Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 42 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Cuánto derecho debe saber el traductor jurídico? por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: La mayor parte de las reflexiones que se hacen sobre la traducción jurídica desde el campo del derecho parten del principio de que "el traductor no debe interpretar el texto"; pues bien, esta formulación es demasiado general porque el traductor, en alguna medida, necesita comprender e interpretar el texto jurídico para poder traducirlo. En el caso de la traducción jurídica, la comprensión parace mostrar al menos tres niveles diferentes: (1) lo que el término o la expresión jurídica pueden significar con independencia del documento en que están contenidos (los diferentes significados del diccionario); (2) lo que el término o la expresión significan en ese documento en particular, y (3) la proyección jurídica de los contenidos de ese documento en cuanto a la eficacia de su acto negocial, la aplicación de esa norma legislativa o la autenticidad de la certificación, según sea el caso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

2.
¿Es posible traducir realidades jurídicas? : restricciones y prioridades en la traducción de documentos de sucesiones británicos al español por
  • Borja Albi, Anabel
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; ESPAÑA; FIDEICOMISO; LEGISLACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REINO UNIDO; SUCESIONES; TESTAMENTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: El objetivo que se plantea este trabajo es definir las restricciones y prioridades que afectan a la traducción de testamentos para identificar las estrategias de traducción más adecuadas en cada caso. Para ello, el autor contextualiza el testamento español mediante el estudio de los principales conceptos legales del derecho de sucesiones, y los compara con los del testamento inglés. Luego, expone las cuestiones que causan más problemas de traducción, tanto desde el punto de vista extratextual como textual, y analiza las distintas soluciones posibles atendiendo, entre otras cuestiones, a la necesidad de salvaguardar el efecto jurídico del texto original y a la función que debe cumplir la traducción en el momento de su recepción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

3.
Aportaciones de las nuevas tecnologías a la investigación en el ámbito de la traducción jurídica por
  • Pérez González, Luis
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; DOCUMENTOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE JURÍDICO; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Durante las dos últimas décadas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han implantado de forma irreversible en todos los ámbitos de actividad profesional, y erigido en el pilar sobre el que descansa la Sociedad de la Información. Por motivos obvios, la traducción no ha podido sustraerse a la creciente ubicuidad de las nuevas tecnologías, hasta el punto de que las publicaciones especializadas más recientes incluyen secciones específicas sobre el modo en que las TIC han modificado el modus operandi de los profesionales de la traducción y la interacción entre los traductores y sus estaciones de trabajo e incluso argumentan que la irrupción de las tecnologías permite definir un nuevo paradigma de investigación en el ámbito de la traducción, que vendría a sumarse a la dicotomía tradicional entre los paradigmas lingüístico y cultural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

4.
Aportes para la sistematización de la enseñanza de la traducción jurídica (francés-español) por
  • Valderrey Reñones, Cristina
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS - ESPAÑOL; LABOR PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: En esta tesis se analiza la traducción jurídica con una finalidad concreta: aplicar los resultados obtenidos en dicho análisis a la formación de traductores profesionales con el propósito último de avanzar en la sistematización de la enseñanza en este campo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

5.
La asimetría cultural y el traductor jurídico : el lenguaje del derecho, la cultura y la traducción. por
  • Gémar, Jean-Claude
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; EQUIVALENCIA; LENGUA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este ensayo está dedicado a la traducción de textos jurídicos. Dado que el derecho es a la vez producto y representación de una cultura, en primer lugar el artículo trata brevemente el factor cultural, porque desempeña un papel esencial en traducción. Luego, analiza el lenguaje de derecho como lengua de especialidad. Por otra parte, pretende aclarar el concepto de "texto jurídico" y su relación con la traducción. Aborda luego el tema de la equivalencia en traducción, pero aplicada al texto jurídico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

6.
El complemento circunstancial en español por
  • Masiá Canuto, María Luisa
Series Verbum ; 5Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; COMPLEMENTE CIRCUNSTANCIAL; ESPAÑOL; FUNCIONALISMO; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castellón : Universitat Jaume I, 1994
Resumen: La autora presenta una propuesta de definición de la función "complemento circunstancial", dentro de un modelo de descripción oracional semiótico-funcional. En el primer capítulo se realiza un examen de los principales trabajos existentes hasta el momento sobre el tema. En el segundo capítulo la autora presenta su definición del signo metalingüístico categoría de función "complemento circunstancial". Y en el capítulo tercero, el número de clases y subclases de función "complemento circunstancial".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'367.625 M 378.

