Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 168 resultados.

Ordenar
Resultados
91.
Las lenguas de una lengua por
  • De Benedetti, Andrea, ed
  • García Aguilar, Mönica [ed.]
Series Interlingua ; 51Temas: ENSAYOS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAS; LENGUAS ROMANCES; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Maldita Babel. Entre todas las calamidades que ha sufrido la especie humana por su "hybris" y por su impiedad, la multiplicación de las lenguas ha sido sin duda de las más pedagógicas y enriquecedoras, pero ha supuesto también un paso más en la progresiva e irreducible fragmentación de nuestra identidad puesta en marcha a raíz del pecado original. Es difícil imaginar la humanidad antes de aquello, aunque es probable que la comunicación fuera una actividad mucho más sencilla y efectiva, quizá incluso aburrida. Lo cierto es que, después de ese mítico "big bang" lingüístico, los idiomas se han convertido en otras tantas fronteras, barreras hechas de palabras que dificultan la comprensión y, de vez en cuando, incluso la convivencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́276 D35.

92.
Las lenguas de Europa : estudios de fraseología, fraseografía y traducción por
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
Series Interlingua ; 12Temas: EUROPA; FRASEOLOGIA; LENGUAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: Los últimos años han supuesto un desarrollo sin precedentes de la fraseología. La que una vez fuera una tímida rama de la lexicología ha pasado a convertirse en una disciplina propia e independiente. Buena prueba de ello son los congresos nacionales e internacionales que se vienen celebrando sobre el tema, así como las distintas monografías y obras de fraseología aplicada que han visto la luz durante estos últimos años. El presente volumen aspira a contribuir al desarrollo y a la consolidación de esta pujante disciplina en el marco europeo. Especialistas de reconocido prestigio avalan la calidad de los trabajos presentados sobre el español, el inglés, el francés, el italiano, el catalán, el gallego, el alemán, el holandés y el ruso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́373.7(4) C667.

93.
Lengua y comunicación en el español de turismo por
  • Calvi, María Vittoria
Series Cuadernos de la lengua española ; 90Temas: ESTUDIO DEL LENGUAJE; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE DEL TURISMO; PRONOMBRES PERSONALES; SERIES MONOGRAFICAS; TURISMO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Arco, 2006
Resumen: El presente trabajo se propone analizar el lenguaje del turismo en una perspectiva pragmático-discursiva: puesto que el turismo mo es una disciplina creadora de conocimientos, se destaca la inadecuación de un estudio centrado únicamente en la creación de léxico específico. Maria Vittoria Calvi, catedrática de Lengua Española de la Universidad de Milán, tiene una larga experiencia en la investigación y en la docencia universitaria; también ha sido una de los fundadores y animadores del CERLIS (Centro di Ricerca sui Linguaggi Specialistici) de la Universidad de Bérgamo. Es autora de numerosos estudios sobre lingüística contrastiva de español e italiano, enseñanza del español como lengua extranjera, lenguajes con fines específicos y análisis lingüístico del texto literario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'276.6:338.48 C133.

94.
La lengua española en el mundo por
  • Quilis, Antonio
Series Acceso al saber. Serie lengua española ; 3Temas: AMERICA LATINA; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL; ESPAÑOL [AMÉRICA]; HISPANOPARLANTES; SERIES MONOGRAFICAS; TIPOS DE LENGUAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 2002
Resumen: Entre los distintos capítulos de esta obra podemos encontrar los siguientes temas: "La expansión de la lengua española en el muendo":los sefardíes, la lengua española en América y Filipinas, la lengua española en Oceanía; "La lengua española en la actualidad": El número de hispanohablantes, el español como única lengua oficial, como lengua cooficial y como lengua minoritaria, el judeoespañol, la inmigración española a Europa; "El español como lengua universal y de la ciencia"; "El español como segunda lengua": en el continente americano, en los Estados Unidos, en el Brasil, en Africa y en Asia, en Oceanía y en Europa. Finalmente el autor se explaya sobre "El futuro de la lengua española"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 [4/9] Q41.

