Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Accesibilidad en vídeos de 360º: aspectos metodológicos y resultados principales de las actividades de evaluación del proyecto ImAc [Recurso electrónico] por
  • Matamala, Anna
Series ; n. 32Temas: Immersive Accessibility - ImAc; ACCESIBILIDAD; MEDIOS AUDIOVISUALES; SUBTITULADO; AUDIODESCRIPCION; LENGUAJE DE SEÑAS; AUDIOSUBTITULADO; INTERPRETACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES; LENGUAJE DE SIGNOS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Lenguaje original: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 2021
Otro título:
  • Accessibility in 360º Videos: Methodological Aspects and Main Results of Evaluation Activities in the ImAc Project
Resumen: El artículo presenta de modo global los resultados obtenidos en las actividades de evaluación del proyecto europeo Immersive Accessibility (ImAc). El objetivo de dicho proyecto era investigar cómo los servicios de accesibilidad pueden integrarse en vídeos de 360º. Más concretamente, el artículo describe la metodología seguida en el proyecto ImAc y da cuenta de los resultados obtenidos en la evaluación de las herramientas desarrolladas, que incluyen un editor de subtítulos, un editor de audiodescripciones, un editor de lengua de signos, un gestor de contenidos y un reproductor de vídeos de 360º. El artículo también presenta los resultados de la evaluación de distintas estrategias aplicadas a los servicios de accesibilidad siguientes: subtitulado, audiodescripción, audiosubtitulado e interpretación en lengua de signos.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

2.
La enseñanza de la TAV (y la TCT) : una propuesta mixta por
  • Raquel, Merino Álvarez
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: En la Universidad del País Vasco entre varias reformas curriculares en el año 2000, una desembocó en la creación de la asignatura "Traducción especializada III: científico-técnica y medios audiovisuales". Tal etiqueta plantea una intersección inusual: por un lado el concepto de traducción especializada científico-técnica (TCT), que puede entenderse como traducción de textos escritos en lenguajes de especialidad; y por otro, un tipo de traducción especializada, la audiovisual (TAV), en razón del modo de producción de unos textos que pueden alojar prácticamente cualquier variedad de lengua, y por tanto, cualquier lenguaje de especialidad. La propuesta que aquí se expone trata de situar en dicha intersección el género documental; más en concreto el documental de temática científico-técnica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

3.
Subtítulo y doblaje al checo, interpretación simultánea y enseñanza universitaria por
  • Valverde, Sárka
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CHECO-ESPANOL; CINE; CONFERENCIAS; DOBLAJE; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; SERIES MONOGRAFICAS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El presente artículo pretende plantear algunos escollos con los cuales tropieza un traductor del español al checo. En segundo término, realiza una breve comparación de la traducción de películas con su interpretación simultánea. Por último, ofrece un esquema de cómo se llega a transmitir los conocimientos y las experiencias a estudiantes ávidos de aprender el oficio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

4.
La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión por
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
Series Interlingua ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Los trabajos aquí recogidos fueron presentados, en general, en el I Congreso SETAM, o Seminari d'Estudis sobre Tradúcció Audiovisual i Multimedia, celebrado en el mes de abril del año 2001, en la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona. El volumen está estructurado en tres grandes bloques: un bloque inicial que, bajo el título de En Torno a la Traducción Audiovisual, presenta algunas líneas generales de la investigación en traducción audiovisual en el panorama español de inicios de este nuevo siglo. El segundo bloque, con el título de La Investigación, recoge aportaciones de diferentes autores que presentan propuestas concretas de investigación en distintos ámbitos de la traducción audiovisual, así como metodologías y marcos de análisis que permiten incluso trascender sus estudios concretos para convertirse en posibles útiles metodológicos válidos para otros corpora, otras variedades de traducción audiovisual, e incluso otros tipos de traducción. El tercer bloque, con el título híbrido de La Práctica y la Enseñanza, reúne finalmente trabajos sobre prácticas de traducción audiovisual concretas, así como reflexiones sobre estas mismas prácticas, y trabajos sobre didáctica y enseñanza de la traducción audiovisual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.