7.
Cuerpos en serie por
  • Benet, Vincent J [ed.]
  • Nos, Eloísa [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 6Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; SERIES MONOGRAFICAS; MEDIOS AUDIOVISUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat Jaume I, 1999
Resumen: Esta obra está compuesta por tres áreas temáticas: -Recepción de la serialidad y modelos culturales; -El texto audiovisual: traducción y representacion y -Mitos técnicos y función social de la imagen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4: 791.4 134.2=134.1 B435.

8.
La enseñanza de la traducción por
  • Hurtado Albir, Amparo [ed.]
Series Estudios sobre la traducción ; 3Temas: ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION INVERSA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSITAT JAUME I.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1996
Resumen: Este volúmen está consagrado a la enseñanza de la traducción y consta de dos partes. La primera parte recoge aportaciones sobre diversos aspectos relacionados con la formación de traductores: los objetivos y metodología de la iniciación a la traducción directa, la especificidad de la traducción inversa, la documentación en la traducción en general, el error en la traducción, los textos publicitarios, etc. En la segunda parte: se explican los objetivos y metodología de la enseñanza de lenguas para traductores, la enseñanza de la traducción y la interpretación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [07]=134.2=134.1=111 H947e.

9.
Los estilos de aprendizaje de lenguas : un estudio sobre las representaciones culturales y las interacciones de enseñanza-aprendizaje por
  • Villanueva, M. L [ed.]
  • Navarro, I [ed.]
Series Summa. Sèrie Filología ; 6Temas: COMUNICACION; CULTURA; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; LINGUISTICA APLICADA; PEDAGOGIA; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1997
Resumen: Se trata de una obra que combina acertadamente las consideraciones teóricas, que fundamentan la problemática de las investigaciones, con las observaciones y los análisis prácticos que de ellas se desprenden, y en la cual se establece un justo equilibrio entre constataciones descriptivas y proposiciones programáticas. Se corresponde así pues perfectamente con lo que esperan los enseñantes que han optado, o que deseen optar, por el procedimiento del aprendizaje autodirigido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'232 S63 6.

10.
Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica : inglés-español [manual del alumno] por
  • Borja Albi, Anabel
  • Hurtado Albir, Amparo [prol.]
Series Universitas. Aprender a traducir ; 3Temas: APOSTILLA; COMMON LAW; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO INTERNACIONAL; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPAÑA; ESTADOS UNIDOS; ESTADOS UNIDOS; FORMULARIOS LEGALES; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETANA; INGLES-ESPAÑOL; JURISPRUDENCIA; LABOR PROFESIONAL; LATÍN; LENGUAJE JURÍDICO; LOCUCIONES; MANUALES; NACIONES UNIDAS; NOTARIOS; PREPOSICIONES; REGISTRO CIVIL; SENTENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMA JUDICIAL; SUCESIONES; TERMINOLOGÍA; TESTAMENTOS; TEXTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2007
Resumen: Con esta obra, la autora pretende introducir al traductor en la traducción especializada inglés-español de textos jurídicos y administrativos. Su finalidad última es ayudar a los traductores, o a los aprendices de traducción, a enfrentar la traducción de textos pertenecientes al campo temático del derecho respetando las convenciones de los géneros jurídicos y aplicando las estrategias y técnicas apropiadas para cada encargo de traducción. Para conseguir este objetivo en este manual se abordan tres grandes áreas formativas: (1) la adquisición de conocimientos sobre traducción jurídica y derecho; (2) la adquisición de habilidades prácticas en documentación, uso de nuevas tecnologías y redacción y revisión de traducciones; y (3) el desarrollo de actitudes y valores éticos relacionados con la socialización profesional de los traductores jurídicos y jurados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (035)=111=134.2 B644e .

