torres, Silvia
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; COHESION TEXTUAL; CONFERENCIAS; ESPAÑOL - FRANCÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE MEDICO; RESUMENES.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este trabajo se propone describir los mecanismos léxicos y morfo-sintácticos que en español y en francés aseguran la cohesión en el abstract o resumen, caracterizado como tipo de texto perteneciente al género científico. A partir del análisis contrastivo de un corpus de abstracts de medicina y de lingüística en francés y en español, se intenta describir las semejanzas y diferencias de los mecanismos de cohesión propios de este tipo de textos en ambas lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

13.
Las colocaciones en el léxico de la vid : estudio contrastivo español-francés-inglés por
  • Filippini, Ana M
  • Barbuzza, Silvia
  • Font, Fabiana
  • Montarcé, Juliana
  • CONICET, Argentina
  • Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Series ; 2011n.14Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; COLOCACION; ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LEXICO; SEMÁNTICA; TRADUCCION COMPARADA; VITICULTURA.
Origen: Nueva revista de lenguas extranjeras
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras,
Resumen: El presente estudio surge en el marco de un proyecto de investigación plurilingüe sobre el léxico de la vid. En dicho proyecto se observó la complejidad que presentan las diferentes categorías de colocaciones, su grado de fijación y restricción combinatoria. Asimismo se advirtió la dificultad que plantea la búsqueda de equivalentes de ese fenómeno en otras lenguas. Este enfoque constractivo trilingüe permite analizar el grado de correspondencia sistáctico-semántica de un determinado tipo de estructura colocacional
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 153.

14.
Contraste lingüístico y traducción : La traducción de los géneros textuales por
  • García Izquierdo, Isabel
  • Universitat Jaume I, Castelló
Series Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESTILISTICA COMPARADA; GRAMATICA COMPARADA; LINGÜISTICA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: València : Universitat de València. Centro de Estudios sobre Comunicación Interlingüística e Intercultural, 1999
Resumen: Durante mucho tiempo los estudiosos de la traducción han rechazado la idea de que el análisis contrastivo pudiera resultar de interés para el aprendiz de traductor. Y ello, obviamente, tenía su motivación en la errónea concepción que los análisis contrastivos tradicionales poseían acerca de cómo debía entenderse la traducción. Los modernos acercamientos contrastivos han reveleado sin embargo que, bien entendido y aplicado, el contraste puede sacar a la luz y resolver muchos problemas interesantes.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Reserva pendiente (1).

15.
Corpus-based contrastive analysis and the translation of specialized texts por
  • Williams, Ian A
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Cantabria, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; CITAS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; LENGUAJE MEDICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; VERBOS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: This paper presents an outline of, and some details from, an exploratory contrastive study of citations in medical research articles (RAs) based on a specially-designed corpus. The first section considers some theoretical implications of contrastive studies. The second deals with certain aspects of corpus design. The final part illustrates the approach with data from a lexical analysis of one of the citation categories.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

16.
La crítica de la traducción : su papel en los estudios de traducción por
  • Rodríguez Rodríguez, Beatríz Ma
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Santiago de Compostela, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Este estudio pretende poner de relieve la necesidad de delimitar y definir el campo que abarca todo lo relacionado con la crítica de la traducción. Este concepto presenta suficientes características que le hacen merecer un campo específico propio dentro de los estudios de traducción. El propósito de la crítica de traducción se centra en la realización de un análisis objetivo sobre la calidad de los textos traducidos, análisis que tiene en cuenta todos los factores tanto negativos como positivos. La segunda parte de este estudio destaca la necesidad de lograr también una definición definitiva de algunos conceptos en torno a los que gira la crítica de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

17.
Definiteness and the meaning reconstruction in english - chinese translation por
  • Zhang, Daozhen
Series ; vol.62n.3Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; CHINO; INGLÉS; INGLÉS - CHINO; PRONUNCIACION; SIGNIFICADO.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2016
Resumen: Discourse analysis has drawn people's attention to micro levels in the discourse. This means that some subtle issues that were ignored in the past may carry with them some implicit meanings when looked at in the context. In this regard, topicality in Chinese usually indicates definiteness, whereas this definiteness is signaled by articles, pronouns in English texts. The difference between the two systems can result in problems in translation if not handled properly. Therefore it should be stressed that the management of theme-rheme structures should be dealt with much care from micro text levels, along with an interpretation of the macro intention of the text, so that the translation process should be highlighted. By incorporating the model of discourse analysis, the interaction between the original and translation can be realized.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