95.
Legal translation explained por
  • Alcaráz Varó, Enrique
  • Hughes, Brian
Series Translation practices explained ; 4Temas: AMBIGÜEDAD; COHERENCIA TEXTUAL; CONTEXTO; CONTRATOS; EQUIVALENCIA; FALSOS COGNADOS; GALES; INGLATERRA; INGLÉS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JUICIOS; JURADO; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; PODER; POLISEMIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; SERIES MONOGRAFICAS; SINTAXIS; SISTEMA JUDICIAL; TESTAMENTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Manchester : St. Jerome, 2002
Resumen: Individual chapters deal with legal english as a linguistic system, special concepts in the translation of english, and the genres of legal translation, from the courtroom to the popular novels. The authors also discuss a series of practical problems and proposed solutions. Originally written for work into Spanish, the book also glosses the main legal terms in French an German. Repetition of the terms and their various equivalents enables readers to build up their knowledge of the legal systems, without leaving behind the all- important constraints of genre and context.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:34=111 A16le.

96.
Language processing and simultaneous interpreting por
  • Englund Dimitrova, Birgitta [ed.]
  • Hyltenstam, Kenneth [ed.]
  • International Symposium on Language Processing and Interpreting, Stockholm, Sweden, february 1997
Series Benjamins translation library ; 40Temas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; NEUROLINGUISTICA; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2000
Resumen: The chapter of this volume are based om paper presented at the International Symposium on Language Processing and Interpreting held in Stockholm in february 1997. The focus of the conference was on simultaneous interpreting, and its aim was to bring together researchers from the areas of psycholinguistic and neurolinguistic to discuss how theories and methodology from various disciplines could be fruitfully applied to the study of simultaneous interpreting and, also, to suggest ways in wwhich the study of simultaneous interpreting migth contribute to knowledge in these areas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] =111 B438 40.

97.
Knowledge and skills in translator behavior por
  • Wills, Wolfram
  • Universität des Saarlandes, Saarbrûcken, Germany
Series Benjamins translation library ; 15Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LINGUISTICA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1996
Resumen: "... The present publication is the result of a lecture series which I delivered in English at Vaasa University, Finland, in the spring of 1993. This explains te organization of the book. While the notion of knowledge and skills is maintained throughout the book, the individual chapters are relatively self-contained, but mutually supportive..." Wolfram Wilss
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25(082.1) =111 B438 15.

98.
Jerusalén : la emanación del gigante Albión por
  • Blake, William
  • Campos Vilanova, Xavier [tr.]
  • Fernández Fernández, Francisco [prol.]
Series Estudis sobre la traducció ; 4Temas: AUTORES INGLESES; INGLES-ESPAÑOL; POESÍA; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTUALIDAD; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1997
Resumen: Este libro ofrece una traducción en prosa del poema de William Blake [1757-1827] Jerusalem, the Emanation of the Giant Albion [1804-1820], "la obra de arte integral más rara de la era Romántica", según M.D. Paley [1983:7], q.t. En la Biblioteca Nacional de Madrid no hay registro de traducciones españolas de J.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 =111 E88 .

99.
Investigating translation : selected papers from International Congress on Translation, 4th por
  • Beeby, Allison [ed.]
  • Ensinger, Doris [ed.]
  • Presas, Marisa [ed.]
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • International Congress on Translation, 4th Barcelona -ES 1998
Series Benjamins Translation Library ; 32Temas: CONFERENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2000
Resumen: The papers vere selected bearing in mind this criteria of change and to stimulate communication amongst translation scholars all over the world, from Brazil to China. The book is divided into four sections, following the four mayor lines of research outlined above: 1] Investigating Translation Paradigms; 2] Investigating the Translation Process; 3] Investigating Translation and Ideology; 4] Investigating Translation Receivers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25[082.1] =111 B438 32.

