Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 6 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
El cantor de tango por
  • Martínez, Tomás Eloy
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2004
Resumen: En septiembre del 2001, un estudiante extranjero llega a Buenos Aires en busca de un cantor motológico que ha devuelto al tango su pureza y desenfreno original. Lo que encuentra es algo mucho mas precioso: una ciudad que le va revelando sus secretos pasados y futuros con una intensidad, una belleza y un caos que lo llevan de asombro en asombro. De manera deslumbrante, el autor ha escrito la novela que resume el espiritu del tango, a la vez que revela una Buenos Aires donde la realidad, como un laberinto, se desdobla en infinitas tramas. A medida que la historia crece, los personajes se ven devorados por las efervecencias de una Argentina asomada al abismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366c.

2.
Lugar común la muerte por
  • Martínez, Tomás Eloy
Temas: AUTORES ARGENTINOS; BIOGRAFIAS COMO GENERO LITERARIO; NARRACIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2009
Resumen: Los retratos magistrales de este libro se mueven siempre sobre la ambigua línea que separa la realidad de la ficción, una frontera tan inasible y tenue como la materia que aquí se narra: las vísperas de la muerte, el punto de mayor intimidad y conciencia ante lo precario de la condición humana. Una escritura sensible y audaz a la vez combina el documento y la literatura para asistir al instante en que todo se perdió en Hiroshima y Nagasaki, detenerse en los últimos días de Juan Manuel de Rosas en Southampton y los del gran poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre en Ginebra, así como para describir los extraños eclipses de Felisberto Hernández y Saint-John Perse, para aproximarse al imposible mesías que nunca llegó a ver Martin Buber y al delirante discurso de José López Rega sobre el sueño crepuscular de Juan Domingo Perón. Hace dos décadas, antes de escribir Santa Evita y convertirse en uno de los escritores argentinos más traducidos, Tomás Eloy Martínez publicó Lugar común la muerte en Caracas, donde vivía exiliado. A esa edición, fotocopiada por generaciones de estudiantes de periodismo y literatura, se agregaron dos textos en la versión de 1998 (sobre José Bianco y Manuel Puig), y se suman ahora otros dos, sobre José Lezama Lima y Augusto Roa Bastos. La devastadora precisión de su escritura confirma la feliz actualidad de uno de los mejores libros del autor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-94 M366l.

3.
La mano del amo por
  • Martínez, Tomás Eloy
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NARRACIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2005
Resumen: En un territorio dividido por una zanja construida un siglo antes -una muralla china hacia abajo-, el paraíso no está en el mismo sitio para todos. Unas montañas amarillas esconden la felicidad; hay un río redondo de aguas púrpuras, una luna con lunas; un país sin mapas y un tiempo solitario y sin pasado, donde conviven vivos y muertos, recuerdos, sueños y realidades. En la familia de Carmona, Madre decide el destino de los demás. Ella es también quien no pierde su poder ni siquiera con la muerte. Carmona es un cantante de voz prodigiosa para quien la dicha del paraíso consiste en ser huérfano. Ha heredado una casa y unos gatos que prolongan la voluntad de Madre, quien sólo se quiere a sí misma. El autor de El vuelo de la reina, Premio Alfaguara de novela 2002, crea aquí un universo distinto que nos permite acercarnos al humor y al sexo y encontrarnos también con otros temas que nos preocuparán siempre: los conflictos sociales y políticos, el destino, la muerte, y la búsqueda de la felicidad en un mundo en continuo proceso de transformación. Pero, sobre todo, esta novela puede ser leída como una parábola sobre la creación artística doblegada por el poder.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366m.

4.
Purgatorio por
  • Martínez, Tomás Eloy
Series HispánicaTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2008
Resumen: En el invierno de 1976 Simón Cardoso es detenido por los militares que impusieron una dictadura sangrienta en la Argentina, y nunca más aparece. Treinta años más tarde, su mujer, Emilia Dupuy, se paraliza al oír su voz en una fonda de suburbio en New Jersey. El mundo, que se había desmoronado con la tragedia, recobra su luz. Excepto por un detalle: Simón sigue fijo en la juventud. El tiempo no ha transcurrido para él. A panir de ese enigma, Purgatorio enlaza la ansiedad del amor perdido y recuperado con una reconstrucción magistral de la irrealidad siniestra creada por el régimen. Sobre los mapas que trazaba esta pareja de cartógrafos se dibuja el de un horror invisible: no se muestran los campos de concentración sino la locura que los hizo posibles, en la que caben autopistas faraónicas, un mundial de fútbol y el patriotismo inflamado por una guerra insensata. La degradación moral va apoderándose de una sociedad que acepta como verdad única cada nueva invención del poder. Tomás Eloy Martínez vivió en el exilio y escribió este relato conmovedor e inolvidable en busca de la memoria que no pudo tener. Con maestría avanza sobre la débil línea entre verdad e ilusión, y expande la novela más allá de los límites del género. Un lenguaje austero al servicio de una historia tan extraña como intensamente real da por resultado la mejor obra de un autor señalado como clásico por la crítica internacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366p.

5.
Santa Evita por
  • Martínez, Tomás Eloy
Series Biblioteca Tomás Eloy MártínezTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2010
Resumen: Pocas veces, en la historia de un país, un cuerpo es capaz de cobrar el significado simbólico que alcanzaron, en la Argentina, los restos de Eva Perón. Mitificado por la devoción de un pueblo que había encontrado en ella a "la abanderada de los humildes", y envuelto en un halo de misterio, de ansias de reivindicación y de venganza, debido a la espantosa sustracción de la que fue objeto, el cadáver de Eva se convirtió en emblema de un país dividido. Santa Evita no sólo se dedica a reconstruir, en clave de ficción pero fiel a una rigurosa documentación reunida por su autor, el penoso derrotero de ese cuerpo demasiado célebre. También es la vigorosa recreación de una galería impresionante de personajes históricos o anónimos, heroicos o miserables, y de un repertorio de obsesiones y creencias, sospechas y conspiraciones, supersticiones y delirios que se vincularon con esa siniestra peripecia. Esta novela ya es un clásico de la gran literatura latinoamericana y una referencia insoslayable para entender las contradicciones y desencuentros de la Argentina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366s.

6.
El vuelo de la reina por
  • Martínez, Tomás Eloy
Series Biblioteca Tomás Eloy MártínezTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2009
Resumen: El todopoderoso director de un diario de Buenos Aires se obsesiona con Reina Remis, una periodista de talento a la que dobla en edad. Su soberbia le impide ver que los sentimientos ajenos no están bajo su dominio, y esa ceguera lo sume en una historia de amor de la que saldrá transfigurado. A partir de esta intriga clásica, Tomás Eloy Martínez construye una novela sobre el deseo, el poder y la identidad. Casi todo lo que sucede sucede dos veces, de un modo siempre más oscuro y desconcertante. La corrupción política y la impunidad en un país que se va viniendo abajo, y el creciente delirio erótico, van dibujando un friso, cuyo final, imprevisible, arrastra a los lectores otra vez a la primera línea del libro, atrapados por una historia que se parece a la vida.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M366v.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.