Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Interpretación en lengua de señas : la lengua de la comunidad minoritaria sorda por
  • Famularo, Rosana
  • Massone, María Ignacia
  • Universidad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación,2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: INTERPRETACION PARA SORDOS; LENGUAJE DE SEÑAS; SORDOS; LENGUAJE DE SIGNOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Existen ciertas problemáticas sociales que comienzan muy recientemente a ofrecer al área científica, académica y educativa una serie de desafíos a resolver. Una de éstas constituye el área de la sordera y todas sus implicancias en los campos mendionados. Históricamente, los sordos fueron considerados únicamente dedse la perspectiva médico-patológica, es decir, como enfermos a ser rehabilitados, a los que debía enseñárseles el habla para así asemejarse al oyente dado que eran vistos como miembros deficitarios de la comunidad oyente. Recién en la década del 60, a partir de los desarrollos de las ciencias sociales, empieza a concebirse a los sordos desde perspectivas diferentes que tienen en cuenta sus propias capacidades y se proponen, pues, nuevas respuestas a dichos desafíos. Uno de éstos constituye el área de la interpretación, objetivo de este Congreso.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

2.
Otras prácticas traslativas de cara a una inclusión real [CD-ROM] por
  • Ramos, María Laura
  • Famularo, Rosana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: COMUNICACION; DERECHOS HUMANOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INCAPACIDAD; INTEGRACION CULTURAL; LEY 26522; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: La ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual menciona en su artículo 66 la implementación progresiva de prácticas adicionales tendientes a garantizar la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con discapacidades visuales, auditivas y cognitivas. Se trata de nuevas modalidades traductoras que deben tener en cuenta los aspectos sociolingüísticos de una comunidad con necesidades diferentes -y mayormente desconocidas- de acceso al producto final. Bien podría decirse entonces que la ley 26.522 establece un nicho (Swayles, 1990), y es tarea de las instituciones formadoras ocuparlo, capacitando en estas prácticas y generando espacios de reflexión y experimentación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.