Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Cartas de un porteño : polémicas en torno al idioma y a la Real Academia Española por
  • Gutiérrez, Juan María
Series Ensayos
Edición: Nueva Dimensión Argentina Dirigida por Gregorio WeinbegTaurus
Temas: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA; ARGENTINOS; AUTORES ARGENTINOS; ESPAÑOL [BUENOS AIRES Prov.]; ENSAYOS; LENGUA HISTORIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2003
Resumen: En diciembre de 1875 Juan María Gutiérrez, notable exponente de la cultura argentina, rechaza el diploma de miembro correspondiente que le otorga la Real Academia Española. La carta en la que fundamenta su decisión, publicada en uno de los periódicos bonaerenses mas influyentes de la época, sorprende al ambiente literario, porque en ella Gutiérrez pone en cuestión la naturaleza del idioma que debe utilizarse en el Río de la Plata. Sostiene que el escritor americano no debe subordinarse a legisladores de su lenguaje, porque estos pueden convertirse en legisladores de su pensamiento [...] los escritores, los lingüistas y los intelectuales han debido inscribirse en una u otra de aquellas dos posiciones, al responder a la pregunta de fondo por Gutiérrez: ¿la cultura americana, luego de la independencia, es española aún o no lo es ya?.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-4 B644bo CAMBIAR.

2.
Vida gaucha : vocabulario y refranero por
  • Saubider, Tito
  • Müller, Roberto D [prol.]
  • Torre Borges, Miguel de [ed.]
Temas: ESPAÑOL [ARGENTINA]; VOCABULARIOS; REGIONALISMOS; REFRANES; GAUCHOS; ESPAÑOL [BUENOS AIRES Prov.].
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Letemendia, 2004
Resumen: En este libro se reúnen las voces del Vocabulario criollo de Tito Saubidet, en la que se reflejan los más intimos aspectos de la vida de los hombres de las Pampas argentinas, enriquecidas con las notas que el autor no llegó a publicar en vida y que fueran halladas en sus papeles de trabajo. El mundo gauschesco sabiamente ambientado por el autor, que entre los vocablos estudiados rescató también el escenario de esas vidas agrestes, su paisaje, los pastizales, sus escasos árboles, sus hierbas, el solitario ombú, los ganados, la fauna variada: la lechuza, el chajá, la rapiña del carancho. En la presente edición se ha onservado fielmente la sintáxis y la acentuación original del texto de la primera edición publicada en 1943.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2' 282.3 (82) S83.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.