Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 17 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La biblioteca en llamas : historia de un millón de libros quemados y del hombre que encendió la cerilla por
  • Orlean, Susan
  • Trejo, Juan [tr.]
Temas: BIBLIOTECAS; NOVELAS HISTORICAS; NOVEDADES 2019; NARRACIONES; HISTORIA; CRONICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Temas de hoy, 2019
Resumen: La historia de cualquier incendio es la historia de un olvido, por eso casi nadie recuerda lo que ocurrió el 29 de abril de 1986. Aquel día la Biblioteca Pública de Los Ángeles amaneció consumida por el fuego, cuatrocientos mil libros se convirtieron en cenizas y otros setecientos mil quedaron irremediablemente dañados. Siete horas ardieron las estanterías y las mesas y los ficheros, pero ningún periódico cubrió la noticia porque al otro lado del mundo, entre los bosques densos de la Unión Soviética, ocurría el mayor accidente nuclear hasta la fecha: Chernóbil.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 O5.

2.
Borges Buenos Aires : la noche, las calles, el periodismo, la amistad y los sueños : Borges antes de la celebridad por
  • Petit de Murat, Ulyses
  • Aboaf Petit de Murat, Claudia [prol.]
  • Helft, Nicolás [prol.]
Temas: AUTORES ARGENTINOS; BIOGRAFIAS; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); HISTORIA; LITERATURA ARGENTINA; NOVEDADES 2019.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2019
Resumen: Este libro es la crónica de la amistad más antigua y más larga que tuvo Borges; empieza en los años veinte, cuando era casi un desconocido, y se prolonga por más de medio siglo. De allí su principal interés: no hay fuente más directa para conocer a ese Borges joven: los diarios de Bioy sobre su amigo empiezan hacia 1950; los recuerdos tardíos del mismo Borges son sospechosos como todo lo que el Borges famoso dijo de sí mismo; los rastros de Borges en la prensa de aquellos años son muy pocos: fuera de los pequeños círculos literarios, ¿quién se iba a interesar por ese escritor cuya Historia de la eternidad había vendido solo treinta y siete ejemplare? "Compartidor de calles y de versos" llama Borges a su amigo en una postal de los años veinte. Petit de Murat tuvo el privilegio de acompañar a Borges en sus famosas caminatas por Buenos Aires en esos años. Desde la llegada de la familia, de vuelta de Europa en 1921, y durante unos diez años -digamos, hasta su Evaristo Carriego de 1930" , Borges recorre los barrios y descubre el Buenos Aires que hará famoso, el que da título a este libro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 929 Borges P445.

3.
Los crímenes de Alicia por
  • Martínez, Guillermo, 1962-
Series DestinoTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVEDADES 2019; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2019
Resumen: Oxford, 1994. La Hermandad Lewis Carroll decide publicar los diarios privados del autor de Alicia en el país de las maravillas. Kristen Hill, una joven becaria, viaja para reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página que fue misteriosamente arrancada. Pero Kristen no logra llegar con su descubrimiento a la reunión de la Hermandad. Una serie de crímenes se desencadena con el propósito aparente de impedir, una y otra vez, que el secreto de esa página salga a la luz. ¿Quién quiere matar al mensajero? ¿Cuál es el verdadero patrón que se esconde tras esta sucesión de crímenes? ¿Quién y por qué está utilizando el libro de Alicia para matar? Para desentrañar lo que ocurre, el célebre profesor de Lógica Arthur Seldom, también miembro de la Hermandad Lewis Carroll, y un joven estudiante de Matemáticas unen fuerzas para llegar al fondo de la intriga, y serán peligrosamente arrastrados por unos crímenes impredecibles, en una investigación que combina la intriga con lo libresco. Con una prosa tersa y precisa, Guillermo Martínez, autor de Los crímenes de Oxford, ha escrito una novela fascinante que en la tradición de Borges y Umberto Eco lleva el relato policial al terreno literario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366.

