Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La semántica interpersonal de la introducción en exposiciones orales en inglés desde una perspectiva sistémico-funcional por
  • Dorado, María Laura
  • Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Series ; 2011n.14Temas: DISCURSO; ESTUDIANTES; EXPOSICIONES; INGLÉS; LENGUAJE HABLADO; LINGUISTICA; SEMÁNTICA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.
Origen: Nueva revista de lenguas extranjeras
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras,
Resumen: Este trabajo analiza quince Introducciones de exposiciones orales en el marco de la LInguística Sistémico-Funcional. Se exploran los significados interpersonales que seleccionan los hablantes para crear solidaridad con la audiencia así como los principales exponentes léxico-gramaticales que expresan la centralidad del tema, a partir de las herramientas del sistema semántico discursivo de la valoración.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 153.

2.
Los marcadores conversacionales informales en presentaciones científicas : Desafíos para la interpretación/traducción [CD-ROM] por
  • Lema, Nelba
  • Vukovic, Jovanka
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: COMUNICACION CIENTIFICA; DISCURSO; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE HABLADO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: La comunicación científica se observan características específicas tanto gramaticales como lexicales, que parecen alejarse mucho de los problemas que surgen en la relación cotidiana entre las personas, este no sería el caso de las conferencias científicas ya que quienes exponen sus ideas y la presentan ante una audiencia de pares deben realizar pausas, introduciendo elementos discursivos conversacionales a fin de lograr determinados efectos sobre la audiencia, adecuando el lenguaje para adaptarlo al receptor y a las circunstancias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.