100.
Investigar en terminología por
  • Faber, Pamela [ed.]
  • Jiménez, Catalina [ed.]
Series Interlingua ; 33Temas: INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE MEDICO; SERIES MONOGRAFICAS; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2002
Resumen: Este volumen es el resultado de la investigación realizada por el grupo ONCOTERM: Sistema bilingüe de información y recursos oncológicos, un proyecto de investigación interdisciplinar sobre terminología médica, financiado por el Ministerio de Educación y Cultura. En él han participado investigadores de cuatro universidades españolas: la Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Valladolid y la UNED. Los artículos que integran este libro recogen, por tanto, el esfuerzo realizado durante los tres últimos años, en los que el objetivo principal del proyecto ha sido la elaboración de un sistema de información diseñado fundamentalmente para traductores en el campo de la oncología. Los objetivos operativos del proyecto estaban enfocados a la creación y configuración de una base de datos terminológica, en la que se han integrado las premisas teóricas de la inteligencia artificial para hacerla una auténtica base de conocimiento (Faber, en este volumen). La profesora Faber de la Universidad de Granada, directora del proyecto, abre el libro con la explicación de los objetivos finales del mismo y los logros principales que se han conseguido, entre los que figura la creación de una aplicación informática para estructurar la información conceptual del dominio, gracias a la que se ha podido almacenar la información terminológica desde una perspectiva que precisamente respeta la multidimensionalidad del término.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4(066) F112.

101.
Investigación emergente en traducción e interpretación por
  • Gutiérrez, Raquel Lázaro [ed.]
  • Sánchez Ramos, María del Mar [ed.]
  • Vigier Moreno, Francisco Javier [ed.]
Series Interlingua ; 143Temas: AMBIGÜEDAD; ARTICULOS; COMERCIO EXTERIOR; DICCIONARIOS BILINGÜES; ESPAÑA; ESPAÑOL; ESPAÑOL - FRANCÉS; FRANCÉS; GUERRA; INFORMATICA; INGLÉS; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; LENGUAJE; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; MANIPULACION; SENTENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOLOGIA; VIOLENCIA DE GENERO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2015
Resumen: Este volumen pretende hacerse eco sobre algunas líneas de investigación que se están desarrollando actualmente en el panorama internacional. Las contribuciones que incluye han sido elaboradas por jóvenes investigadores, que se están haciendo hueco con sus novedosas ideas en este ámbito. Se trata de un total de diez capítulos que sirven como muestra de la gran variedad de estudios que se están elaborando en torno a la Traducción y la Interpretación en los últimos años tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Se desarrollan en ámbitos distintos (como los servicios públicos, el ámbito jurídico, el comercio exterior, la interpretación de conferencias o la lexicografía) y con la ayuda de métodos de investigación muy diversos y, de este modo, son representativos de la multidisciplinariedad, vastedad y complejidad de la investigación en este ámbito. Estas investigaciones que aquí se presentan y muchas otras avanzan cada día vertiginosamente y se multiplican, por lo que este volumen se espera que sea el primero de otros muchos que recojan nuevas colecciones de investigaciones traductológicas emergentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 L456.

102.
Interpreting as interaction por
  • Wadensjö, Cecilia, 1954-
  • Candlin, Christopher N [prol.]
Series Language in social lifeTemas: INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION Y COMUNICACION; INTÉRPRETES; SERIES MONOGRAFICAS; TEORIA DE LA INTERPRETACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Longman, 1998
Resumen: Interpreting as interaction provides an account of interpreter-mediated communication, exploring the responsabilities of the interpreter and the expectations of both the interpreter and of the other participants involved in the interaction. The book examines ways of undertanding the distributions of responsability of content and the progression of talk in interpreter-mediated institutional face-to-face encounters in the comunity - interpreting context
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 =111 W119.

103.
Interpreting : yesterday, today and tomorrow por
  • Bowen, Margareta [ed.]
  • Bowen, David [ed.]
Series Scholarly monograph series ; IVTemas: HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Binghamton : State University of New York at Binghamton (SUNY)American Translators Association, 1990
Resumen: This fouth volume of the American Translators Association Scholary Monograph Series is concerned with the profession and discipline of interpretation. The range of perpectives presented in this collection of essays exemplifies the rich diversity of the profession as we know it today.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253 [082.1] =111 S64 IV.

104.
La interpretación español-italiano : planos de ambigüedad y estrategias por
  • Morelli, Mara
  • Padilla, Presentación [prol.]
Series Interlingua ; 88Temas: AMBIGÜEDAD; COMPETENCIA; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ESPAÑOL-ITALIANO; ESTRATEGIA; EVALUACION; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; ITALIA; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2010
Resumen: Capítulo 1. La interpretación español-italiano:aspectos formativos y profesionales; Capítulo 2. La ambigüedad y la interpretación; Capítulo 3. La competencia estratégica en la interpretación español-italiano; Capítulo 4. La variable ambigüedad en la interpretación simultánea y en la traducción a la vista español-italiano; Capítulo 5. Reflexiones sobre el plano de la ambigüedad para la didáctica de la interpretación; Capítulo 6: Propuesta didáctica en interpretación español-italiano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 (082.1)=134.2=131.1 M815.