4.
Diccionario de la lengua de la Argentina por
  • Academia Argentina de Letras
Temas: AMERICANISMOS; NOVEDADES 2019; LUNFARDO; JERGAS; INDIGENISMOS; GLOSARIOS; ESPAÑOL [ARGENTINA]; DICCIONARIOS; CONSTRUCCION DE GLOSARIOS; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colihue, 2019
Resumen: El Diccionario de la lengua de la Argentina (DiLA) es una obra lexicográfica diferencial preparada por la Academia Argentina de Letras (AAL) que reúne el léxico que se usa de manera exclusiva o preponderante en el territorio de la República Argentina. Se trata de la tercera edición -ampliada y corregida- del antes conocido como Diccionario del habla de los argentinos elaborado por la AAL (publicado en 2003 y 2008). Recoge, define y documenta en el uso las particularidades de la lengua hablada en nuestro país, fruto de tres décadas de trabajo de la AAL. Esta obra es el más complejo y actualizado compendio del léxico diferencial que se usa en la Argentina. Además de una mejora cualitativa respecto de la última edición (2008), supone un incremento significativo tanto en la cantidad de lemas, acepciones, ejemplos, subentradas y relevamientos lexicográficos. Es un diccionario diacrónico y documentado, puesto que incluye palabras que han dejado o están dejando de usarse en el habla y la escritura actuales, y cada acepción tiene un ejemplo real de uso. Cuenta también con un apartado que brinda información sobre si la palabra, en el sentido preciso en que está siendo definida, aparece en otros diccionarios dedicados al léxico argentino.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: D 811.134.2 (82)(038) A11, ...

5.
Dudario : sobre el uso de la lengua española por
  • Zorrilla, Alicia María
Edición: 1a ed.rev., aumenada y actualizada
Temas: ARGENTINA; NOVEDADES 2019; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; HISPANOPARLANTES; FONDO EDITORIAL; ESPAÑOL; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS DE DUDAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2019
Resumen: El presente dudario, de carácter normativo, fue compuesto en base a las dudas de los consultantes argentinos e hispanoamericanos de diversas áreas del saber. Contiene las preguntas que exponen la duda y las respuestas correspondientes. Las consultas, ordenadas alfabéticamente y de acuerdo con la palabra claveque las generó, representan nuestra realidad sociolingüística y los problemas de uso de la lengua con que nos enfrentamos en los distintos ámbitos profesionales. Estas consultas revelan el día a día de la labor profesional, las dificultades reales con las que nos encontramos y el deseo permanente de perfeccionarnos. La duda simboliza la necesidad de saber para ejercitar una correcta oralidad y escritura. Las respuestas son una nueva puerta hacia la corrección y a otras nuevas, y bienvenidas, preguntas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: D 811.134.2'374.3 (038) Z78ds / T D 811.134.2'374.3 (038) Z78ds Ej. 2, ...

6.
Glosario jurídico en lenguaje claro por
  • Prícolo, María Victoria [coord.]
  • Poder Judicial de la Nación. Consejo de la Magistratura
Series Colección InstitucionalTemas: DERECHO; DERECHO PENAL; DERECHO PROCESAL; ESPANOL; GLOSARIOS; LENGUAJE CLARO; LENGUAJE JURÍDICO; NOVEDADES 2019; TERMINOLOGÍA JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Jusbaires, 2019
Resumen: El Glosario Jurídico en Lenguaje Claro es el resultado del trabajo realizado por integrantes de la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que fueron capacitados en el marco del convenio firmado con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Programa "Justo Vos". Los conceptos jurídicos se seleccionaron según la frecuencia de uso en los fallos judiciales y su dificultad de interpretación. El ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes se encuentran limitados sin la comprensión del lenguaje utilizado en el ámbito judicial (Gisela Candarle, Secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales). Esta valiosa obra constituye una herramienta fundamental para el acceso a la justicia y la democratización del lenguaje jurídico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 34:811.134.2'374.3 (038) P932.

7.
Largo pétalo de mar por
  • Allende, Isabel
Temas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS; NOVEDADES 2019.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2019
Resumen: En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile, se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende, amigo de Victor por su común afición al ajedrez. Víctor y Roser se encontrarán nuevamente desarraigados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A93l.

8.
Libro de estilo de la lengua española : según la norma panhispánica por
  • García de la Concha, Víctor [coord.]
  • Real Academia Española (RAE)
Temas: ABREVIATURAS; TEXTOS; REDES SOCIALES; REDACCION Y ESTILO; RECURSOS DE INFORMACION; PROSODIA; PRONUNCIACION; ORTOGRAFIA; NUMEROS; NOVEDADES 2019; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE ESCRITO; GUIAS; GRAMÁTICA; GLOSARIOS; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; ESCRITURA; CORREO ELECTRONICO; CONJUGACIÓN DE VERBOS; CHAT; BLOGS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Espasa Calpe, 2019
Resumen: Un manual de estilo del español donde se muestra la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. Presta especial atención a la escritura digital. La lengua, que la hacen los hablantes, está en cambio continuo. Parece oportuno aclarar conceptos y explicar la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. De este modo se sentará la base para perfilar determinadas orientaciones de estilo redaccional. Además, las actuales formas deescritura digital han creado nuevos géneros o modalidades de comunicación (mensajes de texto, guasaps, tuits, blogs, foros), que están reclamando orientaciones de estilo que este manual facilita con pautas de redacción. Por otra parte, el protagonismo de los medios de comunicación audiovisual en nuestros días hace necesario unmanual de pronunciación accesible al gran público. El Libro de estilo de la lengua española de la RAE pretende llenar este vacío al exponer, con abundantes ejemplos, las pautas de lectura que se ajustan a una pronunciación correcta.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