11.
Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica inglés-español : guía didáctica por
  • Borja Albi, Anabel
  • Hurtado Albir, Amparo [prol.]
Series Universitas. Aprender a traducir ; 3Temas: APOSTILLA; COMMON LAW; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO INTERNACIONAL; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPAÑA; ESTADOS UNIDOS; ESTADOS UNIDOS; FORMULARIOS LEGALES; GRAN BRETANA; GUIAS; INGLES-ESPAÑOL; JURISPRUDENCIA; LABOR PROFESIONAL; LATÍN; LENGUAJE JURÍDICO; LOCUCIONES; MANUALES; NACIONES UNIDAS; NOTARIOS; PREPOSICIONES; REGISTRO CIVIL; SENTENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMA JUDICIAL; SUCESIONES; TERMINOLOGÍA; TESTAMENTOS; TEXTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I; Edelsa, 2007
Resumen: Esta guía didáctica (guía del profesor o del estudiante autodidacta) constituye un material complementario del libro titulado: "Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica inglés-español" publicado en esta misma colección. En esta "Guía didáctica" se ofrecen soluciones a algunas de las actividades propuestas en el manual y sugerencias para la explotación de las mismas en el aula.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (036)=111=134.2 B644es.

12.
Los estudios de traducción : un reto didáctico por
  • García Izquierdo, Isabel
  • Verdegal, Joan
  • Jornadas sobre la Traducción, IV Castelló de la Plana 5-7 junio de 1997
Series Estudis sobre la traducció ; 5Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1998
Resumen: El presente volumen reúne las aportaciones de los conferencistas que participaron en las IV Jornadas sobre la Traducción, que tuvieron lugar en la Universidad Jaume I en junio de 1997. Las IV Jornadas se plantearon como un foro de discusión a partir de las ponencias de los profesores invitados. Los temas propuestos tienen relación directa con el quehacer didáctico de los profesionales de la enseñanza de la traducción en las universidades: objetivos de aprendizaje, metodología, comparatismo, traducciones especializadas, enseñanza de lenguas para traductores e intérpretes, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 [07] =134.2=133.1=111 E88 ej.1/81'25 [07] =134.2=133.1=111 E88 ej.2, ...

13.
Estudios de traducción e interpretación vol. I : perspectivas transversales por
  • Ordóñez López, Pilar [ed.]
  • Conde, Tomás [ed.]
  • Congreso de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación, 5 Castellón de la Plana -ES 16-18 febrero 2011
Series Estudis sobre la traducció ; 18Temas: ARTICULOS; CONFERENCIAS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2012
Resumen: El V Congreso de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación abordó los ámbitos de la metodología, la teoría, la historia y la didáctica de la traducción que se pueden considerar transversales en esta disciplina y que quedan recogidos en el presente volumen. Los artículos buscan promover la reflexión sobre aquellas cuestiones más o menos presentes en las distintas ramificaciones temáticas de la traducción y la interpretación, sin estar circunscritas a una sola área de especialidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 O2e .

14.
Estudios de traducción e interpretación vol. II : entornos de especialidad por
  • Martí Ferriol, José Luis [ed.]
  • Muñoz Miquel, Ana [ed.]
  • Congreso de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación, 5 Castellón de la Plana -ES 16-18 febrero 2011
Series Estudis sobre la traducció ; 18Temas: ARTICULOS; CONFERENCIAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engcatfre
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2012
Resumen: Los estudios de Traducción e Interpretación se abordan en la presente obra desde diferentes tipos de especialización como es el caso de la traducción audiovisual, la traducción científico técnica, la jurídico-administrativa, la traducción literaria y la interpretación. La recopilación de los artículos presentados en el V Congreso de la Asociación Ibérica de Traducción e Interpretación busca promover la reflexión, estudio, investigación, docencia e intercambio científico, impulsando así el avance de la disciplina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 M362e.

15.
Estudis sobre la traducció por
  • Hurtado Albir, Amparo [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 1Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló : Universitat Jaume I, 1994
Resumen: Este volumen reune los aportes sobre distintos temas relacionados a la Traducción efectuados por investigadores de la traducción de disciplinas afines, que se presentaron en las I Jornadas sobre la Traducción: "Teoría de la traducción", organizadas por el Departamento de Filología de la Universitat Jaume I el 14 y 15 de mayo de 1993.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=134.1=111 H947es. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=134.1=111 H947es BR.