18.
Desafíos de la traducción audiovisual en tiempos del lenguaje inclusivo por
  • Sileo, Rocío Belén
Series ; 93503Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESPANOL; FEMINISMO; GENERO; GRAMÁTICA; GRAMATICA COMPARADA; INGLÉS; LENGUAJE INCLUSIVO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; LINGUISTICA COMPARADA; POLITICA LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: De la metodología a la práctica : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 43313
Resumen: Propone un repaso de los conceptos sociales y lingüísticos en los que se basan las distintas ramas del lenguaje inclusivo y de las normas gramaticales que lo rigen, así como el planteo de un análisis contrastivo entre los idiomas español e inglés a partir de ejemplos tomados de obras y personas reales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

19.
Differences in wine tasting notes in english and spanish por
  • López Arroyo, Belén
  • Roberts, Roda P
Series ; vol.62n.3Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESPANOL; INGLÉS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; METAFORAS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TEORIA DEL ESCOPO; TERMINOLOGÍA; VINO.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2016
Resumen: Since the early 2000s, a number of researchers have devoted themselves to the study of wine language and discourse, and especially the genre of wine tasting notes. They have analyzed various aspects of tasting notes: their rhetorical structure, their terminology, their use of metaphors, among others. What the vast majority of these studies have attempted to show is what features most tasting notes share; in other words, they have tried to identify what a typical tasting note is like. However, analysis of tasting notes corpora reveals a number of subtle differences not only from one language to another, but also within a given language. Therefore, in this paper we have attempted to identify and categorize these differences, using an English and Spanish comparable corpus, with each language corpus subdivided into three subcorpora, on the basis of the origin of the tasting notes. Differences in content categories, format and style, both in the subcorpora of each language and between the two languages, are analyzed and discussed. Overall, the English subcorpora reveal greater variation than the Spanish ones, with some features figuring prominently in a given subcorpus and being almost invisible in another.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

20.
Discurso de la bioética : un estudio contrastivo francés-castellano por
  • Cagnolati, Beatriz
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; BIOETICA; CONFERENCIAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIONES DE GOLDSTEIN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Se comentan observaciones del análisis contrastivo de un fragmento del libro Au bazar du vivant, de autoría de Jacques Testart y Christian Godin (2001) y la traducción al castellano de Víctor Goldstein, bajo el título El racismo del gen (2002), realizada en Argentina y publicada por el Fondo de Cultura Económica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

21.
English and spanish in contrast por
  • Cruz Cabanillas, Isabel de la
Series Textos universitarios. HumanidadesTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESPAÑOL; GRAMATICA COMPARADA; INGLES; LENGUA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Alcalá : Universidad de Alcalá, 2008
Resumen: The objective of the monograph is to contrast the different levels of the two languages involved, English and Spanish, in order to highlight the main divergences found between the two linguistic systems: besides, it also tackles some cultural and pragmatic differences. English and Spanish in Contrast is aimed at adult learners of speakers who want to increase their proficiency in any of the two languages. The book is divided into a theoretical section, where selected issues of the Spanish and English linguistic systems are explained and contrasted; and a practical section, which includes exercises to accompany the explanations and concentrates on practising upon those aspects that are a particular problem to non-native speakers and usually, the source of the most frequent mistakes. Finally a key to the exercises is provided. Therefore, it may be used as a self-study tool as well.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'362=111=134.2 C749.

