Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Aportaciones de las nuevas tecnologías a la investigación en el ámbito de la traducción jurídica por
  • Pérez González, Luis
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DERECHO; DOCUMENTOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE JURÍDICO; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Durante las dos últimas décadas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han implantado de forma irreversible en todos los ámbitos de actividad profesional, y erigido en el pilar sobre el que descansa la Sociedad de la Información. Por motivos obvios, la traducción no ha podido sustraerse a la creciente ubicuidad de las nuevas tecnologías, hasta el punto de que las publicaciones especializadas más recientes incluyen secciones específicas sobre el modo en que las TIC han modificado el modus operandi de los profesionales de la traducción y la interacción entre los traductores y sus estaciones de trabajo e incluso argumentan que la irrupción de las tecnologías permite definir un nuevo paradigma de investigación en el ámbito de la traducción, que vendría a sumarse a la dicotomía tradicional entre los paradigmas lingüístico y cultural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

2.
Audiovisual translation : theories, methods and issues por
  • Pérez González, Luis
Temas: GLOSARIOS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: This book addresses the need for more robust theoretical frameworks to investigate emerging text- types, address new methodological challenges (including the compilation, analysis and reproduction of audiovisual data), and understand new discourse communities bound together by the production and consumption of audiovisual texts. In this clear, user- friendly book, Luis Pérez-González introduces and explores the field, presenting and critiquing key concepts, research models and methodological approaches. Features include: introductory overviews at the beginning of each chapter, outlining aims and relevant connections with other chapters; breakout boxes showcasing key concepts, research case studies or other relevant links to the wider field of translation studies; examples of audiovisual texts in a range of languages with back translation support when required; summaries reinforcing key issues dealt with in each chapter; follow-up questions for further study; core references and suggestions for further reading.; additional online resources on an extensive companion website.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3=111 P41.

3.
Les mécanismes d' introduction d'explications dans les textes scientifiques por
  • Pérez González, Luis
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Europea de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: FRANCÉS - ESPAÑOL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Les textes de spécialité sont généralement considérés comme des textes informatifs dont la fonction essentielle est d'apporter au lecteur des connaissances nouvelles qu'il devra intégrer dans son univers cognitif. Ce processus repose sur l'introduction de concepts nouveaux rattachés à un domaine déterminé, qui doivent ètre définis et nommés, ce qui explique que l' emploi de termes spécialisés soit considéré comme l'une des particularités de ce type de textes et, comme conséquence, que les études portant sur la traduction de ces textes aient été conduites essentiellement dans une perspective terminologique. Cependant, cette fonction informative est associée à une fonction conative importante qui opère essentiellement à deux niveaux : au niveau épistémique et au niveau communicatif.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

4.
La ley del jurado y sus consecuencias para la práctica forense de traductores e intérpretes por
  • Pérez González, Luis
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Europea de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ESPANA; INTÉRPRETES JURÍDICOS; JUICIOS; JURADO; LENGUAJE JURÍDICO; LEYES; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; TRADUCTORES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: En este artículo se ha especulado sobre las consecuencias que la implantación de la Ley del Jurado podría tener sobre un colectivo concreto dentro del conjunto de participantes en los juicios ante jurado. De acuerdo a las experiencias previas de sus homólogos en países donde la presencia de esta institución cuenta ya con una larga tradición, la intervención de traductores e intérpretes puede influir de forma determinante en el proceso. Por un lado, el modo en que se realiza la traducción de preguntas y respuestas durante el interrogatorio puede jugar un importante papel en el impacto que el acusado y sus declaraciones tienen sobre el jurado o en el desbaratamiento de tácticas interrogatorias agresivas por parte del fiscal. Por otro lado, el traductor o intérprete podría ver cómo su opinión de experto en comunicación interlingüística e intercultural es requerida ocasionalmente cuando uno de estos aspectos se convierte en un elemento crucial para la resolución de un caso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.