9.
Lo mucho que te amé por
  • Sacheri, Eduardo
Series Narrativa HispánicaTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVEDADES 2019; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2019
Resumen: Cuenta la historia de Ofelia, una de las cuatro hermanas Fernández Mollé, una muchacha formal, feliz, a punto de casarse en el Buenos Aires de los años 50. Pero una tarde su vida cambia abruptamente para convertirse en una maraña de sentimientos encontrados: delicia, inquietud, felicidad, incertidumbre, miedo y mucha culpa. Con grandes vaivenes interiores y a través de difíciles decisiones, se va convirtiendo en una mujer adulta que enfrenta a su propio modo las circunstancias que le han tocado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S14m.

10.
Máquinas como yo : y gente como vosotros por
  • McEwan, Ian
  • Zulaika, Jesús [tr.]
Temas: AUTORES INGLESES; NOVEDADES 2019; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Anagrama, 2019
Resumen: McEwan explora la ciencia ficción: ¿puede una máquina llegar a entender y juzgar la complejidad moral de las decisiones de un ser humano?. Londres, años ochenta del siglo pasado. Pero un Londres distópico y alternativo, en el que la historia ha seguido algunos senderos diferentes. Por ejemplo, el Reino Unido ha perdido la Guerra de las Malvinas y el científico Alan Turing no se ha suicidado atormentado por las consecuencias del juicio al que fue sometido en los años cincuenta por su homosexualidad, sino que sigue vivo. No solo vivo, de hecho, sino plenamente activo, y dedicado al desarrollo de la inteligencia artificial, campo en el que ha conseguido un hito: la creación de los primeros seres humanos sintéticos, unos prototipos a los que da el nombre -según su sexo- de Adán y Eva.Charlie compra uno de los Adanes de la primera hornada, pensados para hacer compañía y ayudar en la casa, y con ayuda de su amante, la joven Miranda, lo programa a su gusto. Pero Miranda oculta un terrible secreto,y ese ser sintético prácticamente perfecto, sin las fisuras pero también sin los matices morales de los verdaderos humanos, acabará descubriéndolo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M459m.

11.
La muerte del comendador : libro 2 : metáfora cambiante por
  • Murakami, Haruki
  • Cordobés, Fernando [tr.]
  • Ogihara, Yoko [tr.]
Series Andanzas ; 929/2Temas: AUTORES JAPONESES; NOVEDADES 2019; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Tusquets, 2019
Resumen: En el primer volumen, dejamos al protagonista deseoso de saber qué se oculta detrás del cuadro titulado La muerte del comendador. También ha aprendido a convivir con los extraños personajes y objetos que lo envuelven desde que se instaló en la casa en las montañas. Y, a petición de su vecino, ha empezado a esbozar el retrato de una peculiar adolescente, Marie Akikawa. Pero cuando ésta, una tarde en que regresaba del colegio, desaparece misteriosamente, el protagonista se lanzará en su busca. Y para encontrarla no dudará en enfrentarse a lo desconocido, ni a los terribles dilemas a los que su aventura va a conducirlo. ¿Qué le ocurrió en el pasado al autor del cuadro La muerte del comendador? ¿Quién es el hombre sin rostro? En este segundo libro, de ritmo acelerado y lleno de suspense, las incógnitas sembradas en el anterior volumen van desvelándose y encajan en el lugar que deben ocupar para que el lienzo entero cobre pleno sentido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M931mu.

12.
O enquadramento jurídico do tradutor público no Brasil : uma leitura crítica por
  • Ribeiro Diniz, Carolina
  • Pachêco, Henrique Olegário
Edición: 2a ed.
Temas: ADMINISTRACION PUBLICA; TRADUCTORES; TRADUCCION COMERCIAL; SISTEMA JUDICIAL; PORTUGUESTRADUCCION PUBLICA; NOVEDADES 2019; NORMATIVA; LEGISLACION; LABOR PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; JURISPRUDENCIA; DERECHO; BRASIL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Belo Horizonte : Saberes, 2019
Resumen: Esta segunda edição vem con informacõs ampliadas a respeito do histórico da regulamentação da profissão de Traductor Público e Intérprete Comercial (TPIC) no Brasil, desde o primeiro decreto, de 1851, até a lei atual, o Decreto 13.609/1943, que pode ser modificado se aprovado, na forma como está, o Projeto de Lei 4.625/2016. Dessa forma, o livro oferece una perspectiva completa da profissão, abordando as legislações do passado, do presente e do futuro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:34 (81)=134.3 D615.