22.
Equivalencias terminológicas entre órganos judiciales españoles y alemanes: análisis contrastivo [Recurso electrónico] por
  • Cobos López, Ingrid
Series ; n. 32Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; SISTEMA JUDICIAL; COMUNIDAD EUROPEA; EQUIVALENCIA; LENGUAJE LEGAL; TERMINOLOGIAS MULTILINGÜES; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Lenguaje original: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 2021
Otro título:
  • Terminological Equivalents Between Spanish and German Judicial Bodies: A Contrastive Analysis
Resumen: El concepto de equivalencia en traducción cobra relevancia con Nida (1964) al integrar las distintas perspectivas imperantes en la época y describir los procesos necesarios para establecerlas. Sin embargo, dicho concepto se centra, principalmente, en la terminología. En el ámbito jurídico, Pigeon (1982), Gémar (1995, 2015) o Mayoral (2004), entre otros, incorporan los sistemas jurídicos cuando delimitan el concepto de equivalencia funcional, aspecto que nos lleva a plantearnos la posibilidad de establecer equivalencias entre figuras jurídicas de dos culturas diferentes. Basándonos en los autores mencionados y apoyándonos en el principio de comparabilidad que es necesario para establecer equivalencias (James, 1980), hemos estudiado los niveles en los que se puede realizar dicha equiparación en los órganos judiciales alemanes y españoles, a saber, a nivel jerárquico, territorial y competencial. Mediante un análisis contrastivo fundamentado en los modelos de Arntz, (1990), Gémar (1995), Holl (2010) y Holl y Elena (2015), ofrecemos una propuesta de traducción y de equivalencia con el propósito de hacer comprensibles y adaptar dichas figuras para el receptor del texto meta. El resultado de nuestro estudio muestra que es posible aplicar este modelo de análisis entre sistemas judiciales comparables.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

23.
Las estructuras pronominales en español : guía descriptivo-didáctica, análisis contrastivo y diccionario multilingüe (portugués, italiano, francés, alemán e inglés) por
  • Cartoni, Flavia
  • Campos Plaza [ed.]
  • Duée, Claude
  • Heredia, José Ramón
  • Universidad de Castilla-La Mancha, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ALEMÁN; ANALISIS CONTRASTIVO; DICCIONARIOS MULTILINGUES; DIDACTICA; ESPAÑOL; ESTRUCTURA TEXTUAL; FRANCÉS; INGLÉS; ITALIANO; LEXICO; PORTUGUES; PRONOMBRES; VERBOS PRONOMINALES.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Las estructuras o construcciones pronominales -los usos del "se"- no constituyen precisamente una materia inédita dentro del panorama bibliográfico de la gramática del español, como sucede con tantos otros aspectos idiosincrásicos de nuestra lengua: "ser y estar", indefinido e imperfecto, el subjuntivo, etc. Pero esa abundancia bibliográfica - que representa una prueba indirecta de ese carácter idiosincrásico- no significa que este todo dicho sobre la particular.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255:811.134.2 C157.

24.
Estudio comparativo de diferentes métodos de evaluación de traducción general : inglés-español por
  • Waddington, Christopher
Series Serie I; Estudios ; 79Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; EVALUACION; INGLES-ESPAÑOL; LINGüISTICA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Pontificia Comillas, 2000
Resumen: El objetivo de este trabajo es investigar diferentes métodos de evaluación de la traducción inversa en el contexto de la asignatura de "Traducción general inversa", que forma parte del primer ciclo de la licenciatura española de "Traducción e Interpretación". La primera parte del libro consta de una revisión teórica en la que se resumen y se contrastan contribuciones importantes realizadas en este campo en los últimos veinte años. La segunda parte constituye la parte experimental, en la que estudian diferentes métodos de evaluación, de los cuales se escogen tres para aplicarlos a la corrección de traducciones universitarias y someter los resultados a un estudio empírico de calidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 W117.

25.
Estudio contrastivo de los verbos de visión en inglés y en español por
  • Marqués Aguado, Teresa
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESPAÑOL; INGLES; VERBOS; VISTA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: En este trabajo se realiza una compilación y posterior comparación de los verbos relacionados con la percepción visual en inglés y en español. El objetivo es estructurar cada uno de esto campos semánticos de forma independiente en función de una serie de parámetros o criterios comunes, a los que, de ser necesario, se sumarían otro s criterios específicos en cada lengua. Esta exposición individualizada dará pie a establecer una comparación entre ambos sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255:811.134.2 C157.