105.
La importancia del lenguaje en el entorno biosanitario por
  • Gutiérrez Rodilla, Bertha M
  • Navarro, Fernando A
Series Monografías ; 37Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; CULTURA; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; FUENTES DE INFORMACION; IDIOMAS; INTERNET; INVESTIGACION; LENGUAJE MEDICO; MEDIOS DE COMUNICACION; MIGRACION; PLANES DE ESTUDIO; RECURSOS DE INFORMACION; SALUD; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Fundación Dr. Antonio Esteve, 2014
Resumen: El libro se divide en cuatro bloques temáticos: El lenguaje en el ámbito asistencial, el lenguaje en la investigación biomédica, el lenguaje en la docencia biosanitaria y el lenguaje como puente entre los profesionales biosanitarios y la sociedad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 G985.

106.
Gramática y traducción por
  • Elena, Pilar [ed.]
  • Kock, Josse de [ed.]
Series Gramática española: enseñanza e investigación. I, Apuntes metodológicos ; 9Temas: ESPAÑOL; GRAMÁTICA; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Salamanca : Universidad de Salamanca, 2006
Resumen: Traducir es un proceso cognitivo durante el cual se activan por parte del traductor conocimientos de diversa índole. Estos abarcan al plano lingüístico, el cultural, el situacional y el procedimental. Desde el punto de vista de la investigación, la traducción se ha convertido desde mediados del siglo XX en el objeto de estudio de la Teoría de la Traducción o Traductología, disciplina que alberga no sólo diversas corrientes teóricas sino también diferentes ámbitos con un objetivo común de estudio: el texto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25: 81 ́36 = 134.2 E25.

107.
Gramática de la lengua alemana por
  • Castell, Andreu
Series Lengua y traducciónTemas: ALEMÁN; ESPAÑOL - ALEMÁN; GRAMÁTICA; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Barcelona : Idiomas, 1997
Resumen: Este manual no sólo está redactado en español y ofrece la traducción de todos los ejemplos, sino que está concebido ex`presamente para hablantes del español, al tener en cuenta las dificultades específicas con las que éstos se encuentran cuando aprenden la lengua alemana. De ello se deriva uno de sus rasgos más característicos: las constantes comparaciones entre el español como lengua de partida y el alemán como la lengua que constituye el objeto de estudio. Sin embargo no es una gramática comparada en sentido estricto. El autor es licenciado y doctor en filología alemana por la Universidad de Barcelona.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.112.2 ́36 134.2=112.2 C276.

108.
El giro cultural de la traducción : reflexiones teóricas y aplicaciones didácticas por
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
Series Studien zur romanischen sprachwissenschaft und interkulturellen kommunikation ; 40Temas: CULTURA; ENSAYOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Frankfurt : Peter LangGerd Wotjak, 2007
Resumen: Esta monografía colectiva pretende hacer un balance de los logros y retos pendientes del denominado «Giro cultural de la Traducción» y dar cuenta de su influencia, como paradigma de referencia, en el desarrollo reciente de los Estudios de Traducción a escala internacional. Este acercamiento crítico al presente y futuro del «Giro cultural de la Traducción», desde una perspectiva «cultural» o «culturalista», se realiza de la mano de un grupo de teóricos y teóricas de la traducción que son representativos de diversos enfoques (traductológicos) y/o lenguas de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:81'27 O9.

109.
Genre studies in english for academic purposes por
  • Fortanet Gómez, Inmaculada [ed.]
  • Coll García, Juan Francisco [ed.]
  • Dudley-Evans, Tony [prol.]
  • Palmer Silveira, Juan Carlos [ed.]
  • Posteguillo Gómez, Santiago [ed.]
Series Summa. Filologia ; 9Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARTICULOS; ENSEÑANZA; ESTUDIO DEL LENGUAJE; INGLES; INVESTIGACION; LENGUA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE HABLADO; LINGÜISTICA; SERIES MONOGRAFICAS; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1998
Resumen: Genre studies in english for academic purposes aims at describing the variations of english academic discourse across various disciplines such as medicine, anthropology, economics, linguistics, computer science, or chemistry. The book also takes into account generic variations of academic written and spoken language.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'276 (082.1) =111 F775g.