13.
Portuguesia enfoque intercultural : português para iniciantes por
  • Piccone, Laura
  • Bennett, Diego [ed.]
  • Piccone, Fernando E [il.]
  • Velázquez, Eduardo [ed.]
Temas: ENSENANZA DE IDIOMAS; PRONUNCIACION; PORTUGUES [BRASIL]; PORTUGUES; NOVEDADES 2019; GRAMÁTICA; ENSEÑANZA DEL PORTUGUES COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lomas de Zamora : La autora, 2019
Resumen: Portuguesia é um livro para aprender português de forma autónoma e simples. Os textos e os diálogos estão gravados em formato QR para uma moderna maneira de escutar através de diferentes aparelhos eletrônicos: celular, PC, tablete. Faça uma maravilhosa viagem intercultural descobrindo diferentes histórias e conhecendo suas músicas. Uma verdadeira travessia por meio de uma língua romance que cativa. Esperamos que você suba nesse barco e desfrute dessa nova experiência de aprender português!
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.3 ́24 (07)=134.3 P586.

14.
Rayuela por
  • Cortázar, Julio, 1914-1984
  • Real Academia EspañolaAsociación de Academias de la Lengua Española
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS; NOVEDADES 2019; BIBLIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2019
Resumen: En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en marzo de 2019 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y la Academia Argentina de Letras (AAL), han querido rendir homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, la cual conmocionó el panorama cultural de su tiempo: Rayuela. Esta edición conmemorativa cuenta con textos conmemorativos de destacados maestros de la literatura hispanoparlante: <El argentino que se hizo querer de todos> / <Gabriel García Márquez>; <Semblanza> / <Adolfo Bioy Casares>; <La trompeta de Deyá> / <Mario Vargas Llosa>; <Julio Cortázar y la sonrisa de Erasmo> / <Carlos Fuentes>; <El que nunca deja de crecer> / <Sergio Ramírez> y estudios sobre la obra de <Julio Ortega>, <Andrés Amorós>, <Eduardo Romano>, <Graciela Montaldo> y <María Alejandra Atadía> (biobibliografía de Cortázar). Esta edición especial contiene además un cuaderno de vitácora manuscrito por el autor y su transcripción, un glosario, un índice onomástico y su bibliografía completa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 C668rc.

15.
Sidi por
  • Pérez-Reverte, Arturo
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS DE CABALLERIA; NOVELAS; NOVEDADES 2019.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2019
Resumen: «En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.»Arturo Pérez-Reverte. «El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.»«Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.» «No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.»
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P415si.

16.
Tiempos recios por
  • Vargas Llosa, Mario
Series Narrativa HispánicaTemas: AUTORES PERUANOS; NOVEDADES 2019; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2019
Resumen: Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente. Una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Una historia que involucró a varios países y en la que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 V426ti.

17.
Traducciones de contratos : inglés-español, español-inglés por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series ContratosTemas: ARGENTINA; CESION DE MARCA; COMERCIO; COMMON LAW; COMODATO; COMPRAVENTA; CONTRATOS; EDICION BILINGÜE; ESPAÑOL-INGLES; FORMULARIOS LEGALES; INGLES-ESPAÑOL; LOCACION; MARCAS REGISTRADAS; NOVEDADES 2019.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Del autor, 2019
Resumen: Esta obra permite analizar contratos en dos lenguas y desde cuatro posiciones: originales pertenecientes a los dos sistemas jurídicos, y traducciones a los dos idiomas. Incluye contratos de: Compraventa (bienes muebles e inmuebles), -Locación (bienes muebles e inmuebles), Leasing, Exención de responsabilidad, Cesión (marca, remuneración y comisiones, derecho y acciones, boleto), Mutuo y Comodato. Presenta además un glosario terminológico contextual para facilitar la localización de términos en el contrato respectivo y su traducción en contexto. Diagramación en espejo, original y traducción en página par e impar, para facilitar el análisis comparativo de los textos. La nueva edición del primer tomo plasma la investigación del CCyCN, cuyos pasos fueron la lectura exhaustiva del código nuevo comentado para extraer terminología y vocabulario y dar cuenta de la eliminación y la incorporación de normas y artículos y de la modificación del articulado, frente a la unificación del Código Civil y el Código de Comercio en el Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN), vigente desde agosto de 2015.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 347.4(82)=111=134.2 M339tr v.1.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.