16.
Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

17.
Experiencias de traducción : reflexiones desde la práctica traductora por
  • García de Toro, Cristina [ed.]
  • García Izquierdo, Isabel [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 12Temas: ENSAYOS; TRADUCTORES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; SERIES MONOGRAFICAS; PRACTICA PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: El título del volumen, "Experiencias de traducción. Reflexiones desde la práctica traductora", responde por tanto a la intención de aunar bajo unas mismas páginas distintas experiencias de traducción recogidas por autores procedentes de diversos ámbitos; aunque todos con una característica común: el interés por la práctica traductora. Las perspectivas desde las que se abordan estas experiencias son también necesariamente distintas, aunque responden todas a ellas a una clara vocación descriptiva. Responden esencialmente a la voluntad de acercamiento entre la teoría y la práctica
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 G165.

18.
Genre studies in english for academic purposes por
  • Fortanet Gómez, Inmaculada [ed.]
  • Coll García, Juan Francisco [ed.]
  • Dudley-Evans, Tony [prol.]
  • Palmer Silveira, Juan Carlos [ed.]
  • Posteguillo Gómez, Santiago [ed.]
Series Summa. Filologia ; 9Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARTICULOS; ENSEÑANZA; ESTUDIO DEL LENGUAJE; INGLES; INVESTIGACION; LENGUA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE HABLADO; LINGÜISTICA; SERIES MONOGRAFICAS; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1998
Resumen: Genre studies in english for academic purposes aims at describing the variations of english academic discourse across various disciplines such as medicine, anthropology, economics, linguistics, computer science, or chemistry. The book also takes into account generic variations of academic written and spoken language.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'276 (082.1) =111 F775g.

19.
Humor y traducción : los Simpson cruzan la frontera por
  • Martínez Sierra, Juan José
  • Chaume Varela, Frederic [prol.]
Series Estudis sobre la traducció ; 15Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; MEDIOS AUDIOVISUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIONES DE LOS SIMPSON.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume, 2008
Resumen: La presente obra nace de una tesis doctoral que a su vez parte de tres objetivos: a) revisar determinados conceptos básicos de la traducción audiovisual, los estudios descriptivos y la interculturalidad así como ciertos postulados pragmáticos, con el fin de acercarnos al fenómeno humor y e su traducción y de elaborar una metodología de análisis adecuada, b) describir desde una perspectiva discursiva parte de los mecanismos que se muestran activos en la traducción del humor en textos audiovisuales y c) identificar un listado de tendencias traductoras que sirva como punto de partida para una futura constatación de posibles normas de traducción del humor en textos audiovisuales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3 M366.

20.
Interacción de conocimientos en el aprendizaje de la traducción jurídica por
  • Santamaría, Laura
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; BASES DE DATOS; BUSCADORES DE INFORMACION; DERECHO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; LENGUAJE JURÍDICO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; RECURSOS DE INFORMACION; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Para analizar de qué modo se pueden organizar los conocimientos en el aula de traducción jurídica, este artículo está estructurado a partir de cuatro ejes: el texto jurídico como texto de especialidad, el proceso de traducción, las herramientas y los recursos para la traducción jurídica, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en relación con la traducción jurídica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

21.
Interpretación jurídica en el sector público de Gran Bretaña por
  • Hickey, Leo
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DERECHO; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; REINO UNIDO.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Hasta 1994, toda persona tenía el derecho de presentarse ante el gran público británico como intérprete o traductor. No se requería titulación, certificado o autorización alguna; la profesión carecía totalmente de control oficial o extraoficial. En dicho año se creó el Registro Nacional de Intérpretes del Sector Público (National Register of Public Service Interpreters), bajo la tutela del Institute of Linguists, que es un organismo interesado por las lenguas y sus usuarios. En el Registro puede inscribirse cualquier persona siempre y cuando tenga algún tipo de tìtulo que lo cualifique para ejercer en el campo de la interpretación pública -que no es necesariamente una titulación universitaria, sino que puede ser, por ejemplo, un diploma (Diploma in Public Service Interpreting)-, además de 400 horas de experiencia. Cabe mencionar que la existencia del Registro Nacional no afecta al sector privado, sino sólo al público (polícia, juzgados, probation service, aduana, seguridad social, inmigración, etc.). Éste es el sector que aborda este trabajo y en el mismo constan las impresiones del autor respecto de cómo funciona el sistema basándose únicamente en las experiencias propias, y no en normativas o directrices oficiales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