110.
Género, lenguas y discursos por
  • Fernández Fraile, María Eugenia [coord.]
Series Interlingua ; 23Temas: DISCURSO; GENERO; LENGUAJE; MUJERES; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: El presente libro es fruto de la colaboración entre los integrantes del Grupo de Investigación "Lingüística, Estilística y Computación" GILECde la Universidad de Granada. "Género, lenguas y discurso" está dividio en dos partes: en la primera, se estudian las relaciones entre el género gramatical y las lenguas (española, francesa e italiana), tanto en el aspecto lingüístico como ideológico (socioculturales); en la segunda, se pasan a analizar dos tipos de discursos (legislación e ideología en la España franquista; literatura: poesía de una escritora francesa del siglo XVI).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́276.3 F371.

111.
La formación estético emocional a través de la literatura por
  • Leibrandt, Isabella
Series Interlingua ; 157Temas: COGNICION; CUENTOS; INVESTIGACION LITERARIA; LITERATURA JUVENIL; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2016
Resumen: SUMARIO: 1.Introducción, 2. Las emociones, 3. Las emociones en la narrativa - Las emociones narrativas, 4. La formación estética, 5. El empleo estético de la literatura, 6. Conclusiones. Bibliografía.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (082.1) L621.

112.
Focus on the USA por
  • Schneider, Edgar W [ed.]
Series Varieties of English Around the World ; 16Temas: AFROAMERICANISMOS; ARTICULOS; DIALECTOS; ESTADOS UNIDOS; INGLÉS; INGLÉS [EEUU]; INVESTIGACION; INVESTIGACION; JERGAS; LEXICOGRAFIA; LINGUISTICA; LINGUISTICA; LINGÜISTICA; SERIES MONOGRAFICAS; SOCIOLINGÜISTICA; VARIACIONES; VARIACIONES; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1996
Resumen: This volume presents fifteen original research papers by renowned specialists in their respective fields. A variety of research traditions are included, such as dialect geography and sociolinguistics, but also smaller sub-fields such as the study of slang and perceptual dialectology. Varieties studied include the South, the Eastern Seaboard, the Middle West, African American English, Cuban English, and others. A growing sense of unity in the discipline is reflected by recurring topics and methods across earlier boundaries between sub-disciplines. For instance, computerized data and statistical analyses are standard tools nowadays, and a few papers explicitly address the possibilities and limitations of these methods. The study of variation and change of linguistic varieties has largely replaced earlier, monolithic notions of dialect, and the question of change in dialects, the erosion of traditional speech forms under the impact of modern communication patterns and socio-economic developments, is investigated in several contributions. In general, a recent orientation towards the history and development of nonstandard varieties is reflected in the book - several papers study diffusion patterns of linguistic forms, or discuss the emergence of individual dialects or dialectal forms in a language contact framework. Altogether, the papers provide a lively illustration of and a fairly representative selection from ongoing high-quality linguistic research into American English.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'282(73)=111 S57.

113.
Focus on Canada por
  • Clarke, Sandra [ed.]
Series Varieties of English Around the World ; 11Temas: ARTICULOS; CANADÁ; INGLÉS; INGLÉS [CANADÁ]; LEXICOGRAFIA; LINGÜISTICA; ORTOGRAFIA; SERIES MONOGRAFICAS; SOCIOLINGÜISTICA; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1993
Resumen: Although varieties of North American English have come in for a good deal of linguistic scrutiny in recent years, the vast majority of published works have dealt with American rather than Canadian English. This volume constitutes a welcome addition to our linguistic knowledge of English-speaking Canada. While the focus of the volume is primarily synchronic, several of the dozen papers it contains offer a diachronic perspective on Canadian English. Topics range from general issues in Canadian lexicography and orthography to sociolinguistic studies of varieties of English spoken in all major geographical areas of the country: Atlantic Canada, Ontario, Quebec and the West. A theme common to many of the articles is the relationship of Canadian English to American varieties to the south.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'282.4 (71)=111 C417.