26.
"Estudio contrastivo sobre balances (Italia-Argentina)" y la importancia de la capacitación [Recurso electrónico] por
  • Bellazzi, María Sol
  • Pessinis, Andrea
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; COMISIONES; CONTABILIDAD; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; ECONOMIA; FINANZAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIA; ITALIANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Esta es una crónica del curso sobre balances argentinos e italianos, incluida no solo la terminología específica en ambos idiomas, sino además las modificaciones que incorpora la legislación correspondiente. Se realizaron comparaciones entre los distintos balances, de modo de encontrar las soluciones necesarias en el momento de traducir este tipo de documentos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
La evaluación de la calidad en interpretación : la importancia de la comunicación no verbal por
  • Collados Aís, Angela [ed.]
Series Interlingua ; 7Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; COMUNICACION NO VERBAL; ESTUDIANTES; EVALUACION; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; PSICOLOGIA; SERIES MONOGRAFICAS; VOZ.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: Contiene: Capítulo I. La calidad en investigación; Capítulo II. Expectativas y evaluación de la calidad en interpretación; Capítulo III. La conducta vocal no verbal como parámetro de calidad en interpretación simultánea; Capítulo IV. Objetivos y metodología general del trabajo empírico; Capítulo V. Estudio 1: sobre la voz de la intérprete y del ponente; Capítulo VI. Estudio 2: expectativas de calidad en interpretación simultánea de usuarios e intérpretes; Capítulo VII. Estudio 3: evaluación de la calidad en interpretación simultánea de usuarios e intérpretes; Capítulo VIII. Análisis comparativo de las expectativas y evaluación de la interpretación simultánea entre usuarios e intérpretes; Capítulo IX. Discurso general y conclusiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253 (082.1) C564e 7.

28.
La evaluación de la calidad en interpretación desde la interpretación desde la perspectiva del usuario : Los congresos de medicina por
  • Ruiz Rosendo, Lucia
  • Universidad Pablo de Olavide, España
Series ; n.16Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; EVALUACION; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACION MEDICA; INTÉRPRETES; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; MEDICINA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38657
Resumen: Este artículo tiene como objetivo principal describirle estado de la cuestión de la calidad en interpretación, centrándonos en los congresos de medicina. Para ello, hemos dividido el trabajo que nos ocupa en distintos apartados más generales y un apartado específico de la interpretación en congresos de medicina: (1) parámetros mas relevantes que influyen y condicionan la calidad de la interpretación; (2) estudio de los parámetros mas relevantes que influyen y condicionan la calidad de la interpretación; (3) breve análisis de los estudios experimentales o empíricos pioneros realizados en el ámbito de la calidad desde la perspectiva del usuario y (4) análisis de los estudios de calidad realizados en el ámbito de la medicina desde la perspectiva del usuario. Por ultimo, hemos incluido un apartado en el que exponemos brevemente los resultados de un estudio empírico que hemos realizado entre intérpretes especializados en congresos de medicina, centrándonos en los resultados sobre los criterios de evaluación de la calidad en congresos médicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

29.
La funcionalidad de los marcadores y conectores por
  • Rueda, Nelly
  • Alday, María Victoria
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; COORDINANTES; ESPAÑOL - FRANCÉS; PROYECTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este trabajo forma parte del proyecto de investigación "Mecanismos de cohesión textual - estudio constractivo español - francés", radicado en el Centro de Investigaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas de la UNC. El tema de este proyecto se orienta a investigar en profundidad los múltiples mecánicos léxicos y morfo-sintácticos que aseguran la cohesión en textos en francés y en español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

30.
Gender and politeness : spanish and british undergraduates percepcion of appropriate requests por
  • Lorenzo, Nuria
  • Bou, Patricia
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • University of Wales, Swansea ; Universitat de València
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESPANA; ESPANOL [ESPANA]; ESTUDIANTES; ESTUDIO DEL LENGUAJE; GENERO; GRAN BRETANA; INGLES [GRAN BRETAÑA]; LENGUAJE Y SOCIEDAD.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: The cross-cultural pragmatics literature has paid considerable attention to the various strategies that speakers deploy when performing the speech act of requesting. This is because the degree of imposition that making a request places upon one's interlocutor(s) has been seen to be subject to cross-gender and cross-linguistic/cultural variation in terms of use and interpretation. To our knowledge, however, there are virtually no contrastive studies on Peninsular Spanish and British English within this field. Wanting to address this, and whilst acknowledging the limitations of discourse completion tests (DCTs), we employed one such test as a suitable tool for obtaining a large amount of data from male and female Spanish and British undergraduates (aged 19-25). The data was analyzed and treated not as authentic speech/discourse but as reflecting informants' perceptions and beliefs about appropriate linguistic behaviour in the performance of requests in different situations controlled for power and social distance. Thus, ours is a pragmatic approach that attempts to account for these perceptions and beliefs, which are included in the "assumptions about social roles, positions, rights and obligations [that] are part of the (usually unstated) background knowledge that is routinely brought to bear on the interpretation of utterances" (Cameron 1998: 445).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.