22.
La interpretación y la traducción en el tribunal penal internacional para la ex Yugoslavia por
  • Martín Salgado, Elena
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO PENAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JUICIOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; YUGOSLAVIA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), con sede en La Haya, es un tribunal de carácter internacional. El ámbito de su jurisdicción territorial y temporal es limitado. Este Tribunal es competente para enjuiciar a los presuntos responsables de violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de la ex Yugoslavia a partir del 1 de enero de 1991. Su carácter de tribunal internacional y la naturaleza de su jurisdicción territorial contribuyen a que la interpretación y la traducción sean piezas esenciales del proceso ante el TPIY. Esta aportación pretende exponer el papel fundamental que desempeñan los intérpretes y los traductores en el TPIY, y señalar brevemente cuáles son, desde la perspectiva de una jurista, los retos que se plantean en este contexto y las soluciones que se han diseñado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

23.
Investigando la traducción como acción social : los documentos académicos (español-inglés) por
  • Way, Catherine
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPAÑA; ESPAÑOL-INGLES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este estudio surge de la necesidad de comprobar la realidad profesional y el quehacer diario de los intérpretes jurados en la traducción de los documentos académicos en España. Surge, además, de la necesidad de comprobar si lo que se suele aconsejar como prácticas habituales a los futuros intérpretes jurados desde la propia experiencia profesional de los intérpretes jurados o la experiencia ajena compartida (generalmente limitada) se extiende al resto de la profesión. Lo que animó, además, a emprender este estudio fue la necesidad de descubrir y analizar el papel que juega el intérprete jurado en este proceso social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

24.
Investigar con los profesionales : colaboraciones de investigación-acción por
  • Monzó Nebot, Esther
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DERECHO; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; LEWIN, KURT; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este artículo presenta una investigación realizada por la autora en los últimos años, cuyos primeros resultados vieron la luz en forma de tesis doctoral en el 2002 y que continúa en marcha en estos momentos en el seno del proyecto de investigación ACTIVE (URL www.active.uji.es). En este espacio la autora explica brevemente en qué consistió la primera investigación, cuáles fueron sus conclusiones y, sobre todo, qué es lo que la hizo pensar que, como comunidad, los traductores, también los jurados, necesitaban un nuevo enfoque de investigación que hiciese partícipes de ella (de los problemas que aborda, de los resultados que consigue pero sobre todo de las consecuencias que se derivan) a los verdaderos protagonistas: los profesionales en ejercicio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

25.
Jerusalén : la emanación del gigante Albión por
  • Blake, William
  • Campos Vilanova, Xavier [tr.]
  • Fernández Fernández, Francisco [prol.]
Series Estudis sobre la traducció ; 4Temas: AUTORES INGLESES; INGLES-ESPAÑOL; POESÍA; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTUALIDAD; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1997
Resumen: Este libro ofrece una traducción en prosa del poema de William Blake [1757-1827] Jerusalem, the Emanation of the Giant Albion [1804-1820], "la obra de arte integral más rara de la era Romántica", según M.D. Paley [1983:7], q.t. En la Biblioteca Nacional de Madrid no hay registro de traducciones españolas de J.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 =111 E88 .