114.
La fluidez y sus pausas : enfoque desde la interpretación de conferencias por
  • Pradas Macías, ESperanza Macarena
Series Interlingua ; 44Temas: COMUNICACION NO VERBAL; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2004
Resumen: La obra que presentamos se inscribe dentro de la investigación sobre el concepto de "calidad" en interpretación simultánea, y propone una revisión y profundización en uno de sus parámetros, la fluidez, con un planteamiento explicativo susceptible de interesar a un número amplio de lectores, y no sólo a un público especializado. El punto de partida de este trabajo fue el interés por el universo multidisciplinar y diverso en el que el parámetro de la fluidez se sitúa. Se trata, en efecto, de uno de esos conceptos que han llamado la atención y de investigadores muy diferentes procedentes de distintas disciplinas, y sigue despertando gran interés incluso en disciplinas modernas como la informática, Parece, por tanto, que una revisión exhaustiva que abarque las definiciones y la investigación sobre estos conceptos no carece de fundamento en el momento actual, dada la posible aplicación en distintos campos de estudio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253(082.1) I8 44.

115.
La evaluación de la calidad en interpretación simultánea : parámetros de incidencia por
  • Collados Aís, Angela [ed.]
  • García Becerra, Olalla [ed.]
  • Pradas Macías, Esperanza Macarena [ed.]
  • Stévaux, Elisabeth [ed.]
Series Interlingua ; 64Temas: ACENTO; DICCION; DISCURSO; ESTILO; EVALUACION; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; VOZ.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2007
Resumen: El presente trabajo se inscribe, fundamentalmente, en la línea de investigación experimental que estudia la evaluación de la calidad de la interpretación simultánea que realizan sus usuarios. Contempla, no obstante, otros enfoques metodológicos complementarios que pueden contribuir a complementar una imagen todavía fragmentaria de la evaluación de la calidad de la interpretación a través de once parámetros, incluidos usualmente en el escurridizo concepto de calidad. Los capítulos, elaborados por investigadores procedentes de distintas universidades españolas, intentan ofrecer una vision lo más amplia posible sobre la incidencia de los parámetros: acento, agradabilidad de la voz, fluidez, cohesión lógica, transmisión correcta del discurso original, transmisión completa del discurso original, terminología, estilo, entonación, diccíon y gramaticalidad, en las expectativas y en la evaluación de una interpretación simultánea, así como explorar posibles vías de conceptualización y contextualización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253(082.1) I8 64.

116.
La evaluación de la calidad en interpretación : docencia y profesión por
  • Collados Aís, Angela [ed.]
  • Fernández Sánchez, María Manuela [ed.]
  • Congreso Internacional sobre Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias, 1 Almuñecar -ES 19-21 abril 2001
Series Interlingua ; 38Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : ComaresUniversidad de Granada, 2002
Resumen: En este segundo volumen de las Actas del I Congreso Internacional sobre Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias (Almuñécar, 19 al 21 de abril de 2001), se recogen las comunicaciones que prestaron mayor atención a la calidad en relación con los aspectos didácticos y profesionales de la interpretación. Se reúnen aquí la diversidad de enfoques que cabía esperar de una reunión internacional con gran poder de convocatoria. Por lo que respecta a este segundo volumen, se ha intentado orientar la lectura de las comunicaciones ofreciendo al lector una estructuración en torno a los siguientes aspectos: modelos y parámetros de calidad en la didáctica y en la profesión de la interpretación, con propuestas metodológicas en torno al concepto de calidad; la didáctica de la interpretación, que se inicia con la comunicación sobre los criterios acadérnico-didácticos defendidos por la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC), y a la que siguen una serie de aportaciones relacionadas con estos criterios en distintos ámbitos geográficos (Egipto, Hong Kong, Eslovenia, Eslovaquia y Bélgica). Cerramos este bloque con las aportaciones interdisciplinares a la didáctica y la formación de intérpretes (desde la tipología de textos o la semiología hasta la psicología evolutiva), y con la aplicación de herramientas didácticas y de nuevas tecnologías (ejercicios, diario perso"'ai, criterios de evaluación y glosarios informatizados). Por último, se recogen las comunicaciones centradas en los aspectos profesionales de la interpretación, que incluyen la perspectiva del ejercicio de la profesión en distintos campos (organizaciones internacionales, ámbitos geográficos) o en modalidades específicas (la interpretación social, la interpretación de signos, de discursos políticos, la interpretación en teleconferencias), así como su componente evaluador (usuarios, conferencias).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253(082.1) F391 I8 38.

117.
La evaluación de la calidad en interpretación : investigación por
  • Collados Aís, Angela [ed.]
  • Fernández Sánchez, María Manuela [ed.]
  • Gile, Daniel [ed.]
  • Congreso Internacional sobre Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias, 1 Almuñecar -ES 19-21 abril 2001
Series Interlingua ; 37Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; EVALUACION; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : ComaresUniversidad de Granada, 2003
Resumen: Del 19 al 21 de abril de 2001, la localidad granadina de Almuñécar fue la sede del I Congreso Internacional sobre la Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias. El concurrido número de asistentes y de ponentes que participaron en el mismo es buena prueba del avance de la investigación sobre calidad en el ámbito de la interpretación en estos últimos 20 años, es decir, desde que se dieron a conocer los primeros trabajos al respecto. En la edición de las Actas del congreso se han agrupado las comunicaciones presentadas en dos volúmenes. En este primero se recogen las comunicaciones que responden al denominador común de la investigación sobre calidad en interpretación de conferencias. El segundo presta mayor atención a los aspectos didácticos y profesionales de la calidad. Dicho esto, no será necesario insistir en que, en determinados casos, la selección entre uno y otro volumen haya planteado más de una duda y, de hecho, algunas de las comunicaciones que figuran en el primer volumen podían tener cabida en el segundo y viceversa. A semejanza de lo que sucede en otros encuentros internacionales, las comunicaciones presentadas son muy diferentes entre sí, en cuanto al estilo, la metodología, el modelo de investigación seguido por el autor o el grado de innovación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253(082.1) F391 I8 37.

118.
La evaluación de la calidad en interpretación : la importancia de la comunicación no verbal por
  • Collados Aís, Angela [ed.]
Series Interlingua ; 7Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; COMUNICACION NO VERBAL; ESTUDIANTES; EVALUACION; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; PSICOLOGIA; SERIES MONOGRAFICAS; VOZ.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: Contiene: Capítulo I. La calidad en investigación; Capítulo II. Expectativas y evaluación de la calidad en interpretación; Capítulo III. La conducta vocal no verbal como parámetro de calidad en interpretación simultánea; Capítulo IV. Objetivos y metodología general del trabajo empírico; Capítulo V. Estudio 1: sobre la voz de la intérprete y del ponente; Capítulo VI. Estudio 2: expectativas de calidad en interpretación simultánea de usuarios e intérpretes; Capítulo VII. Estudio 3: evaluación de la calidad en interpretación simultánea de usuarios e intérpretes; Capítulo VIII. Análisis comparativo de las expectativas y evaluación de la interpretación simultánea entre usuarios e intérpretes; Capítulo IX. Discurso general y conclusiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253 (082.1) C564e 7.

119.
Estudis sobre la traducció por
  • Hurtado Albir, Amparo [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 1Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló : Universitat Jaume I, 1994
Resumen: Este volumen reune los aportes sobre distintos temas relacionados a la Traducción efectuados por investigadores de la traducción de disciplinas afines, que se presentaron en las I Jornadas sobre la Traducción: "Teoría de la traducción", organizadas por el Departamento de Filología de la Universitat Jaume I el 14 y 15 de mayo de 1993.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=134.1=111 H947es. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=134.1=111 H947es BR.

120.
Estudios de traducción, inglés-español : teoría, práctica, aplicaciones por
  • Alvarez Calleja, María Antonia
Series Cuadernos de la UNED ; 96Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLES-ESPAÑOL; LINGUISTICA APLICADA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMPARADA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005
Resumen: A pesar de la demanda creciente sobre los Estudios de Traducción, existen pocos libros de txto dedicados a la didáctica de esta disciplina, y menos aún si se piensa en la diferente metodología exigida para la enseñanza a distancia que, en cualquier caso, requiere una determinada adaptación. El presente volumen es fruto de la experiencia personal de la autora adquirida durante muchos años dedicados a la actividad traductora y de la enseñanza recibida durante los cursos de postgraduados del Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense. Este libro se presenta en tres partes; la primera parte : Teoría; la segunda parte: Práctica y la tercera: Aplicaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 A76.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.