26.
Miseria y esplendor de la traducción : la influencia de Ortega en la traductología por
  • Ordóñez López, Pilar
Series Estudis sobre la traducció ; 16Temas: HERMENEUTICA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE LITERARIO; METAFORAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; ORTEGA Y GASSET, JOSE; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE ORTEGA Y GASSET; TRADUCTOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2009
Resumen: Este trabajo se basa en la investigación llevada a cabo por Pilar Ordóñez López, la cual presentó a su vez la continuación de un proyecto de investigación tutelada en el que se partió del análisis del ensayo orteguiano analizando tanto su divulgación, a través de las antologías de la traducción, como su presencia en los trabajos del ámbito de la traductología en español. La investigación realizada llevó a concluir que "Miseria y esplendor de la traducción" era una de las obras más representativas del ámbito del español, presente en las reflexiones de los teóricos desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días y cuya divulgación habría logrado traspasar nuestras fronteras para alcanzar el contexto traductológico europeo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 O2 .

27.
El otoño del pingüino : Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas por
  • Molina, Lucía
Series Estudis sobre la traducció ; 13Temas: EQUIVALENCIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2006
Resumen: Esta obra incluye: Cultura, lenguaje y traducción; El carácter cultural del lenguaje, La hipótesis de Sapir- Whorf; s lingüísticos y traducción; La Cultura y lenguaje: dos filtros de la percepción de la realidad; Cultura y distinciones semánticas; Enfoques traductológicos de indole cultural; El concepto de equivalencia formal; El concepto de equivalencia dinámica; La teoría del polisistema; El concepto de norma; El concepto de equivalencia; El concepto de traducción asumida; La escuela de la manipulación; Las teorías funcionalistas; La teoría del escopo; La teoría de la acción translativa; Las dimensiones contextuales de Hatim y Mason; La dimensión semiótica; La traducción como instrumento del discurso colonialista; El concepto de hibridación; El fomento de la intertextualidad feminista; Las prácticas traductoras feministas y El tratamiento de los culturemas en la Traductología entre otros temas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1)=134.2=411.16 E88 13bis.

28.
La traducció literària por
  • Borillo, Josep Marco [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 2Temas: CONFERENCIAS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engcat
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat Jaume I, 1995
Resumen: Este volumen es el resultado de las contribuciones de distintos especialistas de la traducción literaria, en el marco de las II Jornadas sobre Traducción Literaria", organizadas por la Comisión de Traducción del Departamento de Filología de la Universidad Jaime I de Castelió, realizadas los días 20 y 21 de mayo de 1994.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81.255.4 =134.1=134.2=111 B644.

29.
Traducción alemán-español : Aprendizaje activo de destrezas básicas por
  • Gamero Pérez, Silvia
Series Universitas. Aprender a traducir ; 2Temas: ALEMÁN; ALEMÁN - ESPAÑOL; LENGUAJE; MANUALES; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: A través de una amplia variedad de actividades, organizadas por objetivos de aprendizaje, el lector- aprendiz irá adquiriendo, de forma práctica y amena, habilidades que le permitirán traducir textos no marcados por el campo temático (los denominados textos generales) y que le prepararán para abordar las distintas especialidades de la traducción en fases posteriores. El objetivo es adquirir una capacidad de manejo de las herramientas profesionales, un dominio de los aspectos de contraste entre las lenguas, una metodología básica de trabajo y unas destrezas que le permitan resolver los problemas de traslación del texto como tal. Además, el libro incluye una recopilación de obras de consulta útiles para el traductor alemán-español, así como una guía de problemas contrastivos y un listado comentado de recursos de la web para ampliar conocimientos de alemán. Por último, la concepción didáctica de la obra, que presenta un volumen paralelo con información sobre el desarrollo de las actividades, permite también el aprovechamiento del libro fuera de contexto reglados y en la formación autodidacta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =112.2=134.2 G145.

30.
Traducción alemán-español : aprendizaje activo de destrezas básicas. (Guía didáctica) por
  • Gamero Pérez, Silvia
Series Aprender a traducir ; 2
Edición: 2da ed.
Temas: ALEMÁN; ALEMÁN - ESPAÑOL; LENGUAJE; MANUALES; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2010
Resumen: Esta guía didáctica constituye un material complementario del libro titulado "Traducción alemán-español: aprendizaje activo de destrezas básicas" publicado en esta misma serie. Con los dos volúmenes de la obra, en su conjunto, se pretende formar a futuros traductores en las destrezas básicas de la traducción profesional directa del alemán al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =112.2=134.2 G145 2da.ed. v.2.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.